jueves, 13 de febrero de 2025

Alerta por la "posible rotura" de la presa de El Tejo en El Espinar

 LaRazon


La Junta declara el nivel 2 de emergencia

Presa de El Tejo, en la localidad segoviana de El Espinar

La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia declaró el nivel 2 de emergencia sobre la presa de El Tejo, en la localidad segoviana de El Espinar, tras recibir un escrito de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) “del que se deduce que existe peligro de rotura o avería grave de la presa”.

Según informó la Delegación Territorial esta tarde en un, la activación del nivel 2 del Plan de Protección Civil de Castilla y León ante riesgo de inundaciones (INUNCyL) se debe al escrito recibido el 4 de febrero de la CHD, que también apunta que “no puede asegurarse con certeza que pueda ser controlado mediante la aplicación de las medidas y medios disponibles”.

La delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, constituyó así el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), como órgano de gestión entre administraciones para la coordinación, comunicación y ejecución de planes de emergencia, y activó la situación 2 de emergencia para tomar “medidas de prevención y protección de las personas, bienes y medio ambiente”.

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

¿Qué ocurre después de morir? 30 teorías que podrían sorprenderte

 



Para muchos, el miedo a morir se debe al dolor físico que este momento conlleva, así como a todo lo que dejamos atrás. Sin embargo, lo peor de morir, para otras muchas personas, es desconocer qué hay más allá. ¿Qué ocurre cuando morimos?

Las diversas culturas y religiones del planeta poseen sus propias historias folclóricas y creencias en las que se hablan desde la reencarnación en animales hasta el acceso al paraíso, pasando por una segunda vida con el mismo cuerpo. 

¿Te parece que todo en esta vida está programado? ¿Y si tuvieses razón? La teoría de la simulación afirma que nuestras vidas son tan solo una variable cuantitativa más en el videojuego de una mente superior.

Los rastafaris creen que la vida es eterna y que solo aquellos que rehúyen de la justicia pueden morir. Debido a esta creencia, apenas se celebran funerales en la comunidad.

La teoría de la vida interminable es tal vez una de las más insólitas de esta lista. Esta nos habla de que cuando morimos volvemos a nacer sin ningún recuerdo de la vida pasada.

La teoría cósmica asegura que nuestra consciencia pertenece al universo, no a nuestro cuerpo. Cuando morimos, según esta creencia, nuestra consciencia vuelve al cosmos.

Los budistas creen en la reencarnación tras la muerte, aunque esta no se limita a lo humano. Según esta creencia, tras morir podemos volver a nacer como un dios, semidios, humano, animal o fantasma.

Esta teoría ya ha aparecido en varias películas de ciencia ficción y cómics: cuando muramos seguiremos viviendo en el mismo universo que antes, pero en una fracción de espacio y tiempo diferente.

¿Y si todo fuese un sueño? Esta teoría afirma que cuando morimos despertamos de un sueño largo, confuso y muy vívido. ¡Tendremos que pellizcarnos!

La teoría de los aztecas mantiene que al morir vamos al sol, a Mictlan o a Tlalocan, dependiendo de la forma en la que fallecemos. Los soldados caídos y las mujeres que mueren al dar a luz se convierten en colibríes que siguen el sol. Las personas que mueren de una forma menos gloriosa van a Mictlan. Por último, aquellos que se mueren por ahogamiento llegan a Tlalocan.

Platón creía que el mundo físico limita nuestro conocimiento y que cuando una persona muere llega a una vida más enriquecedora. Su teoría hablaba de que la muerte le da una oportunidad a nuestra alma de perseguir la verdadera existencia.

¿Qué ocurre si cuando morimos todo se queda negro y desaparece para siempre? Sin duda es una de las teorías menos agradables.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cree en la idea de que los mormones de bien se convertirán en dioses tras su muerte. Mientras tanto, los que no creen serán condenados en la vida después de la muerte.

Los faraones egipcios creen que la muerte no es permanente. Esta era la razón por la cual se momificaban los cuerpos, de forma que se preservasen para su segunda vida.

Todo lo que sabemos sobre la muerte es lo que le sucede al cuerpo físico. La teoría de lo incierto se aferra a este proceso de putrefacción, dejando todo lo demás a debate.

Esta teoría sirve normalmente de punto de partida para las películas de terror sobrenatural. Aquellos que creen en lo paranormal afirman que, tras la vida, nuestras almas continúan fluyendo entre los mortales de la Tierra. También creen que es posible comunicarse con ellas a través de clarividentes.

El hinduismo también cree en la reencarnación. No obstante, indica que el estatus y la forma de la persona en la próxima vida vendrán determinados por sus acciones en la vida actual.

¿Crees que eres el centro del universo? Si es así, esta teoría te interesa: el universo comienza con tu nacimiento y acaba con tu muerte.

Si has visto la serie sabrás qué es Upside Down ("el otro lado", en español). La serie asegura que hay una dimensión alternativa de nuestro universo en la que podemos quedarnos atrapados, a medio camino entre el mundo de los muertos y el de los vivos.

Algunos creen que si congelamos nuestro cuerpo tras la muerte podremos preservarlo para el futuro, cuando la medicina sea capaz de curar lo que ahora resulta incurable.

¿Existe todo aquello que no está en nuestra mente? La teoría del solipsismo es válida tanto en vida como tras la muerte y afirma que lo único que existe es lo que vemos y experimentamos. ¿El resultado? Todo muere cuando nosotros morimos.

Los cristianos creen en el paraíso y en el infierno. Si la persona se portó bien, va al primero, mientras que si su vida estuvo llena de travesuras... de cabeza al inframundo.

El nihilismo afirma que todo lo que creemos y entendemos sobre la vida y la muerte está equivocado. Para un nihilista, no hay nada más allá de la muerte, careciendo incluso la propia vida de sentido.

La exitosa película de Tim Burton Beetlejuice contaba la historia de una pareja recientemente fallecida que encantaba su antigua causa y causaba el terror de los nuevos inquilinos. La única forma de librarse de esta dimensión intermedia era el exorcismo. ¿Será la realidad como esta comedia de 1988?

Esta teoría cree que todos nosotros... ya estamos muertos.

Esta teoría afirma que cuando morimos, solo lo hacemos en un universo o mundo. ¡Aún hay muchos otros en los que concentrarnos!

La teoría de la ilusión clama que el mundo se crea en nuestra mente y no de forma literal. Es decir, se trata de una ilusión. Siguiendo esta idea, la muerte es un concepto humano, por lo que aún continuamos existiendo tras nuestro fallecimiento.

Otra idea de la televisión para la vida tras la muerte: The Good Place nos cuenta la vida de varios personajes que entran accidentalmente al paraíso ("el buen lugar"). Allí se encuentran una realidad repleta de yogures congelados, casas personalizadas y su auténtica alma gemela. Son muchos los que creen en esta visión de la vida tras la muerte.

¿Y si ser humano es el primer nivel de nuestra existencia? Esta teoría afirma que cuando morimos estamos en realidad mutando de nuestra forma inicial.

¿Alguna vez has escuchado hablar del Árbol de la Vida? Cada vez son más los que deciden optar por un enterramiento en una cápsula orgánica, de la que crecerá un enorme y robusto árbol. 

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta


El retablo que desafía a la ciencia: la Virgen se ve, pero no está


En el corazón del santuario Nuestra Señora de Lourdes de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, Argentina, un misterio conmueve a fieles y escépticos por igual. En la hornacina del retablo de la capilla, donde hasta hace algunos años reposaba la estatua de la Virgen, ocurre un fenómeno que desafía toda explicación racional. La imagen de María puede verse con claridad, como si estuviera presente, a pesar de que el espacio está vacío.

Según recoge AciPrensa, no es una simple sombra ni un juego de luces. La figura se percibe en relieve, con los pliegues de su vestimenta perfectamente delineados, como si fuera una proyección tridimensional. Lo más sorprendente: la imagen se capta en fotografías, y quienes la contemplan, ya sean creyentes o no, coinciden en su asombro.

La odisea que sufrió la pequeña Bernardita Soubirous por demostrar que «una Señora de blanco» se le apareció

La capilla, inaugurada en 1927, albergó durante décadas la estatua de la Virgen de Lourdes. Sin embargo, en agosto de 2011, la figura fue retirada para su restauración. Fue entonces cuando uno de los sacerdotes del santuario, al cerrar la capilla, se detuvo en seco. Desde la puerta, en el lugar que antes ocupaba la imagen, creyó ver la escultura aún de pie. Intrigado, se acercó, pero la figura se desvaneció ante sus ojos. Retrocedió, y allí estaba de nuevo.

Desde ese día, miles de visitantes han sido testigos del fenómeno. La imagen de la Virgen es visible con nitidez desde la entrada del templo, pero si uno se acerca demasiado, se disuelve en el aire.

Los frailes carmelitas descalzos, custodios del santuario, emitieron un comunicado en el que reconocieron la ausencia de una explicación lógica. «Debe ser interpretado por el pueblo de Dios como un signo para acrecentar y profundizar la fe cristiana y suscitar en los corazones de los hombres la conversión al amor de Dios y su participación en la vida de la Iglesia», afirmaron.

El enigma de la Virgen invisible se suma a la rica historia de este santuario cordobés, cuyo origen se remonta a 1916, cuando fue inaugurada como una réplica de la gruta de Massabielle, el lugar de las apariciones de Lourdes en 1858. La iniciativa fue impulsada por dos damas de un pueblo de Argentina, Guillermina Achával Rodríguez de Goyena y Delfina Bunge de Gálvez.

Años después, la creciente devoción de los fieles llevó a la construcción de la capilla, cuya piedra fundamental se colocó en 1924 y fue bendecida tres años más tarde por el obispo de Córdoba, monseñor José Anselmo Luque. Hoy, más de un siglo después, la gruta y el santuario siguen atrayendo multitudes.

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

¿Ha captado el telescopio espacia James Webb un gigantesco OVNI rumbo a la Tierra?

 

Cuando en el mes de septiembre del pasado año 2024, el representante André Carson se negó a responder a un periodista si asistía a reuniones informativas clasificadas sobre el telescopio espacial James Webb (JWST) propició una oleada de especulaciones en redes y medios. Según los rumores que circulaban, junto a información veraz, situaban al telescopio espacial en el centro de una posible noticia bomba: había detectado un cuerpo rumbo a la Tierra que realizaba cambios en su trayectoria, de lo que se deducía que podía estar bajo control inteligente. ¿Una nave extraterrestre rumbo a la Tierra?

Algunas fuentes sugirieron que el hallazgo no se haría público hasta que hubieran pasado las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En enero tomó posesión del cargo Donald Trump y… a principios de febrero, corría por Internet esta inquietante imagen.

 

Tal y como se podía ver, se trataba de un objeto discoidal, de unos 300 metros de diámetro y origen desconocido a una distancia de aproximadamente 18,5 millones de kilómetros de la Tierra. Las imágenes, obtenidas por el radar del Observatorio de Arecibo en enero de 2017, avivaron la imaginación de todos aquellos que esperan (desean) la noticia de que una nave nodriza repleta de seres de otros planetas venía rumbo a la Tierra.

En diciembre de 2023, Scott C. Waring, un conocido cazador de ovnis publicó un vídeo en YouTube en el que aseguraba que, aunque el objeto estaba marcado como un asteroide, parecía claramente un enorme disco de metal del que salían dos ovnis rectangulares más pequeños que lo orbitaban.

Pero no es una nave nodriza. Es un asteroide. Recibe el nombre de 2003 UX34 que, si algún miedo puede generar, no es por una invasión alienígena sino por el riesgo de impactar contra la Tierra. La Jet Propulsion Laboratory de la NASA lo ha clasificado como un "asteroide potencialmente peligroso" debido a sus pronosticados acercamientos a nuestro planeta. El último ha tenido lugar el pasado 7 de enero de 2025 cuando pasó a 18.491.650 Km. Eso justificó que se desempolvaran las imágenes y empezaran a correr TikTok, YouTube y X en busca de likes.

Pero se trata de un asteroide binario. Eso significa que tiene dos lunas orbitando en torno al asteroide principal. Estudios de radar y fotométricos demuestran que el 15% de los NEO (Asteroides Cercanos a la Tierra) tienen lunas parecidas.

La sugerente forma discoidal resulta de la naturaleza de las imágenes de radar planetario. El asteroide principal está rotando rápidamente, por lo que el desplazamiento Doppler causado por la rotación es grande, y extiende la señal hacia la izquierda y hacia la derecha. La luna más pequeña solo está rotando lentamente, por lo que aparece delgada horizontalmente.

¿Fin del misterio? No.

 

Las redes son imprevisibles y como puedes ver, en el post superior un usuario que cita un polémico estudio de un astrónomo de Harvard y el entonces director de la oficina de ovnis del Pentágono donde se hablaba de «naves nodriza» extraterrestres que podrían estar navegando a través de nuestro Sistema Solar y enviando pequeñas sondas a la Tierra: “Un objeto interestelar artificial -escribe- podría ser una nave nodriza que libere muchas sondas pequeñas durante su paso cercano a la Tierra… estas diminutas sondas llegarían a la Tierra u otros planetas del sistema solar para su exploración, ya que la nave nodriza pasaría a una fracción de la separación entre la Tierra y el Sol, tal como lo hizo 'Oumuamua'”.

“Los astrónomos -prosigue- no podrían notar la dispersión de minisondas porque no reflejan suficiente luz solar para que los telescopios de sondeo existentes las detecten”.

El radiotelescopio de Arecibo que captó el asteroide fue construido en 1963 con un diámetro de 305 metros, lo que lo convirtió en el telescopio de apertura única más grande del mundo en ese momento.

En agosto y noviembre de 2020, dos cables de acero se rompieron provocando la destrucción completa del propio telescopio. La dificultad y el alto riesgo de su reparación hizo que este icónico telescopio astronómico fuera desmantelado.

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

Los vulcanólogos ven posible "que ya haya empezado una erupción submarina" cerca de la isla de Santorini

 20Minutos

"Nos estamos preparando para lo peor mientras esperamos lo mejor", decía el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, durante su visita del pasado viernes a la isla de Santorini, en las islas Cícladas, sacudida desde hace tres semanas por un enjambre de más de 15.000 temblores, a veces con pocos minutos de distancia unos de otros. El lunes se registró uno de magnitud 5.3, el mayor hasta la fecha, y la intensidad no parece bajar.

Los temblores son habituales en esta cadena de islas de Grecia formada por una compleja interacción de las placas tectónicas, pero solo en los primeros días de febrero ha habido más de 160 sismos de magnitud superior a 4, cuando en todo el año pasado fueron 90.

Los expertos dicen que es imposible hacer una predicción fiable de lo que está por suceder en la pintoresca Santorini —vacía de turistas por ser temporada baja, pero también de vecinos, al haber huido 13.000 de sus 15.000 habitantes por miedo— y lo que se ha abierto ahora es un debate científico internacional sobre si todo esto quedará en un enjambre sísmico de larga duración, semanas o meses, si estos temblores son precursores de un terremoto grave, por encima de una magnitud 6, o si estamos ante una erupción volcánica, submarina o en superficie.

El director del área de vigilancia volcánica del Instituto de Vulcanología Canario, InvolcánLuca D´Auria, monitorea desde Tenerife a diario lo que está sucediendo en aguas griegas y cree descartable, ahora mismo, un terremoto más fuerte porque él defiende que estamos ante una erupción volcánica. "En mi opinión lo que está ocurriendo es un fenómeno volcánico y no se puede excluir, hasta es posible, que ya haya empezado una erupción submarina pero a profundidades tales que no da lugar a evidencias en superficie", explica a 20minutos.

Este experto en sismología dice que para que una erupción subacuática dé la cara con manifestaciones claras en superficie, como ocurrió en El Hierro en 2011, tiene que haber emisión de magma a una profundidad inferior a 500 metros. Su teoría es que esta erupción estaría ocurriendo "a 1.000 metros o más" de profundidad.

D´Auria señala que ya hay evidencias en estudios preliminares de "cambios en la turbidez y en la temperatura en el agua que podrían indicar esta actividad volcánica submarina". Sin embargo, pide cautela hasta que haya estudios más detallados que lo confirmen.

Ya hay evidencias en estudios preliminares de "cambios en la turbidez y en la temperatura en el agua que podrían indicar esta actividad volcánica submarina"

Los comités científicos oficiales del Gobierno de Grecia, reflotados ante la emergencia actual (Comité Científico para la Evaluación del Riesgo Sísmico y la Mitigación Sísmica y Comité de Riesgos y de Seguimiento Científico Permanente de la Comisión Helénica), sostenían hasta la semana pasada que la actividad sísmica tenía su origen en fallas submarinas y descartaban toda actividad en los dos grandes volcanes de la zona: el Kameni y el volcán submarino Kolumbo.

Este lunes, por si acaso, anunciaron un aumento en el despliegue de dispositivos de monitorización submarina y terrestre.

El profesor de Desastres Naturales griego, Konstantinos Sinolakis, ha manifestado que nadie puede saber con seguridad cómo se va a desarrollar este fenómeno, pese a lo cual enuncia tres escenarios posibles. El primero es que sigan registrándose sismos de las actuales magnitudes y que después de algunas semanas o quizás meses la actividad pare. El segundo es que el enjambre sísmico produzca un temblor más fuerte, potencialmente desastroso; el tercer escenario es que la actual actividad desencadene una "pequeña erupción" en el volcán de Santorini.

Según Sinolakis, que es profesor de ingeniería civil en la Universidad del Sur de California y miembro de la Academia de Atenas, "hay que incluir en la ecuación al volcán de Santorini" que desde el verano "está mostrando ciertos síntomas", como el hecho comprobado por satélite de que durante los últimos meses se ha desplazado unos tres centímetros. "El volcán podría estar en una fase de despertar, sin que esto signifique que es seguro que se produzca una explosión", recalcó.  Santorini es una caldera en su mayor parte sumergida formada por la actividad volcánica, cuya última erupción se produjo en la década de 1950.

Sinolakis tampoco descarta la hipótesis de que pueda estar produciéndose el nacimiento de un nuevo volcán. Bajo Santorini hay una quincena, hundidos en el Egeo, entre ellos el explosivo Kolumbo. 

En declaraciones a la televisión pública griega, este profesor ha explicado que estos terremotos pueden indicar la expansión del complejo de de volcanes subacuáticos sobre el que se sustenta la icónica isla griega de Santorini.  "Si se confirma, podríamos estar presenciando, por primera vez en la historia registrada, la formación de un nuevo volcán", ha declarado. Sin embargo, también ha dicho que esto no significa que se vaya a producir una erupción inminente sino que más bien indica que el sistema volcánico de la región está evolucionando y formando nuevos cráteres junto a Santorini.

El vulcanólogo de instituto canario, D´Auria, insiste en que todo apunta a "una erupción submarina al noreste de Santorini" por los movimientos magmáticos repetitivos detectados, aunque no es posible determinar todavía si el origen es un volcán nuevo o uno prexistente. Sí se sabe que la cadena de temblores se está produciendo a una profundidad de entre 4 y 10 kilómetros.  "Personalmente me recuerda mucho a lo ocurrido en 2018 cerca de la isla francesa de Mayotte, en el Océano Índico, que tuvo una actividad sísmica muy intensa, con terremotos sentidos casi por todo el planeta, sin manifestación en superficie. Pero después, realizando un análisis de la batimetría, se dieron cuenta que había habido una erupción muy importante por la acumulación de lava en el fondo del océano". 

Me recuerda mucho a lo ocurrido en 2018 cerca de la isla francesa de Mayotte, que tuvo una actividad sísmica muy intensa

Este geofísico y vulcanólgo, además de priorizar la erupción subacúatica sobre la una en superficie, tampoco cierra ninguna puerta a cualquier evento futuro. Asegura que "una erupción en Santorini, aunque con muy baja probabilidad, no se puede descartar".  

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta


Lo que se sabe del autor del atropello masivo en Múnich: un solicitante de asilo afgano de 24 años con antecedentes por robos y droga

 20Minutos

Lo que se sabe del autor del atropello masivo en Múnich: un solicitante de asilo afgano de 24 años con antecedentes por robos y droga

La Policía de Múnich ha detenido al autor de un atropello masivo este jueves en la capital bávara, que ha dejado casi una treintena de heridos, dos de gravedad y varios niños. Se trata de un solicitante de asilo afgano de 24 años. Las víctimas participaban en una manifestación sindical que recorría la zona de la Dachauerstrasse y Seidelstrasse, cerca de la estación ferroviaria central.

El ataque ha tenido lugar en vísperas de la celebración de la Conferencia de Seguridad de Múnich y las autoridades alemanas barajan la hipótesis de que este suceso haya sido "un atentado". El detenido, que conducía un Mini Cooper blanco, tiene antecedentes policiales relacionados con robos y drogas, pero "no representa ningún peligro", ha asegurado la Policía a través de X.

Otro ataque de un solicitante de asilo en Alemania

El atropello de Múnich ha tenido lugar a escasas dos semanas de las elecciones alemanas, que se celebrarán el próximo domingo 23 de febrero, cuyo favorito es el conservador Friedrich Merz. Estos comicios están marcados por los temas de la migración y del ascenso de la ultraderecha. El democristiano Merz aboga por rechazar no solo a los irregulares, sino también a los solicitantes de asilo en las fronteras terrestres alemanas.

El de Múnich no es el primer incidente con un solicitante de asilo en Alemania. A finales de enero tuvo lugar un ataque en Aschaffenburg. El autor, un afgano de 28 años y en tratamiento psiquiátrico, acuchilló a varias personas en un parque. Un hombre de 41 años y un niño de dos murieron, mientras que tres personas fueron hospitalizadas como consecuencia del ataque. El detenido solicitó asilo tras llegar al país en 2022 y había estado internado tres veces en un psiquiátrico por haber mostrado comportamientos violentos.

Además, es el segundo atropello maviso que se produce en Alemania en dos meses, después del que costó la vida a seis personas en un mercadillo navideño de Magdeburgo el pasado 20 de diciembre. Un niño de nueve años y cinco mujeres murieron, mientras que 299 personas resultaron heridas. El autor del atropello, Taleb Al-Abdulmohsen, un ciudadano saudí que vivía desde 2006 en el estado federado de Sajonia-Anhalt y ejercía como médico, fue detenido inmediatamente.

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta


Estas son las nuevas rutas internacionales que tendrá el aeropuerto de Barcelona este verano: aerolínea ‘lowcost’

 Metropoli

Un avión de Vueling

Un avión de Vuelig

aerolínea Vueling estrenará este verano cinco nuevas rutas internacionales. 

Para la temporada de verano, la compañía ha programado más de 27 millones de asientos en toda su red, reforzando su presencia en aeropuertos clave, el mercado nacional y los principales corredores internacionales.

La influencia de las alianzas y asociaciones de aerolíneas en el crecimiento de la red de Vueling

La influencia de las alianzas y asociaciones de aerolíneas en el crecimiento de la red de Vueling

En el Aeropuerto de Barcelona, reforzará su operativa con la incorporación de tres aviones a la flota de su base principal en 2025.

Aumento de los asientos

Vueling aumentará en un 9 % los asientos semanales desde El Prat respecto al verano de 2024.

El crecimiento será mayor en rutas internacionales, con un 13 % más de asientos en temporada alta.

En verano de 2025, la aerolínea ofrecerá 16 millones de asientos en Barcelona. Conectará la ciudad con más de 90 destinos: 70 internacionales y más de 20 nacionales.

Sede de Vueling en el Viladecans Business Park


Barcelona tendrá más vuelos hacia Italia, Alemania, Portugal y Grecia, reforzando su conexión con Europa.

Las nuevas rutas enlazarán la capital con Tivat (Montenegro), Rímini, Salerno (Italia), Essaouira (Marruecos) y Tirana (Albania). 

Refuerzo de las conexiones con Canarias y Baleares

Vueling aumentará un 21 % los asientos entre Barcelona y Canarias este verano. También sumará un 7 % más en la conexión con Baleares.

Varios turistas tomando el sol en las Islas Baleares

Varios turistas tomando el sol en las Islas Baleares

El director de red y estrategia, Jordi Pla, destacó que la aerolínea añadirá más de 1 millón de asientos en rutas nacionales e internacionales.

Nuevas rutas

En julio, Vueling lanzará cinco nuevas rutas internacionales desde Barcelona:

Barcelona-Tiva: tres vuelos semanales (martes, jueves y sábados) del 1 de julio al 25 de octubre.


Barcelona-Rímini: dos vuelos semanales (miércoles y domingos) del 2 de julio al 22 de octubre.


Barcelona-Salerno: tres vuelos semanales (lunes, jueves y sábados) del 3 de julio al 25 de octubre.


Barcelona-Essaouira: dos vuelos semanales (jueves y domingos) del 3 de julio al 23 de octubre.


Barcelona-Tirana: cuatro vuelos semanales (lunes, miércoles, viernes y domingos) del 2 de julio al 24 de octubre.

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

Canal Gastronomia : Los mejores restaurantes de Florencia

  Antes de meternos de lleno a bucear entre los mejores restaurantes de  Florencia ,  debemos presentarla formalmente. Si conoces alguna  ci...