lunes, 19 de junio de 2023

Los Mossos desalojan a 30 okupas de una nave industrial conflictiva en Badalona

 


Metropoli   .......  Alba Gibert


Los Mossos d'Esquadra han desalojado a 30 okupas de una nave industrial en el barrio badalonés de Pep Ventura, en Badalona. Fuentes policiales confirman a Metrópoli que los hechos han pasado esta mañana y que se trata de un inmueble situado en la avenida de Alfons XIII.

Actualmente, el desalojo se ha hecho efectivo y hay tres personas detenidas, una de ellas por dañar coches y otras dos porque se estaban peleando entre ellas. No obstante, sí que ha habido una ligera resistencia activa por parte de los afectados, aseguran las mismas fuentes policiales. Por la tarde está previsto el derribo de la nave industrial.

SEGUNDA INTERVENCIÓN

Los Mossos d'Esquadra han tenido que volver a intervenir, puesto que los ocupantes se habían vuelto a introducir en el interior para recuperar sus pertenencias, y en la actualidad la nave industrial ha quedado definitivamente desalojada.

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha publicado un vídeo del derribo del inmueble acompañado del siguiente mensaje: " Esta mañana, los Mossos han desokupado una casa en Pep Ventura donde okupas conflictivos durante el último año se han dedicado a hacer la vida imposible a los vecinos. Ese es el camino. ¡Buen trabajo!" 

Los médicos alertan: las muertes por el calor aumentarán este verano

 Cronica Global

Los médicos alertan: las muertes por el calor aumentarán este verano

Los médicos alertan: las muertes por el calor aumentarán este verano

El calor extremo pone en riesgo la salud de las personas mayores

Cataluña es conocida por su clima cálido y soleado, lo que atrae a turistas de todo el mundo en busca de playas, buen tiempo y diversión. Sin embargo, en los últimos años, el mismo clima que atrae a millones de visitantes, se ha convertido en un peligro para la salud pública.

Las olas de calor son cada vez más típicas en España. Los expertos médicos y científicos advierten que estos eventos climáticos extremos pueden poner en riesgo a las personas más vulnerables de la sociedad, especialmente a las de tercera edad

Golpes de calor 

Los mayores son particularmente susceptibles a sufrir daños en su salud. debido a las altas temperaturas. De hecho, son mucho más propensos a sufrir golpes de calor, en comparación con los demás grupos de edad.

Las olas de calor son cada vez más frecuentes debido al calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero y a la urbanización, cada vez más creciente. 

Residencia para la Tercera Edad

Residencia para la Tercera Edad Europa Press

Colectivos vulnerables

Durante estos eventos, las temperaturas pueden alcanzar hasta 45 grados, lo que es peligroso para todos aquellos que no pueden acceder a un aire acondicionado o protegerse de alguna manera del sol abrasador. Aunque todo el mundo puede sufrir un golpe de calor, las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas o que se encuentran en una situación de pobreza energética son las más vulnerables

La razón de ello es que sus cuerpos no pueden regular la temperatura tan bien como lo hacen las personas más jóvenes y sanas. Los ancianos también son más propensos a tener problemas médicos subyacentes como enfermedades cardíacas, diabetes y problemas respiratorios. El calor extremo puede empeorar estas condiciones y poner en riesgo sus vidas. Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas y de protección del calor durante los días más calurosos.

Los problemas respiratorios y alergias aumentan con el cambio climático

Los problemas respiratorios y alergias aumentan con el cambio climático Europa Press

Recomendaciones

Las recomendaciones generales incluyen beber mucha agua, usar ropa ligera y holgada, evitar el sol directo en las horas de calor, buscar áreas de sombra y tomar siestas regulares durante el día. 

Además, si es posible, deben permanecer en lugares con aire acondicionado, especialmente durante las horas más calurosas del día. Los síntomas de un golpe de calor incluyen dolores de cabeza, fatiganáuseas y mareos. Si no se tratan de inmediato, estos síntomas pueden intensificarse y provocar daños permanentes en la salud. En casos graves, se pueden producir convulsiones e incluso la muerte. 


Un ciberataque es causa de fuerza mayor para el despido de 654 trabajadores

 LaRazon


Ilunion alegó que tuvo que suspender 14 semanas la actividad de más de la mitad de su plantilla de atención telefónica por un "ransomware"

Sede de la Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional ha justificado el despido de 654 empleados de una empresa de atención telefónica a clientes de Ilunion al entender que un ciberataque sufrido por la empresa es una causa de fuerza mayor.

En una sentencia fechada el pasado 26 de mayo a la que ha tenido acceso Efe, la sala de lo social estima una demanda de Ilunion y deja sin efecto una resolución de la Dirección General de Trabajo de 2021.

El 21 junio de 2021, la compañía solicitó la suspensión de los contratos de trabajo de 654 trabajadores -de los 886 que componen su plantilla-, 480 de ellos radicados en Madrid, 152 en Barcelona y 22 en Santander.

La causa invocada fue una incidencia informática causada por el ataque de un virus "ransomware" el 4 de junio y que provocó que se tuviera que aislar la red y su apagado completo, con el consiguiente cese de la actividad de los 654 trabajadores.

La petición de suspensión de contratos se acompañaba de un informe técnico, y se indicaba que la suspensión se mantendría hasta que se restableciera totalmente la actividad, con una plazo estimado de 14 semanas.

La Dirección General de Trabajo no constató fuerza mayor en el expediente presentado por Ilunion, que alegaba la existencia de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y una reclamación patrimonial al Estado.

Ahora, la Audiencia Nacional da la razón a Ilunion y considera que la compañía cumplió todos los requisitos de información y plazos para proceder a los despidos.

Además, aunque el Estatuto de los Trabajadores no define con precisión la causa mayor, sí especifica que "nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos, fueran inevitables."

Los magistrados entienden la fuerza mayor como "un mecanismo que exonera del cumplimiento de las obligaciones, lo que trasladado al marco de las relaciones laborales se traduce en la imposibilidad de trabajar, por la concurrencia de un suceso imprevisible o previsible pero inevitable, lo que exoneraría de la correlativa obligación de abonar el salario".

Después de analizar todos los informes, la Audiencia Nacional destaca que "efectivamente el ataque tuvo la su?ciente contundencia para operar como causa obstativa plena y determinante de la imposibilidad de trabajar".

Oleada de tiroteos en Estados Unidos que ha dejado al menos seis muertos y decenas de heridos en varias ciudades

 20Minutos


Imagen de archivo de un agente de policía de Estados Unidos acordona la escena de un suceso.
Imagen de archivo de un agente de policía de Estados Unidos acordona la escena de un suceso.
AIMEE DILGER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO / EP

Al menos seis personas, entre ellas un policía estatal de Pensilvania, han muerto y decenas han resultado heridas en una serie de actos violentos y tiroteos masivos ocurridos durante el fin de semana en Estados Unidos.

Los recientes tiroteos en los suburbios de Chicago, el estado de Washington, Pensilvania, San Luis, el sur de California y Baltimore son un ejemplo más del aumento de la violencia en los últimos años que, según los expertos, se aceleró durante la pandemia del coronavirus.

"No hay duda de que se ha producido un repunte de la violencia", asegura Daniel Nagin, profesor de política pública y estadística de la Universidad Carnegie Mellon. "Algunos de estos casos parecen ser sólo disputas, a menudo entre adolescentes, y esas disputas se resuelven con armas de fuego, no con puños".

No hay duda de que se ha producido un repunte de la violencia

Los investigadores discrepan sobre la causa del aumento. Entre las teorías se incluye la posibilidad de que la violencia se deba a la prevalencia de las armas de fuego en Estados Unidos, o a tácticas policiales menos agresivas o a un descenso de los procesamientos por delitos menores con armas, según Nagin.

Hasta el domingo por la noche, ninguno de los sucesos del fin de semana se ajustaba a la definición de asesinato masivo, ya que en cada uno de ellos murieron menos de cuatro personas. Sin embargo, el número de heridos en la mayoría de los casos coincide con la definición ampliamente aceptada de tiroteo masivo.

Aquí un repaso a los tiroteos de este fin de semana:

Tiroteo en Washington

En Washington dos personas murieron y otras dos resultaron heridas cuando un tirador empezó a disparar "al azar" contra una multitud en un camping donde la gente se alojaba para asistir a un festival de música el sábado por la noche, informó la policía.

El sospechoso fue abatido en un enfrentamiento con las fuerzas del orden y puesto bajo custodia, a varios cientos de metros del festival de música electrónica. Una alerta pública avisó a la gente de un tirador activo en la zona y les aconsejó "correr, esconderse o luchar".

El festival continuó hasta la madrugada del domingo, dijo el portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Grant, Kyle Foreman. Los organizadores publicaron entonces un tuit diciendo que el concierto del domingo se cancelaba.

Un policía muerto en Pensilvania

Un policía estatal murió y otro resultó gravemente herido con apenas unas horas de diferencia el sábado en el centro de Pensilvania.

Todo ocurrió cuando un hombre se enfrentó a los agentes sobre las 12:45 p.m. del sábado cerca del cuartel de Lewistown y disparó a un policía que fue trasladado a un hospital con heridas graves, dijo la policía del condado de Juniata.

El sospechoso huyó, pero fue encontrado unas dos horas más tarde a varios kilómetros de distancia. Se produjo un intercambio de disparos y el tirador murió y un segundo policía resultó herido de muerte, según la policía.

Ni el nombre de los agentes ni el del sospechoso han sido revelados.

El gobernador Josh Shapiro dijo en una publicación en las redes sociales que el agente herido se encontraba en estado crítico pero estable.

Un tiroteo en una fiesta en San Luis

Un menor abrió fuego la madrugada del domingo en un edificio de oficinas del centro de San Luis (Misuri). Mató a un joven de 17 años e hirió a otros nueve adolescentes, informó el comisionado de policía de la ciudad.

La víctima mortal fue identificada como Makao Moore, de 17 años y el atacante fue puesto bajo custodia policial.

Los adolescentes estaban celebrando una fiesta en una oficina cuando se produjo el tiroteo alrededor de la una de la madrugada del domingo.

Las víctimas tenían entre 15 y 19 años y presentaban lesiones que incluían múltiples heridas de bala. Una chica de 17 años fue pisoteada cuando huía, lo que le causó graves heridas en la columna vertebral.

Había casquillos de rifles AR y otras armas de fuego esparcidos por el suelo.

Un tiroteo en una piscina

Un tiroteo en una fiesta en la piscina de una casa del sur de California dejó ocho heridos, informaron las autoridades el sábado.

KABC-TV informó que las autoridades fueron despachadas poco después de la medianoche en Carson, California, al sur de Los Ángeles.

Las edades de las víctimas oscilan entre los 16 y los 24 años, según informó el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles en un comunicado. Fueron trasladadas a hospitales y dos de ellas se encuentran en estado crítico.

Las autoridades dijeron que encontraron a otro chico de 16 años con una herida de bala cuando respondieron a una llamada sobre un vehículo que se estrelló contra un muro cercano.

Múltiples heridos en Baltimore

Seis personas resultaron heridas en un tiroteo ocurrido el viernes por la noche en Baltimore. Se espera que todas sobrevivan.

Los agentes oyeron disparos en el norte de la ciudad poco antes de las nueve de la noche y encontraron a tres hombres con numerosas heridas de bala. Los médicos los trasladaron a hospitales de la zona.

Más tarde, la policía tuvo conocimiento de otras tres víctimas que ingresaron en hospitales de la zona con heridas de bala que no ponían en peligro su vida.

Según Lindsey Eldridge, portavoz del Departamento de Policía de Baltimore, las edades de los heridos oscilaban entre los 17 y los 26 años.

Un terremoto de magnitud 6,4 sacude el noroeste de México y causa variaciones en el nivel del agua

 20Minutos


Un seísmo sacude el Golfo de California sin grandes daños.

Un terremoto de magnitud 6,4 con epicentro en el mar, entre los estados mexicanos de Baja California Sur y Sinaloa, ha sacudido este domingo el Golfo de California, al noroeste de México, según ha informado el Servicio Geológico de EE.UU.

La oficina de protección civil de México ha confirmado que no hay daños en las zonas donde se ha sentido el seísmo, pero recomienda a las embarcaciones y a la población costera tomar precauciones debido a las posibles corrientes en los puertos.

undefined

El sismo ocurrido el domingo a las 20:30 horas UTC se produjo a una profundidad de 10 km y con epicentro 122 kilómetros al este de San José del Cabo, señaló el Servicio Sismológico de México.

Poco después del terremoto, el sistema de alerta de tsunamis de Estados Unidos dijo que no había peligro de tsunami para la costa oeste de Estados Unidos, Columbia Británica o Alaska.

Solamente se han detectado pequeñas variaciones en el nivel del agua del mar en la región donde se produjo el terremoto, de unos pocos centímetros, según la oficina de protección civil mexicana.


Canal Seguridad Privada : Varios individuos propinan una brutal paliza a un hombre en un parking de Laredo

 Ok Diario


Ver vídeo

Un brutal apaleamiento ha ocurrido este domingo en la localidad cántabra de Laredo. Como se observa en las duras imágenes del vídeo que ilustra esta información, un grupo de hombres le propinó una durísima paliza a un hombre de 63 años en el aparcamiento de un centro comercial en Laredo. En los primeros momentos se apuntó que la víctima podría ser un vigilante de seguridad, pero este dato fue desmentido horas después por la Policía local.

En las imágenes, que se han difundido a través de las redes sociales, se observa cómo un grupo de personas se ensaña con el agredido, dándole golpes con barras metálicas y patadas en la cabeza mientras éste yace en el suelo, ensangrentado, intentando moverse hasta que poco después se queda quieto. Los hechos sucedieron a plena luz del día y ante la sorprendida mirada de otros ciudadanos que estaban en ese momento en el mismo parking.

Tras la paliza, se observa cómo los agresores se suben todos a un vehículo comercial de color rojo, y aún tienen tiempo para estrellar su coche con la puerta de una furgoneta antes de abandonar el lugar.

Según ha relatado el diario cántabro Alerta, los agresores habrían sido detenidos poco después y la víctima ha sido trasladada al hospital con heridas de gravedad, sin que aún se conozca el alcance de las lesiones sufridas.

La Guardia Civil está investigando los motivos de esta dura agresión.

La caótica Playa de Palma de borrachera, botellón y basuras que deja el exalcalde socialista Hila

 okDiario


Ver vídeo

Una caótica Playa de Palma de borrachera, botellón y basuras es la que deja el exalcalde socialista, José Hila, que este sábado 17 de junio ha abandonado la alcaldía de la capital balear cediendo la vara de mando al nuevo primer edil palmesano del PP, Jaime Martínez. Tras ocho años al frente del Consistorio, el legado que deja el gobierno municipal saliente en el principal núcleo turístico de Baleares es nefasto donde, en la práctica, ha llevado a cabo una total dejación de funciones en este arranque de los meses centrales de la temporada estival, como puede comprobar cualquiera que visite este espacio con más de 30.000 plazas turísticas.

La práctica prohibida del botellón es continuada y prolongada toda la noche a lo largo de toda la primera línea de playa con turistas borrachos tirados en el suelo, algunos al borde del coma etílico, y con restos de botellones, latas, bolsas de plástico y vasos tirados por aceras y calzada.

La presencia policial es inexistente después de la media noche como los residentes vienen denunciado, día sí día también en redes sociales, y pese a las continuas llamadas a la Policía Local la respuesta es nula.

Como denunciaron públicamente en un comunicado reciente las principales patronales de Playa de Palma, restaurantes (CAEB), hoteleros (AHPP) y locales de ocio (ABONE), el nivel de incivismo que se vive allí es «alarmante», y «se ha vuelto insostenible».

A ello contribuye, «la falta de control en el consumo de alcohol en la vía pública y la ausencia de normativas administrativas efectivas para sancionar dichas conductas», alertando los empresarios de que se está comprometiendo «gravemente, tanto el presente como el futuro de esta importante zona turística».

«Resulta inviable para un destino turístico tener que lidiar constantemente, durante siete meses al año, con la presencia de personas infractoras en la vía pública desde las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana, sin que se tomen medidas adecuadas para frenar esta situación», lamentan, sin que hasta la fecha ni Ayuntamiento de Palma ni Govern balear, hayan hecho absolutamente nada para poner remedio a la situación.

De igual modo critican el ruido del que tanto se quejan los vecinos ya «la inseguridad que conlleva la presencia constante de turistas descontrolados» reclamando «una mayor presencia policial y medidas de vigilancia adecuadas para garantizar el cumplimiento de estas normas».

De hecho han planteado que se siga el modelo de Ámsterdam, donde las sanciones que se imponen en la vía pública se tienen que abonar al momento.

La respuesta de los responsables políticos ahora ya salientes a estas críticas ha sido nula. Más que nada porque todo han sido palabras y normativas que luego no se aplican o no de la forma contundente que la gravedad de la situación reclama.

Es el caso de las denominadas Zonas de Especial Intervención Turística (ZEIT), en vigor desde el uno de abril en los puntos más calientes de Playa de Palma como las calles de Miquel Pellisa Missió de San Diego, Missió de Sant Gabriel y calle Llaüt, donde el incivismo y el botellón es una práctica extendida.

Aparece una serpiente exótica de más de 15 kilos en Les Corts

 


Metropoli  ...........   


Los Bomberos de Barcelona han descolgado esta tarde una serpiente de grandes dimensiones que estaba enroscada a un árbol situado en la calle Felipe de Paz, en el distrito de Les Corts de Barcelona.

Fuentes del Ayuntamiento de Barcelona han precisado que al recibir la llamada de vecinos de la zona alertando de la serpiente se ha activado el servicio de recogida de animales de la ciudad.

Bomberos de Barcelona en una imagen de archivo / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Bomberos de Barcelona en una imagen de archivo / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA


Según ha informado Betevé, que ha colgado el vídeo del rescate en su página web y ha entrevistado a la responsable de ese servicio que ha acudido a atender la emergencia, se trata de una pitón de la India de unos 15 kilos de peso y de unos siete años.

Teresa Rodríguez, miembro de ese servicio, ha asegurado que creen que el animal debe ser de algún vecino de esa zona, puesto que hay personas que tienen este tipo de serpientes como animal de compañía. Tras acordonar la zona, dos bomberos de Barcelona se han subido a una grúa móvil para bajar al animal del árbol en medio de la expectación de numerosos vecinos

sábado, 17 de junio de 2023

La erupción del volcán Mayón obliga a evacuar a 20.000 personas en Filipinas

 lavanguardia

La erupción volcánica está provocando explosiones y fuentes de lava que mantienen el nivel de alerta en grado tres

Horizontal

El volcán Mayón, en plena erupción, se encuentra a unos 330 kilómetros de Manila

FRANCIS R. MALASIG / EFE

Cerca de 20.000 personas han sido evacuadas en las últimas horas en Filipinas por el riesgo que supone la erupción del volcán Mayón, que está provocando explosiones y fuentes de lava que mantienen el nivel de alerta en grado tres sobre cinco, según las autoridades del país. El Consejo Nacional para la Gestión y la Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) ha indicado que los evacuados se encuentran en 27 centros, sin que se hayan reportado por el momento daños personales.

"Mientras no haya nadie en la zona de peligro permanente, no esperamos que haya víctimas. Pero el reto realmente es cómo mantener o gestionar los centros de evacuación, porque aquí es donde podríamos tener problemas. Tenemos que prevenir brotes de enfermedades", ha indicado el portavoz de NDRRMC, Raffy Alejandro, en declaraciones al canal de televisión ABS-CBN.

No hay contabilizadas víctimas hasta el momento

Estas declaraciones tienen lugar después de que la agencia haya recibido informes preliminares de que se han registrado casos de diarrea en los centros de evacuación, mientras que las autoridades sanitarias han registrado casos de problemas respiratorios.

El gobierno filipino contempla la posibilidad de construir centros de evacuación permanentes en la provincia de Albay, donde se encuentra el Mayón, ante las continuas erupciones del volcán más activo de Filipinas, que en 2018 y 2014 obligó a evacuar a decenas de miles de personas, según anunció ayer en una rueda de prensa el presidente del país, Ferdinand Marcos Jr. También en Camalig, el Gobierno regional ha comenzado a ofrecer trabajos a las familias más necesitadas que han abandonado sus casas a unos pocos kilómetros del allí, desde asistencia en la limpieza de los centros hasta labores de cocina.

Mayón, a unos 330 kilómetros de Manila, está considerado uno de los volcanes más volátiles de los activos del país. Los terremotos y la actividad volcánica son habituales en Filipinas por su posición en el "Cinturón de Fuego" del Pacífico, donde chocan las placas tectónicas. 

Horizontal

Una mujer con su hijo en brazos observa la actividad volcánica en Legazpi (Filipinas) 

Aaron Favila / LaPresse

El volcán Mayón, debido a la belleza de su forma cónica casi perfecta, es también uno de los grandes atractivos turísticos de la zona. Su última erupción se produjo en 2018, cuando más de 75.000 personas tuvieron que ser evacuadas. La erupción mas letal del Mayón tuvo lugar en 1814, cuando unas 1.200 personas perecieron enterradas por ríos de lava y caídas de rocas volcánicas, según estimaciones publicadas por la agencia sismológica de Filipinas Phivolcs.

Phivolcs alertó nuevamente del creciente riesgo de aludes de tierra o lahares, avalanchas de ceniza, barro y sedimento que escupe Mayón y que se acumulan cada día en las laderas del volcán. En caso de elevar la alerta a nivel cuatro, obligaría a los residentes de un radio de hasta ocho kilómetros a desplazarse, eso es, unas 40.000 personas.

La erupción más potente de las últimas décadas fue la del Monte Pinatubo en 1991, que mató a más de 800 personas. Aquel desastre produjo una nube de ceniza que recorrió miles de kilómetros.

Una nube venenosa cubre el cielo en Ucrania tras el bombardeo ruso a un oleoducto químico

 20Minutos


Supuesta nube tóxica de amoniaco en Ucrania.
Supuesta nube tóxica de amoniaco en Ucrania.
BeZsonoV

El mundo contiene de nuevo la respiración. Rusia ha informado de la generación de una nube tóxica tras la fractura de una tubería de amoníaco en un bombardeo a un oleoducto químico.

Fuentes rusas citadas por el Mirror han publicado imágenes de una grieta impactante en una tubería de amoníaco, en la región ucraniana de Járkov. Se trata de la tubería de amoníaco más larga del mundo y se cree que está derramando el gas tóxico en el aire.

Rusia y Ucrania se han culpado mutuamente por el ataque a la tubería de amoníaco, cerca del pueblo de Masiutovka.

Si se confirma, este gas venenoso podría representar una amenaza potencialmente fatal para la salud, y si se trata de un ataque deliberado, existe la preocupación de que sería un acto confirmado de guerra química.

El presunto sitio se encuentra en la 'zona gris' entre los dos bandos en guerra, pero el presidente Volodimir Zelenski dijo que había planes en marcha para evacuar a la gente de la región.

El oleoducto, de 2.468 kilómetros, se extiende desde Togliatti, en Rusia, por el río Volga hasta tres puertos en el Mar Negro. Ha estado fuera de servicio desde que Vladimir Putin ordenara la invasión de Ucrania.

Oleh Sinehubov, gobernador de la región de Járkov, dijo que no se había registrado contaminación por la ruptura de una tubería hasta el martes por la noche. "No hay amenaza para la vida y la salud de las personas", publicó.

Las imágenes fueron publicadas por primera vez por un funcionario designado por Moscú, Daniil Bezsonov, viceministro de información en la República Popular de Donetsk ocupada. Se considera que tiene vínculos con los servicios secretos rusos.

Medios rusos afirman que las fuerzas de Ucrania se han visto muy afectadas por la fuga química, que habría provocado al menos una muerte, pero no hay confirmación oficial.

Canal Noticias : Barcelona veta desde este miércoles las 'rutas de alcohol' por toda la ciudad y durante las 24 horas del día

  Noticias20M Barcelona  veta las conocidas como rutas de alcohol en toda la ciudad.  A partir de este miércoles entra en vigor el decreto q...