lunes, 25 de septiembre de 2023

Un ladrón intenta robar un móvil en el Raval, lo echan y acaba agrediendo a la víctima

 

Dos agentes de paisano de la Guardia Urbana detuvieron la agresión y detuvieron al ladrón: la víctima tiene lesiones leves



Un hombre ha intentado robar un teléfono móvil a una persona en el barrio del Raval y, al echarlo in fraganti, ha acabado agrediendo a la víctima. Los hechos ocurrieron la noche pasada en la rambla del Raval, cuando el ladrón intentó sustraer el aparato a la víctima. Fue visto durante la acción y fue entonces cuando comenzó el ataque físico a la víctima.

Ambos acabaron inmersos en una pelea hasta que llegaron agentes de paisano de la Guardia Urbana de Barcelona, que la detuvieron y la detuvieron al autor del robo. La víctima sufrió lesiones leves debido a la agresión.

Varias detenciones en Barcelona durante la misma noche

El suceso se ha producido en una noche con diferentes detenciones en Barcelona, coincidiendo con la segunda noche de las fiestas de la Mercè. En total, 19 personas han sido arrestadas durante la noche y madrugada del sábado al domingo, horas en las que también se han producido hasta seis apuñalamientos. Dos de las personas heridas por arma blanca están en estado grave.

En cualquier caso, el Ayuntamiento de Barcelona ha desvinculado los apuñalamientos de los actos de la fiesta mayor.






domingo, 24 de septiembre de 2023

Pelea multitudinaria en el centro de Manresa: golpes, carreras y mesas volando en medio de la calle

 ..........ElCaso




Tensión, nervios y miedo este sábado por la tarde en el paseo Pere III de Manresa, donde se ha producido una violenta pelea multitudinaria entre varias personas. Los hechos han tenido lugar hacia las seis y cuarto de la tarde, cuando dos grupos han empezado a enfrentarse de manera violenta en este punto neurálgico de la capital del Bages, un lugar muy concurrido y pleno de gente un sábado por la tarde. Se han producido carreras, empujones, puñetazos y patadas entre decenas de personas. Incluso se han visto volando, mesas y sillas de bares que los implicados en la pelea cogían para tirarse entre ellos y hacerse daño.

La violencia con la cual se enfrentaban ha provocado que parejas, familias y vecinos que había en las terrazas o paseaban por la zona se hayan tenido que refugiar para no hacerse daño. Algunos de ellos han avisado de los hechos al 112 y rápidamente se han activado hasta el lugar varias patrullas de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local de Manresa. Cuando han llegado, sin embargo, no había nadie. Al detectar la presencia policial, los miembros de los dos grupos que se estaban peleando han empezado a correr y dispersarse para no ser detenidos. Según ha podido confirmar ElCaso.com, no consta que haya ningún herido ni se ha podido detener a ninguna persona.

 

Mesas y sillas de los restaurantes acaban rotas

A estas alturas, los Mossos d'Esquadra no han abierto ninguna investigación de los hechos, ya que no constan personas heridas y tampoco ha habido ninguna denuncia sobre los hechos. Los bares y restaurantes de la zona se han quejado de que los implicados en la pelea les han roto sus mesas y, sobre todo, las sillas. Varios usuarios a través de las redes sociales han denunciado que cada vez son más habituales este tipos de enfrentamiento en la capital del Bages.


Un herido grave al ser apuñalado en el pecho en una pelea en la calle en Baró de Viver, en Barcelona

 ElCaso   ......




Los Mossos d'Esquadra investigan uno quinto apuñalado esta noche en la ciudad de Barcelona. Sin embargo, este, que la víctima también ha resultado herida grave, tal como ha podido saber ElCaso.com, no se ha producido en la zona de la fiesta mayor de la Mare de Déu de la Mercè, es decir, en ninguno de los escenarios de gran aglomeración de personas que esta noche han llenado la ciudad en la verbena de la patrona de la ciudad. El aviso de este apuñalamiento es anterior al incidente donde cuatro personas han resultado heridas en la zona de Nova Icària, que ha sido a las cuatro de la madrugada. Este nuevo apuñalamiento que se ha conocido ahora es de las dos y media y está ubicado en la zona de Baró de Viver, en el distrito de Sant Andreu, según han explicado a este medio fuentes policiales.

Apuñalado en el pecho en la vía pública


Por causas que todavía no están claras, un hombre ha herido con un navajazo en la zona del tórax a otro hombre, que ha tenido que ser atendido y estabilizado por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que lo han podido evacuar. Según las primeras informaciones, el navajazo en el pecho le ha dejado herido grave y si bien se había podido estabilizar, los sanitarios han llegado a sufrir por la vida del herido.

Agentes de la comisaría de Sant Andreu y agentes de la unidad de investigación han localizado testigos de los hechos y ahora, a medida que avancen las diligencias, esperan poder averiguar qué pasó. Algunos de los testigos aseguran que el enfrentamiento arrancó en el interior de un local de ocio, un extremo que la policía catalana está intentando confirmar.

Cuatro apuñalados en Nova Icària y diecinueve detenidos

Este apuñalado no ha sido lo único de esta segunda noche, la más fuerte, de las fiestas de la Mercè de 2023. Los escenarios del Bogatell y de Menéndez i Pelayo, en las Corts, han congregado a unas 30.000 personas en cada uno de los espacios, con incidentes puntuales en la finalización de los conciertos, cuando los Mossos y la Guardia Urbana, con equipos antidisturbios, han limpiado la zona. En la zona de la playa, en Nova Icària, se ha registrado un ataque en grupo contra varias personas con un resultado de cuatro personas heridas, una de ellas muy grave, con heridas críticas. Tres fueron heridos en la plaza de Tirant lo Blanc y después los atacantes, con patinetes, se han marchado por calle de Álava, y en la zona de ocio, junto a Razzmatazz, hicieron a una cuarta persona.Durante toda la noche, y según datos todavía no oficiales, los Mossos d'Esquadra han detenido 19 personas relacionadas con robos y hurtos en las zonas donde se hacían actos de la fiesta mayor. Entre otros, sobresale un hombre detenido por haber agredido, y abierto la cabeza, a otro chico a quien le quería robar el móvil, en la zona del Camp Nou, junto a los conciertos de las Corts. Agentes de paisano de los Mossos lo han localizado y detenido, gracias a la descripción que ha hecho la víctima y una testigo.

Durante toda la noche, y según datos todavía no oficiales, los Mossos d'Esquadra han detenido 19 personas relacionadas con robos y hurtos en las zonas donde se hacían actos de la fiesta mayor. Entre otros, sobresale un hombre detenido por haber agredido, y abierto la cabeza, a otro chico a quien le quería robar el móvil, en la zona del Camp Nou, junto a los conciertos de las Corts. Agentes de paisano de los Mossos lo han localizado y detenido, gracias a la descripción que ha hecho la víctima y una testigo.

Cuatro apuñalados, uno con heridas críticas, en un ataque en grupo en la zona de la Nova Icària de Barcelona

 


ElCaso


Noche movida a Barcelona. Más allá de las celebraciones de la fiesta mayor de la Mare de Déu de Mercè, que se han centrado en dos escenarios principales, en el Bogatell y en la zona de las Corts, con el nuevo escenario de Menéndez y Pelayo -que han acabado con incidentes y enfrentamientos contra la policía-, los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para aclarar el ataque que esta noche, en torno a las cuatro, ha sufrido un grupo de personas que estaba en la zona de ocio de discotecas del distrito de Sant Martí, en la Nova Icària.

Según ha podido saber ElCaso.com, un grupo de jóvenes, de nacionalidad dominicana, según la información con la cual trabajan los investigadores de los Mossos, han atacado de manera gratuita a un grupo de jóvenes, apuñalando en tres. Uno de ellos, según la primera valoración del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), herido crítico; ha sufrido una cuchillada en la zona de la ingle.

Este grupo de antisociales han abandonado la zona del primer ataque y, siempre según la versión de los testigos, con patinetes se han dirigido en dirección montaña. En la zona de Razzmatazz han apuñalado a una cuarta persona, que ha recibido un navajazo en la zona del pie. Los Mossos d'Esquadra, con la descripción de los autores del ataque, han desplegado varias unidades, uniformadas y de paisano, en la zona para intentar localizar a los autores, que en torno a las siete de la madrugada todavía no habían sido localizados ni arrestados.

Investigación para aclarar los hechos

Los investigadores de la policía catalana trabajan ahora para conseguir testigos e imágenes de los dos ataques y poder aclarar qué ha pasado, y, sobre todo, si la agresión que han perpetrado este grupo de unos nueve jóvenes está relacionada con un robo con violencia, una pelea o un ataque indiscriminado. El testimonio de las víctimas y de las personas que los acompañaban serán claves para poder desbriznarlo.

Durante toda la noche de esta segunda jornada de fiesta mayor, hoy con la celebración de la verbena de la Virgen de Mercè, se han hecho varios detenidos por robos con violencia y hurtos. Si bien la primera noche, la de viernes a sábado había estado más tranquila, esta segunda se han registrado más incidentes y, sobre todo, más heridos. En la zona del Camp Nou un joven ha sido arrestado por haber atacado otro y haberle abierto la cabeza para intentar robarle.





Qué pensión de jubilación cobraré si tengo un sueldo de 1.300 euros

 noticiastrabajo




Los trabajadores que cuenten con una base de cotización de 1.300 euros podrán optar a una pensión de jubilación de 1.114,28 euros al mes.

¿Cuál será la pensión que cobraré el día de mi jubilación? Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los trabajadores a lo largo de su vida laboral. Para el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la cuantía de la pensión de jubilación dependerá de la edad de jubilación, la base reguladora y los años de cotización.

El método de cálculo de las pensiones de la Seguridad Social ha ido evolucionando (y de hecho continúa haciéndolo). Actualmente, se utiliza un sistema en el que se toman en cuenta los últimos 25 años para determinar la base reguladora. Sin embargo, este sistema cambiará en 2027, cuando se implemente el modelo dual para calcular la cuantía de la pensión. Este modelo tendrá una duración de 12 años, por lo que finalizará en 2038.

En este contexto, muchos trabajadores que reciben un salario de 1.300 euros se preguntan cuál será su pensión cuando se jubilen. Para determinar la cuantía, primero deben calcular su base reguladora y luego aplicar el porcentaje correspondiente según los años cotizados.

Cómo calcular la base reguladora para un sueldo de 1.300 euros

La base reguladora de la pensión de jubilación contributiva se calcula sumando las bases de cotización de los últimos 300 meses antes del mes en que comienza la jubilación y luego dividiendo ese total entre 350.

La base de cotización dependerá del grupo de cotización. Sobre esto hay que tener en cuenta que las bases mínimas de cotización en 2023 son de 1.260 euros mensuales, según establece la Orden PCM/313/2023, la cual puede consultarse en este Boletín Oficial del Estado.

mujer consulta pensión de jubilación
La Seguridad Social va a tener en cuenta las bases de cotización de los últimos 25 años | EP

En el caso de que una nómina de 1.300 euros cotice por la misma base de cotización, la base reguladora a 25 años será la de 1.114,28 euros. Esta cuantía sería el 100% de la pensión a la que se podrá optar.

Tras obtener la base reguladora hay que conocer qué porcentaje de dicha base corresponde al trabajador. Esto dependerá de los años y meses trabajados a lo largo de su carrera profesional: cuántos más años, mayor será el porcentaje a cobrar.

¿Qué porcentaje de la base reguladora corresponde?

Para acceder a la pensión contributiva de jubilación es necesario tener 15 años cotizados. Con estos años se tendrá derecho al 50% de dicha base reguladora. En el caso de cotizar más años se atenderá a los siguientes porcentajes:

  • Por cada uno de los próximos 49 meses, se añadirá un 0,21% extra a la base reguladora.
  • Posteriormente, durante cada uno de los siguientes 209 meses, se sumará un 0,19% adicional a la base reguladora.

De esta forma, para cobrar el 100% de la pensión será necesario haber cotizado a lo largo de la vida laboral un total de 36 años y seis meses.

Qué pensión de jubilación me corresponde según los años cotizados

El problema de calcular una pensión de jubilación es que aunque se puede acceder con 15 años, la Seguridad Social tendrá en cuenta los últimos 25 años anteriores a la jubilación. En este sentido, los trabajadores pueden tratar de integrar las lagunas de cotización existentes para rellenar esos huecos vacíos de cotización.

De esta forma se integrarán para las primeras 48 mensualidades sin cotizar con el 100% de la base mínima entre todas las existentes en cada momento. El resto de las mensualidades se integran con el 50% de la base mínima señalada.

Si tras realizar el cálculo la pensión fuera inferior a la pensión mínima fijada cada año, se podrá solicitar el complemento a mínimos. De esta forma, el pensionista se garantizará cobrar al menos la pensión mínima de jubilación.

En el caso de haber cotizado por 36 años y seis meses y durante los últimos 25 años por una base de cotización de 1.300 euros, se podrá tener derecho a una pensión de jubilación de 1.114,28 euros al mes (15.599,92 € al año).

La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente

 noticiastrabajo




En el caso de que la Seguridad Social deniegue una incapacidad permanente existirá la posibilidad de solicitar la pensión por invalidez.

Cuándo un ciudadano durante su vida laboral sufre un accidente o enfermedad por la que ve reducida o anulada sus capacidades para trabajar, tendrá la posibilidad de solicitar una pensión por incapacidad permanente a la Seguridad Social. En el caso de que esta fuera denegada, existe la posibilidad de pedir otro tipo de prestación conocida como la pensión de invalidez.

En España, para solicitar una incapacidad permanente, es necesario pasar por un tribunal médico conocido como el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI). Este equipo determinará si procede conceder la incapacidad y, el grado de la misma, que puede ser parcial, total, absoluta o gran invalidez.

Por otro lado, además, es importante tener en cuenta que, en situaciones en las que la discapacidad no se origine a raíz de un accidente laboral o una enfermedad laboral, se requerirá haber realizado cotizaciones mínimas a la Seguridad Social.

En el caso de que la Seguridad Social deniega una incapacidad permanente, el ciudadano podrá reclamar para que esta vuelva a ser estudiada. Si tras esto, siguiera sin ser aceptada, se podrá solicitar una pensión no contributiva (PNC) por invalidez.

Requisitos para cobrar una incapacidad permanente

Las pensiones no contributivas de invalidez son prestaciones gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), aunque dependen de la Seguridad Social. Estas pensiones están reguladas por el Real Decreto 357/1991 y tienen como objetivo proporcionar apoyo económico a aquellas personas que carecen de ingresos debido a una invalidez que les impide trabajar.

una persona en silla de ruedas
Para cobrar la pensión por invalidez es necesario reunir varios requisitos | EFE

Para acceder a estas prestaciones, la Seguridad Social no pedirá ningún tiempo de cotización, pero sí, no tener derecho a una pensión contributiva de incapacidad. También es necesario tener entre 18 y 65 años y contar con un grado de discapacidad reconocido de al menos un 65 %.

Por otro lado, es necesario haber residido de manera legal y efectiva en España durante al menos 10 años, de los cuales al menos dos deben encontrarse inmediatamente y de forma consecutiva anteriores a la fecha de la solicitud.

Por último, tener ingresos inferiores a los 6.784,54 euros anuales. Este límite se establece debido a que, como mencionamos previamente, esta prestación está destinada a personas que carecen de ingresos.

Cuánto se cobra de pensión por invalidez

La cuantía de la pensión no contributiva por invalidez se sitúa entre los 6.784,54 euros anuales (484,61 €/mes) que es la cuantía íntegra y los 1.696,14 €/año (121,15 €/mes) siendo la mínima del 25%. Esta se calcula en función de las rentas personales del solicitante y de la unidad económica de convivencia.

En el caso de presentar un grado de discapacidad igual o superior al 75 %, y acrediten la necesidad de otra persona para poder desarrollar las actividades esenciales de su día a día, percibirán la íntegra más el complemento del 50%. Esto supone una cuantía fija de 10.176,81 €/año (726,92 €/mes). Estas prestaciones se cobran en 14 pagas, correspondiendo a 12 mensualidades y dos pagas extraordinarias.

AENA confirma un nuevo control en los aeropuertos españoles: así cambiará cómo debes llevar los líquidos

 20Minutos


Control de pasajeros en el aeropuerto de Barajas.

Cuando cogemos un vuelo en el que llevamos nuestra maleta en cabina, tenemos que ser cuidadosos con los líquidos. La norma actual es muy estricta al respecto, pero en unos meses va a cambiar.

Hasta el momento, geles de baño, perfumes o aerosoles deben llevarse en envase no superior a los 100 mililitros de capacidad, y estos, a su vez, tienen que embalarse en una bolsa de plástico transparente con un sistema de cierre y apertura.

Según tal y como ha confirmado Aena, a partir de 2024 los pasajeros que deseen llevar productos líquidos —geles, pasta de dientes, perfumes o aerosoles— no tendrán que sacarlos de sus equipajes para pasarlos por ningún escáner.

El motivo es que el próximo año se empezarán a implementar nuevos escáneres con tecnología rayos X y 3D, que permitirán ver todo lo que llevamos en nuestro equipaje sin necesidad de sacarlo de la maleta antes de embarcar.

Esto ya se ha llevado a cabo en algunos aeropuertos de Estados Unidos, y las primeras pruebas se llevarán a cabo en los aeropuertos de Barajas de Madrid y El Prat de Barcelona.

Queda por ver si cambia la normativa en cuanto a la cantidad de líquido que se pueda transportar, ya que la nueva tecnología será capaz de identificar si estos líquidos son o no una amenaza.


El Ayuntamiento de Barcelona activa la fase de alerta diurna por calor intenso

  Ante el peligro "alto" para la población vulnerable, se despliegan equipos de calle para repartir agua y gorras (ACN) El   Ayunt...