sábado, 1 de abril de 2023

Así se ha vivido el caos en Chamartín y Atocha con los trenes parados en el inicio de Semana Santa

 

La circulación de trenes por las líneas de alta velocidad en la estación de Chamartín-Clara Campoamor ha sido restablecida tras producirse una incidencia en la explotación ferroviaria que ha obligado a su suspensión en la tarde de viernes


Bloqueo en Chamartín

Decenas de personas se agolpan a la entrada de la estación de Chamartín ante el bloqueo de los trenes de alta velocidad.




Cientos de viajeros afectados

La gente espera en la calle a recibir información para poder viajar hacia sus destinos en el inicio de las vacaciones de Semana Santa






Puertas casi bloqueadas

La gente que iba llegando a la estación de Chamartín se sumaba a la multitud que se agolpaba en las entradas, hasta llegar a bloquear las puertas en algunos momentos.




Atocha, daño colateral

Aunque la avería principal afectó a la estación de Chamartín, se dio también un efecto 'contagio' a Atocha, donde también se agolparon numerosos viajeros mientras se resolvía la situación.




Un caos total

Durante las horas en las que se produjo el bloqueo los viajeros se quejaron en redes sociales de la falta de información sobre los retrasos, que se dieron además en un momento clave, con el inicio de la operación salida por las vacaciones de Semana Santa










Las 17 actuaciones inmediatas que transformarán el Puerto Viejo antes de la Copa América 2024

 

El primer paquete de obras estará terminado durante el verano de 2024, pero se prevén más a largo plazo.












El Puerto Viejo se prepara para la Copa América 2024 de vela, un evento que obliga a transformar diversos espacios. Hay previstas 17 actuaciones, la mayoría de las cuales se realizarán en un tiempo récord. Se calcula que estarán terminadas antes de la inauguración de la prueba deportiva, el 22 de agosto de 2024. Puedes consultarlas en el mapa, con el presupuesto y los plazos previstos.

Entre las obras que se llevarán adelante, están la rambla Nueva Bocana y el edificio Mirador, la implantación de un servicio de bus náutico, el traslado de la terminal de cruceros y la remodelación del área pesquera y de la lonja de pescadores. Hay dos actuaciones que ya están acabadas: el espigón de San Sebastián y la demolición de los antiguos cines del Maremagnum.

Las obras cambiarán la fisonomía del puerto

Según el Puerto de Barcelona, estas obras "modificarán la fisonomía del área más ciudadana de la zona portuaria, dotándola de espacios y servicios nuevos para el disfrute de las personas". Todo ello, tendrá un coste de 86 millones de euros, 50 de ellos de inversión pública. La obra más costosa será la remodelación del área pesquera y la lonja, 7,6 millones de euros. En segunda posición, con 5,7 millones de euros por proyecto, se sitúan los trabajos en el espigón de San Sebastián, ya hechos, y la rehabilitación de los "tinglados" del muelle Oriental, antiguos almacenes portuarios.

Cuando se acabe la Copa América, la reforma de la zona continuará con actuaciones a medio y largo plazo como la remodelación del muelle de España o la apertura ciudadana de los muelles de Barcelona Norte, Astilleros y Pescadores. También será el momento en que se definirán los usos de los "tinglados" del muelle Oriental y se rehabilitarán los de Sant Bertran.

Nueva agresión a un vigilante del metro: paliza por evitar que un usuario se cuele en Collblanc

 


Metropoli  ........  


Nueva paliza a un vigilante de seguridad en el metro de Barcelona. Los hechos tuvieron lugar esta misma semana en la estación de Collblanc. El trabajador sufrió una fuerte agresión por parte de un usuario que trató de colarse sin pagar.

AGRESIÓN DE UN USUARIO

El guardia de seguridad recibió una paliza por intentar evitar que un usuario accediese al metro sin pagar. Después de llamar la atención al individuo, este reaccionó encarándose al vigilante, que en ese momento se encontraba solo. En el vídeo se puede observar como el hombre, que iba acompañado de una bicicleta, coge al vigilante de seguridad y lo tira al suelo de manera agresiva.


El trabajador quedó tirado en el suelo y sin posibilidad para defenderse, ya que tenía encima al individuo. Gracias a la colaboración de los demás viajantes del metro, consiguen separar a los dos hombres y evitar mayores daños para el vigilante.

RECLAMAN MÁS PROTECCIÓN

El agredido ha comentado que los trabajadores de seguridad no llevan la equipación adecuada para determinados casos como este, además de las largas jornadas laborales donde no se les reconoce y parte del equipo necesario sale de sus bolsillos. Los empleados manifiestan que hace mucho tiempo que llevan señalando a TMB sobre la seguridad del metro de Barcelona, sin haber recibido respuesta por parte de los altos ejecutivos. Además, denuncian la dejadez total y la falta de respaldo hacia su seguridad.



Colau echa balones fuera con los okupas violentos del Kubo y la Ruïna

 


Metropoli  ........  RUBÉN PACHECO


La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha echado balones fuera en sesión plenaria tras ser preguntada por las medidas que está llevando a cabo el gobierno municipal para zanjar los problemas existentes con los okupas violentos de los edificios de el Kubo y la Ruïna que tienen aterrados a los vecinos, ubicados en la calle de Sant Joan de la Salle, en el barrio de Sant Gervasi-La Bonanova.

Paco Sierra, regidor de Ciutadans, y Josep Bou, concejal del PP, han preguntado a la alcaldesa sobre esta cuestión, sobre la que han recibido una respuesta de Colau conforme al actual periodo preelectoral.

La líder de los comunes en Barcelona ha asegurado que esta cuestión "escapa a las competencias del Ayuntamiento", y ha insistido en que las decisiones sobre dichas okupaciones dependen del ámbito judicial.

BAJADA DE LAS 'OKUPACIONES'

Colau ha aprovechado su intervención en sesión plenaria para acusar a Ciutadans y PP de realizar "afirmaciones falsas" respecto a las okupaciones en la ciudad, y ha asegurado que estos hechos se encuentran "a la baja" en la capital catalana.

Según la alcaldesa, este descenso de las okupaciones está relacionado con el hecho de que la administración barcelonesa sea la que dispone de las "políticas de vivienda más robustas" de España.


Absuelto el okupa de Badalona que amenazó a sus vecinos de muerte: "Me los llevaré por delante"

 



ÁNGELA VÁZQUEZ. ....... Metropoli  


Indignación y miedo entre el vecindario del barrio de Bufalà de Badalona por un violento okupa que el juez ha dejado en libertad. Una madre y su hijo, residentes de la calle John Lennon del barrio de Bufalà, denunciaron al hombre hace semanas tras recibir amenazas de muerte por parte de él y su compañera. La pareja okupó el ático del edificio de los denunciantes, lo que generó una mala convivencia con ellos y con el resto de vecinos.

Ahora, una vez celebrado el juicio el pasado miércoles, 8 de marzo, el acusado pasea libremente por las calles del barrio. La sentencia le llegó a la familia, que no da crédito, la semana pasada. Los enfrentamientos entre los okupas y la familia provocaron que el joven amenazado tuviese que abandonar Badalona "hasta que las cosas se calmasen".

La calle de John Lennon donde okuparon un piso / GOOGLE MAPS
La calle de John Lennon donde okuparon un piso / GOOGLE MAPS

IVÁN, EL 'RAMBO'

Metrópoli explicó hace unas semanas la situación de Iván, el 'Rambo' de Badalona. Iván y su madre, vecinos de Bufalà, hicieron público a través de las redes el problema con ambos okupas: colgaron unos vídeos en los que se ve cómo el joven se enfrenta a ellos, cuchillo en mano, desde su terraza. Lo que lo hizo estallar en aquella ocasión fue la amenaza de la pareja: le dijeron que envenenarían a sus perros y los matarían.

Tras los enfrentamientos, los Mossos d'Esquadra desalojaron a los okupas tras la insistencia de los vecinos, pero el acusado no abandonó el barrio. De hecho, es un habitual. Tras esto, se trasladó a unos bloques de la calle Sardana, a poca distancia, y continuó rondando la zona con la intención de vengarse de quienes lo denunciaron.

"ESTA ES LA JUSTICIA QUE TENEMOS"

La madre de Iván, que vive con su otro hijo en John Lennon, ha denunciado a través de las redes lo "injusto" de la sentencia: "En el juicio aportamos mensajes, fotografías y vídeos", explica. Sin embargo, lo que ha decantado al magistrado ha sido, como cree convencido Iván, el enfrentamiento. "Les planté cara", dice el joven. Por lo tanto, no se habrían corroborado los indicios del presunto delito. "Esta es la justicia que tenemos", expresa, indignada, su madre.

Ambos familiares tenían la esperanza de que, por lo menos, se interpusiese una orden de alejamiento, tal y como solicitaron, pero la falta de testigos ha propiciado que el okupa siga rondando por la zona.

ACTITUD CHULESCA

Iván no ha regresado a Badalona y no tiene intención de hacerlo por el momento. Asegura que el okupa se pasea por la zona y "farda de que nos tiene asustados", explica el joven.

"Me los llevaré por delante", es la frase que el conflictivo hombre pregona sin tapujos en los bares y negocios de Bufalà. Iván, sin embargo, no se acobarda: "Si viene a por mí, se encontrará con alguien que le devolverá los golpes".


'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...