martes, 2 de enero de 2024

Hasta 5.000 jóvenes se concentran en una fiesta clandestina en Murcia

 20Minutos


Varios asistentes a la fiesta rave ilegal de La Peza, en Granada.

Cerca de unas 5.000 personas se encuentran concentradas desde el pasado sábado en una fiesta clandestina o 'rave' en las inmediaciones de la localidad murciana de Fuente Álamo (con una población de 16.000 habitantes) 

Bajo la denominación 'big fucking party', la fiesta ilegal se ubica así en el circuito municipal de velocidad de esta localidad a 38 kilómetros de Murcia capital. Por el momento sigue activa y se ha desarrollado a través de una convocatoria hecha solamente a través de redes sociales.

El año pasado la cita fue en Peza (Granada, donde acudieron cerca de 15.000 personas. Al igual que en aquella ocasión, la intención de los convocantes es que la fiesta ilegal se alargue algunos días más, incluso a la festividad de Reyes si las autoridades no lo impiden.

De esta forma, decenas de turismos venidos de toda España, furgonetas, coches caravanas, tiendas de campaña e incluso pequeños camiones acondicionados se agolpan en los arcenes de la pista de velocidad en este paisaje semidesértico del sur de la Región de Murcia.

El ambiente es festivo, con música en cada rincón y un gran escenario para los Djs. Múltiples grupos de jóvenes recorren el circuito durante el día en esta zona, que se encuentra apartada del casco urbano del pueblo.

Las 'raves' son fiestas ilegales que se celebran en infraestructuras abandonadas o al aire libre que se caracterizan por su larga duración y la música electrónica, tanto tecno, como trance o house.



Brutal apuñalamiento en plena calle al líder de la oposición de Corea del Sur con un cuchillo de 20 centímetros

20Minutos 


El líder del Partido Democrático (PD) de Corea del Sur, Lee Jae-myung, resultó este martes apuñalado en el cuello durante un acto público en la ciudad de Busan (unos 350 kilómetros al sureste de Seúl) y ha sido trasladado de urgencia al hospital.

El suceso tuvo lugar a las 10.27 hora local (2.27 h en España) durante un acto en el terreno que acogerá el nuevo aeropuerto de Busan, en la isla de Gadeok, cuando un hombre se abalanzó sobre el líder del principal bloque de la oposición surcoreana y le apuñaló en el lado izquierdo del cuello.

Lee fue trasladado en estado consciente al hospital por una ambulancia unos 20 minutos después, con una importante hemorragia, al tiempo que el autor del ataque fue arrestado de inmediato, según informó la agencia Yonhap.

Según testigos presenciales y las imágenes radiadas por las televisiones, el autor del ataque se acercó a Lee simulando aparentemente ser uno de sus seguidores y pidiéndole un autógrafo. El hombre atacó al político liberal por sorpresa clavándole un cuchillo de unos 20 centímetros.

Tanto el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, como el líder del gobernante y conservador Partido del Poder Popular (PPP), Han Dong-hoon, han condenado con dureza el ataque y han pedido que se investigue a fondo lo sucedido.

La puñalada en el cuello recibida por Lee Jae-myung no hace temer por su vida, dijeron fuentes de su formación, el liberal Partido Democrático (PD) citadas por la agencia Yonhap. No obstante, existe preocupación sobre la posibilidad de que Lee, de 59 años, pueda sufrir nuevas hemorragias, indicaron las mencionadas fuentes. 

El estado de salud de Lee plantea una nueva incógnita para el PD de cara a las elecciones legislativas del próximo abril. En las últimas semanas ya se han planteado dudas sobre si Lee lograría llegar a los comicios como líder de la oposición ante las presiones internas que le exigen que dimita por las investigaciones en curso sobre su supuesta participación en tramas de corrupción cuando fue alcalde de Seongnam, ciudad en las afueras de Seúl, y gobernador de Gyeonggi, la provincia más poblada del país.


lunes, 1 de enero de 2024

Lista de espera en las farmacias alicantinas de medicamentos para diabéticos

 .informacion


Las boticas de la provincia tienen agotados estos fármacos que cada vez más personas usan para adelgazar o bien llegan con cuentagotas

El Ministerio de Sanidad insta a prescribirlos para su uso autorizado y frenar así este desabastecimiento

De locura. Así describe un farmacéutico de Alicante la demanda de medicamentos para diabéticos por pacientes con sobrepeso que quieren adelgazar, lo que provoca que algunos de ellos, como Ozempic y Victoza, estén agotados, con lista de espera en las boticas para conseguir alguna unidad de estos fármacos inyectables financiados por la Seguridad Social.

Las farmacias advierten de la «aguda escasez» de medicamentos para la diabetes tipo 2, a la que se enfrentan desde que comenzó la popularización de su uso como tratamiento adelgazante, no contemplado en su ficha técnica.

Es tal la situación, similar en todo el país, que el Ministerio de Sanidad ha pedido que estos medicamentos se prescriban solo para uso autorizado, tratando de evitar así su desabastecimiento, pues análogos como Trulicity, Saxenda o Fiasp también están presentando problemas de suministro. Llegan con cuentagotas y se dispensan exclusivamente a personas que sufren diabetes.

La escasez de suministro de Ozempic y similares comenzó, según recuerda la red de búsqueda de medicamentos Luda Partners, con la promoción de sus propiedades adelgazantes que hicieron rostros conocidos en internet como Kim Kardashian y Elon Musk lo que desencadenó una crisis de abastecimiento a nivel mundial. Estos famosos admitieron utilizar inyecciones adelgazantes que en realidad son medicamentos para tratar la diabetes tipo 2 y regular el nivel de glucosa en sangre.

Efectos secundarios

Este uso no solo ha provocado desabastecimiento en Estados Unidos sino problemas de suministro en las farmacias españolas desde el verano de 2022 hasta febrero de 2023 y que un año después se producen de nuevo. El fármaco puede tener efectos secundarios gastrointestinales, y en torno a un 15% de personas que lo toman dejan de tener apetito o disfrutar de la comida hasta el punto de que abandonan su consumo, y también puede provocar náuseas, vómitos o diarreas.

Quienes toman el Ozempic se pinchan semaglutida, una hormona prescrita a diabéticos que hoy usan pacientes sanos porque reduce el apetito. Es un medicamento que necesita receta y está financiado por la Seguridad Social exclusivamente para pacientes diabéticos y nunca con el objeto de perder peso.

La sanidad privada dispensa el fármaco a petición de los pacientes. Los médicos de la Sanidad pública lo prescriben a determinadas personas con diabetes tipo 2, aunque reciben la presión de personas que lo piden para adelgazar.

David Lloret, farmacéutico de Alicante, explica que conseguir la solución inyectable de Ozempic de 1 miligramo es "imposible" desde el pasado verano. "Es muy difícil conseguirlo. Hablé con el delegado de Novo Nordisk A/S (empresa farmacéutica danesa líder en el segmento de las insulinas) y me comentó que iban a tardar por lo menos seis meses en normalizar la situación pese a que han cuadruplicado la fabricación y no consiguen abastecer el mercado mundial que se ha multiplicado por diez en los últimos siete u ocho meses".

Según señala, el perfil de paciente que utiliza este medicamento para perder peso es el de mujeres y hombres de mediana edad con problemas hormonales, o bien chicas jóvenes que han cogido algunos kilos, "pero es que se lo están prescribiendo. Eso es con receta, pero es que hay médicos que los prescriben, sobre todo privados, fuera de indicación porque realmente no tienen obesidad, simplemente quieren adelgazar. Nosotros ya hace tiempo que cortamos la dispensación a gente que no tiene indicación por la Seguridad Social como diabético pero aún así es una locura".

Cofares, compañía líder en distribución de medicamentos en España, que trabaja con el 70% de las 800 farmacias de la provincia, estaría sirviendo al almacén de Alicante apenas 80 unidades del Ozempic de un miligramo a la semana, según farmacéuticos consultados. Otro boticario, Iñaki Malluguiza, tampoco tiene ahora mismo existencias.

En cuanto a Trulicity, que hay de 1,5 miligramos y de 0,75, sí se está sirviendo algo y el abastecimiento está más controlado. En cuanto a Saxenda y Victoza, que contiene el principio activo liraglutida, el primero no está financiado para pacientes no diabéticos y el segundo lo mismo, se financia solo para quienes sufren diabetes.

La red digital de farmacias Luda ha denunciado la «preocupante» situación que atraviesa el sector en cuanto al abastecimiento de medicamentos para la diabetes que provoca listas de espera. «La gente está desesperada y cuando nos llega una nueva caja de Ozempic», tras un periodo de espera, «les intentamos llamar para decirles que lo tenemos disponible» y se dispensa «en apenas minutos», señala José Jaén, farmacéutico de la Farmacia Cristina Vivó de Elche.

Complicaciones

Ozempic es el fármaco más demandado por los pacientes de esta enfermedad porque se encarga de controlar de manera eficaz los niveles de glucosa en sangre y reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares, por lo que su desabastecimiento complica mucho la situación de estas personas.

«En general, los pacientes con diabetes están indignados porque saben que esta medicación se está utilizando irregularmente para adelgazar y ellos lo necesitan para continuar con sus tratamientos, que han sido marcados por un médico», agrega Jaén.

Cajas de Ozempic hace unos meses cuando empezaron a llegar a las farmacias de Alicante tras un primer desabastecimiento Héctor Fuentes

Ante esta escasez, solo pueden ser prescritos otros medicamentos similares si el médico lo cree conveniente por lo que el paciente debe regresar a consulta, informarle sobre la situación y que este le cambie la receta, un procedimiento que desde la red consideran «tedioso», por lo que reclaman otras soluciones para que se pueda llevar a cabo un procedimiento más rápido que incida directamente en estos pacientes con «afecciones graves».

Luda Partnerts ha indicado que en los dos últimos meses las búsquedas de estos fármacos en su herramienta tecnológica han aumentado un 98% respecto a las semanas posteriores al verano. Según esta red, que aglutina a más de 3.500 farmacias, el último tercio del año 2023 ha sido el peor en cuanto a provisiones del fármaco y advierten de «la situación de incertidumbre y preocupación» que viven los pacientes con diabetes que se controlan su enfermedad a través de Ozempic y otros medicamentos análogos que también tienen problemas de suministro, como los citados Trulicity, Victoza o Fiasp.

Control de las prescripciones

El Ministerio de Sanidad ha pedido la prescripción médica de Ozempic únicamente para su uso autorizado y financiado, que son personas con diabetes tipo 2 y una obesidad con un índice de masa corporal por encima de 30 que no se controle con otros tratamientos antidiabéticos. En la actualidad se puede prescribir para pacientes que no cumplan todos los requisitos si abonan el precio completo de su bolsillo.

A pesar del problema de abastecimiento, expertos han alertado estas últimas semanas del impacto de esta crisis de falta del medicamento en el estigma que sufren los pacientes con obesidad cuyo tratamiento con Ozempic les puede ayudar a mejorar su salud y reducir el riesgo cardiovascular.

«Son fármacos seguros, eficaces, pero tienen que ser manejados por manos expertas», apunta Cristóbal Morales, vocal de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).

Almudena Castro, coordinadora del Grupo de Trabajo de Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha manifestado que «es un fármaco que salva vidas y no hay que privar a un paciente de este beneficio por otros motivos que no sean de salud».


Un terremoto de 4,1 sacude Los Ángeles el día de Año Nuevo

 20Minutos

Epicentro del terremoto

Un terremoto de magnitud 4,1 ha sacudido este lunes el condado de los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos, según ha informado el Servicio Geológico del país. 

El seísmo ha ocurrido a las 8.27 de la mañana hora local (17.27 hora española) y su epicentro se ha situado a 11 kilómetros de profundidad en alta mar. Aun así, se ha podido sentir en zonas como Rancho Palos Verdes, San Pedro, Rolling Hills, Torrance o Long Beach. 

Por el momento no se ha informado de ninguna víctima o daño y es "demasiado pequeño" para que produzca tsunamis, tal y como ha detallado la sismóloga Lucy Jones en X, antes Twitter. 



Desalojado un macrobotellón en Moratalaz con dos detenidos por una reyerta

 20Minutos


Furgón de la Policía Municipal de Madrid.

La Policía Municipal de Madrid ha desalojado la madrugada de este lunes un macrobotellón celebrado en la zona de Las Lonjas, del madrileño distrito de Moratalaz. El suceso se saldó con dos detenidos, ha confirmado un portavoz del Cuerpo Local.

Como en años anteriores, hasta 4.000 personas se concentraron en esa conocida zona interbloques que acogen numerosos bares. Tras varios avisos de los vecinos por ruidos de música y de petardos, hasta el lugar acudieron los antidisturbios de la Policía Municipal, quienes fueron desalojando con orden la zona.

Sin embargo, al finalizar el desalojo, en torno a las 5 de la madrugada, comenzó una reyerta entre dos grupos. En un momento dado, dos individuos intentaron atropellar con un vehículo a miembros del grupo rival, por lo que fueron arrestados. El conductor se negó a someterse a las pruebas de alcoholemia y drogas.


Esta es la nueva edad exigida a partir de este 1 de enero para jubilarse cobrando el 100% de la pensión

20Minutos 

Grupo de jubilados de viaje.

Los españoles que quieran jubilarse a partir de este lunes 1 de enero con el 100% de la pensión, tendrán que tener al menos 66 años y seis meses cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años en un horizonte total de 15 años.

Estos 66 años y seis meses será la edad que se exija para quienes acrediten menos de 38 de cotización (en 2023 se exigen 66 años y cuatro cumplidos para poder jubilarse con menos de 37 años y nueve meses cotizados). Si se superan los 38 años cotizados, los trabajadores que quieran jubilarse desde el 1 de enero de 2024 con el 100% de la pensión tendrán que tener 65 años cumplidos.

Lo que no cambió con la reforma de 2013 es el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantiene en al menos 15 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.

Jubilación parcial

En el caso de que los trabajadores quieran acceder a la jubilación parcial sin que la empresa haga un contrato de relevo, la edad mínima de acceso será la edad ordinaria de jubilación que en cada caso resulte de aplicación.

Si la empresa hace un contrato de relevo para cubrir el tiempo de trabajo que deja de trabajar la persona que se jubila parcialmente, la edad mínima de acceso para la jubilación parcial será desde el 1 de enero de 2024 de 62 años y seis meses si se tienen cotizados 36 años o más, o de 64 meses en el caso de que se tengan 33 años cotizados.

Jubilación anticipada

La Seguridad Social permite jubilarse anticipadamente a los trabajadores de forma voluntaria hasta un máximo de 24 meses antes de la edad legal ordinaria. Si la jubilación anticipada es involuntaria, es posible jubilarse hasta un máximo de 48 meses antes de la edad de jubilación ordinaria.

En el caso de la jubilación anticipada, la Seguridad Social aplica una serie de coeficientes reductores sobre la cuantía de la pensión, que dependen del número de meses de adelanto de la edad de retiro y del periodo de cotización acumulado.

Por contra, si se retrasa voluntariamente el acceso a la pensión de jubilación después de la edad ordinaria, el pensionista recibirá una bonificación, que puede consistir en un porcentaje adicional de pensión del 4%, una cantidad a tanto alzado o una combinación de ambos si se demora la jubilación dos años o más.


Dos apuñalados en Nou Barris durante la madrugada de Fin de Año en Barcelona

 Metropoli


Cordón policial de Mossos d'Esquadra por un asesinato machista en la provincia de Barcelona en una imagen de archivo / EFE

Cordón policial de Mossos d'Esquadra por un asesinato machista en la provincia de Barcelona en una imagen de archivo / EFE

Los dos heridos han sido trasladados al hospital tras la pelea que tuvo lugar

 en el barrio de la Prosperitat


Dos personas han resultado heridas esta Nochevieja en una pelea con

 arma blanca en la plaza Àngel Pestanya, en el distrito de Nou Barris

 de Barcelona.



Fuentes de los Mossos d'Esquadra han explicado que la pelea tuvo lugar

 a las 4:30 horas en esta plaza del barrio de la Prosperitat.

INVESTIGACIÓN ABIERTA

Los dos heridos fueron trasladados por el Sistema de Emergencias

 Médicas (SEM) a los Hospitales Vall d’Hebron y Sant Pau.



Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para clarificar los hechos




La amenaza yihadista llega desde Afganistán

 LaRazon


El Estado Islámico ha enviado varias células a Europa, una de las cuales pretendía atentar contra la catedral de Colonia y en Viena

Fuegos artificiales iluminan la catedral de Colonia (Alemania) junto al río Rin durante las celebraciones de Año Nuevo

Cuando los talibanes se hicieron con el poder en Afganistán, en agosto de 2021, tras la precipitada, y desordenada, retirada de las tropas de la coalición internacional encabezada por los EE.UU., algunos expertos vaticinaron que el Régimen Islámico se iba a convertir de nuevo en base logística de Al Qaeda.

Los que se dieron cuenta desde el primer día fueron sus rivales del Estado Islámico que, a través de su franquicia en la zona, el ISPK, redoblaron los ataques y anunciaron que, entre sus objetivos estaba lograr zonas de confort en las que formar células cuyo objetico sería cometer atentados en occidente.

Para esos mismos expertos, las amenazas no pasaban de ser mera palabrería, sin fundamento. Está demostrado que la amenaza, si proviene de un grupo terrorista, y en España tenemos una amarga experiencia, no debe ser tomada a beneficio de inventario y, como siempre, los hechos terminan por acreditarlo.

En el caso de Al Qaeda, los continuos desmentidos de los talibanes se vinieron abajo cuando el cabecilla de la banda, Ayman Al Zawahiri, fue abatido cuando se escondía en Kabul, en un piso propiedad de uno de los líderes de la Red Haqqani, la que controlaba los batallones suicidas cuyos integrantes atacaban a los militares de la coalición internacional. Se cree que la totalidad de los jefes de Al Qaeda, al menos los que se escondían en Irán, residen ahora en Afganistán, los que constituyen el Majis al Shura, en el que se toman las grandes decisiones.

De un tiempo a esta parte, Al Qaeda lleva anunciando la comisión de un gran atentado, al estilo de los del 11-S o los perpetrados contra las embajadas de Kenia y Tanzania.o incluso Trípoli. Es imposible saber lo que se traen entre manos, pero conviene recordar que uno de sus cabecillas, en un libro sobre el 11-S, Abu Mohamed al Masri, finiquitado en 2020 en Teherán por un comando del Mossad bajo encargo de los EE.UU. Cuando era el número 2 de Al Qaeda, defendía el derecho de los musulmanes a la reciprocidad en el uso de armas de destrucción masiva y enfatizaba que, si no lo hace, son, textualmente, “tontos”. Otra cosa es lograr hacerse con ellas, pero nadase puede descartar con el actual estado de conflictividad mundial.


Por lo que respecta al Estado Islámico, la reciente detención de los integrantes de una célula del ISPK en Europa, que tenía como objetivos la catedral de Colonia y otros en Viena (ninguno, que se sepa en España) es la mejor prueba de que los yihadistas utilizan sus bases en Afganistán para formar células destinadas a ataque en occidente.

Ya en julio de este año fue desmantelada en Alemania y Holanda una célula del ISPK que planificaba atentados Su planera llevar a cabo «ataques de alto perfil contra “objetivos blandos” (grandes concentraciones humanas)» y se habían ocupado en la vigilancia y espionaje de dichos objetivos. También había intentado adquirir armas.

Al menos sobre el papel, los del Estado Islámico están mejor organizados que Al Qaeda y, sobre todo, controlan un peligroso aparato mediático que se encarga, sobre todo, de captar actores, “lobos solitarios”, en occidente.

Es obvio que las amenazas yihadistas no provienen sólo de Afganistán y que lo que ocurre en el Sahel Africano debe ser tenido en cuenta, dada la fuerza que los grupos terroristas están cobrando tras la retirada de Francia y sus aliados y su sustitución por los mercenarios rusos de Wagner que, a base de cometer barbaridades, no hacen otra cosa que alimentar las filas de dichas bandas con nuevos militantes.

El balance de la lucha contra el yihadismo durante 2023 en España es francamente positivo y así lo destacan expertos internacionales. La prevención, ante cualquier posible amenaza, se ha demostrado como el método más eficaz para evitar que las amenaces se consumen.

Alerta de tsunami en Japón y en Rusia tras un terremoto de magnitud 7,5 que ya deja grandes olas frente a sus costas

 20Minutos



Las autoridades japonesas han activado este lunes una alerta de tsunami advirtiendo de olas de hasta cinco metros en su litoral occidental tras veinte terremotos, el más  fuerte de magnitud 7,5 ocurrido en la prefectura de Ishikawa, en el centro de la isla de Honshu, la principal del país, frente a la costa del mar de Japón. 

Fumio Kishida, el primer ministro de Japón, ha pedido a los residentes locales que evacuen inmediatamente, ha informado Reuters.

Las autoridades rusas también ha emitido una alerta de tsunami para la costa occidental de Sakhalin, donde se está llevando a cabo una evacuación, dijo el departamento de emergencias a la agencia Tass.

Las primeras olas en Japón, con una altura de 1,20 metros aproximadamente han llegado ya a la ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16.21 hora local (08.21 en España). Las autoridades advierten de que los torrentes de agua podrían alcanzar hasta cinco metros de altura y se insta a la gente a huir a tierras altas o a lo alto de un edificio cercano lo más rápido posible.

El área afectada por el terremoto incluye una planta nuclear, dijo Tokyo Electric Power Co. El operador de la planta dijo que estaba comprobando si había problemas, pero no de momento no hay informes.

Un terremoto y un tsunami ya azotaron el noreste de Japón el 11 de marzo de 2011, provocando la muerte de 18.000 personas.  


Las alertas se extienden a Corea del Sur y Rusia

Los terremotos en Japón han llevado las alertas de tsunami también a las costas de Corea del Sur y de Rusia.

Kishida pide a los ciudadanos máxima precaución

El primer ministro nipón, Fumio Kishida, ha instasdo a los ciudadanos japoneses a guardar la máxima precaución ante las alertas por tsunamis de hasta cinco metros activadas en las costas occidentales del país.
"Quiero subrayar que los ciudadanos deben tener mucho cuidado e instamos a las personas de esta zonas (afectadas por las alertas de tsunami) a que traten de evacuar", dijo Kishida en una comparecencia ante los medios. Varias localidades han informado de la llegada de olas de en torno a un metro aunque de momento no se han reportado daños sustanciales debido al agua.  

Casas derrumbadas y carreteras agrietadas

La NHK, la emisora pública de Japón, ha difundido imágenes de la ciudad de Wajima de casas derrumbadas y dañadas, junto con carreteras con enormes grietas. Los daños parecen ser el resultado del terremoto y no del tsunami. Se ha informado de apagones y roturas de tuberías de agua en las ciudades de la zona afectada, mientras que las principales carreteras están cerradas debido a grietas y otros daños.

Rusia emite también una alerta de tsunami

Las autoridades rusas han emitido una alerta de tsunami para la costa occidental de Sakhalin. Se está llevando a cabo una evacuación, dijo el departamento regional de emergencias, informó Tass.

Hasta 20 terremotos y olas de 3 metros

El diario Japan Times informa de que se emitieron avisos de tsunami de hasta 3 metros en toda la costa del Mar de Japón, desde Hokkaido hasta Nagasaki. Esas advertencias estuvieron marcadas por varias réplicas después del terremoto inicial y que sacudió la península de Noto, y se pronosticó que olas de hasta 5 metros azotarían la zona. El área de Noto experimentó siete terremotos, mientras que hasta las 17:00 horas se habían registrado 11 en todo Japón, que otros medios aumentan a 20.

El Gobierno pide una evacuación inminente

Fumio Kishida, el primer ministro de Japón, ha pedido a los residentes locales que evacuen inmediatamente, informó Reuters.

Mapa de los terremotos en Japón

El Gobierno de Japón ha publicado este mapa para dar cuenta de los terremotos y de la alerta de tsunami que afectan a la prefectura de Ishikawa, así como a Niigata y Toyama.

Mapa de terremotos en Japón
Mapa de terremotos en Japón

en la zona hay una planta nuclear

El área afectada por el terremoto incluye una planta nuclear, dijo Tokyo Electric Power Co. El operador de la planta dijo que estaba comprobando si había problemas, pero no de momento no hay informes.

Alerta de tsunami en Japón

Buenos días. Iniciamos en 20minutos la cobertura en directo de los efectos del terremoto y la alerta de tsunami en Japón. Las primeras olas, con una altura de 1,20 metros han llegado ya a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16.21 hora local (8.21 en España), pero se esperan olas de hasta cinco metros.


'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...