jueves, 13 de febrero de 2025

El retablo que desafía a la ciencia: la Virgen se ve, pero no está


En el corazón del santuario Nuestra Señora de Lourdes de Alta Gracia, en la provincia de Córdoba, Argentina, un misterio conmueve a fieles y escépticos por igual. En la hornacina del retablo de la capilla, donde hasta hace algunos años reposaba la estatua de la Virgen, ocurre un fenómeno que desafía toda explicación racional. La imagen de María puede verse con claridad, como si estuviera presente, a pesar de que el espacio está vacío.

Según recoge AciPrensa, no es una simple sombra ni un juego de luces. La figura se percibe en relieve, con los pliegues de su vestimenta perfectamente delineados, como si fuera una proyección tridimensional. Lo más sorprendente: la imagen se capta en fotografías, y quienes la contemplan, ya sean creyentes o no, coinciden en su asombro.

La odisea que sufrió la pequeña Bernardita Soubirous por demostrar que «una Señora de blanco» se le apareció

La capilla, inaugurada en 1927, albergó durante décadas la estatua de la Virgen de Lourdes. Sin embargo, en agosto de 2011, la figura fue retirada para su restauración. Fue entonces cuando uno de los sacerdotes del santuario, al cerrar la capilla, se detuvo en seco. Desde la puerta, en el lugar que antes ocupaba la imagen, creyó ver la escultura aún de pie. Intrigado, se acercó, pero la figura se desvaneció ante sus ojos. Retrocedió, y allí estaba de nuevo.

Desde ese día, miles de visitantes han sido testigos del fenómeno. La imagen de la Virgen es visible con nitidez desde la entrada del templo, pero si uno se acerca demasiado, se disuelve en el aire.

Los frailes carmelitas descalzos, custodios del santuario, emitieron un comunicado en el que reconocieron la ausencia de una explicación lógica. «Debe ser interpretado por el pueblo de Dios como un signo para acrecentar y profundizar la fe cristiana y suscitar en los corazones de los hombres la conversión al amor de Dios y su participación en la vida de la Iglesia», afirmaron.

El enigma de la Virgen invisible se suma a la rica historia de este santuario cordobés, cuyo origen se remonta a 1916, cuando fue inaugurada como una réplica de la gruta de Massabielle, el lugar de las apariciones de Lourdes en 1858. La iniciativa fue impulsada por dos damas de un pueblo de Argentina, Guillermina Achával Rodríguez de Goyena y Delfina Bunge de Gálvez.

Años después, la creciente devoción de los fieles llevó a la construcción de la capilla, cuya piedra fundamental se colocó en 1924 y fue bendecida tres años más tarde por el obispo de Córdoba, monseñor José Anselmo Luque. Hoy, más de un siglo después, la gruta y el santuario siguen atrayendo multitudes.

Sigue  nuestra :

Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Literario : Un barco cargado de arroz E 1

  CanalNovelaNegra https://go.ivoox.com/rf/23553740 Sigue  nuestra : Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes   desde nuestra    W EB...