miércoles, 8 de enero de 2025

Los Ángeles declara el estado de emergencia por incendios sin control que obligan a evacuar a 30.000 personas

 20Minutos


Dos incendios avanzan sin control alentados por fuertes vientos y mantienen en estado de emergencia a una parte de Los Ángeles, con 30.000 personas evacuadas y la amenaza de que las llamas se sigan propagando rápidamente por zonas de viviendas.

El incendio en Pacific Palisades, uno de los barrios más acaudalados de la ciudad de las estrellas, comenzó la mañana de este martes y en pocas horas pasó a afectar a 1.200 hectáreas. 

Pese a la movilización de los bomberos para luchar contra las llamas, el desastre no ha podido ser contenido y el rápido avance de las llamas amenaza a unas 10.000 viviendas y unas 13.000 estructuras, según información del departamento de bomberos de Los Ángeles (LAFD).

Se prevé que los vientos con ráfagas de más de 90 km/h persistan hasta este jueves, lo que podría intensificar la propagación del fuego, debido al paisaje reseco de una ciudad que ha sufrido una ausencia considerable de lluvias en la temporada.

Robyn Johnson, una mujer de 53 años, es una de las miles de personas afectadas que se enfrentan a la incertidumbre por la forma en la que pueda evolucionar el fuego. 

"Solo pude empacar dos mochilas. Acabamos de pagar la renta y si se destruyen nuestras casas, sufriremos una fuerte pérdida de ingresos, especialmente en California, donde todo es muy caro", cuenta Johnson.

Un avance rápido

Aún no se ha informado de heridos ni de víctimas mortales, pero el Gobierno federal y el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen de cerca el incendio por la posibilidad de que siga creciendo a gran velocidad en los márgenes de un condado en el que viven casi 10 millones de personas.

A Pacific Palisades se han desplazado varias decenas de unidades de bomberos, se han desplegados medios aéreos y hasta bulldozers para despejar un gran número de vehículos dejados atrás por los residentes en esta apresurada evacuación.

Entre los residentes de este barrio, uno de los más ricos de Los Ángeles, se encuentran estrellas de Hollywood como Jennifer Aniston, Bradley Cooper, Tom Hanks, Rita Wilson, Reese Witherspoon, Adam Sandler y Michael Keaton, según The Hollywood Reporter.

La Administración de Biden ofreció este martes medios federales y aprobó una ayuda de emergencia para apoyar a las zonas afectadas en el condado de Los Ángeles.

"Mi equipo y yo estamos en contacto con funcionarios estatales y locales y hemos ofrecido la asistencia federal que se necesite para contener a los terribles fuegos en Pacific Palisades", indicó Biden en un comunicado.

Además, la agencia federal de emergencias FEMA aprobó una primera ayuda de asistencia para incendios para que California pueda hacer frente a los costes más inmediatos en la lucha contra el fuego, según explicó la Casa Blanca.


Incendio en la Sagrera: arde el asentamiento de barracas entre las obras de la futura estación

 Metropoli

Archivo - Imatge de recurs dels Bombers de Barcelona

Gran incendio a primera hora de la mañana. Ha ardido un asentamiento de barracas situado en el barrio de la Sagrera, cerca de la futura estación en construcción.

El fuego se desató alrededor de las 6:00 horas en la zona próxima al cruce de las calles Garcilaso y Pont del Treball Digne.

Sin heridos

Según ha informado el medio local Betevé, el suceso fue atendido rápidamente por seis dotaciones de los Bombers de Barcelona, quienes lograron controlar el incendio sin que se registraran víctimas.

Según fuentes del Ayuntamiento, cuando los bomberos llegaron al lugar, no había personas en las barracas, ya que no se encontraban durmiendo en ese momento.

Una montaña de desechos

El asentamiento afectado consistía en diversas tiendas de campaña y estructuras precarias, además de una gran cantidad de material de desecho y objetos acumulados en la zona, tal y como se puede observar en imágenes previas al incendio.

Los vecinos han indicado que el campamento había crecido en las últimas semanas, tras el desalojo de otro asentamiento cercano en la Torre del Fang.

Afectaciones en la circulación

Como medida preventiva, la circulación en el puente sobre el río Besòs fue cortada entre las 6:00 y las 7:00 horas para permitir las labores de extinción, lo que causó la cancelación temporal de varias paradas de autobús.

El fuego fue completamente sofocado hacia las 7:00 horas de la mañana.

Incautan más de 1.000 kilos de cocaína en el puerto de Barcelona ocultos en sacos de garbanzos

Metropoli 

Un agente de la Guardia Civil tras una incautación de drogas

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria incautaron el pasado 30 de diciembre en el puerto de Barcelona 1.120 kilos de cocaína ocultos en sacos de garbanzos.

La mercancía iba dentro de un contenedor procedente de México y su destino final era Israel.

El método del 'gancho ciego'

La droga venía camuflada dentro de estos sacos de garbanzos, que era la mercancía legal del transporte, en una modalidad delictiva conocida como gancho ciego, en la que el destinatario de la misma desconoce la existencia de la droga.

Es un método empleado por las redes de narcotráfico y, concretamente, consiste en introducir la droga en el contenedor que transporta mercancías legales y recuperarla antes de que sea entregada al cliente legítimo, como en este caso, reemplazando el sello original del contenedor por uno falso que pasa desapercibido.

De hecho, los paquetes con la droga estaban dispuestos dentro del contenedor de manera que pudieran ser extraídos con facilidad.

Pillados en durante la inspección rutinaria

La actuación policial se produjo en la terminal APTM del puerto de Barcelona durante la inspección rutinaria de este contenedor.

En el contenedor, los agentes hallaron 16 paquetes que contenían cada uno de ellos una cantidad aproximada de 60 pastillas de cocaína, siendo la cantidad total intervenida de 1.120 kilogramos.

Stride, el 'amigo invisible' de Wakeful que triunfa en la contratación pública de Barcelona

 Metropoli


Entrada a la zona para aficionados de la F1 instalada en Barcelona

Entrada a la zona para aficionados de la F1 instalada en Barcelona EUROPA PRESS

La empresa Stride Services vive un momento dulce. La compañía se embolsa suculentos contratos para gestionar el personal auxiliar y de control de accesos en espacios públicos y privados en Barcelona y su área metropolitana a pesar de su corta vida, que no llega a los dos años.

Sin embargo, la empresa no está exenta de polémica por sus vínculos con el grupo Wakeful, otro viejo conocido del sector de la seguridad y la gestión de personal auxiliar en eventos y edificios.

Y es que la empresa acuña en su haber contratos como el de control de accesos y servicios auxiliares de actos deportivos y cursas organizados por el Institut Barcelona Esports para los años 2024 y 2025. En total, el monto por el contrato asciende a los casi 335.000 euros.

La empresa también se ha hecho con uno de los lotes, junto a Wakeful, en la gestión de accesos y personal auxiliar para el Circuit de Catalunya o la Feria de Reyes de la Gran Via de les Corts Catalanes, entre otros. En algunos de esos casos, se pudo observar a trabajadores con los petos de Wakeful --prueba de que eran empleados cedidos--, como en los servicios prestados durante el evento de la Fórmula Uno en el paseo de Gràcia.

Una relación estrecha

Tan es así que incluso Inspección del Trabajo, a raíz de una denuncia interpuesta por el sindicato ADN Sindical, Seguridad y Servicios de Catalunya, consideró comprobada la intrincada relación, así como la cesión de trabajadores.

En este caso, el ente laboral no vio indicios de ilegalidad en la citada cesión de empleados. No obstante, sí afirmó que formaban parte del mismo grupo empresarial.

Auxiliar de Wakeful Seguridad en una imagen de archivo

Auxiliar de Wakeful Seguridad en una imagen de archivo Wakeful

"Wakeful Services ya no puede participar por la deuda y hace Uniones Temporales de Empresas (UTE) con Stride", analiza el sindicato, que apunta a la creación de esta segunda como alternativa para seguir llevándose contratos públicos ante las dificultades que experimenta la primera.

Hasta su última actualización, Wakeful sigue incluida en la lista de morosos que elabora la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), lo que debería impedir su acceso a nuevas contrataciones públicas.

Wakeful niega la relación

Preguntados por este digital, Alberto Torrejón, CEO de Wakeful, niega cualquier vínculo con la empresa más allá de la colaboración puntual como UTE, algo que ocurre tanto con Stride "como con otras empresas".

No obstante, Inspección del Trabajo sí los sitúa como mismo grupo empresarial. Por otro lado, dentro de la administración del grupo Wakeful aparece como apoderada solidaria en el Boletín Oficial del Registro Mercantil Daniela Mihaela Ion, mientras que la administradora única de Stride es Alexandra Iliescu Ion, con quien mantiene una clara relación de parentesco.

El grupo Wakeful, a través de sus dos empresas --Wakeful Seguretat y Wakeful Services-- acumula otros desaguisados en el plano laboral que trascienden incluso estar en la lista de morosos, como ya ha explicado este digital en anteriores ocasiones.

Sin ir más lejos, la última de ellas se dio el pasado domingo, 5 de enero, cuando, ante el aviso de la presencia de inspectores de Trabajo, la empresa retiró a sus efectivos de la cabalgata de Reyes horas antes de que arrancara el evento, obligando al consistorio a contratar de urgencia a una firma rival, tal y como avanzó Crónica Global.

Brutal tiroteo en el barrio de La Mina

 Metropoli

Bloques del barrio de La Mina

Una gran cantidad de detonaciones seguidas han inundado la noche y han dejado un herido no grave por el rebote de un disparo

Nueva noche de disparos en el barrio de La Mina de Sant Adrià de Besòs

Tal y como de muestra en una de las grabaciones de lo sucedido a las que ha tenido acceso Metrópoli, una gran cantidad de detonaciones ha inundado la noche de este martes, 7 de enero.

Grupos enfrentados

En otro de los vídeos a los que ha tenido acceso este medio se aprecia cómo un hombre, que camina con un grupo, saca la pistola y dispara hacia el otro lado de la calle entre silbidos y gritos del resto de habitantes de la zona.

Los demás miembros del grupo lo instan a irse, pero el hombre dispara una vez más mientras una mujer grita: "¡Trozo de mierda!".

Una herida por rebote

El tiroteo ha dejado a una mujer herida no grave por el rebote de un disparo, según han informado los mossos a Metrópoli. El cuerpo policial confirma que la mujer tan solo presenta un hematoma, ninguna bala ha llegado a provocar una lesión sangrante. 

Policía

El suceso ha obligado a la Policía Local de la ciudad y a los Mossos d'Esquadra a desplazarse hasta el lugar. Los agentes han estado vigilando concretamente la zona de Sant Ramon de Penyafort, donde según han explicado a Metrópoli testigos de los hechos, se habrían encontrado casquillos de bala.

Mossos y Policía Local en La Mina tras el tiroteo de este martes, 7 de enero

Mossos y Policía Local en La Mina tras el tiroteo de este martes, 7 de enero CEDIDA

Las primeras investigaciones apuntan que los implicados son cuatro individuos que llevaban consigo tres armas cortas y una larga, sin que de momento haya podido aclararse el motivo que desembocó en el incidente.

La policía catalana ha abierto una investigación para tratar de esclarecer los hechos del suceso, aunque todavía no hay ninguna persona detenida.


martes, 7 de enero de 2025

Barcelona estudia acciones contra la empresa de seguridad contratada inicialmente para la cabalgata de Reyes

 20minutos

Barcelona estudia acciones contra la empresa de seguridad contratada inicialmente para la cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Barcelona estudia emprender acciones contra la empresa de seguridad Wakeful, que había sido contratada para auxiliar a la Guardia Urbana durante la cabalgata de los Reyes, organizada por el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB). Así lo publica 'El Periódico' y lo ha podido confirmar el ACN. Fuentes municipales señalan que la empresa de servicios auxiliares presentó "deficiencias graves" y no disponía de personal suficiente para proveer a la totalidad del servicio. 

Ante esto, el consistorio contrató de urgencia a otra empresa de servicios auxiliares y reforzó la Guardia Urbana para garantizar el servicio al 100%. En estos momentos "el tema está en manos de los servicios jurídicos del Ayuntamiento para emprender las acciones pertinentes", indican las fuentes.

El mismo domingo 5 de enero el sindicato ADN Sindical Seguridad y Servicios de Catalunya alertó en la red 'X' de que no sabían si podría celebrarse la cabalgata de los Reyes con todas las garantías de seguridad Según difundió el sindicato en la red y recogió. 'Crónica Global', una inspección de la Seguridad Social el mismo día 5 destapó presuntamente que algunos trabajadores que debían auxiliar en el corte de calles por donde pasaba la Cabalgata no estaban dados de alta.

Contrato de dos años con Wakeful

El consistorio tiene con Wakeful un contrato de dos años (de diciembre de 2023 a diciembre de 2025) para la prestación de servicios de control de acceso y servicios auxiliares en los eventos organizados por el ICUB. Esto incluye la cabalgata de Reyes, pero también otros eventos como la fiesta de Fin de Año, la Bienal de Pensamiento o las fiestas de la Mercè, entre otros. Por lo que se refiere estrictamente a la cabalgata 2025, los costes previstos de los servicios de control de acceso y servicios auxiliares son de 37.606 euros IVA incluido.

La empresa que se contrató de urgencia es Nordeste Servicios Integrales SL por un importe de 16.940 euros IVA incluido. Además, la Guardia Urbana destinó efectivos para suplir los puntos descubiertos, priorizando aquellos puntos más necesarios de cobertura en coordinación con el ICUB.

Colas kilométricas para pasar el filtro de seguridad del aeropuerto de Ibiza por falta de personal

 periodicodeibiza


El aeropuerto de Ibiza ha amanecido este martes de final de Navidad con colas kilométricas de entre 40 minutos y más de una hora de duración en el filtro de seguridad, con al menos 200 personas aguardando para pasar por sólo dos arcos de seguridad habilitados de los seis o siete disponibles en esta zona.

Personal de Aena que está por la zona ha comentado a este rotativo que la causa de estas enormes colas es por falta de personal en los filtros.

En un momento dado, vuelos a Madrid y Barcelona que salían a las 09.05 horas han comenzado su embarque, estando la mayoría de pasajeros haciendo cola en los filtros de seguridad, por lo que personal de Aena que estaba allí ha dado prioridad a quienes iban a perder estos vuelos. Estos pasajeros han pasado a otra cola menos multitudinaria pero una vez allí se han vivido momentos de máxima tensión al pasar por delante de gente que estaba haciendo cola y que no cedía su puesto para dejar pasar a quienes perdían su vuelo. Personal de seguridad ha comentado en un momento dado que "no es mi problema" que la gente perdiera sus vuelos.

Al parecer, y según comentan trabajadores de aerolíneas, no es la primera vez que pasa esto este invierno.

Wakeful, a punto de perder el contrato millonario con Barcelona tras plantar la Cabalgata de Reyes

 CroniGlobal

Imagen de la Cabalgata de Reyes de Barcelona, que plantó Wakeful

Imagen de la Cabalgata de Reyes de Barcelona, que plantó Wakeful Europa Press

Wakeful se encamina hacia perder el contrato de apoyo a los actos multitudinarios de Barcelona tras dejar plantada la Cabalgata de los Reyes Magos anteayer. La empresa de seguridad se acerca a una rescisión del contrato del Instituto de Cultura (Icub) después de salir a la carrera de la procesión por una inspección laboral. 

Lo ha comunicado el Icub al sindicato ADN Sindical Seguridad y Servicios Cataluña, que alertó de los "descubiertos" que dejó Wakeful en la comitiva de sus Mágicas Majestades después de que funcionarios de la Seguridad Social inspeccionaran el dispositivo. 

La huida a la carrera provocó agujeros de seguridad, y ahora Barcelona busca la manera de quitarse de en medio al contratista. 

La empresa lo negó

Cabe recordar que a preguntas de este medio, el consejero delegado de Wakeful, Alberto Torrejón, negó que hubiera huecos en el desfile real de Barcelona. 

Asimismo, aseguró que el servicio se hacía "con normalidad", aunque con tensiones de operativa por la envergadura del mismo. 

Un informe de la Urbana la condena

Un informe de la Guardia Urbana de Barcelona, no obstante, corrobora los fallos provocados por la firma. 

Ante ello, el organismo que aúna toda la cultura municipal en la capital catalana estudia rescindirle el contrato de organización de eventos, que está valorado en 1,3 millones de euros a cuatro años. 

Polémicas

Antes, Wakeful ya aterrizó en la polémica al contratar a detenidos por homicidio, explicó este medio; por dejar colgados a otros ayuntamientos; deber un millón de euros a Hacienda o por conflictos con la Inspección de Trabajo. 

A la luz de estas polémicas, el PP de Barcelona pidió replantear los encargos públicos a la compañía si se confirmaban las irregularidades. Tras el plantón de la Cabalgata, el líder popular en la Ciudad Condal, Dani Sirera, anunció que pedirían explicaciones. 

Esta es la verdadera razón por la que los seres humanos dominamos el mundo




A estas alturas, queda claro que la humanidad ha logrado dominar el planeta gracias a varios factores. Sin embargo, hay uno que sobresale respecto a los demás. Es lo que piensan Thomas Morgan, de la Universidad Estatal de Arizona, y Marcus Feldman, de la Universidad de Stanford, que han publicado recientemente un estudio académico en la revista Nature Human Behavior explorando la auténtica razón que nos ha llevado a ser la especie dominante a nivel global.

En concreto, los investigadores hacen referencia a la creatividad del ser humano, la cual nos lleva a buscar soluciones abiertas y sin restricciones ante todo tipo de problemas. Una habilidad que no solo nos permite adaptarnos a cualquier entorno, sino también modificarlo para satisfacer nuestras necesidades. Algo que ninguna otra especie ha logrado en la misma escala.

El trabajo explora las diferencias entre la cultura humana y el comportamiento de otras especies. Aunque durante mucho tiempo se pensó que la acumulación cultural, entendida como la transmisión de conocimientos de generación en generación, era exclusiva de los humanos, investigaciones recientes han demostrado que animales como los chimpancés y las ballenas también poseen esta capacidad.

A pesar de compartir ciertas similitudes con otras especies, la cultura humana se distingue por su carácter "abierto". Este concepto, según los investigadores, implica que los humanos son capaces de imaginar y ejecutar un número prácticamente infinito de soluciones, sin enfrentarse a límites cognitivos inherentes. A diferencia de los sistemas de otras especies, que tienden a estancarse, la evolución cultural humana no tiene un techo definido.

La clave está en la apertura cultural

Un ejemplo sencillo de esta habilidad es la planificación de tareas complejas. Morgan explica que preparar el desayuno implica una serie de pasos interconectados que requieren subobjetivos y una ejecución precisa. Este tipo de pensamiento secuencial, fundamental para los humanos, es inexistente en otras especies, lo que marca una diferencia crucial.

Además, los humanos no solo han aprendido a sobrevivir en los entornos más hostiles, sino que también han desarrollado la capacidad de transformarlos. Desde la agricultura hasta la ingeniería avanzada, las sociedades humanas han logrado modificar ecosistemas enteros para optimizar recursos y mejorar sus condiciones de vida. Una flexibilidad que ha sido clave para el éxito evolutivo de nuestra especie.

Según el estudio, incluso los sistemas complejos en animales, como los efectos parentales en las colonias de hormigas o la herencia epigenética en las langostas, tienen limitaciones. Aunque muestran acumulación y adaptación, no alcanzan la apertura evolutiva que caracteriza a la cultura humana, capaz de innovar de manera continua y sin límites previsibles.

La investigación concluye que lo que realmente distingue a los humanos es su capacidad para imaginar y crear. Esta habilidad, combinada con la transmisión de conocimientos y la flexibilidad para adaptarse a cualquier entorno, ha sido el motor principal que ha llevado a la humanidad a liderar el planeta. La cultura abierta no solo define quiénes somos, sino también hasta dónde podemos llegar.

Video aterrador muestra un terremoto de magnitud 6,9 bajo el agua y las imágenes se viralizan


Un terremoto submarino golpea a un grupo de buceadores en el Mar de Banda, Indonesia. Las impactantes imágenes se viralizaron en las redes sociales.

Un video en TikTok muestra a un grupo de buceadores en el Mar de Banda, Indonesia, siendo golpeados por un terremoto submarino de magnitud 6.9. Las impactantes imágenes se viralizaron en las redes sociales.

Según la agencia Reuters, el evento sísmico ocurrió el 8 de noviembre de 2023. La región del Mar de Banda fue golpeada por dos terremotos. Primero uno de magnitud 6.9 y luego otro de 6.8.

Los buceadores estaban nadando entre peces y observando corales cuando el suelo bajo el agua comenzó a temblar, levantando arena. Fueron golpeados por una fuerte corriente de agua.

El video tiene casi 5 millones de visualizaciones. “Ves a los peces actuando de manera extraña antes de que ocurra. Eso sería aterrador”, comentó uno de los usuarios en el video.

En ese momento, las autoridades de Indonesia informaron que los terremotos no representaban riesgo de tsunami. El país está ubicado en la región del Cinturón de Fuego, famosa por la frecuencia de terremotos y actividad volcánica.


En Portugal, las urgencias de los hospitales están saturadas debido a un brote de gripe aviar

 

Hasta nueve horas de espera. En Portugal, las urgencias de los hospitales están saturadas. En Lisboa, muchos hospitales lidian con una gran demanda y escasez de mano de obra y recursos. Pero esperar largamente no es cosa solo de Lisboa, en Coimbra y Portimão también hay largas colas que se deben en parte a un reciente brote de gripe aviar.

Riesgo de transmisión humana de la gripe aviar

Las autoridades portuguesas afirman que el virus H5N1 se detectó en una bandada de más de 55.000 aves en un pueblo a 40 kilómetros de Lisboa. Unas 280 aves han muerto, lo que suscita inquietud sobre el riesgo de transmisión humana, explica Gustavo Tato Borges, de la Asociación Médica de Salud Pública: "El virus de la gripe está aumentando, todavía no hemos llegado al pico, aún estamos en una fase de crecimiento. Y el hecho de que tengamos una tasa de vacunación baja en menores de 85 años significa que el virus puede circular más fácilmente".

Gran demanda y escasez de mano de obra

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó el lunes de que muchos hospitales de la capital, Lisboa, se enfrentan a una gran demanda y a la escasez de mano de obra. Los pacientes urgentes del Hospital Amadora Sintra, en las afueras de Lisboa, se enfrentaban a una media de ocho horas de espera antes de poder ver a un profesional médico.

"Tenemos algunas limitaciones en el Servicio de Urgencias para la población porque tenemos muchos servicios en el área de apoyo hospitalario y tener una ambulancia en el hospital durante 40 minutos es mucho tiempo y difícilmente podemos prestar una asistencia rápida y eficaz con este tiempo de espera porque faltan recursos para todas las personas."

Planes de contingencia para gestionar mejor la situación

En Coimbra y Portimão, la situación ha mejorado ligeramente, después de que las autoridades sanitarias locales activaran planes de contingencia para gestionar mejor la situación. Los retrasos no solo afectan a los pacientes necesitados, sino también a otros servicios estatales. Mario Conde, comandante del Cuerpo de Bomberos de Amadora, afirma que los retrasos están asfixiando sus recursos.

Sin embargo, el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó más tarde el lunes de que los tiempos de espera estaban disminuyendo lentamente. Las autoridades portuguesas afirman que, independientemente de los tiempos de espera, todos los pacientes que buscaban atención médica acababan recibiendo tratamiento.

Servicios sanitarios que no funcionan a pleno rendimiento

"Hay más salas de urgencias abiertas, actualmente tenemos 8 clínicas abiertas en la región de Coimbra, tenemos más camas de hospitalización para pacientes respiratorios y esto es lo que nos está permitiendo tener tiempos de espera más cortos. Los pacientes están siendo reorganizados, pero aunque haya que esperar para la primera observación médica, todos los pacientes a nuestro cargo están siendo tratados", afirma Claudia Nazareth, Directora Clínica de la Unidad Local de Salud de Coimbra.

Pero la situación sigue siendo difícil, ya que la sanidad portuguesa no funciona a pleno rendimiento. Seis servicios de urgencias permanecieron cerrados el lunes, mientras que otros 13 servicios se reservaron para urgencias internas, trabajando únicamente en casos derivados por el Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) y la línea del SNS. Los servicios cerrados se encontraban en su mayoría en la región de Lisboa y Valle del Tajo, con solo uno en el centro, que atiende urgencias obstétricas, ginecológicas y pediátricas.

Detenido tras tomar a una mujer como rehén en un banco en Alemania

 20Minutos

Detenido tras tomar a una mujer como rehén en un banco en Alemania

La Policía alemana ha detenido este martes a un hombre que asaltó una sucursal bancaria en la localidad de Rimbach, en el estado federado de Hesse, y que había tomado a una mujer como rehén. Después de momentos de mucha tensión, finalmente la policía pudo neutralizar al agresor y proceder a su arresto. 

En las imágenes grabadas por un testigo presencial y que se han difundido a través de las redes sociales, se aprecia cómo el presunto atracador mantiene a la víctima agarrada por el cuello y llega a amenazarla con un objeto contundente.

El detenido, de 36 años, irrumpió en una sucursal del Volksbank a primera hora de la mañana y retuvo "contra su voluntad" a la joven, de 21 años, que era empleada del banco. Después de casi tres horas de negociación, el agresor se entregó sin oponer resistencia y la operación policial concluyó alrededor de las 11.00 horas con la liberación de la mujer.

En el operativo policial se desplegaron efectivos de las fuerzas especiales, así como un equipo negociador especializado en toma de rehenes. Las calles del entorno de la sucursal bancaria estuvieron cortadas durante tres horas.

"Se puso fin a la situación sin derramamiento de sangre, y ese es siempre el mejor resultado final para nosotros", afirmó un portavoz policial, que también indicó que la víctima "quedó ilesa y recibió atención psicológica" una vez finalizado el operativo.

Canal Curiosidades : Detectan un desgarramiento brutal de la corteza terrestre en el fondo del Pacífico

  Por primera vez en la historia, científicos han observado directamente el punto de colisión donde una placa tectónica se sumerge debajo de...