martes, 16 de mayo de 2023

El Gobierno da luz verde a las entradas de cine a dos euros para mayores de 65 años

 


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el desarrollo de un programa de ayudas públicas para "fomentar" el acceso a las salas de cine de los 9,5 millones de personas de más de 65 años, cuya afluencia a las salas se ha reducido un 60% respecto a antes de la pandemia.

El programa contará con un presupuesto estimado de diez millones de euros, permitirá asistir al cine a estas personas los martes a un precio reducido de dos euros y entre sus objetivos también está el de apoyar al sector que, según el Gobierno, "más ha tardado en recuperarse" tras la crisis provocada por la covid-19.

Así lo ha anunciado este martes la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros y en la que subrayó que, con esta medida, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende que las personas "vuelvan a disfrutar y vuelvan a participar del cine en la sala".

"Nos estamos dirigiendo a 9,5 millones de españoles y españolas de más de 65 años que van a ver bonificadas sus entradas para promover esa asistencia a la sala", ha abundado, para señalar que, "en principio", el día que se ha "acordado" para llevar a cabo esta bonificación sería los martes.

En este punto, advirtió de que su puesta en marcha también "ha de abordarse con las distintas salas y con el territorio", contará con un presupuesto "estimado" de 10 millones de euros y se realizará "en total colaboración con el sector de la exhibición".

"Es necesario volver a las salas, es necesario recuperar el corazón del cine y este plan de apoyo público tiene dos objetivos. Por un lado son estas personas mayores a las que nos estamos dirigiendo, para promover un envejecimiento activo, una lucha contra el sedentarismo o contra la soledad que están sufriendo las personas mayores", sentenció, convencida de que el hecho de ir al cine "implica salir de casa, socializar, acceder también al contacto con otras personas".

El sector aún no se ha recuperado

Tras subrayar que el Gobierno ha "detectado" que el sector del cine es el que "más ha tardado en recuperarse de la pandemia" y que, "de hecho, no se han recuperado los niveles prepandemia de asistencia a sala", indicó que, "especialmente en dificultad se encuentran estas personas de más de 65 años".

"No se han recuperado el 40% de los espectadores que se tenían en el año 2017 a 2019 y los de más edad, los de más de 65 años, acuden con un 60% menos de afluencia de lo que lo hacían antes de la pandemia", apostilló.

En este sentido, explicó que, con este programa de ayudas, se trata de "abordar y atender a las personas mayores y también a las salas", que, lamentó de nuevo, "no han recuperado esas cifras prepandemia".

"Se trata de un paso más en la política cultural que está llevando el Gobierno, una política de Estado que quiere impulsar y recuperar los hábitos culturales que se perdieron durante la pandemia", resolvió.

Los cines celebran la bonificación

Las salas de cine han celebrado la aprobación del programa de ayudas públicas, ya que consideran que el segmento de población al que se dirige la medida "es de los que más le está costando recuperar el hábito de ir al cine".

"En el momento actual, la prioridad de las salas de cine es la recuperación de público y, en este sentido, cualquier medida que se ponga en marcha con este objetivo es positiva para el sector", ha señalado el director general de FECE, Luis Gil.

En cualquier caso, desde las salas de cine españolas se espera a reunirse con el Ejecutivo para conocer los detalles de esta iniciativa. "Todavía es necesario definir cómo se va a desarrollar la medida, esperamos sentarnos pronto con el Gobierno para trabajar sobre ello", ha concluido Gil.

Un aviso de un paquete sospechoso obliga a desembarcar a los pasajeros de un avión en Miami

 20minutos


Imagen de archivo de un avión de JetBlue.
Imagen de archivo de un avión de JetBlue.
JetBlue Airways

Un avión de la compañía JetBlue con más de 140 personas a bordo tuvo que ser evacuado en el aeropuerto de Miami debido a un aviso sobre un paquete sospechoso recibido cando se preparaba para el despegue, informaron este martes las autoridades aeroportuarias. Greg Chin, director de comunicaciones del aeropuerto, confirmó que se recibió una información que desató la alarma, por lo que un escuadrón de bomberos especializado en manejo de explosivos fue enviado a revisar la aeronave que tenía como destino Nueva York.

Chin no informó de si los bomberos encontraron algo en el avión o todo fue una falsa alarma, pero parece que fue esto último porque el avión voló finalmente a su destino, el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, adonde llegó con tres horas de retraso, según el canal WSVN.

Este medio televisivo indicó que el vuelo 2892 de JetBlue estaba rodando en la pista el lunes por la noche preparándose para el despegue cuando las autoridades recibieron la llamada sobre una posible amenaza relacionada con un paquete sospechoso.

Una vez detenida la marcha, se procedió al desembarco de los 144 pasajeros del vuelo 2892 de JetBlue con destino al aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy, que fueron llevados a la terminal. La aeronave fue llevada a una zona alejada de los edificios para que las autoridades pudieran hacer una inspección. El caso está bajo investigación.

Un hombre de 29 años muere apuñalado en un piso del distrito madrileño de Latina

 20minutos



Un joven colombiano de 29 años ha muerto este martes en el distrito madrileño de Latina después de recibir diversas heridas punzantes con arma blanca, según han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación y de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

El suceso se ha registrado minutos antes de las 15.30 horas en el número 3 de la calle Cerro Bermejo, en el barrio de Puerta del Ángel, donde varios vecinos han llamado al 112 para alertar de una agresión en una reyerta y de que un hombre pedía ayuda.

Hasta el lugar se han trasladado efectivos de Policía Nacional, así como una UVI móvil y un vehículo de intervención rápida de Summa 112.

Intento de reanimación

A la llegada de las asistencias, la víctima se encontraba todavía consciente aunque presentaba diversas heridas punzantes a lo largo del cuerpo.

Tras ello, ha perdido el conocimiento y ha entrado en parada cardiorrespiratoria y, pese a que los facultativos de Summa 112 han iniciado las maniobras de reanimación cardiopulmonar, tras media hora de trabajo infructuoso se han visto obligados a interrumpirlas y confirmar el fallecimiento de esta persona.

El Grupo VI de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Nacional de Madrid se ha hecho cargo de la investigación de la mortal agresión y busca a un hombre por el asesinato.

Dos muertos por una explosión en una calle de Orio, en Guipúzcoa

 20Minutos

  • La explosión ha sido en la vía pública y, fruto 
  • de 
  • ella, se cree que pudieran haberse producido 
  • dos 
  • víctimas mortales.
Ambulancia Bizkaia.
Imagen de archivo de una ambulancia en Guipúzcoa.
EUROPA PRESS

Dos personas, un hombre y una mujer, han fallecido este martes como consecuencia de una explosión en una calle del municipio guipuzcoano de Orio, ha informado el departamento vasco de Seguridad.

La explosión ha sido en la vía pública y, fruto de ella, se cree que pudieran haberse producido dos víctimas mortales. Los equipos de emergencias están trabajando en el lugar de los hechos.

Cataluña cierra quirófanos por falta de enfermeras tras echar a una gaditana

 


Cronica Global  ........   Ignasi  Jorro

La sanidad catalana ha comenzado a cerrar quirófanos por déficit crónico de personal de enfermería a pocos meses de una de las grandes polémicas del sector, la decisión política de no renovar el contrato a una joven profesional gaditana que protestó contra el requisito lingüístico de dominar el catalán (tener el C1) en las pruebas de acceso a la función pública del sector. El Hospital de Mataró ha sido el primero en dejar áreas quirúrgicas sin actividad. 

La enfermera que protestó contra el requisito lingüístico del catalán en Barcelona / CG
La enfermera que protestó contra el requisito lingüístico del catalán en Barcelona / CG

Según ha podido saber este medio, la gerencia del centro sanitario lo ha comunicado de forma reciente al personal de enfermería de quirófano. La dirección, que pilota el nuevo gerente, el doctor Rafael Lledó, ha echado el cerrojo a algunos quirófanos cada día de la semana entre 13:00 y 15:00 horas. A cambio, se han ofrecido turnos especiales los viernes por la tarde, a condición de que se trabaje otros dos días más. El motivo, agregan las mismas voces, es "cubrir el déficit crónico" de profesionales. 

Consultado por su parte, el centro sanitario ha negado desprogramaciones y ha atribuido los cierres a motivos operativos, no laborales. 

Especialidades

La decisión del Hospital de Mataró tendrá impacto en especialidades como ginecología, otorrinolaringología, cirugía ortopédica, urología, ginecología, cirugía vascular, oftalmología, entre otras. 

Asimismo, si no se resuelve, el cerrojazo tendrá consecuencias en las ya maltrechas listas de espera sanitarias en la región, superiores a las de la Comunidad de Madrid en días de espera

Faltan 22.000 sanitarios

El déficit de plantilla que sufre el Hospital de Mataró no es nuevo. Satse, sindicato mayoritario en la enfermería catalana, ha denunciado históricamente que el sistema asistencial catalán necesita de otros 22.000 profesionales con esta especialidad. 

Imagen de la nueva área quirúrgica del Hospital de Mataró / CSdM
Imagen de la nueva área quirúrgica del Hospital de Mataró / CSdM

La cifra difiere un poco de la aportada por el Consejo General de Enfermería (CGE), que estima que la región necesitaría 13.000 sanitarias más para equipararse a la media comunitaria, que se sitúa en 827 enfermeros por cada 100.000 habitantes. En estos momentos, la ratio se queda en solo 653. 

Una enfermera gaditana, fuera

Pese a esta descubierto de profesionales, la sanidad catalana acaba de desprenderse de una joven profesional. Lo hizo el Instituto Catalán de Salud (ICS), que no renovó el contrato a una enfermera gaditana que trabajaba en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, el mayor de Cataluña, después de que ésta criticara el requisito del nivel C1 de catalán para acceder a una prueba de empleo público. 

La sanitaria subió su queja en TikTok y, como consecuencia, el ICS la expedientó. Antes de que se resuelva el procedimiento, Vall d'Hebron no le renovó el contrato, y la joven regresó a Cádiz, de donde procedía, entre el acoso del independentismo catalán. 

Mataró: primer problema para el gerente

Más allá de los problemas que arrastra todo el sistema sanitario público catalán, el cierre de quirófanos en el Hospital de Mataró supone el primer gran problema para el nuevo gerente, el doctor Rafael Lledó, que procede del Hospital de Granollers. El facultativo acaba de coger el timón del Consorcio-paraguas del centro sanitario después de que el Servicio Catalán de Salud (CatSalut) destituyera a su predecesor en el cargo, Ramon Cunillera.

El polémico alto cargo fue cesado por su incapacidad de enderezar la cuentas del organismo, pese a que el propio CatSalut lo intervino durante ocho años. 

Polémica gestión

Lo que subyace es la mala gestión que se ha venido haciendo en el Hospital de Mataró en los últimos años. Tanto es así que, con la nueva gerencia, el CatSalut ha tratado de marcar el paso desde el principio para atajar la cadena de polémicas. Con errores médicos, por un lado; la citada falta de personal; problemas financieros endémicos o gestión laboral tormentosa, por el otro. 

Imagen aérea del Hospital de Mataró / Cedida
Imagen aérea del Hospital de Mataró / Cedida

Extra muros se afea a los gerentes del centro sanitario, Cunillera el último, que hayan engrosado la cúpula y estructura de la ciudad asistencial sin el suficiente presupuesto para hacerlo. De hecho, la sanidad concertada catalana apenas reflotó en 2020, primer año del Covid, pues el CatSalut le inyectó recursos adicionales, como explicó este medio. 






Al menos cuatro muertos y varios heridos en un tiroteo en Nuevo México

 laRazon  


Las escuelas de Farmington fueron cerradas tras el tiroteo. Varios vídeos circularon en las redes sociales mostrando una fuerte presencia policial en la zona

Al menos cuatro personas murieron y otras resultaron heridas en un tiroteo que se produjo este lunes en la localidad estadounidense de Farmington (Nuevo México). El sospechoso, de identidad desconocida, fue abatido por la policía y falleció en el lugar de los hechos.

"Un sospechoso fue abatido y falleció en la escena del crimen", informó el Departamento de Policía de Farmington. El breve comunicado publicado en redes sociales agregó que se desconoce la identidad del sospechoso y que "no hay más amenazas por el momento".

"Hay varias víctimas civiles, con al menos tres fallecidos". Varios oficiales acudieron a la llamada de un tiroteo en un barrio residencial con varias escuelas en el perímetro. Dos resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital, donde fueron tratados, y se encuentran "en condición estable".

Las escuelas de Farmington fueron cerradas tras el tiroteo, según explicaron las autoridades. Varios vídeos circularon en las redes sociales mostrando una fuerte presencia policial. La Policía no dio a conocer más datos.

Este año se han registrado más de 220 tiroteos, según cifras de la organización no gubernamental Archivos de la Violencia Armada. Episodios de violencia armada son alarmantemente frecuentes en Estados Unidos, un país en el cual hay más armas que personas, y en donde los intentos de disminuir su proliferación encuentran siempre dura resistencia.

Un hombre, apuñalado por el okupa de su casa: ''En 24 horas él salió libre y sigue en mi casa''

 

Un propietario atacado por su okupa a machetazos

Dejan al borde de la muerte a un hombre para robarle en Las Palmas de Gran Canaria

 laprovincia


La reyerta en Gran Canaria comenzó cuando uno de los implicados supuestamente sustrajo un reloj inteligente, desencadenando una pelea

Dejan al borde de la muerte a un hombre para robarle en Las Palmas de Gran Canaria

Dejan al borde de la muerte a un hombre para robarle en Las Palmas de Gran Canaria

Según la Jefatura Superior de Policía de Canarias, el enfrentamiento tuvo lugar en la plaza del intercambiador de Santa Catalina. Durante la pelea, uno de los participantes sufrió una grave herida en el cuello, que requirió su traslado a un centro médico debido a un shock hipovolémico. Durante el altercado, los individuos involucrados se arrojaron botellas de cristal, resultando en esta lesión severa.

Autoridades policiales

Las autoridades policiales que acudieron al lugar de los hechos pudieron constatar una considerable cantidad de sangre en el suelo. Además, observaron a un grupo de hombres limpiándose en un parque canino cercano, quienes admitieron haber estado involucrados en una pelea con varios jóvenes.

Plaza del intercambiador de Santa Catalina

Durante la investigación, la Policía Nacional identificó a dos individuos con restos de sangre en su ropa, quienes afirmaron haber sido víctimas de un robo perpetrado por cinco hombres. Estos individuos alegaron haber utilizado botellas de cristal rotas en defensa propia.

Cinco hombres detenidos

En consecuencia, los cinco hombres, cuyas edades oscilan entre los 23 y los 30 años, fueron detenidos como presuntos autores de un delito de robo con violencia. Además, los otros dos individuos, de 19 y 22 años, quienes fueron víctimas del robo, también fueron arrestados bajo la acusación de homicidio en grado de tentativa.

Parque Santa Catalina

La Policía Nacional fue alertada de la reyerta en Gran Canaria a través de una llamada telefónica al número de emergencia 091. Las autoridades continúan investigando este incidente para esclarecer los detalles y determinar las responsabilidades correspondientes.

Los okupas de Barcelona se reúnen para boicotear la campaña electoral

 


Metropoli  ..........   


Los okupas de Barcelona se han reunido este lunes para boicotear la campaña electoral. Los antisistema de la Bonanova y los colectivos antisistema de la ciudad han hecho una reunión en el local del Banc Expropiat para convocar una manifestación.

Esta reunión se da días después de la manifestación del jueves. Según los datos de la Guardia Urbana, 600 personas se concentraron a favor de los okupas del Kubo y la Ruïna. Hubo otra manifestación paralela de 500 personas, convocada por Dani Esteve de Desokupa, que quería desalojar los dos polémicos edificios, pero los Mossos d'Esquadra se lo han impedido.

COLECTIVOS ANTISISTEMA

Los anarquistas han invitado a todos los colectivos antisistema a una "manifestación unitaria contra el fascismo y el auge de la extrema derecha, que se ha evidenciado a raíz del conflicto de la Bonanova, pero que sabemos que va mucho más allá e interpela a otros colectivos", explican los okupas, que ven en esta concentración una demostración de su "fuerza".

Okupas de la Ruïna y el Kubo de la Bonanova de Barcelona encienden bengalas desde la azotea del Kubo / EUROPA PRESS-LORENA SOPENA
Okupas de la Ruïna y el Kubo de la Bonanova de Barcelona encienden bengalas desde la azotea del Kubo / EUROPA PRESS-LORENA SOPENA

EL KUBO Y LA RUÏNA

El Kubo ya tiene orden de desalojo, pero la policía catalana se quiere esperar a obtener al orden para la Ruïna y así hacer ambas desokupaciones a la vez. Los vecinos tienen miedo de que llegue ese momento, ya que los anarquistas han amenazado con hacer arder el barrio el día que pase.

En la manifestación de la semana pasada lanzaron piedras contra la policía y provocaron daños en varios negocios, a los que les rompieron los escaparates y estos hechos se podrían volver a repetir en la siguiente manifestación, de la que aún no hay fecha de convocatoria.


lunes, 15 de mayo de 2023

Noche de descontrol en Lleida: arden contenedores, robos, peleas y drogas durante la fiesta mayor

 

  

Cronica Global  ........  


Los pirómanos incendian seis depósitos en media hora; la Guardia Urbana detiene a una mujer por robar móviles, identifican a siete personas por peleas, denuncias por drogas y tenencia de arma blanca


La seguridad en Lleida brilla por su ausencia. Así lo demuestran los últimos sucesos acontecidos en las últimas horas en la ciudad, cuando varios pirómanos han incendiado seis contenedores en tan solo media hora. Lo han hecho durante la noche en la que acababa la Fiesta Mayor de la ciudad, donde también se han producido algunas robos, peleas y agresiones.

Según ha explicado el Segre, los bomberos han trabajado para apagar las llamas que se han iniciado en un container del barrio de la Bordeta a las 6.15 horas y ha finalizado en Cappont. 

Detenida por robar nueve móviles

El primer fuego se ha producido sobre las seis de la mañana en la calle Àger, donde han quemado dos contenedores afectando también a un vehículo y la fachada de un edificio. Minutos más tarde, han incendiado otro en Juenda, en la avenida de las Garrigues, en Sant Isidre, en la calle dels Agustins y en la de Manuel Gaya i Tomàs. Para todos ellos los bomberos han tenido que activar seis dotaciones.

Pero no ha sido el único incidente producido en Lleida este fin de semana. Y es que la Guardia Urbana ha detenido a una joven de 21 años acusada de robar nueve móviles durante el Correfoc de la fiesta mayor. Según el mismo medio, los hechos tuvieron lugar el sábado por la noche en la avenida Blondel, cuando un hombre se acercó a los agentes para explicarles que le habían robado su dispositivo a su mujer y al amigo de su hijo. 

Los Mossos d'Esquadra efectúan una detención / MOSSOS D'ESQUADRA
Los Mossos d'Esquadra efectúan una detención / MOSSOS D'ESQUADRA

Fue gracias al sistema de geolocalización que pudieron seguir a la caco hasta el barrio de Cappont, donde fue identificada. Ahí, los policías registraron su bolso y se dieron cuenta de que llevaba nueve móviles, algunos de alta gama. Se trata de una mujer procedente de Madrid que fue detenida por nueve delitos de hurto. 

Robos violentos, peleas y denuncias por drogas

Más tarde, en el parque de Camps Elisis --en el mismo barrio de Cappont--, se produjo otro robo violento. Ocurrió sobre las cuatro de la madrugada, cuando los vigilantes de seguridad del recinto alertaron a la Guardia Urbana de que una chica de 15 años había sido víctima de un robo. Según su testimonio, se encontraba haciendo cola para acceder a los baños instalados en la zona de fiesta cuando el ladrón la abordó, la empujó y la tiró al suelo. Gracias a un amigo suyo, pudo evitar que le quitase el móvil y el agresor se fue, pero no muy lejos, ya que los vigilantes le interceptaron. 

En ese mismo espacio fueron identificadas siete personas implicadas en peleas; así como por denuncias por drogas y otra por tenencia de arma blanca. 

Cómo usar el Modo Invitado y Múltiples Usuarios en Android

  ¿Alguna vez has sentido ese reparo de dejar tu móvil o tablet a otra persona por miedo a que curioseen en tus chats, tus fotos o tu correo...