Metropoli

Imagen de los nueve kilos de marihuana y el dinero en efectivo
Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento
Metropoli

Imagen de los nueve kilos de marihuana y el dinero en efectivo Mossos d'Esquadra
El operativo se desarrolló en respuesta a información recibida por parte de la policía sobre una posible actividad de tráfico de drogas en la zona. Los agentes se trasladaron al lugar y, mediante una operación cuidadosamente planificada, lograron interceptar a dos vehículos en el aparcamiento del hotel en el momento de la presunta transacción.
Durante la operación, los agentes descubrieron cerca de nueve kilogramos de paquetes de marihuana y decomisaron más de 3.500 euros en efectivo, que se sospecha que estaban relacionados con la actividad de tráfico de drogas.
Las seis personas detenidas están siendo investigadas por su presunta implicación en la transacción de drogas y enfrentarán cargos relacionados con la posesión y distribución de sustancias ilegales.
Metropoli

Dos ladrones atracan a un turista en Barcelona con la técnica del mataleón Metrópoli
Un juez de guardia ha dejado en libertad a los dos detenidos por atracar a un turista con la técnica del mataleón en Ciutat Vella. Un testigo pudo filmar la secuencia, que se viralizó en redes sociales.
Los Mossos d'Esquadra identificaron y detuvieron a los dos delincuentes, que permanecieron 48 horas en el calabozo de Nou de la Rambla. Los vándalos acumulan 18 antecedentes, la gran mayoría por robos con violencia e intimidación, según ha avanzado La Vanguardia.
Los ladrones llegaron a la capital catalana este año, uno en julio y otro en febrero, y pese a sus múltiples antecedentes aún no han pisado la cárcel. Según informa el citado medio, a pesar de la reincidencia y peligrosidad de los delincuentes, el fiscal no solicitó prisión y el juez de guardia les ha dejado en libertad.
El suceso ocurrió el pasado sábado 4 de noviembre en la calle Banys Nous del Barri Gòtic. A través de la técnica del mataleón, los dos vándalos despojaron al hombre de sus pertenencias, dejándolo después inconsciente en el suelo.
La técnica del mataleón es un método de artes marciales. El agresor se sitúa a la espalda de su objetivo y le agarra por el cuello, presionando fuerte con el antebrazo para estrangularlo. La presión sobre la arteria carótida y la tráquea impide que la sangre llegue al cerebro y, por tanto, provoca el desvanecimiento en cuestión de pocos segundos. Es un método que se usa sobre todo para provocar la falta de respuesta.
Si ese tiempo de opresión, de estrangulamiento, es demasiado largo –15 segundos– puede provocar secuelas como severos daños cerebrales, e incluso la muerte.
Larazon

El político Alejo Vidal-Quadras habría recibido un disparo en la cara durante un tiroteo registrado en Madrid a la altura de la calle de Núñez de Balboa, 40, en el distrito de Salamanca, según han confirmado a LA RAZÓN fuentes policiales. El exeurodiputado del PP y fundador de Vox habría sido trasladado consciente y estable a un hospital madrileño por el Samur sobre las 13.30 horas. Efectivos policiales se encuentran ya en el lugar de los hechos y se está investigando los hechos sin que por el momento haya más información. Los investigadores del Grupo de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía de Madrid se han hecho cargo de las investigaciones. En el lugar del suceso se han desplegado también especialistas de Policía Científica.
Según el Samur, la víctima ha sufrido una herida por arma de fuego en la zona mandibular con orificio de entrada y salida.
La Policía busca a una persona que ha huido en una moto con un casco negro tras disparar a Vidal-Quadras en la cara con una pistola 9 milímetros Parabellum.
Precisamente esta misma mañana escribía un tuit sobre el pacto alcanzado entre Junts y el PSOE en el que aseguraba que "ya se ha acordado el infame pacto entre Sánchez y Puigdemont que tritura en España el Estado de Derecho y acaba con la separación de poderes. Nuestra Nación dejará así de ser una democracia liberal para convertirse en una tiranía totalitaria. Los españoles no lo permitiremos".
El político catalán, de 78 años, que fue presidente del PP de Cataluña y vicepresidente del Parlamento Europeo, entre otras cosas era ahora presidente del Foro Libertad y Alternativa y "sin adscripción partidista".
Seguimos sin Internet , no tenemos wifi esta mañana llamo otra vez después de tenerme bastante rato con la musiquita , me atiende una persona del Atención Cliente , después de quita pon y saca después de mas de media hora sigo sin Internet me dice que vaya a una tienda Vodafone y que lleve Reuter y que me lo miren después de comer me voy a la tienda que no esta cerca de mi casa con transporte publico , espero y cuando me toca el chico todavía esta en el suelo riéndose me dice que ellos solo vender no tienen talleres reparación que Vodafone no tiene , vuelvo a casa lo instalo y sigo sin internet vuelvo a llamar después de mucha música me atiende una persona Atención cliente , quita pon saca mete tengo internet a los 15 minutos no tengo vuelve a empezar y después de mucho saca y mete y toca y no toca le digo que me mande un Reuter nuevo que seguro que es eso, me dice que el me esta atendiendo desde Colombia , que si no va que vuelva a llamar esto es cachondeo de lo lindo desde el Sábado pasado sin Internet , pero eso si tienes que pagar mas de 200 euros al Mes y callar
Larazon

La UE está decidida a que los clientes europeos no dependan exclusivamente de las transferencias tradicionales y, por eso, ha llegado a un acuerdo para obligar a las entidades financieras a ofrecer pagos instantáneos como los de realizados por la herramienta Bizum. Esto permitirá que los europeos puedan realizar pagos en tan sólo 10 segundos, a cualquier hora del día, incluso cuando las oficinas están cerradas y que esta posibilidad se extienda no sólo a los pagos entre un mismo país sino también entre diferentes países europeos.
De momento, se ha alcanzado una acuerdo provisional entre las capitales europeas y la Eurocámara que debe ser ahora formalizado. Según estar normas, todos los bancos europeos que ofrezcan transferencias tradicionales a sus clientes deberán ampliar ahora sus servicios para facilitar también los pagos instantáneos. En caso de que las entidades decidan aplicar comisiones por la utilización de esta herramienta, estas no deberán ser superiores a las ya aplicadas en las denominadas transferencias tradicionales. En el acuerdo alcanzado por las instituciones europeas se ha incluido una cláusula de revisión para que el Ejecutivo comunitario presente un informe en el que evalúe las tarifas por este tipo de servicios y si estas se incrementan con las nuevas normas.
Las entidades financieras dispondrán de un periodo de transición para adaptarse a esta normativa que será más corto para los bancos de la eurozona que para los del resto de la Unión Europea, que también estarán sujetos a la normativa. Además, se han establecido una serie de salvaguardas para que los pagos instantáneos durante 24 horas los 365 días del año no conlleven riesgos adicionales de seguridad en el sistema. Con esta nueva legislación, las entidades financieras deberán verificar que el nombre del beneficiario y del código IBAN son coincidentes para detectar cualquier error o fraude antes de que se realice esta transacción. Este requisito se aplicará no sólo a los pagos con herramientas tipo Bizum sino también a las transferencias tradicionales.
Bruselas considera que esto redundará en la autonomía del sector financiero europeo, demasiado dependiente de terceros países y que facilitará el cobro de los pagos tanto a las familias como a las empresas. Para que esta nueva normativa no afecte a la seguridad de las transacciones en relación al régimen de sanciones europeo, las entidades financieras deberán verificar de manera diaria que sus clientes no han sido incluidos en ninguna lista de castigados por parte de la UE. De esta forma, se pretende sustituir el sistema actual por el que esta comprobación tan sólo es obligatoria al analizar las transacciones una a una por uno más eficaz.

En plena revuelta de las familias para limitar el uso de los móviles y retrasar su primera compra hasta los 16 años, el gobierno mueve ficha. El Departamento de Educación decidirá si prohíbe los aparatos en escuelas e institutos con una normativa propia, previsiblemente en las próximas semanas. Pero, antes de tomar una decisión, está haciendo una encuesta a familias y docentes, a través de los Consejos Escolares de cada centro, para hacer una radiografía de las diferentes opiniones y decidir cómo regular los usos de los teléfonos.
El encargo se ha hecho a través del Consejo Escolar de Cataluña y la encuesta ya se está haciendo en los centros a través de ocho preguntas concretas, entre ellas si se está de acuerdo en que el Departamento de Educación establezca una regulación general o si son los centros quienes deben concretar la normativa de acuerdo a su realidad. También se pide a qué espacio es "más o menos priorizar" regular el uso de los móviles. (clase, recreo, etc.).

De esta forma se concreta el anuncio de la consejera de Educación, Anna Simó de que, en octubre ya anunció que "se debatiría el uso de los móviles en los centros" y aseguró que más de la mitad de los institutos catalanes ya han limitado los teléfonos. En cuanto a la encuesta, Simó detalló que si el resultado mayoritario era favorable a la restricción de estos aparatos, el departamento podría definir las condiciones y la forma en que se podrá llevar a cabo.
Metropoli

Entrada de la discoteca Nuba, en la zona alta de Barcelona NUBA Barcelona
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres hombres como presuntos autores del doble apuñalamiento a dos controladores de acceso de la discoteca Nuba de Sarrià, tal como ha avanzado el Ara y fuentes policiales han confirmado a Metrópoli. Los hechos ocurrieron la madrugada del lunes 25 de septiembre en las puertas del establecimiento, ubicado en la calle Doctor Fleming.
Al parecer, y según los primeros indicios, los porteros de seguridad de la discoteca Nuba echaron a los clientes porque estaban molestando a algunas mujeres que se encontraban en el interior del local. Cuando los sacaron del establecimiento, los hombres se enfrentaron a los controladores, a los que acabaron apuñalando con un arma blanca. Los agresores huyeron tras el suceso.

Interior de la discoteca Nuba You Barcelona
Según ha publicado el diario Ara, los tres arrestados están vinculados a los Casuals, el grupo criminal que surgió de los Boixos Nois. Tras pasar a disposición judicial, los detenidos han quedado en libertad con cargos. Además, tienen prohibido acercarse a menos de un kilómetro de la discoteca. Los tres hombres tienen entre 20 y 25 años.
Metropoli

Imagen de una estación de Rodalies / EUROPA PRESS
Barcelona se prepara para cinco días de afectaciones por una huelga de Renfe y Adif. Así lo han anunciado este martes las organizaciones sindicales, que han detallado que las jornadas de paros de 24 horas serán los próximos 24 y 30 de noviembre, y 1, 4 y 5 de diciembre, en pleno puente de diciembre.
Los sindicatos de Renfe y Adif han convocado cinco días de huelga en protesta por el traspaso de la gestión de Rodalies y alguna posible infraestructura ferroviaria a la Generalitat acordado entre PSOE y ERC.
La decisión sobre las movilizaciones, que comenzarían con la interposición de una comisión de conflictos para la convocatoria de paros, se ha tomado después de sendas reuniones de los Comités Generales de Empresa de Adif y Renfe Operadora, para proponer actuaciones consensuadas ante el acuerdo entre el PSOE y ERC.
Los sindicatos han transmitido también al Ministerio de Transportes su preocupación por la transferencia de esas competencias de Rodalies y le han pedido que se garanticen los derechos de los trabajadores de Renfe, que gestiona actualmente el servicio.

Estación de tren de Viladecans (Baix Llobregat) RENFE
Ante la falta de información pormenorizada, UGT entiende que si bien los planteamientos del acuerdo PSOE-ERC no son en idénticos términos para Adif y para Renfe, "ello no es óbice" para manifestar su oposición a la medida y exigir un compromiso firme que dé garantías para los trabajadores de ambas empresas en las mismas condiciones.
"Celebramos que la totalidad de las organizaciones sindicales secunden la propuesta en ambas empresas ferroviarias y esperamos --ha dicho UGT en un comunicado-- que en esta ocasión todos los sindicatos cumplan y defiendan los acuerdos que de forma unánime han tomado en el día de hoy ambos comités de las citadas empresas".
Metropoli

Los Mossos d'Esquadra en una detención (Recurso) / Mossos
Los Mossos d'Esquadra detuvieron el pasado 19 de octubre a un hombre de 54 años, y tres días después, a otro de 42, por robar objetos personales a jóvenes utilizando la técnica del "mataleón". Mientras uno de ellos abordaba a la víctima y la estrangulaba por la espalda, el otro tomaba sus pertenencias personales. Todos los robos se llevaron a cabo en el barrio de Sants y durante la noche.
Entre los meses de junio y octubre de 2023, los investigadores tuvieron conocimiento de una serie de robos violentos en el distrito de Sants - Montjuïc, concretamente en el barrio de Sants, que tenían las mismas características en cuanto a franja horaria, lugar, modus operandi y número de autores. Como resultado, la Unidad de Investigación de Sants - Montjuïc inició una investigación.
Gracias a las tareas de investigación, se encontraron diferentes puntos de conexión entre todos los hechos investigados. Todas las víctimas coincidían en la misma descripción de los autores y su forma de actuar.
El modus operandi utilizado por los autores era la técnica conocida como el "mataleón", la misma en todos los robos: uno de los detenidos se situaba detrás de la víctima y la abordaba por sorpresa por la espalda, agarrándola fuertemente del cuello y estrangulándola con su antebrazo. Como consecuencia, la víctima perdía el conocimiento y los autores aprovechaban para robar todos los objetos de valor que llevaba consigo.
Sus víctimas eran jóvenes, a quienes seguían y cometían los robos en las calles del barrio de Sants. Las calles se caracterizan por ser estrechas, con poco tráfico durante la noche y la ausencia de negocios que puedan tener cámaras de vigilancia. Incluso cometieron uno de los hechos en el interior de un portal de un edificio.
Los investigadores identificaron a los dos autores y constataron que se conocían, ya que vivían juntos en el mismo domicilio. También acreditaron que cuando acordaban cometer algún robo violento, se distribuían los roles. Uno de ellos se encargaba de realizar la técnica de estrangulamiento, y el otro realizaba las tareas de vigilancia, llamaba la atención de las víctimas y recogía los objetos de valor que llevaban consigo.
Una vez identificados, los investigadores solicitaron al Juzgado la autorización de entrada y registro en el domicilio de los investigados. El 19 de octubre llevaron a cabo esta entrada y registro, y como resultado, encontraron diferentes prendas de ropa que los investigados vestían para cometer los robos, así como algunos objetos robados.
Los dos detenidos pasaron a disposición judicial ante el Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Barcelona, uno de ellos el 21 de octubre y el otro el 24.
Metropoli

Agentes de la Policía Nacional con un detenido / EFE
Cae un grupo terrorista que pretendía instaurar la ley islámica en Barcelona y otras ciudades del país. El dispositivo ha ido a cargo de la Comisaría General de Información, bajo la dirección del juez Joaquín Gadea de la Audiencia Nacional.
La investigación empezó en Barcelona, cuando los agentes tuvieron conocimiento de varias personas que, presuntamente, estaban relacionadas con un grupo paquistaní radicalizado.
La Policía Nacional ha detenido a 14 personas por su presunta vinculación con el terrorismo yihadista. El dispositivo se ha desarrollado en diferentes provincias españolas, entre ellas algunas de las comunidades de Catalunya y el País Vasco. De los tres arrestados en el País Vasco, dos lo han sido en Gipuzkoa y otro en Vitoria.

Uno de los detenidos en un operativo en Badalona por su vinculación con una célula terrorista que captaba jóvenes para grupos yihadistas / CNP
Según avanza El Periódico, ocho arrestos se han efectuado en Barcelona, Badalona, L'Hospitalet de Llobregat y Martorell. Los investigados, supuestamente, quieren implantar la Sharia en España y están acusados de difundir mensajes terroristas a través de TikTok.
El grupo al que supuestamente pertenecen es Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP), un movimiento que incita a decapitar a aquellas personas que no respeten al profeta Mahoma.
Se trata de un dispositivo contra el terrorismo yihadista que tiene lugar después de que la guerra entre Israel y Hamás y los atentados recientes en Francia y Bélgica hayan obligado a reforzar en España el nivel 4 de alerta antiterrorista.
.eleconomista
La alimentación es la partida que representa un mayor gasto para las familias españolas, ya que el precio de los comestibles se han encarecido un 12,2% entre enero y septiembre de este año en relación al mismo periodo del año anterior. Esto se reflejó también en el consumo, que descendió un 0,7% respecto a los nueve primeros meses de 2022. Así lo refleja el barómetro de consumo de septiembre, elaborado por la empresa de análisis de consumo Circana.
En cuanto al precio de los alimentos, señala el informe, el aceite de oliva siguió siendo el principal protagonista con un encarecimiento del 71,2% frente a septiembre del 2022, lo que provocó una caída de su demanda de 12,6%, así como el crecimiento de otros tipos de aceite como el aceite de girasol (12,6%) el cual, tras su subir mucho debido a la guerra de Ucrania, ya inició hace meses su desescalada, y, por ejemplo, este mes su precio baja 32,8 % frente al año anterior. Otros productos como el azúcar y Leche no líquida también continuaron incrementando su precio en niveles próximos al 40%.
Es estudio precisa que entre enero y septiembre, la cinco familias de productos que más incrementaron su precio fueron el azúcar (47,7%), la leche no líquida (46,8%), el aceite de oliva (43,1%), las verduras y hortalizas congeladas (23,2 %) y los arroces (20,5%). De estas familias, puntualiza el informe, "solo verduras y hortalizas congeladas aumentaron su consumo (4,7 %) gracias al mayor consumo de las patatas congeladas impulsado probablemente por el auge de las freidoras de aire".
El barómetro indica que los mayores incrementos en consumo, si se compara con la demanda en volumen del año anterior, se observaron en perfumería (12,5% en general). Si se profundiza en dicho departamento, destacó el aumento en cosmética decorativa (40,9%), seguida de productos solares (19,6 %), productos Capilares (16,1%) y cosmética facial (12,1%). Fuera de esta área, destaca el incremento de demanda en huevos (12,2 %)
Por canales, el canal especialista de perfumería e higiene moderna y mayorista, fueron los que presentaron mejor evolución en volumen, con crecimientos positivos de 6,7% y 2,8% respectivamente. Por el contrario, los que peor comportamiento tuvieron fueron los híper y supermercados pequeños, con caídas de demanda del 4,1% y 3,8%.
En datos mensuales, el barómetro de Circana señala que septiembre continuó la tendencia registrada en los meses de julio y agosto: una demanda en volumen positiva y una ralentización del incremento de precios. Aun así, el precio de la cesta de la compra fue un 7% más elevado, "un alto incremento" teniendo en cuenta que el año pasado ya se encareció en 11,6%.
El estudio destaca que el consumo continúa la línea positiva y aumentó en el noveno mes un 3,2% frente al año pasado. "El buen resultado de los últimos tres meses hace que la demanda se recupere y que el acumulado móvil del año arroje un resultado positivo de 0,8% respecto del año pasado". Recuerda, no obstante, que "el IPC de los alimentos y las bebidas alcohólicas se mantuvo estable en septiembre en un nivel de incremento a doble dígito del 10,5%, lo que supone 18 meses consecutivos con aumentos de precios por encima del 10%".
En Circana llaman la atención sobre el hecho de que el mes de septiembre fue anómalo en cuanto a las históricas temperaturas, las más altas desde que estas se registran, y supusieron la continuación de las compras de productos asociados al verano, con un mayor consumo de productos solares (61%), cosmética facial (20,8%) o productos corporales (12,9%). También se compraron más bebidas como la horchata (14,3%), vino (+6,9%) y cerveza (5,3%), mientras que, a su vez, los productos navideños ya están disponibles en los lineales y comienzan sus ventas.
Por primera vez en la historia, científicos han observado directamente el punto de colisión donde una placa tectónica se sumerge debajo de...