sábado, 5 de abril de 2025

Dos hachas, drogas y detenidos en un bar karaoke del 'Chinatown' de Badalona

 Metropoli


Dos agentes de los mossos esposando a una de las detenidas del dispositivo en Badalona

Noche complicada para las decenas de clientes que la madrugada de este sábado, 5 de abril, se encontraban en el interior del bar karaoke A8 de Badalona.

Interior del bar A8 de Badalona

Interior del bar A8 de Badalona LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Los Mossos d'Esquadra, la Guardia Urbana y la Policía Nacional han registrado el local, situado en el polígono del Granland, en la calle Sant Lluc. La operación se ha enmarcado, tal y como ha presenciado Metrópoli in situ, en el 'Pla Kanpai' que la policía catalana ha impulsado este fin de semana.

Sustancias requisadas en el bar A8 de Badalona

Sustancias requisadas en el bar A8 de Badalona LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Dos detenidos

La policía ha accedido al conflictivo local sobre las 02:00 horas y ha identificado a todos los allí presentes, de origen chino. Algunos se encontraban en la planta baja, mientras que otros ocupaban las salas de karaoke del piso superior. 

Tras las pertinentes presentaciones de la documentación, los agentes han detenido a dos personas: una de ellas se trataba de la camarera y el otro, un cliente. Ambos tenían sustancias estupefacientes en su poder y una gran cantidad de dinero proveniente del tráfico de droga.

Las dos hachas intervenidas en el bar A8 de Badalona

Las dos hachas intervenidas en el bar A8 de Badalona LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Dos hachas intervenidas

Agentes de los mossos, durante el registro, también han encontrado dos hachas que han intervenido.

Además, se han levantado diversas actas administrativas por incumplimiento de la normativa.

Detenidos en el bar A8 de Badalona

Detenidos en el bar A8 de Badalona LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Mafia china

El bar A8 ya estuvo en el punto de mira hace unos meses. La policía acudió al local entonces por la llamada de auxilio de una de las trabajadoras, que dio el aviso de que tres hombres habían apalizado al dueño del negocio. La testigo señaló a los culpables y los tachó de mafiosos.

Detenidos en el bar A8 de Badalona

Detenidos en el bar A8 de Badalona LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Este medio ya lo publicó hace aproximadamente un año. El A8 lleva tiempo generando molestias y muchas de ellas venían derivadas de las fiestas que, según los denunciantes, se alargaban hasta bien entrada las 04:00 horas.

El Rally de Coches Clásicos Barcelona-Sitges arranca motores este fin de semana

 Metropoli


Coches clásicos en Horta

Coches clásicos en Horta METRÓPOLI

Todo listo para una nueva edición del mítico Rally Internacional de Coches Clásicos Barcelona-Sitges.

La cita será este sábado 5 de abril, cuando 76 coches y 11 motocicletas antiguas recorrerán las carreteras del Garraf en su 67.ª edición.

Uno de los coches clásicos en el encuentro

Uno de los coches clásicos en el encuentro Cedidas Alberto Fernandez

Los vehículos participantes proceden de toda España, así como de Francia, Italia y Portugal.

En exposición

Todos ellos son auténticas joyas fabricadas antes de 1929 (en el caso de los coches) y antes de 1939 (las motos), que llegarán impecables a las calles de Barcelona.

El día previo, el viernes 4 de abril, se han podido ver expuestos en la avenida Diagonal, frente al centro comercial L’Illa.

Han estado allí desde las 11:30 hasta las 17:00 h para que el público pudiera admirarlos de cerca.

Coches clásicos en el encuentro

Coches clásicos en el encuentro Cedidas Alberto Fernández

Este año, un 16 % de los conductores participan por primera vez. Todos podrán disfrutar de uno de los tramos más especiales: la carretera de las Costas del Garraf, cerrada al tráfico durante el paso del rally. Un escenario espectacular, con mar y montaña como telón de fondo.

Cambios en el recorrido

El recorrido sufre algunos cambios debido a las obras en Barcelona. La salida será desde la plaza Sant Jaume y, por primera vez, el convoy pasará junto al monumento de Colón.

Luego continuará por la avenida Paral·lel hasta plaza España, enlazando con Gran Vía y la rambla Badal. Desde allí, los vehículos seguirán por Santa Eulàlia de L’Hospitalet y llegarán a Castelldefels por la C-245.

A las 12:00 h se adentrarán en la carretera de las Costas (C-31), cerrada especialmente para el evento.

La llegada a Sitges está prevista a las 12:30 h, con un reagrupamiento junto a la playa de San Sebastián.

A las 13:00 h, comenzará el desfile final por las calles del centro hasta la plaza de la Fragata, donde los vehículos quedarán expuestos hasta las 17:30 h, bajo la iglesia. Un espectáculo para los amantes del motor, la historia y el paisaje.

Más de 100 detenidos en el 'Pla Kanpai' de los mossos en Barcelona, Badalona y L'Hospitalet

 Metrópoli

Detenciones durante el 'Pla Kanpai' en Badalona

Detenciones durante el 'Pla Kanpai' en Badalona LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Balance positivo del novedoso 'Pla Kanpai' que los Mossos d'Esquadra, en colaboración con guardias urbanas y Policía Nacional, han llevado a cabo este fin de semana en Barcelona, Badalona y L'Hospitalet de Llobregat.

Tal y como ha informado el cuerpo de policía catalán, la primera fase de este dispositivo se ha saldado --en tan solo 24 horas -- con 105 detenidos, 330 denuncias administrativas, 60 investigados penalmente, 13 patinetes intervenidos y una motocicleta robada recuperada.

Entradas y registros

El 'Pla Kanpai' dio comienzo este viernes, 4 de abril, a las 09:00 horas y se ha alargado hasta este sábado a la misma hora. Se han llevado a cabo diferentes acciones policiales como controles estáticos en calles y carreteras, controles de patinetes e identificaciones de personas multirreincidentes --que eran el principal objetivo--.

También se han llevado a cabo dispositivos de saturación en el transporte público y en el aeropuerto. Finalmente, se han efectuado diversas entradas administrativas en establecimientos y en ocio nocturno, donde se han detectado multirreincidentes.

Más de 500 identificados en L'Hospitalet

En L'Hospitalet, por su parte, se ha especificado que se han identificado a 515 personas y se han detenido a otras 20. Además, se han intervenido cinco patinetes trucados y se han hecho entradas y registros en cuatro bares conflictivos.

En Badalona también se ha intervenido un conflictivo bar del polígono 'Chinatown' --con dos detenidos-- y se han desplegado controles en la zona de ocio nocturno.

Colaboración

El dispositivo se ha llevado a cabo con total colaboración de los cuerpos locales de policía, además de Policía Nacional y Policía Portuaria. También seguridad privada

El objetivo del 'Pla Kanpai' va dirigido a presionar a aquellos que delinquen reiteradamente para hacer de Barcelona y su área metropolitana un lugar incómodo para los delincuentes.


viernes, 4 de abril de 2025

Una forma de vida desconocida en la Tierra generó extraños agujeros en el desierto

 

Un patrón misterioso de pequeños túneles de roca, hallados por primera vez en el desierto de Namibia hace aproximadamente 15 años, podría ser el trabajo de una forma de vida desconocida en nuestro planeta, un microorganismo diferente a cualquier otra bacteria, hongo o liquen identificado hasta hoy en la Tierra.

En las áridas e inhóspitas regiones desérticas de Namibia, Omán y Arabia Saudita se ha descubierto un fenómeno geológico extraordinario: estructuras tubulares y paralelas en mármol y piedra caliza que, según los científicos de la Universidad Johannes Gutenberg, en Alemania, fueron formadas por la actividad de microorganismos desconocidos

Este hallazgo, resumido en un estudio publicado recientemente en la revista Geomicrobiology Journal, abre nuevos interrogantes sobre la vida microbiana en ambientes extremos y su influencia en la geología del planeta.

El descubrimiento inicial se realizó durante trabajos de campo en Namibia, donde el profesor Cees Passchier, autor principal del estudio, identificó pequeñas perforaciones en el mármol. Estos tubos, de aproximadamente 0,5 milímetros de diámetro y hasta tres centímetros de longitud, se disponen de manera paralela formando bandas que alcanzan hasta diez metros de extensión. 

Moldeando rocas para hallar nutrientes

De acuerdo a una nota de prensa, lo sorprendente es que estas estructuras no pueden atribuirse a procesos geológicos convencionales, como la erosión, sino que muestran evidencias de haber sido generadas por actividad biológica. Passchier y su equipo creen que una especie desconocida de microorganismos habrían perforado el material rocoso en busca de nutrientes presentes en el calcio, principal componente del mármol.

Según informa Science Alert, el estudio se ha extendido más allá de Namibia: investigaciones similares se han realizado en Omán, en donde estas estructuras se han encontrado en piedra caliza, y en Arabia Saudita, donde el mármol presenta características semejantes. 

Los investigadores sostienen que, aunque se han hallado restos de material biológico en los tubos, aún no se ha logrado identificar ADN o proteínas que permitan determinar la naturaleza exacta de los microorganismos responsables. 

La falta de evidencia molecular plantea dos posibilidades: se trataría de una forma de vida que pudo extinguirse o de un organismo endolítico que aún persiste en condiciones subterráneas, lejos de la luz y en ambientes prácticamente inaccesibles.

Antigua vida subterránea

El concepto de organismos endolíticos no es nuevo: se sabe que algunas bacterias, hongos y líquenes pueden habitar el interior de las rocas, obteniendo nutrientes y energía directamente del sustrato en el que se encuentran. 

Sin embargo, lo que distingue este hallazgo es la organización y la extensión de los tubos encontrados. La actividad de estos microorganismos podría haber contribuido al ciclo global del carbono, ya que la liberación de carbono a través de su metabolismo tendría un impacto en la concentración de CO₂ en la atmósfera, factor relevante en la regulación del clima de nuestro planeta.


Las conclusiones apuntan a que, en un pasado con condiciones climáticas más húmedas, la actividad de estos microorganismos pudo haber sido más intensa, moldeando con gran sutileza y paciencia la estructura del mármol y la piedra caliza. 

Como estas estructuras son subfósiles, con una antigüedad estimada de uno a dos millones de años, presentan un valor único a nivel científico, ofreciendo una ventana a un pasado de la Tierra en el cual la vida y la geología interactuaban de manera diferente a lo observado en la actualidad.







Canal Información : Nuestra Web

 Web





Bienvenidos a nuestros Amigos y Seguidores
Bienvenidos a nuestros Amigos y Seguidores Bienvenidos a nuestros Amigos y Seguidores

Desde nuestra web podréis ir a nuestros Blog .

Blog Reportero Milenario con noticias y curiosidades .

Blog Influencers de la Barceloneta desde ella podéis ver Recetas ,Viajes , Noticias del Barrio.

Blog GrupoRadiolavidaesocio desde ella tendréis Noticias, Curiosidades, etc

Web la Vida es Ocio desde ella tendréis todos los programas en directo por ivoox .

Radio24 Horas allí tendréis nuestras 3 emisoras 24 horas/365 días.

Canal YouTube nuestro Canal .

Canal Colaboradores -Empresas en ella podréis ir a ver las ventajas para nuestros Seguidores
Os esperamos a todos/todas https://pmilenarioreporter.wixsite.com/reportero-milenari-1

Tres nuevos incendios en Grecia elevan la cifra de evacuados a más de 3.000 personas en tres días

   Tres nuevos incendios forestales que se han declarado este viernes en Grecia  han obligado a las autoridades a ordenar la evacuación de c...