jueves, 1 de junio de 2023

Un quad arrolla a varias personas en la terraza de un bar de Alcobendas y deja siete heridos graves

 


20Minutos


Siete personas han resultado heridas de gravedad la tarde de este miércoles en Alcobendas después de que un quad haya arrollado a varios vecinos en la terraza de un bar de la Plaza del Pueblo.

El arrollamiento ha tenido lugar sobre las 19.30 horas cuando el conductor del quad ha perdido el control del vehículo. Posteriormente ha invadido la calzada y ha atropellado a varios viandantes y ciudadanos que se encontraban en una terraza.

En total, siete personas han tenido que recibir asistencia sanitaria, tres de las cuales han sido dadas de alta en el lugar, mientras que las otras cuatro han sido trasladadas a centros hospitalarios de la región.

El herido más grave es el conductor del quad, un joven de unos 25 años, que ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo. Tras ser intubado en el lugar por sanitarios del Summa-112, ha sido trasladado al Hospital de La Paz.

Además, un hombre de 75 años, que presentaba fractura en el hombro y un traumatismo craneoencefálico leve, y un varón de 36 años, que ha sufrido fractura abierta en la pierna izquierda y probable fractura de pelvis, han sido evacuados al Hospital Ramón y Cajal con pronóstico potencialmente grave.

Finalmente, otro hombre de 48 años presentaba dolor de cuello y, tras ser atendido en el lugar, ha sido trasladado por Cruz Roja al Hospital Infanta Sofía, donde ha ingresado con pronóstico leve. Agentes de la Policía Local personados en el lugar se han hecho cargo de la investigación.

País Vasco activa el protocolo de seguridad ante un posible caso de ébola

 

Fachada del hospital de Donostia.
Fachada del hospital de Donostia.
EUROPA PRESS

Osakidetza ha activado el protocolo ante la sospecha de un caso de fiebre hemorrágica y ha puesto en marcha sus recursos especiales de alta seguridad y aislamiento. La persona presuntamente contagiada, procedente de la Republica Centroafricana, se encuentra estable y ha sido trasladada a la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia destinada a pacientes con enfermedades infecciosas graves.

Según El Correo, la víctima es una antropóloga  de 54 años que podría estar sufriendo un posible episodio de ébola. 

Según ha informado el Servicio vasco de Salud, el equipo de profesionales de Osakidetza ha puesto en marcha el dispositivo y protocolo "en menos de 24 horas" con el fin de "ofrecer la mejor atención" a la persona procedente de la Republica Centro Africana, "garantizando su aislamiento y seguridad", así como la del equipo profesional que le atiende.

El Hospital Universitario Donostia de Osakidetza, uno de los siete hospitales en todo el Estado que cuenta con una unidad con recursos especiales de alta seguridad y aislamiento para el tratamiento de esta enfermedad, ha puesto en marcha el protocolo para atender el caso que ha llegado esta madrugada al hospital.

La persona presuntamente contagiada ha sido trasladada a la Unidad de Alta Seguridad Biológica del Hospital Universitario Donostia de Osakidetza destinada a pacientes con enfermedades infecciosas graves. Se encuentra estable y a la espera de los resultados que en los próximos días confirmen o no su afección.


Un perro de la Guardia Urbana encuentra 15 kg de hachís en una maleta en la Estación del Norte

 

Lo ha detectado el Uro, uno de los perros especializados en detección de estupefacientes de la Unidad Canina de la Guardia Urbana



La Unidad Canina de la Guardia Urbana arrolló este martes a un hombre que transportaba casi 15 kg de hachís en una maleta en la Estación del Norte. Aunque la droga estaba repartida en varias bolsas termosegadas, uno de los perros de la unidad especializado en detección de estupefacientes marcó la maleta y los agentes procedieron a detener al hombre que la transportaba.



Militares del cuartel de El Bruc hacen prácticas en Collserola aunque está prohibido desde 2016

 

Un grupo de soldados armados han sido vistos cerca de la fuente de la Espinagosa, en Vallvidrera



Foto: Asociación Collserola Paisatge Viu

Esta mañana vecinos de Vallvidrera se han encontrado con una docena de soldados armados paseando en los entornos de la fuente de la Espinagosa, en Collserola. Según los vecinos, se trata de militares del cuartel de El Bruc entrenándose dentro del parque.

La presencia de los militares ha vuelto a despertar la indignación del vecindario, que desde hace muchos años denuncia esta situación, especialmente porque el Consorcio del Parque Natural de Collserola prohibió estas prácticas en el año 2016.

La reglamentación prohíbe "la utilización" y "la exhibición" de armas

El Consorcio de Collserola aprobó en 2016 un reglamento que prohíbe "la utilización" y "la exhibición" de armas y que especifica que las únicas actividades de entrenamiento permitidas son las de "carácter deportivo, físico y recreativo". Fue la manera que encontró el consorcio para prohibir la realización de prácticas militares dentro del espacio protegido. Aun así, no se ha evitado la presencia de militares en la zona.

En respuesta a la prohibición, el Ministerio de Defensa presentó un recurso contencioso administrativo contra estos acuerdos y emitió un comunicado en el que aseguraba que mantendría las actividades en Collserola.


Detenidos 14 ladrones con más de 140 antecedentes en menos de 24 horas en Barcelona

 


Metropoli   ............   


Golpe a la delincuencia en Barcelona. Los Mossos d'Esquadra han detenido en una sola tarde a 14 ladrones en el distrito de Ciutat Vella, según informan a través de sus redes sociales. Los arrestados están acusados de robos violentos, hurtos, recaptación y estafa. Este es el balance de un operativo que la policía catalana llevó a cabo el pasado miércoles en el centro de la ciudad que se enmarca en el Pla Tremall para combatir la delincuencia habitual.

MÁS DE 100 ANTECEDENTES

La operación se llevó a cabo con agentes de paisano trabajando sobre el terreno.También contó con el apoyo de efectivos de Seguridad Ciudadana. En total, los detenidos suman un total de 140 antecedentes policiales.

De los 14 detenidos, tres han sido arrestados por un delito de robo con violencia, dos porque tenían una orden de investigación policial, dos más porque tenían una judicial, y siete por un delito de hurto. A una de estas personas, además, la policía también le atribuye un delito de estafa y receptación.

Así es uno de los pirómanos más peligrosos de Badalona: "conflictivo" y expresidiario

 


Metropoli    ........ Angela  Vazquez 

Un "archiconocido" del barrio. Un hombre "muy conflictivo" con distintas aficiones: quemar contenedores, romper cristales de vehículos estacionados o amedrentar al vecindario. Se trata de A.B., un pirómano que vive en la calle de Floridablanca del barrio de La Salut, territorio que domina desde hace tiempo.

Tal y como han hecho llegar algunos residentes de la zona a Metrópoli, las acciones delictivas e incívicas de A.B. no les dejan vivir: "Ha quemado decenas de contenedores y estamos seguros de que la mayoría de destrozos son por su culpa", ha explicado el grupo.

UN "PERSONAJE" DE BARRIO

La Guardia Urbana lo tiene más que fichado. El perfil de este particular vecino de La Salut se asemeja, de hecho, al pirómano de Sant Roc que provocó centenares de incendios en las calles y contaba con 40 detenciones a sus espaldas. Hombre, de unos 50 años, que vive en casa de su madre, que tiene diversos perfiles en redes sociales y que, en sus ratos libres, incendia contenedores. El último tuvo lugar hace unos meses y ha hecho que sus vecinos exploten contra él. 

Según las fuentes policiales consultadas, A.B. es "muy conocido" y "conflictivo": "Es el típico personaje que hay en cada barrio que se dedica a molestar y que, por mucho que lo pilles, no puedes hacer nada", han constatado. Un pirómano "de manual" que ha cumplido condena en prisión y actúa por la misma calle que habita, la de Floridablanca.

Contenedor ardiendo en el barrio de La Salut / RRSS
Contenedor ardiendo en el barrio de La Salut / RRSS

ROMPE CRISTALES

El hombre no se oculta. Además de ser pillado in fraganti varias veces provocando incendios, la policía también lo ha cazado rompiendo los cristales de los coches estacionados en la vía pública. Hace unas semanas, los vecinos denunciaron a través de las redes que un "individuo" había pasado la noche "reventando las lunas" de los vehículos aparcados en la calle Juan Valera. Todos los residentes apuntaron a la figura de A.B.

Los agentes de la Urbana que han tratado con el pirómano han explicado que, después de destrozos de este tipo, lo han encontrado varias veces con las manos ensangrentadas por los cortes de los cristales, lo que les ha confirmado la autoría de los hechos.

Contenedor ardiendo en el barrio de La Salut / RRSS
Contenedor ardiendo en el barrio de La Salut / RRSS

AMENAZAS

Otros vecinos que conviven con A.B. y que aseguran que se pasa la mayor parte del día "paseando" por el barrio, "haciendo de las suyas", dicen que el hombre también ha provocado diversos incendios en el Turó d'en Caritg y, además, deja basura acumulada en las calles. También apuntan que fue él quien pinchó la luz de algunas farolas de La Salut, aunque este extremo no está confirmado.

Son pocos los que lidian con el vándalo, ya que responde de manera violenta: "Decirle algo es jugártela", han asegurado los vecinos. Sin embargo, denunciarlo no sirve de nada: "No paga ninguna", ha constatado la policía.



'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...