lunes, 13 de mayo de 2024

Estas son las líneas más afectadas por el robo de cobre en Rodalies de Barcelona

 Metropoli


Interior de un tren de Rodalies en una imagen de archivo

Interior de un tren de Rodalies en una imagen de archivo MA

MOVILIDAD

La compañía ferroviaria trabaja para solucionar la incidencia generalizada y diseña un plan de transporte alternativo


Continúa el caos en Rodalies de Barcelona por el robo de cable del domingo. Tal como explica Renfe, las afectaciones empezaron el domingo a las 4:00 horas de la madrugada y han provocado la paralización del servicio en prácticamente todas las líneas de cercanías, convirtiéndose en una de las incidencias más graves registradas en los últimos años.

Dos meses de afectaciones

Adif recomienda utilizar otros métodos de transporte alternativos y alerta que habrá más de dos meses de afectaciones en la R3 y en la R4, que son las líneas más afectadas.

En cuanto al resto de tramos. Las previsiones para este 13 de mayo son las siguientes: 

  • R1/RG1 : Por incidencia en la bifurcación con Vilanova i la Geltrú, la circulación es hasta Badalona y allí se derivan los viajes al metro.

    • R4 Nord: Circulación hasta Fabra i Puig y enlace al metro, dos trenes por sentido y hora entre Manresa y Fabra y Puig, 33% servicio habitual en hora punta. 50% servicio habitual resto del día, viajeros de Manresa, Terrassa y Sabadell se encaminan a FGC y los viajeros de Montcada se encaminan a Montcada Reixac (R2).

    • R4 Sud:Circulación hasta L'Hospitalet de Llobregat, con cuatro trenes por sentido, frecuencia habitual con la L1 (roja) del metro de Barcelona y con la L5 (azul) en Cornellà de Llobregat.

    • R3: Solo hay servicio entre Puigcerdà y Montcada Ripollet, con dos trenes por hora y sentido. Desde Montcada Ripollet, hay servicio alternativo por carretera hasta Sagrera Meridiana donde los viajeros pueden continuar en L1 del suburbano catalán. Los afectados también pueden utilizar estaciones de otras líneas en poblaciones coincidentes.

    • R7: Los viajeros pueden ir hasta Cerdanyola en R4 y una vez ahí coger autobuses desde Cerdanyola a UAB. También disponen de alternativa Bus Exprés 3

    • La R2 Nord, la R11, la R8, la R2 Sud y las líneas regionales Sud con las únicas que circulan sin afectaciones. 

El Hospital del Mar, multado con 50.000 euros por vulnerar el Estatuto de los Trabajadores

 Metropoli


Archivo - Fachada del Hospital del Mar

Archivo - Fachada del Hospital del Mar

El consorcio sanitario recibió 16 sanciones de Inspección del Trabajo entre marzo de 2023 y marzo de 2024

El Parc de Salud Mar, obligado a pagar 50.000 euros por el incumplimiento de la legislación laboral. La institución sanitaria recibió entre marzo de 2023 y marzo de 2024 un total de 16 sanciones de Inspección del Trabajo aunadas en 13 actas.

Según explica el sindicato CGT a Metrópoli, la inmensa mayoría de las multas vienen por contravenir el Estatuto de los Trabajadores, la norma laboral básica en España. Asimismo, denuncian que "se abusa de las jornadas parciales, de menos de 40 horas, que no permiten vivir".

Sanciones

Siete de las sanciones se deben, de hecho, al establecimiento de turnos sin respetar las 12 horas de descanso reglamentarias entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente. "Esto ocurre, sobre todo, con auxiliares de enfermería, camilleros y, en menor medida, alguna enfermera", señalan. De estas, en tres de ellas se da la situación de que los trabajadores superaron las nueve horas de jornada. Estas multas afectan al Hospital Esperança, al Hospital del Mar, al Centro Asistencial Emili Mira i López (CAEMIL) y al Centro Asistencial Emili Mira - Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones del Hospital del Mar (CAEM-INAD). En conjunto, su valor osciló entre los 1.500 y los 7.500 euros.

Los representantes de los trabajadores destacan también otros cuatro casos en los que empleados del centro superaron el máximo de 80 horas extra anuales fijadas por ley, así como también empleados que realizaron horas extra en turnos nocturnos, algo prohibido ya que "trabajar de noche afecta a la salud de las personas". Las sanciones oscilaron entre los 751 y los 1.502 euros cada una.

ARCHIVO

La cuestión, plantean, es que se dan numerosos casos en los que a trabajadores con media jornada se les hacen ampliaciones con horas complementarias, que se suman a las horas extra que hacen los contratados a jornada completa. Ello, consideran, pone en evidencia la falta de manos en el centro. La solución, por tanto, pasa por "contratar a más personal y pasar a jornada completa a aquellos que están en régimen parcial", indican.

Se suman a estas cuestiones dos denuncias más, una por la presencia de una cámara de seguridad colocada en la entrada de un vestuario de mujeres y otra que no estaba debidamente señalizada, ambas en el Hospital del Mar. Cada una de las multas ascendió a los 7.500 euros.

El conglomerado sanitario también ha tenido que apoquinar 5.000 y 2.451 euros por, respectivamente, fallos en el sistema de aire acondicionado y averías en todos los ascensores en el CAEMIL.

Finalmente, Inspección del Trabajo sancionó con 3.751 euros al parque de salud por exceso de horas complementarias en un trabajador contratado a tiempo parcial. En este caso, dichas horas se pagaban "en calidad de horas extra de manera fraudulenta", aseguran.

Ronda de negociaciones

Preguntado por Metrópoli, El Parc de Salut Mar argumenta que, "como el resto de centros sanitarios catalanes, vive una fuerte presión asistencial, con un incremento de la demanda de atención por parte de los pacientes (...) que se suma a la crónica falta de profesionales sanitarios, sobre todo de enfermería". Así las cosas, y ante un "fuerte absentismo laboral y con una disponibilidad de contratación externa limitada, en algunas ocasiones" se "han visto obligados" a "contratar horas extra para poder cubrir tanto el incremento de la demanda como las bajas laborales", argumentan.

Todo ello, aseveran, "de acuerdo con los trabajadores y de manera voluntaria" y añaden que "en ningún caso se trata de una política continuada de la institución".

Para hacer frente a lo mencionado, la dirección "ha abierto un proceso de negociación con el comité de empresa para, dentro del marco del Estatuto de los Trabajadores --y con el visto bueno de Inspección del Trabajo--, articular vías en el actual convenio colectivo para hacer frente a las necesidades (de los centros) y respetando los derechos laborales de los profesionales".

Tiroteo en Barcelona: un hombre, en estado crítico tras ser disparado por otro

Metropoli 


Un dispositivo de tráfico de los Mossos d'Esquadra

Un dispositivo de tráfico de los Mossos d'Esquadra

Los hechos han ocurrido este 12 de mayo sobre la medianoche en la calle Turó de la Trinitat

Nuevo tiroteo en Barcelona. Un hombre ha disparado a otro en Trinitat Vella, en el distrito de Sant Andreu. Los hechos han ocurrido este domingo, 12 de mayo, sobre la medianoche en la calle Turó de la Trinitat.

El hombre herido fue encontrado más tarde en plena calle con dos tiros en una pierna, aunque el ataque habría ocurrido cuando el presunto autor se presentó en casa de la víctima.

En estado crítico

El herido fue trasladado en estado crítico por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al hospital de Vall d'Hebron. Los Mossos d'Esquadra han detenido al autor de los hechos y se han hecho cargo de la investigación.

Segundo tiroteo en pocos días

Se trata de un nuevo tiroteo que sucede en pocos días en la capital catalana. El pasado 4 de mayo, un hombre murió tiroteado en la rambla de Prim, ubicada en el barrio de El Besòs i el Maresme, a escasos metros de la estación de metro de El Maresme | Fòrum.

Tal como informó Metrópoli, la víctima recibió dos disparos en la cabeza desde detrás cuando caminaba por la citada rambla barcelonesa. Tras los hechos, el tirador abandonó la zona andando y se dirigió hacia el barrio de La Mina de Sant Adrià de Besòs, concretamente en dirección a la ronda de Ramón de Penyafort.

domingo, 12 de mayo de 2024

Incidencias en las elecciones catalanas: caos en Rodalies por el robo de cobre y un colegio abre tarde por una acampada

 20Minutos


Dos mujeres suben a un tren de Rodalies detenido en la estación de Girona a causa de una avería en un cable de señalización, mientras un empleado y otro viajero conversan en el andén.

Un robo de cobre ha provocado una sobretensión en las instalaciones ferroviarias de Montcada Bifurcació que afecta de forma generalizada a las líneas del servicio de Rodalies de Catalunya este domingo por la mañana, en el comienzo de la jornada electoral.

Rodalies ha recomendado usar otros medios de transporte mientras se trabaja para reanudar el servicio, ha informado vía X.

Adif ha concretado vía X que el robo de un cable del sistema de electrificación en Montcada Bifurcació ha provocado desde las 4 de la mañana varios incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno de Barcelona, "afectando a todas las líneas de la red de Rodalies".

Las mismas fuentes han añadido que "con estas circunstancias no es posible garantizar otro tipo de servicio ferroviario". Por eso recomiendan otros medios de transporte y piden disculpas porque "este acto vandálico está alterando todo el servicio".

Adif ha informado de que no puede establecer una previsión de recuperación del tráfico de trenes de Rodalies en la ciudad de Barcelona "dada la gravedad, dispersión y alcance de los daños provocados" por el robo de cobre esta madrugada en la red ferroviaria.

El robo de cobre se ha registrado sobre las cuatro de la madrugada, lo que ha derivado en "diversos incendios en el cableado del sistema de señalización y de enclavamientos en el entorno" de la capital catalana, lo que afecta "a todas las líneas de la red de cercanías".

También se han evacuado los andenes de la estación de Passeig de Gràcia, en Barcelona, por la presencia de humo en el túnel.

"Técnicos de Adif están trabajando para recuperar las instalaciones y restablecer de forma paulatina la circulación en los puntos y trayectos afectados, sin poder establecer una previsión dada la gravedad, dispersión y alcance de los daños provocados", dice el gestor.

Tramos afectados:

  • R1: inicio y final en Badalona. Viajeros dirigidos al Metro. 
  • R2 Sud y Regionals: recorrido habitual.
  • R4 Sud: inicio y final en Sants.
  • R4 Nord: Cerdanyola - Manresa/Lleida.
  • R2 Nord: Aeropuerto - Sants por el lado sur ; Montcada i Reixac - Portbou por el lado norte.
  • R3: Montcada Ripollet - Puigcerdà.
  • R7 y R8: Servicio alternativo por carretera.

Mensaje a Óscar Puente: "Es intolerable"

En una comparecencia para informar sobre el inicio de la jornada electoral, la vicepresidenta del Govern, Laura Vilagrà, ha pedido así al ministro de Transportes, Óscar Puente, que "restablezca" la normalidad "cuanto antes" en el servicio ferroviario, tras el "caos" "intolerable e inaceptable", al tiempo que le ha instado a pedir disculpas a los ciudadanos.

"Es intolerable, es inaceptable que nos encontremos en esta situación cada día, pero hoy también en una jornada importante que puede afectar al derecho a voto", ha dicho.

Acampada

Además, el colegio electoral donde hay una acampada propalestina desde hace días ha abierto a las 9:15 horas de este domingo, un cuarto de hora después de la hora oficial de apertura de todos los colegios electorales.

Es el Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona (UB), en la plaza Universidad de la capital catalana.

sábado, 11 de mayo de 2024

Qué significan las señales blancas, amarillas, verdes o rojas que podemos encontrar en la montaña

 20Minutos

Capturas del vídeo de The Wild Passport.

Si eres un asiduo de los paseos o rutas por la montaña o por el campo en general, es probable que hayas visto en más de una ocasión franjas de colores (blanco, verde, amarillo o rojo) pintadas en piedras o troncos de árboles. Pero, ¿qué significan?

En la cuenta de Instagram de @thewildpassport, dos biólogos y amantes de la naturaleza, que hacen también rutas por la montaña, explican cuáles son los significados de estas franjas.

"Normalmente se utilizan en combinaciones de dos colores: blanco y amarillo, verde o rojo. Nos indican el sendero que hemos de seguir y la longitud del mismo", dicen en el vídeo.

Estos son los códigos:

  • Blanco y verde: Sendero local (SL), de menos de 10 kilómetros.
  • Blanco y amarillo: Pequeño recorrido (PR), entre 10 y 50 kilómetros.
  • Blanco y rojo: Gran recorrido (GR), más de 50 kilómetros.

¿Y qué ocurre cuando hay más de dos colores? "Cuando vemos señales de más de colores, significa que estamos en un tramo compartido de varios senderos diferentes", dicen los autores.

"Además, nos indican la dirección que hemos de seguir, ya sea continuando recto (señales rectas), o haciendo un cambio de dirección (señales con un vértice)", agregan.

"En la mayoría de bifurcaciones, además de indicarse la dirección a seguir, también se señaliza por dónde NO hay que seguir, con una X de los mismos colores", concluyen.

Un camarero, herido grave de un disparo en Zamora: el atacante, un tirador experto, ha sido abatido por la Policía

 20Minutos


Exterior del bar restaurante de Zamora donde un hombre ha disparado contra un camarero porque no le servía alcohol.

Un camarero ha resultado herido grave por arma de fuego esta madrugada en Zamora y posteriormente el autor del disparo, un tirador experto, también ha resultado herido al ser abatido por la Policía tras un intercambio de disparos, han informado fuentes de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Zamora. Aunque no se teme por la vida de la víctima, el camarero tiene dos costillas rotas y el pulmón afectado, según han confirmado familiares.

El suceso ha tenido lugar sobre las 1.40 horas de la madrugada de este sábado, cuando un hombre, que practica el tiro deportivo y no es cliente habitual del establecimiento hostelero, ha efectuado tres disparos desde el exterior del negocio de hostelería después de que el establecimiento hostelero de restauración se negara a servirle alcohol porque el negocio de hostelería estaba ya cerrado a esa hora.

Ante la negativa del bar, el atacante, un hombre de 61 años, ha sacado un arma de fuego y por ello se dio aviso a los servicios de Emergencias, que recibieron una llamada porque había una persona armada en un bar.

Cuando los agentes de la Policía Municipal llegaron al establecimiento se encontraron al camarero herido de un disparo.

Entonces iniciaron una persecución del agresor desde ese restaurante, ubicado en la calle Villalpando de Zamora, que continuaron por la calle Ferrocarril hasta esconderse el tirador debajo de un puente de las vías del tren sobre la carretera.

Al ser localizado, el agresor comenzó a disparar también a los agentes de la Policía Municipal y de la Policía Nacional que se habían desplazado hasta el lugar y estos respondieron abriendo fuego.

De esa forma, abatieron al agresor, que es un tirador experto que practica el tiro deportivo, tiene acceso a armas y tenía "material abundante", según han detallado fuentes de la Concejalía de Protección Ciudadana de Zamora.

En el intercambio de disparos, uno de los agentes fue alcanzado por uno de los disparos en la bota, aunque no llegó a sufrir heridas, han precisado dichas fuentes.

Los dos heridos han sido trasladados al hospital Virgen de la Concha de Zamora y al complejo hospitalario de Salamanca.

A través de sus redes sociales, el sindicato mayoritario de la Policía JUPOL ha remarcado la "profesionalidad y valentía" de los agentes en esta intervención ante una persona armada para que no "acabara con la vida del camarero".

El camarero se negó a servirle alcohol

El camarero herido, que es además uno de los socios del establecimiento hostelero ubicado en la calle Villalpando de Zamora, muy popular en la ciudad como restaurante y bar de tapas, se negó a servir una copa al hombre que ha protagonizado el suceso porque a esa hora ya habían cerrado.

El agresor es un hombre de 61 años que estaba en el exterior del local e intentaba pedir por una ventana desde la que se sacan las consumiciones a la terraza.

De repente, sacó una pistola, disparó un tiro al aire, otro que dio en la cafetera del establecimiento hostelero y el que alcanzó al camarero, según han relatado testigos presenciales del suceso.

La bala le entró por la espalda y salió limpia por el pecho, y en su camino le rompió dos costillas y afectó al pulmón, por lo que ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente en el complejo hospitalario de Salamanca, al que fue trasladado.

El agresor llevaba el arma en un cinturón con dos cargadores y abundante munición.

Tras los disparos desde el exterior del establecimiento hostelero, donde se encontraban también unos conocidos del camarero en la terraza a los que el agresor ignoró, el autor de los disparos cruzó la calle, continuó realizando algunos disparos más hacia un lugar en el que no había nadie, y se fue hacia el puente de la vía del tren, en el que se atrincheró.

Hasta el lugar del suceso, además de los cuatro agentes de la Policía Municipal que intervinieron en el intercambio de disparos, también se desplazaron agentes de la Policía Nacional, que se han hecho cargo de la investigación.

Algunos testigos han apuntado que antes de que llegara al establecimiento hostelero habían visto ya al hombre por la calle con el arma y la munición.

El Hotel W y el Arts disparan el precio de sus suites por la Copa América: hasta 7.000 euros la noche

 Metropoli


Vistas del Hotel W de Barcelona / PIXABAY

Vistas del Hotel W de Barcelona 

Las reservas de ambos alojamientos están agotadas durante el 12 y el 20 de octubre, fechas del final de la competición náutica

El Hotel W y el Arts se harán de oro con la Copa América de vela de Barcelona. Ubicados en un enclave privilegiado del litoral, ambos alojamientos ofrecerán unas vistas panorámicas sobre el mar durante los días de competición, lo que ha disparado su demanda... y también su precio.

Durante las finales de la competición, entre el 12 y el 20 de octubre, ambos hoteles están completamente agotados, así como otros alojamientos de gran lujo de la capital catalana, como el Mandarin o el Palace.

Hasta 7.000 euros la suite

La llegada de adinerados visitantes a la capital catalana ha disparado el precio de las habitaciones hasta sobrepasar los 7.000 euros en el caso del Hotel Arts y hasta los 4.300 euros en el caso del W (también conocido como hotel Vela).

El Arts ofrece un lujoso ático panorámico de 270 metros cuadrados en su planta alta, con tres dormitorios, un salón amplio, zona de comedor, cocina, vestidor y un baño grande de mármol. Mientras, el Vela dispone a los visitantes una suite de 70 metros cuadrados con grandes ventanales que dan al mar, un televisor de pantalla plana de 55 pulgadas y una cama doble extragrande, entre otros lujos.

Las más baratas, sobre los 650 euros

Sin embargo, los turistas que quieran hospedarse en el Arts o el W también encontrarán alojamientos a un precio un poco más económico. La habitación disponible más sencilla cuesta, en las mismas fechas, unos 650 euros en ambos hoteles.

En el caso del W, la ubicación ofrece vistas al Mediterráneo y dispone de 40 metros cuadrados. La más barata del Arts, en cambio, no dispone de vistas al mar, tiene 45 metros cuadrados y da acceso a la lujosa piscina del hotel.

El Mandarin y el Palace, hasta la bandera

Pese a no estar en la 'zona 0' de la Copa América, hay otros emplazamientos de lujo de Barcelona que dispararán los precios de sus suites durante la competición, como el Mandarin o el Palace, donde una noche escala hasta 5.200 y 4.300 euros, respectivamente.

La habitación que ofrece el Mandarin tiene 80 metros cuadrados y goza de vistas al paseo de Gràcia. Cuenta con abundante luz natural, suelo de roble claro, alfombras suaves y ofrecen el servicio de un mayordomo, además de un spa y gimnasio.

Por su parte, el Palace dispone una lujosa estancia de más de 100 metros cuadrados, con baño romano decorado con mosaicos, ducha de efecto lluvia y artículos de aseo de L'Occitane. También tiene un amplísimo salón con vistas a la Gran Vía.

viernes, 10 de mayo de 2024

Nueva agresión a un vigilante de Renfe: un usuario le propina un cabezazo y acaba detenido

 CronicaGlobal


Estación de Renfe de Vilassar de Mar (Barcelona)

Estación de Renfe de Vilassar de Mar (Barcelona)

La empresa de transporte ferroviario reconoce que estaba solo, una práctica “habitual” cuando los trabajadores se encuentran de forma “estática” en estaciones con poco trasiego de pasajeros

Nueva agresión a un vigilante de seguridad de una empresa subcontratada por Renfe. Según ha podido saber Crónica Global por testigos presenciales, los hechos ocurrieron el sábado 4 de mayo por la tarde, cuando el trabajador se encontraba solo, y no en binomio, en el hall de la estación de Vilassar de Mar (Barcelona). En un determinado momento, un usuario se acercó para pedirle ayuda. 

El viajero expresó que un hombre había intentado agredirlo con lo que parecía una navaja y que también había amenazado a otras personas en el andén. Además, manifestó que le había propinado una patada a un perro. Mientras el joven narraba lo que había ocurrido momentos antes, el sospechoso -conocido por haber cometido actos incívicos en esa misma estación- apareció en escena y se acercó a ambos de forma “muy agresiva”.

El agresor, detenido

Cuando el vigilante le ordenó que abandonara las instalaciones, el hombre no sólo se negó, sino que se metió la mano en el bolsillo con la intención de coger algo. Ante la posibilidad de que pudiese ir armado, el vigilante lo agarró y, tras un forcejeo, cayeron al suelo. Mientras el trabajador intentaba sujetarlo, el hombre le pegó un cabezazo en la cara, causándole lesiones en un ojo. Finalmente, el agresor fue detenido por una patrulla de los Mossos d’Esquadra que se desplazó hacia el lugar de los hechos. El trabajador, por su parte, requirió de asistencia sanitaria por las contusiones sufridas. 

Según ha reconocido Renfe a preguntas de Crónica Global, el vigilante de seguridad se encontraba solo en el momento de la agresión, pero argumenta que es una práctica “habitual” si se encuentran estáticos en el vestíbulo de las estaciones que tienen poco trasiego, a excepción de las más transitadas como la de Sants o plaza Catalunya. “Cuando se mueven por las instalaciones o en los trenes lo hacen en binomios”, aseguran desde Renfe. 

Los sindicatos piden que operen siempre en binomios

Además, la empresa de transporte ferroviario lo desvincula del problema con la emisión de billetes, por un error de funcionamiento en la mitad de sus máquinas, y asegura que reforzaron el personal de atención al cliente para que los vigilantes de seguridad no tuviesen que lidiar con esta situación.

Por su parte, Sergio Sánchez, portavoz de ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña, recuerda que desde el sindicato han solicitado en repetidas ocasiones que no se separen los binomios en ninguna circunstancia porque pone en riesgo la integridad física de los trabajadores.

Canción de Cabecera : Que os parece esta Canción de La Vida es Ocio

 Como sabéis  Somos Colaboradores de la Radio la Vida es Ocio todos los jueves que opináis de la nueva Cabecera 

Tema de Putizia Vixen y Dj Centurion para el programa de radio LA VIDA ES OCIO, publicado en 2024 y estrenado en directo en el programa nº 529 de LA VIDA ES OCIO.


Podéis opinar por aquí o por YouTube 

https://youtu.be/ngQvt-QucLo?si=35FXuKj8JzbDZOUn


Expulsados 13 multirreincidentes que actuaban en Catalunya y acumulaban homicidios, violaciones y maltratos

 ElPeriodico


Los delincuentes actuaban en Barcelona y Cornellà de Llobregat

La Policía Nacional escolta a los delincuentes multirreincidentes en su salida de España.

La Policía Nacional ha expulsado de España a 13 ciudadanos extranjeros que contaban con numerosos antecedentes policiales y judiciales por delitos graves como homicidios, agresiones sexuales, malos tratos, tenencia ilícita de armas o tráfico de drogas, entre otros. Los sospechosos actuaban en las ciudades de Barcelona y Cornellà de Llobregat

Uno de ellos, se encontraba cumpliendo condena en prisión por la tentativa de homicidio de su expareja sentimental, a la cual atacó con un objeto punzante en cuello, cabeza y cara, siendo la misma auxiliada por sus vecinos que pudieron salvarle la vida. 

En concreto, los agentes han remarcado que la coordinación policial y judicial junto con las tramitaciones en los respectivos consulados han permitido las expulsiones. De esta forma, se solicitó autorizaciones judiciales de las causas que estas personas tenían pendientes en los diferentes juzgados, así como la realización de los trámites de documentación con los respectivos consulados para que pueda hacerse efectivo el decreto de expulsión.

Finalmente, los juzgados emitieron órdenes de expulsión por sustitución de pena, además de los decretos emitidos por la Subdelegación de Gobierno por Infracción a la Ley de Extranjería para la salida de los sospechosos. Los 13 delincuentes se llevaron a Madrid y de allí la unidad Central de Repatriación fletó un vuelo hacia sus respectivos países a finales de abril.

Esta expulsión se encuadra dentro de acabar con la multirreincidencia, ya que es uno de los problemas que más inseguridad crean en la ciudadanía, según la Policía, al ser criminales que han hecho de la delincuencia su modo de vida.


"No nos vendan civismo si no hay pena para el malhechor"

  ElPeriodico Hace un tiempo que los  patinetes  son noticia (para bien y para mal) y resulta que a día de hoy s eguimos viendo  a dos perso...