martes, 11 de febrero de 2025

Llega la novedad más esperada de la T-mobilitat del metro de Barcelona: a partir de este miércoles

 Metropoli


Así quedan las cargas disponibles para la T-Mobilitat según el soporte

Así quedan las cargas disponibles para la T-Mobilitat según el soporte Metrópoli Abierta

A partir de mañana, 12 de febrero, la T-Mobilitat del metro de Barcelona implementará una de las mejoras más esperadas por los usuarios del transporte público: la posibilidad de cargar diferentes tipos de billetes en un mismo soporte.

Hasta ahora, esta tarjeta solo permitía incluir dos cargas simultáneas del mismo tipo de billete y zona, lo que generaba inconvenientes para quienes necesitaban combinar distintos títulos de transporte, pues se veían obligados a llevar varias tarjetas si querían disponer de distintos tipos de billetes.

Por ejemplo, si un usuario utilizaba una T-Usual para sus desplazamientos laborales y una T-Familiar de dos zonas para los fines de semana, debía portar dos soportes diferentes sin poder distinguir su contenido a simple vista.

Dos tarjetas en formato cartón de la T-Mobilitat indistinguibles

Dos tarjetas en formato cartón de la T-Mobilitat indistinguibles Redes sociales

Este sistema generó numerosas quejas y reclamaciones, lo que llevó a la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) a introducir un cambio clave: ahora será posible incluir en una misma tarjeta billetes distintos y de diferentes zonas.

Hasta cinco títulos diferentes en el móvil

Ahora que cualquier móvil, ya sea Android o iPhone, puede incorporar la T-Mobilitat digitalizada, todos los usuarios que validen los viajes desde su teléfono podrán cargar hasta 5 títulos diferentes (con sus respectivas recargas) en un solo soporte. 

Por tanto, en el improbable caso de que un usuario necesite cinco títulos diferentes y sus recargas, la T-Mobilitat desde el móvil puede sumar hasta 10 títulos

Su apariencia será muy similar a la de la cartera virtual de tarjetas de crédito en el móvil, amontonadas y pudiendo escoger entre las cinco para validar.

Captura de pantalla de la TMB App.

Captura de pantalla de la TMB App. TMB

Para utilizar la T-Mobilitat en el dispositivo móvil, tendrá que tener la app de T-Mobilitat o la TMBApp y una "Cartera Digital" que enlace los billetes y el sensor NFC para poderlos validar.

Desde el móvil, solo hará falta darle al botón "seleccionar" (como aparece en la imagen) del título que se quiera utilizar para cambiar de billete. 

Por último, será necesario que el móvil tenga batería, aunque no hará falta ni que la aplicación esté abierta, ni la pantalla encendida, ni siquiera que tenga cobertura.

Dos títulos con recarga en una tarjeta

En el caso de las tarjetas personalizadas de plástico, con esta actualización, los usuarios podrán cargar billetes distintos o del mismo tipo pero de zonas diferentes en una misma tarjeta, tanto a través de las máquinas de venta como desde la aplicación móvil de T-Mobilitat.

La nueva tarjeta de la T-Mobilitat para desplazarse por Barcelona

La nueva tarjeta de la T-Mobilitat para desplazarse por Barcelona TMB

Además, se permitirá mantener múltiples cargas de cada billete. Por ejemplo, un usuario podrá disponer de dos cargas de una T-Casual y otras dos de una T-Familiar en el mismo soporte, alcanzando hasta cuatro títulos diferentes en una única tarjeta.

¿Cómo se selecciona el billete al viajar?

Ante la posibilidad de contar con varios billetes en una misma tarjeta, surge la pregunta de cómo determinar cuál utilizar en cada viaje.

El sistema establece que, cuando se adquieran dos o más billetes, el primero que se compre será el seleccionado por defecto para viajar.

Este título aparecerá con un triángulo en su lado izquierdo y su icono se mostrará más iluminado en la pantalla de consulta.

Así se verá la nueva interfaz de la T-Mobilitat en una máquina de venta de TMB

Así se verá la nueva interfaz de la T-Mobilitat en una máquina de venta de TMB METRÓPOLI

Si el usuario desea emplear otro billete, podrá modificar la selección antes de viajar escaneando la T-Mobilitat en una máquina de la estación o mediante la aplicación móvil.

Para ello, deberá utilizar la opción "Seleccionar per viatjar" (Seleccionar para viajar).

La versión en cartón se mantiene en un solo título

En el caso del soporte de cartón, sin embargo, no se cambiarán las condiciones actuales, es decir, solo admite la carga de un tipo de título y su respectiva recarga.

La tarjeta de cartón de la T-Mobilitat en una imagen de archivo

La tarjeta de cartón de la T-Mobilitat en una imagen de archivo GENERALITAT DE CATALUNYA

Una novedad que llega con retraso

Tras recibir muchas quejas de los usuarios, Metrópoli supo de fuentes cercanas a Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) que la empresa de transporte preveía lanzar una actualización en noviembre con la que sería posible cargar hasta cuatro billetes en un mismo soporte físico

No obstante, la incorporación de la tecnología que lo permite se ha retrasó. Más de dos meses después de lo esperado, por fin estará disponible en las máquinas de autoventa.

Eso sí, al estar trabajando en la instalación de un nuevo sistema, es posible que las máquinas vayan más lentas de lo normal durante el proceso de compra de billetes. 

Sígue  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Investigan un robo de material médico valorado en 100.000 euros en el Hospital de Sant Pau de Barcelona

 Metropoli

Fachada del Hospital Sant Pau de Barcelona

Fachada del Hospital Sant Pau de Barcelona EUROPA PRESS

Los agentes de los Mossos d'Esquadra sospechan de que los ladrones podrían tener relación con el centro

Robo en el Hospital de Sant Pau de Barcelona. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para dar con los ladrones de 13 tubos de endoscopia digestiva de una zona de acceso restringido, valorados en más de 100.000 euros. 

Los hechos ocurrieron la noche del pasado sábado, 8 de febrero, durante un horario en el que no había personal ni usuarios en el centro. Los ladrones entraron al edificio forzando la puerta con una palanca. 

Los ladrones: ¿personal del Hospital?

Según ha adelantado El País, los agentes de la comisaría de Horta, que se han hecho cargo de la investigación, sospechan que los responsables del robo pueden estar vinculados al centro hospitalario. 

Tras una primera inspección, los policías han encontrado marcas de puntos en las puertas que daban a acceso a salas con material médico de valor.  

Un coche de los Mossos d'Esquadra

Un coche de los Mossos d'Esquadra David Zorrakino - Europa Press

Más de 100.000 euros

El material sustraído alcanza un valor superior a los 100.000 euros, apunta el mismo medio, ya que cada sonda puede superar los 11.000 o 12.000 euros

A pesar del robo y del material sustraído, el centro hospitalario no ha visto afectado su funcionamiento habitual. De esta forma, se han podido mantener las pruebas programadas y urgentes.

Sígue  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

El parking “estafador” de la zona alta de Barcelona: más de diez euros la hora

 Metropoli

Garaje Occidente de la calle Calvet, uno de los más caros de Barcelona

Garaje Occidente de la calle Calvet, uno de los más caros de Barcelona GALA ESPÍN Barcelona

Aparcar en Barcelona no es nada fácil. Menos aún si tienes prisa. Por este motivo, los parkings se han convertido en una alternativa para los conductores a los que el tiempo apremia en una ciudad cada vez más hostil con el vehículo privado.

Aunque esta opción es bastante más cara, muchos la prefieren, porque además de ahorrar tiempo, garantiza unos estándares de seguridad. Pero, ¿a qué precio?

Garaje Occidente de la calle Calvet, uno de los más caros de Barcelona

Garaje Occidente de la calle Calvet, uno de los más caros de Barcelona GALA ESPÍN Barcelona

En la capital catalana existe un parking en particular que se ha ganado a pulso la animadversión de sus clientes. ¿El motivo? Sus “abusivas” tarifas de aparcamiento, tal como varios usuarios denuncian a este digital. Se trata del Garaje Occidente de la calle Calvet, ubicado en el barrio de Sant Gervasi-Galvany.

Once euros la hora

“Son unos estafadores. Por dejar el coche dos horas me han cobrado 21 euros. Es una locura”, puede leerse entre las últimas reseñas de Google. Un “engaño” al que hacen referencia la mayoría de usuarios: “la peor experiencia que he tenido nunca, una panda de sinvergüenzas: tarifas abusivas y el servicio lamentable”, expresa otro.

En este parking privado de la zona alta de la ciudad, dejar el vehículo una hora cuesta 11 euros. Tal como puede observarse en el cartel de la entrada, los primeros 20 minutos salen a 25 céntimos el minuto y los siguientes los cobran a 15 céntimos.

Tarifas del Garaje Occidente de la calle Calvet, uno de los más caros de Barcelona

Tarifas del Garaje Occidente de la calle Calvet, uno de los más caros de Barcelona GALA ESPÍN Barcelona

Unos precios “desorbitados” que convierten este parking en uno de los más caros de Barcelona. “Es un robo con guante blanco para incautos que entran con prisa y no miran lo que cobran por minuto. Debería ser punible de delito”, sentencia un cliente.

“Perplejo, atónito, boquiabierto y sobre todo estafado... así me quedé cuando me cobraron siete euros por media hora de estacionamiento. Soy comercial y si llego a estar más de una hora como algunas veces he dedicado a mis visitas me dejo el sueldo del mes en este fraude de parking”, puede leerse en otro de los 170 comentarios que acumula Garaje Occidente en Google, donde tiene un uno como nota.

De hecho, el presentador Òscar Dalmau denunció hace tres años en X el “atraco” que sufrió tras dejar el coche en este aparcamiento de la calle Calvet. El barcelonés pagó seis euros por estacionar el vehículo durante 40 minutos.

Justificación de las tarifas

Garaje Occidente es miembro del Gremio de Garajes de Barcelona y Provincia, que agrupa unos 600 aparcamientos en toda la demarcación y 450 en la ciudad.

Según la asociación, los principales parámetros que tienen en cuenta sus agremiados a la hora de establecer las tarifas son la ubicación, el poder adquisitivo de los residentes del barrio, la competencia y las prestaciones que ofrecen a los clientes, como por ejemplo, el servicio de estacionamiento.

Garaje Occidente de la calle Calvet, uno de los más caros de Barcelona

Garaje Occidente de la calle Calvet, uno de los más caros de Barcelona GALA ESPÍN Barcelona

Cuando les preguntamos por los precios del parking, fuentes internas del Gremio aseguran a Metrópoli que pese a velar por un precio justo, no tienen potestad en el valor final de las tarifas. “No podemos intervenir en el coste”, apuntan.

Lo que sí que es de obligado cumplimiento es señalar los precios en la entrada, tal como detallan los mismos. Además, remarcan a este medio que si un cliente justo después de entrar en el parking no está de acuerdo con la tarifa, tiene derecho a salir de él sin pagar nada.

Sígue  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

lunes, 10 de febrero de 2025

Canal Literario : Capítulo 2 | Alas de Sangre

 Viajando entre Letras


https://go.ivoox.com/rf/127261089


Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Así fue la última vez que un asteroide impactó en España: ocurrió en 2021 a unos 20 km de la ciudad de Lugo

 

España ha registrado varios impactos de meteoritos a lo largo de su historia, aunque la mayoría han sido de pequeño tamaño y no han causado daños significativos. Sin embargo, la posibilidad de que un meteorito de mayor tamaño impacte en territorio español sigue siendo una preocupación para la comunidad científica, que estudia estos fenómenos para prever sus efectos y minimizar riesgos, y más ahora con la incertidumbre del impacto del asteroide 2024 YR4.

Más allá de los meteoritos, España ha sufrido en los últimos años numerosas catástrofes naturales con consecuencias devastadoras. Las DANA han provocado lluvias torrenciales e inundaciones en diversas regiones, los incendios forestales han arrasado miles de hectáreas cada verano, y los terremotos, como el de Lorca en 2011, han dejado un gran número de víctimas y cuantiosos daños materiales. Estos desastres ponen de manifiesto la vulnerabilidad del país ante fenómenos extremos y la necesidad de reforzar la prevención y la respuesta ante emergencias.

¿Cuándo fue la última vez que impactó un asteroide en España?

El 18 de enero de 2021, una brillante bola de fuego cruzó el cielo gallego, generando una onda de choque perceptible en varias localidades. Gracias a la colaboración entre la Red de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos (SPMN) y ciudadanos que captaron el fenómeno en vídeo, se pudo rastrear la caída del meteorito, que fue finalmente localizado por un agricultor en la provincia de Lugo.

El meteorito Traspena, con un peso de 527 gramos, fue analizado por un equipo multidisciplinar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Santiago de Compostela. Se determinó que era una condrita ordinaria, un tipo de meteorito rocoso formado en los primeros momentos del sistema solar. Su estudio ha permitido a los científicos entender mejor su composición mineralógica y su trayectoria antes del impacto.

¿Va a caer el asteroide 2024 YR4 en España?

La probabilidad de que un asteroide impacte directamente en España es extremadamente baja, pero no imposible. La Tierra es constantemente bombardeada por pequeños fragmentos de roca espacial, aunque la mayoría se desintegran en la atmósfera antes de tocar el suelo. Los asteroides de mayor tamaño, capaces de causar daños significativos, son objeto de un seguimiento constante por parte de agencias espaciales como la NASA y la ESA. Según los registros, no hay amenazas inminentes de impacto en la península ibérica, pero la posibilidad de que un meteoroide del tamaño de Traspena u otro mayor caiga en suelo español en algún momento del futuro sigue existiendo.

Los científicos utilizan modelos matemáticos y observaciones telescópicas para calcular las trayectorias de los asteroides cercanos a la Tierra. Si bien los impactos de grandes asteroides son eventos raros y ocurren en escalas de tiempo de miles o millones de años, la comunidad científica mantiene una vigilancia constante. En caso de que se detecte un objeto con riesgo de colisión, existen estrategias en desarrollo, como desvíos gravitacionales o impactos cinéticos, que podrían evitar una catástrofe. Aunque España no está en la lista de países con mayor riesgo, su ubicación geográfica no la exime completamente de un posible impacto en el futuro.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Hallan concentraciones récord de microplásticos en la nieve de la Antártida


 Un estudio reciente ha revelado por primera vez la presencia de microplásticos en la nieve de la Antártida, incluso en áreas consideradas vírgenes.

Investigadores del British Antarctic Survey (BAS) encontraron partículas plásticas en los glaciares Union y Schanz, así como en el Polo Sur, donde el Programa Antártico de EE.UU. mantiene una estación de investigación.

El hallazgo, publicado en Science of the Total Environment, utilizó una nueva técnica avanzada capaz de detectar partículas de hasta 11 micrómetros (del tamaño de un glóbulo rojo), lo que permitió identificar microplásticos en concentraciones de hasta 3.099 partículas por litro de nieve, cifras 100 veces superiores a estudios previos.

Los análisis revelaron que el 95 % de los microplásticos eran menores a 50 micrómetros, lo que sugiere que estudios anteriores podrían haber subestimado la magnitud de la contaminación en la región.

Entre los plásticos detectados se encuentran poliamida (usada en textiles), tereftalato de polietileno (presente en envases y botellas), polietileno y caucho sintético.

La poliamida fue el plástico predominante

Curiosamente, la poliamida fue el plástico predominante en los campamentos, pero estuvo ausente en el sitio de "control" remoto, lo que sugiere fuentes locales de contaminación, como la ropa de abrigo, cuerdas y banderas utilizadas en expediciones.

La Dra. Clara Manno, ecóloga oceánica del BAS, advierte que la contaminación por microplásticos podría afectar al albedo de la nieve, acelerando el derretimiento del hielo. Además, estos contaminantes pueden transportarse a ecosistemas clave, impactando especies como pingüinosfocas y krill, fundamentales para la cadena alimentaria antártica.

Ningún lugar está a salvo

A pesar de las estrictas regulaciones sobre el ingreso de materiales a la Antártida, la Dra. Kirstie Jones-Williams, coautora del estudio, subraya que estos hallazgos demuestran que "ningún lugar en la Tierra está realmente intacto".

El estudio refuerza la necesidad de un monitoreo sostenido en la región y aporta evidencia crucial para la formulación de políticas globales contra la contaminación plástica, como las negociaciones del Tratado Mundial sobre Plásticos de la ONU.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City














Estos son los alimentos que más engordan y deberíamos comer en menor cantidad

 

El sobrepeso es perjudicial para la salud. Si bien es un dato que conoce todo el mundo, muchas personas no lo pueden evitar por varias razones, como los malos hábitos alimenticios, el estrés y el sedentarismo.

Diversos estudios científicos han demostrado cuáles son los alimentos que nos hacen subir de peso. Como se puede deducir fácilmente, muchos de ellos son “los sospechosos de siempre”: papas fritas, comidas rápidas, gaseosas, bebidas alcohólicas, dulces y galletas envasadas.

La forma más adecuada de consumir este tipo de comidas es con moderación, o directamente evitarlas si lo que se quiere es perder peso, o no aumentarlo. Pero también hay otros alimentos que encienden las alarmas cuando nos subimos a la balanza.

Es que si bien los carbohidratos, las proteínas y las grasas son nutrientes básicos para nuestro organismo, comer en cantidad excesiva cualquier tipo de alimento que los contenga nos hará aumentar unos kilos. 

Y, en el caso específico de las grasas saturadas, su consumo está directamente relacionado con la obesidad ya que este tipo de grasa se deposita en el tejido adiposo.

No hay magia: la manera más efectiva de combatir el exceso de kilos es tener una alimentación equilibrada unida a una rutina de actividad física.

Grasas saturadas y azúcares agregados

“A menos que necesites esa grasa en ese momento, permanecerá almacenada”, indica la dietista Melanie Murphy Richter en un artículo de la AARP, un sitio dirigido a los intereses y necesidades de las personas mayores de 50 años. 

Aunque la experta reconoce la tentación que provoca este tipo de grasa: “El problema es que la grasa es lo que le da sabor a la comida…”.

¿Con qué sustituyeron la grasa las empresas alimentarias? Con azúcar agregado (alto en calorías, pero bajo en nutrientes). El problema es que, con el tiempo, el organismo convierte en grasa el excedente de azúcar que no puede utilizar para obtener energía.

El exceso de alimentos envasados en sus dietas ha hecho que la población adulta de los Estados Unidos consuma en la actualidad un promedio de 17 cucharaditas de azúcar por día, lo que supone más de dos o tres veces las 9 cucharaditas diarias para los hombres y las 6 cucharaditas diarias para las mujeres que recomienda la Asociación Americana del Corazón.

El azúcar añadido también es enemigo del corazón. Un estudio publicado en la revista científica Journal of the American Medical Association concluyó que las personas que consumían entre 17 y 21% de sus calorías de azúcares agregadas tenían, además, un 38 por ciento más de probabilidades de morir por enfermedad cardiovascular, comparado con quienes ingerían solo el 8%.

Los alimentos que más suben de peso

Estos son, de acuerdo a la AARP y al sitio Men´s Health los principales alimentos que deberíamos evitar pues son los más propensos a hacernos aumentar de peso:

  • Comidas rápidas o comida basura: Hamburguesas, rebozados y las patatas fritas no son nada saludables. Grasas saturadas, escasos nutrientes y muchos kilos. De no poder evitarlos, se recomienda consumirlos de manera moderada y excepcionalmente.
  • Embutidos: Difíciles de evitar, aportan altas cantidades de grasas saturadas, calorías, sal y colorantes. Es recomendable consumirlos con mucha moderación y, sobre todo, hacerlo como algo excepcional.
  • Refrescos: Una lata de refresco contiene 10 cucharadas pequeñas de azúcar. Y beber todos los días un par de vasos aumenta los niveles de glucosa en sangre y, por tanto, el riesgo de sufrir diabetes y sobrepeso.
  • Nueces y avellanas: Dos súper alimentos cargados de vitaminas y nutrientes. Pero son un problema si lo que buscamos es no engordar... Las nueces aportan 600 calorías cada 100 gramos y las avellanas, 625 calorías en la misma dosis. Si lo que se busca es mantenerse en línea, se recomienda consumirlas en medio de rutinas de ejercicio físico diario, y siempre con moderación.
  • Helados: Difíciles de evitar en el verano, pero hay que comerlos siempre con moderación ya que engordan y bastante. Un dato: los gustos que contienen leche o chocolate pueden aportar más de 400 calorías por cada 100 gramos.
  • Bebidas alcohólicas: Cada gramo de alcohol que ingerimos recibimos 7 calorías (casi el doble que el azúcar). No aportan al organismo ningún nutriente, ni vitaminas, ni minerales, ni hidratos de carbono, ni proteínas, ni grasas. Además, al día siguiente el alcohol bebido hará que nuestro cuerpo nos pida azúcar y carbohidratos, lo que nos hará ganar más peso.
  • Aderezos y otras salsas: Más allá de que comamos variado y de forma nutritiva, mayonesas, kétchup y otros aderezos son un error básico de nuestras dietas. Contienen un gran número de calorías y tampoco son saludables. Incluso nos engañamos cuando comemos ensaladas “sanas” con aceite de oliva y aderezos. 
  • Pasta: Las pastas contienen altos niveles glucémicos, ayudan a subir de peso y, en exceso, pueden contribuir al desarrollo de diabetes y enfermedades coronarias.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Canal Carta de Ciudadano de la Barceloneta : No queremos salir de nuestro Barrio

 Carta  de un Vecino que nació en la Barceloneta....... Martinelli La Barceloneta, ese emblemático barrio de Barcelona, ha sido históricamen...