viernes, 15 de septiembre de 2023

¿Qué padres tienen derecho a una indemnización por negarles el plus de maternidad en la pensión y a cuánto asciende?

 Larazon


La justicia europea falla contra España y pide indemnizar a los padres que hayan reclamado judicialmente su complemento de maternidad

Imagen de archivo de partida de petanca de jubilados

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) vuelve fallar contra la Seguridad Social española por el planteamiento discriminatorio del complemento de maternidad de las pensiones (de jubilación, viudedad o incapacidad permanente), vigente desde el 1 de enero 2016 hasta el 3 de febrero 2021, para madres que tuvieran dos o más hijos (biológicos o adoptados). El 12 de diciembre de 2019 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró que este complemento era discriminatorio y contario a la directiva europea de igualdad de trato, al excluir a los padres que se encontraban en una situación comparable. Sin embargo, no fue hasta 2021, cuando España reformó la normativa y convirtió el antiguo complemento de maternidad por aportación demográfica en el actual complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género, accesible tanto a madres como a padres. En el lapso de tiempo entre la sentencia y el cambio, numerosos padres jubilados reclamaron a la Seguridad Social el pago de ese complemento. En la mayoría de los casos, la Administración rechazó la petición y los afectados se vieron obligados a exigir el cumplimiento de sus derechos por vía judicial. Para el TJUE, este supone "una doble discriminación", ya que solo los hombres tienen que hacer valer este derecho en vía judicial, y exige que se indemnice a los afectados.

¿Quién podrá reclamar un indemnización y a cuánto ascenderá?

Podrán reclamar una indemnización los padres de dos o más hijos que se hayan visto obligados a acudir ante los tribunales para acceder al complemento de maternidad en su pensión tras recibir una negativa de la Seguridad Social, según recoge el TJUE. Por lo tanto, se entiende que sólo se deberá indemnizar a los padres que reclamaron por vía judicial el cobro de este complemento.

La cuantía del complemento por maternidad era el resultado de aplicar un porcentaje a la pensión en función de los hijos, según la siguiente escala: del 5% en el caso de tener dos hijos, un 10% cuando se tenían tres hijos, y un 15% con cuatro o más hijos. En cuanto a la cuantía de la indemnización, el TJUE lo deja en manos de los tribunales españoles, pero subraya que esta reparación debe tener en cuenta los gastos efectuados por el afiliado por habérsele aplicado "requisitos procedimentales discriminatorios", incluidas las costas y los honorarios de abogado.

Qué dice la sentencia

La sentencia se produce a raíz del caso de un padre de dos hijos que, en noviembre de 2020, solicitó a la Seguridad Social española que le reconociera su derecho al complemento de la prestación de incapacidad permanente absoluta que percibía desde noviembre de 2018. Ante la denegación de su solicitud, acudió a los tribunales. Mediante una primera sentencia se le reconoció su derecho al complemento de pensión litigioso, pero se desestimó la pretensión indemnizatoria que había presentado paralelamente. Tanto el padre como las autoridades españolas han recurrido dicha sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia y este se ha dirigido a la justicia europea para aclarar las dudas sobre una posible doble discriminación: al negarle el derecho al complemento y al verse obligado a reclamarlo por vía judicial. Asimismo, el TSJ gallego también planteó a la justicia europea sus dudas sobre la posibilidad de conceder al padre una indemnización adicional y sobre el alcance de esta.

En su respuesta, el TJUE falla contra España y pide indemnizar a los padres que haya reclamado judicialmente su complemento de pensión tras considerar que el Gobierno español no ha adaptado la normativa para que los varones puedan cobrar este complemento directamente como las mujeres. Por un lado, el TJUE indica que, una vez que se ha constatado la existencia de una discriminación contraria al Derecho de la Unión, y mientras no se adopten medidas que restablezcan la igualdad de trato, los tribunales nacionales y las autoridades administrativas nacionales deben dejar sin aplicar toda norma "discriminatoria, sin esperar a que la derogue el legislador". Por ello, considera que deben aplicar a los padres el mismo régimen que las madres, es decir, una concesión sin tener que recurrir a la vía judicial.

Además, el tribunal considera que esta reclamación es los tribunales conlleva un segundo perjuicio, al verse expuestos a un plazo más largo para su obtención, así como a gastos adicionales. Por consiguiente, el TJUE entiende que el órgano jurisdiccional nacional que conoce de una demanda presentada frente a dicha resolución denegatoria no puede limitarse "a reconocer al afiliado de sexo masculino de que se trate el derecho al complemento de pensión litigioso con efectos retroactivos, por considerar que ello no subsanaría los perjuicios derivados de la nueva discriminación". En consecuencia, entiende el TJUE debe "concederse asimismo al afiliado de sexo masculino una reparación pecuniaria adecuada, que permita compensar íntegramente los perjuicios efectivamente sufridos como consecuencia de la discriminación". Esta reparación debe tener en cuenta los gastos efectuados por el afiliado, incluidas las costas y los honorarios de abogado.

Entonces, ¿ahora el complemento se reconoce automáticamente a los padres?

No, los padres que quieran cobrar el complemento del que estaban excluidos tienen un plazo de cinco años desde la fecha del hecho causante (el inicio de la pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente) para hacerlo ante la Seguridad Social, explica Torrijos Abogados. El despacho detalla en una publicación que no se puede reclamar en caso de jubilación anticipada voluntaria, pero sí en caso de jubilación anticipada forzosa.

Cámaras en los quirófanos para combatir las negligencias médicas

 CronicaGlobal


Un quirófano de un hospital catalán

Un quirófano de un hospital catalán EUROPA PRESS

La asociación El Defensor del Paciente pide que se graben las intervenciones quirúrgicas como medio de prueba en los casos de mala 'praxis'

El Defensor del Paciente, la asociación que se encarga de prestar asesoría y apoyo a pacientes que hayan podido ver vulnerados sus derechos, recibió en 2022 13.611 denuncias por negligencias médicas, 455 más que en el año anterior. La entidad, que se muestra preocupada por este incremento, sugiere que tanto las cirugías como otro tipo de intervenciones médicas deberían ser grabadas como medio de prueba en los casos de mala praxis.

"Grabar una cirugía serviría para aportar luz en los casos de negligencia médica. Sería beneficioso tanto para el paciente, si su denuncia es justa, como para el médico si fuera infundada", asegura a este medio la presidenta de la asociación, Carmen Flores, que tiene previsto hacer llegar esta petición a las autoridades en cuanto se forme nuevo Gobierno.

Intrusismo laboral

En muchas ocasiones, las negligencias médicas ocurren en el contexto de intrusismo médico, que se da cuando una persona que no está capacitada, habilitada ni autorizada realiza un acto médico. Un problema que sigue siendo muy habitual en campos como la medicina y la cirugía estética. De las más de 13.000 denuncias recibidas por El Defensor del Paciente el año pasado, cerca de 300 estaban relacionadas con la estética.

Aunque la idea de habilitar cámaras en los quirófanos puede ser extensible a cualquier ámbito de la medicina, desde la propia asociación reconocen que muchas denuncias llegan de pacientes que sufrieron secuelas y resultados insatisfactorios durante una cirugía plástica, reparadora o estética. Tanto la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) como la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) reconocen que el intrusismo profesional va al alza tanto en Cataluña como en el conjunto del país.

Médicos en un quirófano en una operación estética / EFE

Médicos en un quirófano en una operación estética / EFE

Consentimiento informado

Es por ello por lo que desde la asociación que preside Flores insisten en que las grabaciones servirían como prueba irrefutable si ocurre una negligencia. "También nos graban en la vía pública o en los bancos por seguridad, o incluso en algunos quirófanos para uso docente. Si se hacen las cosas de manera correcta y siguiendo la ley, no tendría por qué perjudicar a nadie", apunta la presidenta.

Eso sí, remarca que "solo un juez podría visualizar esa grabación" en caso de presentarse una denuncia. Además, para no vulnerar la ley de Protección de Datos, las cirugías solo se grabarían siempre y cuando el paciente firmase un consentimiento informado, tal y como ocurre en otros ámbitos de la sociedad, explica. 

Precedente

No es la primera vez que se habla sobre este asunto. De hecho, ya existe un precedente. En el año 2000, un juez de Barcelona dictó una sentencia en la que admitió el uso de cámaras en un quirófano para controlar a los empleados. La dirección de una clínica de oftalmología catalana presentó una denuncia contra unos trabajadores por intrusismo profesional y aportó las grabaciones como prueba de que un enfermero realizaba operaciones.

La defensa de los acusados argumentó que estas pruebas atentaban contra el derecho a la intimidad. Aun así, el magistrado concluyó que el método de vigilancia había "respetado los límites" de la intimidad y honor de las personas que aparecían en las grabaciones y que, además, el lugar "era de uso público para todos los empleados de la entidad".

Cirujanos durante una operación de medicina estética / PEXELS

Cirujanos durante una operación de medicina estética / PEXELS

La importancia de denunciar

En cualquier caso, con el objetivo de reducir el número de casos de malas praxis por intrusismo, las sociedades médicas insisten en la importancia de denunciar. Aunque la tendencia a denunciar va en aumento, los expertos apuntan a que, en general, existe poca predisposición a iniciar procesos legales por parte de paciente, especialmente cuando no se trata de secuelas muy graves.

En el caso de la medicina estética, la SEME llama a los usuarios a fijarse en si la clínica en la que se tratarán cuenta con el sello U.48, una autorización que solo se concede a médicos capacitados para realizar ese tipo de tratamientos. Desde la SECPRE, cuyos miembros realizan intervenciones invasivas, siguen a la espera de que salga adelante la norma que regula la actividad para que sea desarrollada solo por los especialistas adecuados.

Los Mossos blindan Sant Roc para evitar más enfrentamientos entre clanes

 


Metropoli  ........  


Los Mossos d'Esquadra vigilan de cerca a Sant Roc. La trifulca multitudinaria en el interior del Hospital de Can Ruti la noche del miércoles, 13 de septiembre, entre diversos clanes de Sant Roc ha obligado a la policía catalana a montar un fuerte operativo para evitar nuevos enfrentamientos.

La ARRO ha pasado toda la tarde bajo la C-31, armados con subfusiles, para evitar que se repitan las peleas entre familias de etnia gitana. Ayer, cuatro personas fueron detenidas por la trifulca en Can Ruti y la policía llegó a intervenir diversas armas de fuego.

La intervención de los Mossos evitó que el mal fuera a mayores en la quinta planta de Can Ruti, donde se exhibían pistolas, navajas y cuchillos antes de que se presentara la policía catalana.

Testigos de la brutal pelea en Can Ruti de Badalona: "Dentro se amenazaron y fuera dispararon"

 


Metropoli........ÁNGELA VÁZQUEZ


Personal sanitario asegura haber escuchado, por lo menos, cinco tiros en el exterior del hospital


Un grupo de enfermeros y enfermeras fuman en una pausa de sus turnos a las afueras del hospital Can Ruti de Badalona. La zona, que ya de por sí es un hervidero de gente, vibra con la multitud de pacientes y visitantes que se acercan al centro. Los allí presentes solo hablan de una cosa y es que la tensión todavía se respira en el ambiente por lo sucedido la noche del miércoles, 13 de septiembre: la pelea entre familias de etnia gitana enfrentadas que terminó en un tiroteo, según numerosos testigos, a la salida del recinto.

Los Mossos d'Esquadra lo niegan. Admiten que en la reyerta, que se inició en el quinto piso, intervinieron diversas pistolas, pero no hubo ninguna detonación. Sin embargo, lo que los trabajadores y diversos testigos han explicado a Metrópoli contradice la versión oficial. Otras fuentes policiales consultadas por este medio también chocan con la poca información facilitada por los mossos. "Yo estaba atendiendo a un paciente en la sexta planta cuando escuché los disparos en la calle", ha relatado una de las enfermeras que está realizando su descanso de la jornada laboral. "No sabría decirte cuántos, pero por lo menos unos cinco". Las compañeras la secundan: "Es verdad que dentro se sacaron las armas para amenazarse, pero no llegó a más. Fuera ya sí", ha narrado otra. Un tiroteo a las puertas del hospital más importante del Barcelonès que, afortunadamente, no causó heridos.
Exterior del hospital Can Ruti de Badalona / METRÓPOLI
Exterior del hospital Can Ruti de Badalona / METRÓPOLI

ENCAÑONAMIENTO

Quienes lo iniciaron, tal y como ha podido confirmar este medio, son dos familias gitanas con historia. Fuentes cercanas al entorno de ambas han evitado hablar del motivo de la disputa, pero sí han explicado el desarrollo de la pelea. Al parecer, los familiares de unos habrían agredido a una mujer de los otros en la quinta planta. La víctima es la nuera de un hombre ingresado en el sexto piso para someterse a una operación en los próximos días. La mujer, que se había enfrentado anteriormente con ellos, acudió a una de las máquinas de café ubicada un piso por debajo cuando se encontró con los agresores: "No se sabe si la pillaron desprevenida o fue allí a propósito", han narrado las mismas fuentes.

En el encontronazo, dos mujeres retuvieron a la víctima y otro hombre comenzó a "propinarle puñetazos", según otros testigos. En ese momento, la encañonaron con una pistola y le hicieron descender las escaleras. "Vinieron los Mossos corriendo, pidiendo refuerzos, pero los disparos fueron en el exterior, no en planta", han recordado.

Una ambulancia en el exterior del hospital Can Ruti de Badalona / METRÓPOLI
Una ambulancia en el exterior del hospital Can Ruti de Badalona / METRÓPOLI

UN CONFLICTO QUE VIENE "DE LEJOS"

Las fuentes policiales consultadas por Metrópoli informaron en un principio que se habían llegado a detonar hasta 12 tiros. Los Mossos, que insisten en que la situación se controló rápidamente, requisaron dos armas de fuego. Una de ellas se encontró en el armario de otra paciente. También detuvieron a tres personas, aunque necesitaron del apoyo de la Guardia Urbana y de la Policía Local de Santa Coloma de Gramenet para calmar los ánimos.

Desde la comunidad gitana han expresado su rechazo a actos tan violentos como el de este miércoles, pero se muestran esperanzados: "Aunque el conflicto venga de lejos, creo que se podrá mediar entre ambas partes para que no se vuelva a repetir", han añadido. "Por suerte no tenemos que lamentar heridos".

La entrada de urgencias a Can Ruti, en Badalona / METRÓPOLI
La entrada de urgencias a Can Ruti, en Badalona / METRÓPOLI

ABANDONO DEL HOSPITAL

Según los mismos testigos, los implicados en la multitudinaria pelea, que permanecían ingresados en el hospital, lo abandonaron tras la disputa. Está por ver si el brutal enfrentamiento traerá con él represalias o consecuencias. 

Por el momento, la normalidad en el centro sanitario continúa y no se detecta a primera vista presencia policial, aunque tras el altercado los agentes estuvieron vigilando durante horas los accesos y salidas.


miércoles, 13 de septiembre de 2023

Tragedia en Castellar del Vallès: muere al caer de una atracción cuando la feria estaba cerrada

 CronicaGlobal


Plaza de la Fàbrica Nova de Castellar del Vallès

Plaza de la Fàbrica Nova de Castellar del Vallès Google Maps

El hombre accedió sin autorización y, "desobedeciendo las advertencias de los vigilantes", se subió y cayó al suelo desde una altura considerable

Tragedia en Castellar del Vallès (Barcelona). Un hombre de 35 años ha muerto después de caerse de una atracción cuando el recinto estaba cerrado. Según ha explicado el ayuntamiento, los hechos se produjeron hacia las 16.30 en el Espai Aventura't de la plaza de la Fàbrica Nova, cuando la instalación estaba "cerrada al público". 

El hombre accedió sin autorización y, "desobedeciendo las advertencias de los vigilantes", se subió a la atracción y cayó al suelo desde una altura considerable. 

Cierran la instalación

Al caer, sufrió traumatismos múltiples y fue ingresado en estado crítico en el Hospital Parc Taulí, donde finalmente murió. El consistorio ha lamentado este trágico suceso y, tras lo ocurrido, ha anulado la actividad en ese espacio durante el horario de tarde. 

Pese a ello, el equipo de gobierno mantuvo los fuegos artificiales de cierre de fiesta mayor. 

Canal Seguridad Privada : Nuevo Uniforme para Renfe

Nuevo uniforme para el personal de Seguridad Privada en el Servicio de Renfe

Detenidos siete magrebíes por una trifulca con armas blancas en la localidad valenciana de Torrent

 vigilanciayproteccion



Agentes de la Policía Nacional ha detenido a siete ciudadanos magrebíes por una riña multitudinaria con armas blancas en la localidad valenciana de Torrent, en el área metropolitana de Valencia.

Los hechos que han desencadenado la citada riña multitudinaria y las posteriores detenciones como consecuencia de la misma se han producido este lunes, en el barrio de Xenillet de la citada localidad de Torrent en torno a las 18,30 horas.

Agentes del Grupo de la Policía Judicial de Torrent se han hecho cargo de las investigaciones, que continúan abiertas. Todo ello, según han confirmado a OKDIARIO fuentes de la Policía Nacional.

Fuentes policiales han confirmado también que ha sido necesaria la intervención de varias patrullas. En concreto, tanto de la Policía Nacional como de Policía Local del municipio, al objeto de evitar que se produjeran males mayores.

Las pesquisas policiales en torno a este caso continúan actualmente abiertas y no se descarta que se produzcan nuevas actuaciones en torno a la citada riña multitudinaria en el mencionado municipio valenciano.

La localidad de Torrent es un importante municipio, con una población superior a los 81.000 habitantes, situado en el área metropolitana de la ciudad de Valencia, en la comarca de la Huerta Sur.

Se da la circunstancia, tal como publicó OKDIARIO, que hace escasamente siete días se produjo otra riña multitudinaria, en este caso con machetes. En aquella ocasión, en otra localidad valenciana: Sueca. Aquel suceso se saldó con un herido, un varón de 29 años, y un detenido, también de 29 años de edad, de nacionalidad marroquí.

En el caso de los sucesos de este lunes en la localidad valenciana de Torrent, hay, además, tres heridos, si bien este extremo no ha sido confirmado por las fuentes consultadas de la Policía Nacional.

En junio de este año, 2023, la Policía Nacional puso en marcha un dispositivo en este mismo barrio de Xenillent, en Torrent, que se saldó con un total de 143 personas identificadas y un detenido.

A lo largo del primer trimestre de 2023, se han producido en la Comunidad Valenciana un total de 707 delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente a ese periodo, frente a los 658 en los mismos meses del ejercicio anterior, 2022. este incremento supone en cifras porcentuales una subida de este tipo de delitos del 7,4%.

Sin embargo, en la localidad de Torrent se habían reducido: de ocho, en los primeros tres meses de 2022, a cuatro, en el primer trimestre de 2023, con una reducción del 50%.



En estado crítico un hombre tras perseguir a un ladrón que le robó el teléfono en Barcelona

 elperiodico

Calle Ciutat de Granada de Barcelona, donde tuvo lugar el suceso

Un hombre ha terminado ingresado en el hospital en estado crítico después de perseguir a un ladrón que le había robado su teléfono móvil en el distrito de Sant Martí de Barcelona.


Según ha podido saber EL PERIÓDICO, el suceso tuvo lugar este martes por la tarde en el número 123 de la calle Ciutat de Granada, cuando un hombre sustrajo a otro su teléfono iPhone. Acto seguido, la víctima persiguió con su vehículo al ladrón con la intención de recuperar el objeto robado. Finalmente lo pudo atrapar y, en ese momento, comenzó una pelea entre ambos en que la víctima quedó herida de gravedad, y tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario donde continúa en estado crítico.

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para esclarecer los hechos y localizar y detener al autor, que huyó del lugar.


Canal Seguridad Privada : La plantilla recela de la venta de la mayor contratista de seguridad de Barcelona

 CronicaGlobal..........Ignasi Jorro 

Imagen de un vigilante de SP4 en la Plaza Sant Jaume de Barcelona

Imagen de un vigilante de SP4 en la Plaza Sant Jaume de Barcelona Cedida

El comité de empresa evita respaldar la colocación de SP4 a BMS en el marco del concurso de acreedores

Los cerca de 200 trabajadores de SP4, la mayor contratista de seguridad de Barcelona, recelan de su venta. El comité de empresa del grupo de vigilancia ha evitado firmar un texto de apoyo a la colocación al nuevo grupo BMS en el marco del concurso de acreedores. 

Ocurrió el viernes en la sede de la firma, cuando la reunión de la parte social rechazó respaldar la operación para traspasar la unidad productiva a BMS, del abogado Rafael Parra. Por contra, el comité solo mostró su apoyo a la labor de la administradora concursal, Cristina Nieto, y al juez que tutela el proceso, el de la sala de Lo Mercantil número 7 de Barcelona. 

El CEO y su abogado pedían más

Esa declaración de principios neutra dista mucho de lo que quería la empresa. Según ha podido conocer este medio de fuentes sindicales, David Muñoz, director general, y su abogado, pedían un escrito de apoyo explícito a la operación. 

No lo han logrado. Los trabajadores y sus representantes tienen dudas sobre una transferencia en la que "no se han ofrecido pruebas de la solvencia". 

Guerra con los socios

Ese desplante no es el único que ha recibido el equipo gestor de SP4 hasta ahora. Los otros dos socios minoritarios del grupo de seguridad, entre los que se incluye Pedro Sánchez, uno de los herederos del icónico Restaurante Salamanca de Barcelona, han roto con el CEO. 

Afean la gestión de éste, toda vez que la firma ha tenido una gran presencia en la contratación pública y privada en Barcelona. Era la "referencia" y, pese a ello, ha terminado en la insolvencia. 

La Boquería, el MWC, Ayuntamiento y Primavera Sound

Como explicó este medio, SP4 retiene contratas destacadas en la Ciudad Condal como la del Mercado de La Boquería o las fiestas de La Mercè. 

Asimismo, en el sector privado ha desembarcado en el Mobile World Congress (MWC) o en el Primavera Sound


Canal Seguridad Privada : Los vigilantes de seguridad privada del aeropuerto de Alicante anuncian huelga desde el 22

 

Los trabajadores de la empresa concesionaria de la seguridad del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández han anunciado un paro parcial el próximo día 22 para censurar la situación “continuada de indefensión y precarización” de sus condiciones laborales.

El comité de empresa de Ilunion Seguridad, la compañía que se encarga de este servicio en el aeropuerto alicantino, ha explicado este lunes que estos paros afectarán a los controles de seguridad de pasajeros, de personal, de maletas en bodega, de suministros de mercancías, de vuelos privados y del centro de control de seguridad.

Estos paros parciales se realizarán en dos tandas: una primera de una hora por las mañanas, entre las 8.45 y las 9.45 horas, y una segunda por la tarde, entre las 18 y las 19, en una huelga parcial que empezará el 22 pero que proseguirá el 23, 24, 26, 29 y 30 de septiembre, han explicado en un comunicado donde aseguran que “las condiciones laborales se han ido deteriorando año tras año”.

"No nos vendan civismo si no hay pena para el malhechor"

  ElPeriodico Hace un tiempo que los  patinetes  son noticia (para bien y para mal) y resulta que a día de hoy s eguimos viendo  a dos perso...