lunes, 16 de enero de 2023

Dónde comer en Tarragona: los mejores bares y restaurantes del desayuno a la cena

 

Recomendaciones para saber dónde comer muy bien en la ciudad de Tarragona: desayunos contundentes, arroces marineros, vermuts locales e incluso cocina de autor


Cronica GlobalPaisaje marinero en el barrio pesquero del Serrallo con Tarragona de fondo / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel) / Dónde comer en Tarragona: los mejores bares y restaurantes
Paisaje marinero en el barrio pesquero del Serrallo con Tarragona de fondo / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel) / Dónde comer en Tarragona: los mejores bares y restaurantes

El New York Times acaba de publicar su lista de los mejores destinos para visitar durante este 2023. Los recomienda por su cultura, la aventura de viajar, su belleza natural y, cómo no, su gastronomía. Y la sorpresa llega cuando uno encuentra Tarragona en el puesto 31, que, además de Madrid, en el puesto 42, son los únicos puntos de España señalados este año en su guía. En lugar de cuestionarme qué pintamos en la lista, prefiero afinar la recomendación centrándome en las cosas del comer porque, sinceramente, es mejor ignorar los tres párrafos del New York Times. "¿Un romesco con grill fish?" "¿Tapas por la Rambla Nova?" WTF!? En los siguientes bares y restaurantes comerás y acertarás desde el desayuno a la cena. Palabra de un tarraconense.

El Mercat Central: el desayuno de los madrugadores

Detalle modernista de la entrada al Mercat Central y la barra del Xiringuito / Fotos: Mercats de Tarragona y Xiringuito
Detalle modernista de la entrada al Mercat Central y la barra del Xiringuito / Fotos: Mercats de Tarragona y Xiringuito

Veamos qué podemos hacer en Tarragona cuando tenemos hambre y sed y nos apetece disfrutar de la autenticidad de la ciudad. Empecemos por el principio. La visita al Mercat Central está cantada. Abre a las 8:30, así que plántate allí y antes de darte un paseo por sus pasillos, acércate al Xiringuito y pídete algo para empezar bien el día. Están bien los bocadillos y también las pequeñas raciones: tortillas varias, croquetas, callos y algún plato más completo como la clásica botifarra amb seques (alubias fritas).

El Cortijo: el desayuno sin prisas

Raciones y vino durante un desayuno en El Cortijo de Tarragona / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)
Raciones y vino durante un desayuno en El Cortijo de Tarragona / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)

Si prefieres no madrugar, entonces la mejor opción es El Cortijo, un templo de los contundentes desayunos “de forquilla” y del vino natural. Una combinación original que no hay que perderse. Los locos del vino, que vienen de medio mundo para conocer el Priorat, lo tienen como parada obligada, así que es bastante habitual encontrar una mezcla curiosa entre parroquianos e internacionales. 

La carta la encuentras presentada en la barra, en cazuelas, bandejas, ollas y sartenes. Puede haber migas, guisos, salteados, tortillas y demás elaboraciones que se le hayan ocurrido a Santos que, con su hermano, representan a una Tarragona gastronómica que vale la pena conocer. Recomiendo una visita pausada. Ir dejando pasar el tiempo entre raciones y copas de vino. Son el lubricante perfecto para acabar entablando conversaciones espontáneas, animadas y siempre interesantes con desconocidos. Un detalle: no hay que perderse la mostaza de elaboración propia

La hora del vermut, sagrada en Tarragona

Oficialmente, a las 12h ya es la hora del vermutLa Rambla Nova es un desierto gastronómico, pero unas chips, unas aceitunas arbequinas y un Izaguirre o un Miró, siempre sientan bien. Siguiendo con esa búsqueda de la autenticidad, la cosa queda entre el Moto Club (Rambla Nova, 53) y el Firmos (Rambla Nova, 5), dos cafeterías históricas situadas en el último tramo de la rambla, en el lado de sol. Los días de invierno, sus terrazas son el lugar ideal para ver pasar la gente, criticar si es necesario y disfrutar de un vermut con hielo mientras el sol te calienta el alma. No esperes simpatía, en Tarragona no regalamos sonrisas. Somos auténticos, no sonreímos si la cosa no tiene gracia. 

"Los días de invierno, sus terrazas son el lugar ideal para ver pasar la gente, criticar si es necesario y disfrutar de un vermut con hielo mientras el sol te calienta el alma"

Comida con romesco en el barrio pesquero

Pescadores del Serrallo (Tarragona) descargando los pescados del día / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)
Pescadores del Serrallo (Tarragona) descargando los pescados del día / Foto: © El Cocinero Fiel

Se va haciendo la hora de comer. En el ya famoso artículo del New York Times se recomienda disfrutar de un romesco en el Serrallo, el barrio pesquero de la ciudad. Es una buena idea. Uno no puede irse sin probar nuestra salsa más internacional en su lugar de origen. Si uno busca la excelencia, ahí están Ca l’Eulàlia (Plaça Bisbe Bonet, s/n) o Xaloc (Carrer de Gravina, 65). Un detalle importante, el pescado de Tarragona, como todo el buen pescado salvaje de proximidad, cuesta lo que tiene que costar. Si uno prefiere una cocina más moderna, en el Serrallo también están el Taller de Cuina (C/ de Sant Pere, 14) o La Xarxa (C/ de Sant Pere, 38).

Romesco en El Xaloc (Tarragona) / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)
Romesco en El Xaloc (Tarragona) / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)

Además de un romesco, hay que guardar un mediodía para un arroz. Muy buenos en los citados Ca l’Eulàlia y el Xaloc, pero hay más donde elegir. En el barrio del puerto está A la vora de l’Ebre (c/ Barcelona, 7), un poco más arriba El Barquet (c/ del Gasòmetre, 16) y ya en la Part Alta, el barrio viejo, El Llagut (c/ de Natzaret, 10). Su terraza permite disfrutar de un buen arroz o una fideuà mientras se siente la historia. Está sobre las ruinas del circo romano. Cabe señalar que en la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad se pone énfasis en la integración de las ruinas romanas en la vida cotidiana. Hay muchos bares y restaurantes de la Part Alta que conservan las estructuras arquitectónicas construidas hace casi 2000 años. Un último apunte, porque a todos nos gustan los arroces en la playa, ¿verdad? En el Mirall d’Estiu o el M15 no son algo espectacular, pero compensa saborearlos con los pies en la arena. 

Merienda y café de especialidad

Café en el nuevo Casa Quadrat (Tarragona) / Fotos: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)
Café en el nuevo Casa Quadrat (Tarragona) / Fotos: © El Cocinero Fiel

Si eres de café después de comer, Tarragona es territorio comanche. Afortunadamente, hace poco que abrió Casa Quadrat (C. de Canyelles, 3), una tienda de productos gourmet en la que, además de degustaciones, ofrecen café de especialidad de un micro tostador de El Vendrell. Si eres más de merendar, en la pastelería Velvet (Av. de Ramón y Cajal, 49), donde reluce un solete Repsol, encontrarás seguro un vicio a tu gusto. 

Dónde cenar en Tarragona

Plato del restaurante AQ de Tarragona / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)
Plato del restaurante AQ de Tarragona / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)

Y nos queda la cena, que no es poco. La Plaça de la Font y sus enormes terrazas sobre lo que fue la arena del circo romano son el lugar de encuentro para medio mundo a partir de las 19h, algo más tarde en verano. En temporada alta, hay mucho turista, pero en Tarragona nadie sobrevive apostando solo por los de fuera, así que no es algo agobiante. El Donosti (Plaça de la Font, 16) es donde se come mejor. Trabajan con buena materia prima y Sebas, el cocinero, la sabe tratar bien. Es una taberna de ambiente informal algo caótica, así que hay que cogerle el punto. 

Ana y Quintín del restaurante AQ con su sol Repsol
Ana y Quintín del restaurante AQ con su sol Repsol

También en el casco viejo está el restaurante AQ, que fue el eterno candidato a estrella Michelin hasta que Ana y Quintín, los propietarios, se cansaron y dieron un volantazo para apostar por una cocina más informal, sin renunciar a la calidad. Han tenido tanto éxito que ahora solo abren de lunes a viernes. En el restaurante El Terrat (c/ de Pons d'Icart, 19) también se disfruta de alta cocina y en La Caleta (Passeig Marítim Rafael Casanova, 24) se está de lujo, especialmente cuando se puede cenar en el jardín.

Plato con forma de columna a modo de guiño al pasado histórico de Tarragona del restaurante El Terrat / Foto: Instagram
Plato con forma de columna a modo de guiño al pasado histórico de Tarragona del restaurante El Terrat / Foto: Instagram

Para presupuestos más ajustados, la cosa se complica bastante. Por mucho que se celebre nuestra gastronomía, si entras en un bar al azar, lo más probable es que te mueras de asco. Puedo recomendar algo de cocina internacional, aunque nos alejamos irremediablemente de la Tarragona más auténtica. Tenemos indios como el Namaste (c/ de la Merceria, 16) italianos como la Osteria del Lab (c/ de Comte, 12) o Da Mario (c/ Méndez Núñez, 7), argelinos como el Jasmine (Av. Prat de la Riba, 11. No sirven alcohol pero lo puedes llevar de casa), turcos como el Istanbul (c/ de Sant Domènec, 26) y mexicanos como el Frida o el Amaranto (c/ de Soler, 5). También hay un par de sitios que están muy bien si te gusta cenar en un taburete a base de queso, El Tamboret (c/ de Santa Anna, 10) y la Quesería Magda (c/August, 30), que además tiene una parada en el Mercat Central.

Posdata de un tarraconense

Tarragona es una ciudad con muchas cicatrices. Ha sido destruida y reconstruida en numerosas ocasiones y eso forja carácter. Nuestra banda sonora podría ser “Little Drop of Poison” de Tom Waits, su letra empieza con un “I like my town with a little drop of poison” ("me gusta mi ciudad con su gotita de veneno"). Ahí están la refinería, la petroquímica, el puerto industrial, las centrales nucleares… Nos da un carácter fatalista parecido al de los napolitanos, aunque para ellos la amenaza es más romántica: el Vesubio. Lo que quiero decir es que somos interesantes. Estoy seguro de que en Albacete también lo son, pero te invito a que vengas a disfrutar de nuestras calles, nuestro sol y, entre tragos y bocados, intentes conocer a la gente auténtica de la ciudad, que las piedras no hablan//

 Un pescador del Serrallo (Tarragona) remienda sus redes / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)
Un pescador del Serrallo (Tarragona) remienda sus redes / Foto: Txaber Allué (© El Cocinero Fiel)

Dos jóvenes magrebíes agreden con un cúter a una mujer embarazada en el Raval de Barcelona

 

Los atacantes son recién llegados a la ciudad y hasta ahora no tenían antecedentes policiales

Sucesos.- Un incendio con un hombre atado "precipita" un operativo contra narcopisos en Barcelona

Una mujer embarazada ha sido víctima esta pasada madrugada de una agresión con un cúter por parte de dos jóvenes magrebíes de 26 y 28 años, ha avanzado ElCaso.com. Ocurrió en la rambla del barrio, y fue por un intento de robo a la víctima y a su pareja. La chica sufrió un ataque de ansiedadque esta madrugada en la rambla del Raval, en Ciutat Vella, a Barcelona, con dos víctimas con ataque de ansiedad tras sufrir el asalto y el intento de tirón del bolso. En este momento, una patrulla de los Mossos d’Esquadra, que estaba haciendo un seguimiento a los dos ladrones, que ya habían visto alguna actitud sospechosa durante la noche, los han detenido.

El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha admitido recientemente preocupación por el fenómeno de la cultura de la navaja en la capital catalana: “Es un fenómeno que ya vimos en las fiestas de la Mercè y que nos preocupa”.

En una entrevista de TV3, Batlle ha explicado que esta tendencia ha aparecido en la ciudad “importada de tradiciones de las bandas de otros países” y que se trata de salir de casa con una navaja, según él.

Por este motivo, han equipado a las patrullas de la Guardia Urbana con detectores de metales que se utilizarán de forma aleatoria en concentraciones de personas en las que haya intervención policial porque ha dicho que, con las navajas, “un milímetro es la distancia entre el arañazo y la muerte”.

El titular de Seguridad ha reconocido la necesidad de reforzar elementos contra “disfunciones” en concentraciones de personas, como en la avenida Maria Cristina, que recupera la fiesta de Nochevieja después de dos años, pero también en entradas y salidas del Camp Nou, ha ejemplificado.

Sobre la percepción de inseguridad entre la ciudadanía, ha argumentado que “la parte más conflictiva de la ciudad se concentra en la parte más visible de la ciudad”, referido entre otros al consumo de droga en las calles de Ciutat Vella, y ha dicho que esto no pasa en otras ciudades como París o Bruselas.

En Barcelona, “no hay ninguna zona en la que la policía no se atreva a entrar”, ha sostenido el teniente de alcalde de Seguridad, y ha apuntado a la trascendencia, en sus palabras, de lo que pasa en el Raval, como posiblemente no tienen otras zonas de otras grandes ciudades.

Preguntado por conflictos en la relación del Ayuntamiento con la Conselleria de Interior de la Generalitat, Batlle ha dicho que “desde el punto de vista operativo no afecta”, pero ha lamentado obstáculos en la gestión coordinada de la violencia machista o el acceso a los datos de las huellas digitales.


Las tres advertencias del Banco de España para antes de sacar dinero del cajero

 

La entidad informa de las comisiones y cómo actuar en caso de incidencia

Las tres advertencias del Banco de España para antes de sacar dinero del cajero

Aunque el uso de los cajeros automáticos resulta cotidiano para la mayoría de clientes de un banco a la hora de realizar operaciones, lo cierto es que existen algunas dudas acerca de funcionamiento. Por este motivo, el Banco de España ha lanzado tres advertencias que todo cliente debe conocer antes de usar estas máquinas.

Comisiones por sacar dinero

Una de las dudas más recurrentes de los clientes de un banco son las comisiones que la entidad puede cobrarle. Tal como recoge el Banco de España, sí que pueden darse cobros en este aspecto por parte del banco propietario del cajero, aunque siempre se deberá avisar al cliente de la cuantía del importe antes de confirmar cualquier operación.

Qué hacer si el cajero se 'traga' la tarjeta

Otro interrogante que algunos clientes pueden encontrarse a la hora de usar un cajero es cómo actuar si la máquina se queda la tarjeta. En dichos casos, tal como recomienda el Banco de España, el usuario debe notificar a la entidad y bloquear la tarjeta sin abandonar el cajero. Asimismo, se aconseja revisar cualquier movimiento realizado en la cuenta para asegurarse de que no hay ningún tipo de actividad fraudulenta.

¿Usar el cajero por obligación?

El Banco de España también ha aprovechado la ocasión para confirmar que, evidentemente, una entidad no puede obligar al cliente a hacer uso de sus cajeros automáticos. No obstante, especifican que dicha información debe aparecer detallada en el contrato de la cuenta, ya que algunos bancos prestan servicio de caja únicamente a través de los cajeros automáticos.


Un error provoca que muchas T-Usual caduquen antes de tiempo

 

Un usuario pasa su T-Usual para entrar en el metro de Barcelona.

Este lunes, numerosos usuarios de la T-Usual se han llevado una sorpresa al llegar al transporte público: su tarjeta estaba caducada. Un 'blue monday' que no empieza con buen pie a causa de un error técnico, según ha confirmado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) a este diario. Se trata de un problema que está afectando a todos los operadores, lo que incluye también a Rodalies, FGC y buses interurbanos.


Este lunes 16 de enero, era el día en que las T-Usual compradas en el 2022 tenían que caducar; pero esto se canceló finalmente gracias a la prórroga de la bonificación del 50% en el precio de este billete (algo que no ha sucedido con las T-Casual del 2022, que sí han caducado este y han vuelto a su precio original). El problema con las T-Usual podría estar relacionado con esta situación, aunque también ha afectado a algunas T-Usual que se han comprado este 2023.

Algunos usuarios afectados han compartido en redes sociales este problema, donde han podido constatar que el problema era generalizado. En sus publicaciones, explican que en los puntos de atención al usuario de las estaciones han podido cambiar sus tarjetas erróneamente caducadas.


Cuatro mujeres y dos niñas, tiroteadas al salir de un funeral en pleno centro de Londres


La más pequeña, de 7 años, está grave. La agresión se produjo desde un vehículo en marcha a la salida de la iglesia de St Aloysius. La Policía ha abierto una investigación para localizar al autor o autores y averiguar el móvil del suceso


Dos niñas, una de siete años y otra de 12, además de cuatro mujeres, resultaron heridas ayer sábado a la salida de un funeral en una iglesia de Euston, al norte de Londres, tras ser tiroteadas desde un vehículo que se dio a la fuga. Así lo informó este domingo la policía en un comunicado en el que pidió la colaboración del público para encontrar a los atacantes, ya que “las investigaciones iniciales sugieren que los disparos se realizaron desde un vehículo en movimiento que luego se alejó de la escena”.

“A las 13.29 horas del sábado 14 de enero, la policía recibió una llamada en la que se informó sobre un tiroteo en Phoenix Road, NW1”, detallaron las autoridades en el comunicado, que detalla que cuatro mujeres, de 21, 48, 54 y 41 años, “fueron trasladadas a un hospital del centro de Londres”. También “una niña de siete años fue trasladada a un hospital” en el que “permanece en una condición potencialmente mortal”, mientras que “una segunda niña, de 12 años, fue trasladada al hospital con una lesión menor en la pierna, pero ya fue dada de alta”.

“Cualquier tiroteo es inaceptable, pero que varias personas, incluidas dos niñas, resulten heridas en un tiroteo en plena tarde de un sábado, es impactante”, declaró el comisario Ed Wells, que añadió que “nuestros pensamientos están con todas las víctimas, pero en particular con la niña de siete años que se encuentra en una condición potencialmente mortal, y con su familia”.

El sacerdote Jeremy Trood, que celebró el servicio religioso en la Iglesia Católica de St. Aloysius por una madre y una hija de nacionalidad colombiana que murieron con 25 días de diferencia, explicó al diario 'The Guardian' que acababa de concluir el funeral cuando escuchó disparos fuera de la iglesia. Los dolientes, entonces, “comenzaron a regresar corriendo al interior” del templo, explicó. "Estaban muy asustados, la gente se refugió en la iglesia hasta que la policía dijo que podían irse, pero algunos estaban tan asustados que tuvieron que esperar un rato para recuperarse y poder salir”. Por su parte, una testigo aseguró a MyLondon que “los ocupantes de un automóvil negro abrieron fuego” contra los dolientes que abandonaban el lugar, donde se vivieron momentos de pánico.

Políticos como el alcalde de Londres, Sadiq Khan, o el líder de los laboristas, Keir Starmer, mostraron su indignación por lo ocurrido y se solidarizaron con las víctimas.


Detenido el sospechoso del tiroteo en los alrededores de una iglesia del centro de Londres


Entre las víctimas del tiroteo se encuentra una niña de siete años que ha sido trasladada a un hospital del centro de Londres y que permanece en estado grave

La Policía británica ha confirmado este domingo la detención de un hombre de 22 años acusado de intento de asesinato después de presuntamente llevar a cabo un tiroteo desde un vehículo fuera de una iglesia en el centro de Londres dejando al menos a seis personas heridas, además de una niña de 7 años.

Así lo ha confirmado la Policía Metropolitana en un comunicado recogido por la cadena BBC, detallando que la detención se ha producido en el distrito londinense de Barnet, poco antes de las 16.00 horas (hora local) del domingo.

Entre las víctimas del tiroteo se encuentra una niña de siete años que ha sido trasladada a un hospital del centro de Londres y que permanece en estado grave. Una segunda niña, de 12 años, ha resultado también herida pero sus lesiones son leves.

El incidente ha dejado también otras cuatro víctimas, cuatro mujeres --de 21, 41, 48, 54-- que han sido trasladadas a un hospital del centro de Londres, cuyas heridas se evaluaron como no potencialmente mortales.

Se estaba celebrando un funeral

También, un hombre de 48 años tiene lesiones que podrían cambiarle la vida, según han detallado las autoridades policiales.

La Policía británica recibió una llamada por el ataque a las 13.29 (hora local) de este sábado informando de un tiroteo en Phoenix Road, en el distrito de Camdem, Londres.

Los agentes acudieron con médicos del Servicio de Ambulancias de Londres y de la Ambulancia Aérea de Londres.

El incidente ha tenido lugar en las inmediaciones de una iglesia donde se estaba celebrando un funeral. Según las primeras investigaciones, los disparos se efectuaron desde un vehículo en marcha que se alejó del lugar.


Shakira sale al balcón a cantar con sus fans la canción de Bizarrap: «¡Gracias por la serenata!»


La colombiana celebró una fiesta con sus amigas para celebrar el éxito de la sesión 53 con Bizarrap

Shakira está en la cresta de la ola. El éxito de su canción con Bizarrap es incontestable, hasta el punto de que ya ha superado los 100 millones de reproducciones en youtube desde el canal oficial del productor argentino y lleva siendo número 1 mundial en Spotify desde el mismo momento en el que se publicó. Es perfectamente entendible que la colombiana tenga ganas de celebrarlo.

Más allá de la evidente 'vendetta' que se está tomando, Shakira goza ahora mismo del apoyo incondicional de sus fans. Prueba de ello no son solo los mensajes que recibe en las redes sociales, que se cuentan por cientos cada minuto, sino también por lo que le dicen en persona.

El último ejemplo es la serenata que le dieron en su casa, mientras ella daba una fiesta. La colombiana se juntó con varias amigas para darlo todo cantando y bailando, y no podía faltar Bizarrap en su lista de reproducción. En un vídeo que ha compartido ella misma en Instagram, se le ve brincando al ritmo de la sesión 52 de Bizarrap con Quevedo, el conocidísimo 'Quédate'.

Además de mandarle un beso al productor que ha logrado volver a ponerla como la artista más escuchada del momento, lanza un mensaje en el texto que acompaña el vídeo. «Qué sería de nosotras sin las amigas que secan nuestras lágrimas y también celebran los buenos momentos».

El momento, que ha compartido en sus stories, deja bien claro que a Shakira no le afecta lo más mínimo que Piqué le lance contrarréplicas con un Casio en la muñeca o al volante de un Twingo.

La casa de Shakira se ha convertido también en un cierto lugar de peregrinaje para sus fans. Así, mientras la cantante estaba de fiesta, varias personas se acercaron al recinto de su domicilio en Barcelona (el mismo donde tenía una bruja en el balcón 'vigilando' a su suegra) para mostrarle su apoyo y cariño... y cantarle la canción del momento.

La propia Shakira salió a darles las gracias, como demostró también ella misma en un vídeo en el que casualmente (o no) se escucha cómo le cantan el fragmento de «clara-mente no es cosa buena».


Lío en el concurso de Aena de 160 millones para no sacar los líquidos ni el ordenador en el aeropuerto

 

Aena firma un préstamo de 800 millones con el Banco Europeo de Inversiones para proyectos de seguridad



Aena concurso
Aena.ALBERTO ORTÍN   ........ okdiario

Lío en el concurso de Aena para adjudicar, por 158 millones de euros -130 millones sin IVA-, las máquinas y organización de los controles de entrada de los viajeros en los aeropuertos españoles.

El sistema que tiene previsto implantar la compañía en los aeropuertos agilizará la entrada de los viajeros por los controles, evitando a los pasajeros la farragosa tarea de quitarse cinturones o poner en bandejas diferentes ordenadores o teléfonos móviles.

Sin embargo, las imprecisiones y condiciones expuestas en los pliegos del concurso son tan elevadas y tan leoninas, denuncian fuentes de las empresas interesadas consultadas por este diario, que hacen prácticamente inviable la presentación de ofertas formales.

«Todas las empresas han enviado una batería de preguntas y dudas relevantes sobre este tema a Aena», comentan en las compañías interesadas en el concurso. «Es impreciso, no define unidades, no sabemos a qué aeropuertos se van a destinar las máquinas, ni cuántas serán necesarias, se deja todo en manos del director del expediente», aseguran. Fuentes de AENA han señalado que «este concurso se ha diseñado en la modalidad de ‘Acuerdo Marco’ y, en ese caso, siempre, los detalles se conocen cuándo se licitan los proyectos concretos. Por supuesto, los pliegos están avalados, como siempre, por criterios jurídicos».

El nuevo sistema que quiere implantar Aena, Sistema Automatizado (ATRS), permitirá el tratamiento de los equipajes de mano de forma automática, clasificándolos entre los que son favorablemente inspeccionados y los que no.

Los pasajeros colocarán sus pertenencias en bandejas que, de forma automática, llegarán hasta la zona de inspección, que genera una imagen de la bandeja que es enviada a un puesto de análisis. En ese puesto, los operadores deciden si la bandeja es sospechosa de llevar un objeto peligroso. Los equipajes son sometidos a una inspección Rayos X, generando una imagen 3D.

Imprecisiones y penalizaciones

Aunque el proyecto ya se anunció el pasado año, a estas alturas las empresas interesadas en participar en su adjudicación desconocen cuándo está prevista la implantación, ni en qué aeropuertos españoles se va a instalar el nuevo sistema.

Las fuentes consultadas destacan también las elevadas garantías y penalizaciones contempladas en los pliegos. Por ejemplo, la retención de un 18% de la garantía ofrecida que se abonará a razón de un 6% anual durante tres años.

También se refieren las fuentes consultadas al requerimiento en concepto de garantía definitiva del 4,5% del importe de la adjudicación para garantizar la ejecución de cada pedido en firme de los contratos. Además, en caso de retraso en el plazo de entrega de los equipos se aplicará una penalización del 10% del coste del equipo por cada siete días naturales de retraso.

«Este tipo de cláusulas no son habituales, ni en la Administración ni a nivel privado, Aena lo que está haciendo es mejorar mucho su propia financiación del proyecto», indican desde las empresas interesadas. «Las penalizaciones propuestas son una barbaridad», afirman.

Aena impone que si, por causas imputables al adjudicatario, no se hubiese formalizado el contrato dentro del plazo previsto, se le exigirá el importe del 3% del presupuesto base de licitación. En caso de que el adjudicatario no firmara la formalización del pedido en firme en el plazo previsto, se le aplicaría una penalización del 4% del importe debido, que debería ingresar en efectivo o que sería descontado de la garantía prestada.

Discapacitados y mujeres

Como ya va siendo habitual en este tipo de contratos, en caso de igualdad entre dos o más licitadores, se valorarán como criterios objetivos para seleccionar la mejor oferta, en primer lugar, la proposición presentada que tenga en su plantilla mayor número de trabajadores fijos con discapacidad; en segundo lugar, la que tenga en su plantilla un mayor porcentaje de mujeres.

Aunque todavía no se han precisado las fechas en las que se instalará el nuevo sistema, Aena exige también que el suministro de los equipos deba realizarse en un plazo máximo de doce semanas.

Los costes de los trabajos necesarios que deban realizarse por la noche, o en festivos, serán asumidos por la empresa adjudicataria. Y si se produjera una variación de la ubicación de los sistemas, ese gasto de traslado igualmente sería asumido por la empresa seleccionada.

«Son condiciones que difícilmente hacen rentable los contratos», consideran las fuentes consultadas, «necesitamos más precisión». Mientras no se aclaren las condiciones del contrato de Aena, en España los pasajeros seguirán desvistiéndose a su entrada a los controles aeroportuarios.


Detenido el jefe de Cosa Nostra, Messina Denaro, el mafioso más buscado de Italia

 


20minutos


El considerado jefe de jefes de Costa Nostra, la mafia de Sicilia (sur de Italia), y el criminal más buscado del país huido de la justicia desde hace 30 años, Matteo Messina Denaro, fue detenido este lunes por los Carabineros, informaron los medios italianos. La detención se produjo en una clínica sanitaria privada en Palermo, la capital siciliana, a donde acudió para recibir tratamiento médico.

La captura del mafioso, con varias condenas por los atentados de Cosa Nostra de 1993 y numerosos homicidios, llega tras la intensificación de las investigaciones llevadas a cabo por los fiscales de Palermo Maurizio de Lucia y el adjunto Paolo Guido, añaden los medios.

Nacido en Castelvetrano, en la provincia siciliana de Trápani, Messina Denaro, que hoy tiene 60 años, debe cumplir varias cadenas perpetuas por los atentados de 1993 en Florencia, Roma y Milán en los que murieron diez personas.

También se le considera el cerebro de las bombas que provocaron la muerte de los dos magistrados antimafia en 1992 Paolo Borsellino y Giovani Falcone, la esposa de éste, Francesca Morvillo, y ocho agentes de la escolta.

En una última sentencia se reconoce el papel de Messina Denaro en la llamada estrategia de los atentados de Cosa Nostra para presionar al Estado en los años 90 y prueba su participación tanto en los de 1992, reivindicados por 'Totó' Riina, como en las bombas de 1993, encargadas por otro jefe mafioso, Bernardo Provenzano.

Fue justo después de estos atentados cuando Messina Denaro, nacido en Castelvetrano (Trapani), desapareció y, tras la detención de Riina y Provenzano, se consideró que seguía moviendo los hilos de Cosa Nostra desde un paradero desconocido.

A pesar de ser el hombre más buscado de Italia, esto no le impidió viajar a Barcelona, España, para operarse de la vista, como han demostrado en varias investigaciones.

El poder del considerado último jefe de Cosa Nostra, el último de los 'corleoneses', se demuestra no sólo en su amplia red de contactos y testaferros que se ha procurado en estos años, sino que también se puede cuantificar en los más de 4.000 millones de euros que se ha confiscado a su entorno.

De él solo se tenían pocas fotografías de hace 30 años y el último retrato robot incluye nuevos detalles confiados a la Policía por parte de algunos de los detenidos de su entorno. La nueva imagen le describe algo más anciano, con el pelo teñido de negro, con algo más de peso, pero sobre todo sin las gafas oscuras con las que se le conocía debido a problemas de vista.


Vigilantes del metro se llevan a un hombre tras recuperar su anillo perdido

 


Metropoli .......  

Lío en el metro de Barcelona. Un equipo de vigilantes de seguridad del suburbano barcelonés se ha llevado un hombre de la estación de Urquinaona de la L4 que había experimentado un episodio de alteración y nervios. 


Los hechos han tenido lugar hacia las 19:50 horas cuando al hombre, según relatan los testigos, había perdido un anillo que se le había caído a las vías del metro, motivo por el que comenzó a alterarse. Esto hizo que un equipo de seguridad se acercara a él y le rodeara. Tras explicar la situación, un interventor del metro ha bajado hasta las vías y, ataviado con una linterna, ha encontrado la joya, que le ha sido inmediatamente devuelta a su propietario.


Sin embargo, tras haberle devuelto el anillo, los vigilantes han comenzado su camino fuera del andén, custodiando al joven. Los testigos que han presenciado los hechos explican extrañados que no ha habido ningún episodio violento.

Una interventora del metro recuperando el anillo perdido / A.G - M. A
Una interventora del metro recuperando el anillo perdido / A.G - M. A

Aunque no hay confirmación sobre si se ha expulsado del suburbano al joven, se preguntan por qué se ha ido custodiado por un equipo de varios vigilantes.




Este es el primer municipio de Euskadi que multará por fumar en la playa: ¿cuándo entra en vigor? ¿Cuáles son las sanciones?

 20Minutos Encender un cigarro en la playa de Zarautz podría salir caro. Y no es para menos . Los fumadores podrían llegar a pagar 500 euros...