lunes, 2 de junio de 2025

Salvaje pelea entre grupos latinos en Sabadell

  Metropoli


Agente de los Mossos d'Esquadra en Barcelona

Siete personas han resultado heridas en el enfrentamiento, una de ellas de gravedad

Siete personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, en la pelea sucedida durante la madrugada de este domingo en Sabadell.

El enfrentamiento lo han protagonizado dos grupos rivales latinos, uno de dominicanos y otro de ecuatorianos.

Armas blancas

El sucedo ha tenido lugar sobre las 02:45 horas en la calle Ramon Llull, situada en el polígono industrial Gràcia Sud de Sabadell.

La policía catalana investiga las causas que han provocado que estos dos grupos se hayan enfrentado en una salvaje pelea con armas blancas.

Como consecuencia del suceso, siete personas han resultado heridas, todas de nacionalidad ecuatoriana. Una de ellas ha sido evacuada en estado grave al hospital Parc Taulí de Sabadell.

Sin detenciones

Los Mossos, que todavía no han realizado ninguna detención, continúan buscando a los autores de estos hechos.

domingo, 1 de junio de 2025

"Cada noche duermen más de 50 personas sin hogar en las escaleras del Centro de Historia de Zaragoza

 


No pueden más. Los vecinos del Parque Bruil denuncian que viven una emergencia social insostenible ante las decenas de sin techo que viven en el barrio. Un fenómeno que se está cronificando.

El plan integral impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza para solventar los problemas de inseguridad, sinhogarismo y limpieza en todo el entorno del Parque Bruil no está funcionado según los vecinos.

"Agradecemos al consistorio que lo haya puesto en marcha, intensificando la limpieza en los soportales del parque, pero las personas no desaparecen, se han movido a otros lugares como el Centro de Historias", explica Félix González uno de los vecinos.

El problema, dice, no es solo de noche. La imagen por el día es la de "pertenencias amontonadas que solo se retiran cuando los servicios de limpieza pasa por la zona cada día", asegura. Y con el calor, vaticina, lo peor está por llegar "porque se trasladarán al parque, a escasos metros de donde están jugando los niños".

Canal 13 Crimenes : Barbora Skrlová, "La Huérfana"

 CanalCrimenes




https://go.ivoox.com/rf/140605800

Un estudio de la NASA mapea más de 50.000 montañas submarinas

 


¿Está la próxima ola gigante escondida bajo el océano? Esa es una de las incógnitas que deja el ambicioso proyecto SWOT (Surface Water and Ocean Topography), una misión conjunta entre la NASA y la agencia espacial francesa CNES que ha logrado mapear cerca del 90% de la superficie oceánica del planeta, revelando casi 56.000 montañas submarinas hasta ahora desconocidas.

Los datos fueron recogidos a través de altimetría por radar desde diciembre de 2022 y publicados en la revista Science a fines de 2024. El sistema detecta pequeñas variaciones en la altura de la superficie del mar causadas por la gravedad de estas formaciones subacuáticas. Con esta tecnología, el número estimado de montañas submarinas conocidas pasó de 44.000 a casi 100.000.

“Este es un salto inmenso en nuestra capacidad de entender el relieve del fondo oceánico”, declaró David Sandwell, geofísico de la Scripps Institution of Oceanography, uno de los líderes del proyecto.

Más allá del impacto científico y geológico, el hallazgo despierta el interés del mundo del surf de olas grandes. Formaciones como Cortes Bank —una montaña submarina a 160 km de la costa de California que da lugar a olas colosales— podrían no ser tan únicas como se creía. Su punto más alto, Bishop Rock, se eleva a tan solo unos metros de la superficie, lo suficiente para transformar el mar profundo en una rampa para muros líquidos de proporciones épicas.

Sin embargo, aún es pronto para saber si alguna de estas nuevas montañas podría generar olas similares. Los investigadores están analizando su profundidad y ubicación, lo cual permitiría determinar su potencial surfable. Aunque la mayoría podría estar demasiado sumergida para provocar rompientes, la posibilidad de descubrir una nueva meca del big wave surfing ya ha captado la atención de la comunidad.

Desvelan la historia tras el casco de Darth Vader sumergido en Barcelona

 



Un casco de Darth Vader reposa desde hace dos años en el fondo marino de Barcelonaa 7 metros de profundidad y a más de 300 metros de la costa, como parte de un singular homenaje. La historia, contada por Ana Sánchez en El Periódico, revela cómo esta instalación submarina se ha convertido en una tradición para los buceadores del centro Vanas Dive, donde el homenajeado, Dani, solía sumergirse con regularidad.

Desde entonces, más de medio centenar de personas han visitado el lugar, conocido ya como el “Lado Oscuro” del litoral barcelonés, en inmersiones que coinciden con el ya clásico Star Wars Day, el 4 de mayo. Aunque la primera salida de este año fue cancelada por la baja visibilidad, la siguiente expedición logró confirmar que Darth Vader sigue firme entre peces, algas y curiosos pulpos.

“El fondo marino lo ha acogido con mucho cariño. La vida lo ha invadido completamente”, explica Oliver Sanchez, propietario de Vanas Dive y artífice de la instalación. El casco fue ofrecido por Juan Antonio Ecija, amigo y compañero de Dani, y uno de los miembros de la asociación de fans de Star Wars. La pieza, reforzada con hormigón y soldada a una plancha de acero, necesitó cerca de 90 minutos de maniobras submarinas para ser colocada.

El homenaje tiene también un toque emocional. Rocío Fernández, viuda de Dani, recuerda entre lágrimas contenidas: “A Dani esto le parecería una locura maravillosa. Desde donde esté, está muerto de risa”.

Los tours submarinos al Lado Oscuro se repiten dos veces al mes, incluso de noche. No es solo una experiencia friki, sino también una forma original de explorar la biodiversidad costera. A pocos metros del espigón pueden avistarse desde tiburones hasta caballitos de mar, también conocidos como “unicornios de los mares”. Como diría el mismísimo Vader: nunca subestimes el poder del Lado Oscuro.

Alertan del peligro de dos medicamentos conocidos que jamás deben tomarse juntos: "Puede causar sangrado"

 



El portal web finés Ilta Sanomat ha advertido del uso de dos medicamentos de manera simultánea. Se refieren a la warfarina, que es un tipo de anticoagulante, con algún fármaco antiinflamatorio.

El sitio ha recogido las declaraciones de la farmacéutica y auxiliar de farmacia Hanna Forsberg, de la Universidad de Tampere. Esta ha apuntado que la combinación de ambos "aumenta el riesgo de sangrado". Según ella, "especialmente en el tracto digestivo".

Forsberg, en unas palabras que ha difundido Ilta Sanomat, ha indicado la importancia de la vitamina K en este proceso. La warfarina, según la experta, "previene la formación de factores de coagulación que requieren vitamina K en el hígado".

Un paciente que consuma warfina, que se comercializa con el nombre de Marevan, por ejemplo, siguiendo con la opinión de la experta en Farmacia, "puede usar paracetamol para el dolor o la fiebre durante un corto tiempo sin receta médica".

Ahora bien, "el uso a largo plazo o más regular debe consultarse con un médico", apostilla.

De hecho, antes de tomar cualquier tipo de medicamento o fármaco, lo más recomendable siempre es acudir personalmente a un experto de la salud. Este, atendiendo a las particularidades de cada paciente, le hará las recomendaciones y le recetará las pautas que encuentre pertinentes.

Alerta en EE UU tras escaparse 250 millones de abejas de un camión volcado

  20Minutos


Alerta en EE UU tras escaparse 250 millones de abejas de un camión volcado

Las autoridades del Condado de Whatcom, en el estado de Washington (EE UU), han alertado a la población del lugar después de que este viernes volcase un camión que transportaba colmenas con 250 millones de abejas en una carretera cerca de la frontera con Canadá.

"Hay 250 millones de abejas sueltas", ha advertido el Sheriff del Condado de Whatcom a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que ha pedido a los residentes "evitar la zona debido a la posibilidad de que las abejas escapen y formen enjambres".

Los servicios de emergencia que asistieron en el accidente han recibido la ayuda de apicultores, que han colaborado para ayudar a reubicar los aproximadamente 31.750 kilos de colmenas activas que transportaba el camión volcado.

"El objetivo es salvar la mayor cantidad posible de abejas", ha indicado la Oficina del Sheriff del Condado de Whatcom poco después del incidente. El lugar ha permanecido cerrado "hasta que se complete el rescate".

En redes sociales, el Condado de Whatcom ha publicado imágenes de un enjambre de abejas zumbando alrededor del camión accidentado.

Horas después de lanzar el aviso, las autoridades han agradecido a "la maravillosa comunidad de apicultores" por ofrecerse a rescatar a los millones de abejas que viajaban en el camión. "Más de dos docenas de apicultores se presentaron para ayudar a asegurar que el rescate de millones de abejas polinizadoras fuera lo más exitoso posible", han asegurado.

Según explican, "las colmenas del camión volcado han sido recuperadas, restauradas y dispuestas de nuevo para su uso". El siguiente paso es que las abejas regresen a sus respectivas colmenas. "El plan es permitir que las abejas vuelvan a encolmenar y encuentren a su reina", ha añadido la oficina del Condado de Whatcom.

La tienda más antigua de Madrid: esconde un pasadizo secreto que llega hasta el Palacio Real

 20Minutos

La tienda más antigua de Madrid: esconde un pasadizo secreto que llega hasta el Palacio Real

España es un mosaico de culturas donde cada ciudad refleja el legado histórico y las tradiciones de su tierra. Desde sus calles empedradas hasta las grandes plazas y monumentos emblemáticos, todas sus construcciones son muestra del pasado que moldeó su presente. En pleno centro de Madrid se encuentra un local, casi oculto entre la vibrante vida de la capital, que ha sobrevivido al paso del tiempo: la tienda más antigua de la ciudad. Su interior conserva elementos originales y encierra un curioso vínculo con la nobleza y la monarquía española.

Abierta en el año 1578

La Farmacia de la Reina Madre, ubicada en la Calle Mayor 59 de Madrid, ostenta el título de comercio más antiguo de la capital española. Su historia se remonta a finales del siglo XVI, concretamente al año 1578, cuando fue fundada por un alquimista veneciano al servicio de Felipe II llamado Juan Bautista Juanini.

En sus inicios, la farmacia se denominaba "Botica de la Corte" y era conocida por sus remedios y cremas. Sin embargo, tras la muerte de Juanini, la farmacia pasó a manos de Melchor de Heredia, quien la rebautizó como "Farmacia de la Reina Madre" en honor a María Cristina de Habsburgo, esposa de Felipe V.

A lo largo de sus más de 400 años de historia, la farmacia ha sido testigo de cientos de acontecimientos históricos y ha atendido a miembros de la nobleza, aristocracia y cultura española. Entre ellos destacan Lope de Vega, Francisco de Quevedo, Pedro Calderón de la Barca y Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares.

Un pasaje secreto hasta el Palacio Real

La farmacia funciona como viaje en el tiempo al siglo XVII porque conserva gran parte de su decoración original, incluyendo mobiliario de época, frascos de farmacia antiguos y un botiquín. Además, cuenta con un pasaje secreto que antiguamente se utilizaba para comunicarse con el Palacio Real. En la actualidad, la Farmacia de la Reina Madre sigue funcionando como farmacia, pero también se ha convertido en un atractivo turístico y un lugar de referencia cultural en Madrid.

Por ello, la farmacia ofrece visitas guiadas en las que se puede conocer su historia, su decoración y sus productos más emblemáticos. En 2013 la Farmacia de la Reina Madre fue declarada Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid por su valor histórico y su biblioteca especializada en farmacia y medicina.

Mueren dos personas en un tiroteo por un ajuste de cuentas en un pub de Fuengirola

  20Minutos


Mueren dos personas en un tiroteo por un ajuste de cuentas en un pub de Fuengirola

Dos personas han fallecido en el transcurso de un tiroteo que se ha producido en el paseo marítimo de la ciudad malagueña de Fuengirola durante la noche de este sábado, en lo supone un nuevo suceso de este tipo en la Costa del Sol.

De lo ocurrido, cuyas causas no han trascendido, han sido alertados los servicios de emergencias a las 23:28 horas de este sábado, tras lo que se han desplegado efectivos policiales por la zona.

El tiroteo ha tenido lugar en el paseo marítimo de Rey de España, a la altura del número 106 y junto al chiringuito Martín Playa, han informado fuentes de los servicios de emergencia. El aviso ha movilizado a varios vehículos de atención sanitaria hasta el referido sitio, según han indicado las fuentes.

Según explica el diario Málaga hoy, unos encapuchados se bajaron de un vehículo para luego dar disparos a las víctimas. Las primeras investigaciones señalan que puede ser un ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas, aunque las fuentes policiales no descartan otras hipótesis

La Costa del Sol ha registrado diversos tiroteos a lo largo de este año, por diferentes motivos, y varios asesinatos, una situación que, pese a no ser nueva, llegó a generar inquietud por la sucesión de hechos en poco tiempo, aunque sin relación entre ellos.

Desde el Gobierno central y la Fiscalía Antidroga negaron recientemente que se estuviera produciendo un repunte de la criminalidad en esta zona del litoral malagueño.

Investigan una agresión sexual en una discoteca de la Barceloneta

 Metropoli

Investigan una agresión sexual en una discoteca de la Barceloneta

Los Mossos d'Esquadra buscan a los sospechosos del ataque ocurrido la madrugada de este viernes en un local del paseo Marítim: los agresores fueron captados por cámaras de seguridad

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación por una presunta agresión sexual ocurrida en la madrugada de este viernes, 30 de mayo, en una discoteca situada en el paseo Marítim de la Barceloneta.

La víctima, una mujer de nacionalidad extranjera, habría sido agredida sexualmente por dos hombres que huyeron del lugar tras el ataque.

Grabados por las cámaras

Según han informado fuentes policiales a Metrópoli, los presuntos agresores, también de nacionalidad extranjera, fueron grabados por las cámaras de videovigilancia de la zona.

La víctima presentaba signos evidentes de sangrado tras la agresión, según testigos presenciales.

Sin detenciones

Hasta el momento, no se han producido detenciones relacionadas con el caso, y la policía catalana mantiene abierta la investigación para identificar y localizar a los autores del ataque.

Este nuevo caso se suma a otros recientes en la ciudad, como la presunta agresión sexual a una menor ocurrida a principios de mayo en el barrio de Pedralbes, también en las inmediaciones de una discoteca.

Detenido en Badalona un multirreincidente por agredir a una menor y saltarse una orden de alejamiento

  Metropoli


Detenido en Badalona un multirreincidente por agredir a una menor y saltarse una orden de alejamiento

Detenido en Badalona un multirreincidente por agredir a una menor y saltarse una orden de alejamiento XAVIER GARCÍA ALBIOL

La detención se produjo tras una doble agresión en el paseo de La Salut y la vulneración de la orden de alejamiento impuesta

La Guardia Urbana de Badalona ha detenido nuevamente a un hombre de 32 años, de origen marroquí, que suma ya su decimosexta detención.

En esta ocasión, la policía lo detuvo por saltarse la orden de alejamiento que le habían impuesto contra una menor a la que ya atacó hace unas semanas. Ha informado de ello a través de sus redes sociales el alcalde Xavier García Albiol.

La Guardia Urbana detiene a un multirreincidente en La Salut

La Guardia Urbana detiene a un multirreincidente en La Salut XAVIER GARCÍA ALBIOL

Multirreincidente

La primera privación de libertad se produjo hace poco más de una semana tras una doble agresión en el paseo de La Salut: primero atacó a una menor y, posteriormente, agredió a un agente del cuerpo local cuando intentaban detenerlo. Menos de 24 horas después, el mismo individuo fue detenido otra vez por intentar agredir a otro policía municipal.

Este caso ha provocado gran preocupación entre los vecinos y las fuerzas de seguridad debido a la reiteración de su comportamiento violento y la vulneración constante de las órdenes judiciales que pesan sobre él, incluyendo una orden de alejamiento que había sido impuesta para proteger a la menor agredida.

La Guardia Urbana detiene a un multirreincidente en La Salut

La Guardia Urbana detiene a un multirreincidente en La Salut XAVIER GARCÍA ALBIOL

Historial delictivo

El hombre acumula un historial delictivo extenso, con 16 detenciones previas por agresiones, desobediencia a la autoridad y otros delitos relacionados.

Su reincidencia ha generado un fuerte rechazo social y ha puesto sobre la mesa el debate sobre la eficacia de las medidas legales para evitar que delincuentes con antecedentes sigan cometiendo nuevos delitos.

El mismo Albiol se ha pronunciado: "Espero que sea juzgado y expulsado a su país. En Badalona no queremos a esta gentuza".

Así es la guerra secreta en La Boquería, el mercado más visitado de España: "Llamo a seguridad"

  Metropoli

Una directiva de Elharra Mardochee 'Maki', llamando a seguridad en La Boqueria de Barcelona

Una directiva de Elharra Mardochee 'Maki', llamando a seguridad en La Boqueria de Barcelona GALA ESPÍN Barcelona

El rey de La Boquería de Barcelona manda a los vigilantes de seguridad a los periodistas de Crónica Global que acuden a preguntar sobre el conflicto laboral en sus negocios. Elharrar Mardochee, Maki, que según sus exempleadas tiene "el 42% del mercado" más visitado de España, trata de dificultar que se documente el pulso en sus puestos. 

Más elegante, Òscar Ubide, gerente de la Asociación Administrativa de Comerciantes de La Boquería, solo pide borrar su nombre de los artículos, que no se le cite. Cuando se le pide opinión sobre la pelea, declina darla.

Pero el pulso existe. Ayer mismo, Mardochee mandó este mensaje interno a sus empleados." Llevo 27 años en esta empresa y nunca había visto un comportamiento tan hostil y dañino hacia la empresa por parte de algunos trabajadores", lamentó por escrito. 

La comunicación llegó después de que este medio destapara graves acusaciones internas sobre supuestas irregularidades --que se deberán demostrar-- en los locales del rey de La Boquería. Y justo antes de que se organicen las primeras elecciones sindicales de la historia en un monumento-mercado que visitan ocho millones de personas al año: 63.000 al día. 

Oposición

El trámite sindical llegará ante la férrea oposición de Mardochee, que lo percibe como un ataque. Y vehicula esa oposición por medio de Dunia Maldonado, su gerente a pie de negocio. Es esta directiva la que manda los vigilantes a amedrentar a los periodistas, asegurando que "la acosan". 

Preguntado oficialmente, el empresario, que también opera el restaurante kosher Maccabi en Las Ramblas, no contesta a las preguntas de los reporteros sobre el conflicto laboral que ha estallado en sus establecimientos. 

Mitic bar, uno de los epicentros del conflicto en La Boqueria

Mitic bar, uno de los epicentros del conflicto en La Boqueria GALA ESPÍN Barcelona

 Rifirrafe

Respuestas o no, el ambiente se ha caldeado en el el corazón del mercado. Desde el perímetro de las SL de Mardochee, algunos exempleados lo acusan de ser "un oasis sin derechos laborales" de ningún tipo. 

Uno de los mensajes internos de la batalla en La Boquería

Uno de los mensajes internos de la batalla en La Boquería CG

Aportan mensajes que, siempre según ellos, atestiguarían irregularidades. Que no se pueden contrastar por el silencio de la empresa. 

Uno de los mensajes aportados

Uno de los mensajes aportados CG

El 'nuevo Pinotxo'

El disenso no es un lance habitual más de la hostelería de Barcelona, puesto que Mardochee fue el comprador del icónico Pinotxo, el puesto más conocido de La Boquería. Lo adquirió del malogrado restaurador Joan Bayén, y con ello, orilló a Jordi Asín, sobrino de éste y sucesor natural. 

A la polémica compra le siguió una feroz batalla legal. En este marco, el nuevo propietario perdió el nombre de Pinotxo, y rebautizó su barra --que según algunas fuentes compró por la espectacular cifra de 12 millones de euros-- como Mitic

Asín, por su parte, pudo reabrir el bar de su tío, aunque desterrado en el Mercado de Sant Antoni

"Mala imagen"

Fuentes cercanas al mercado de abastos alertan de la posible "mala imagen" que provocarán las acusaciones de supuestos abusos laborales, corroboradas a este medio por tres extrabajadoras. 

Ese posible perjuicio en la reputación, que está por ver, llegaría en plena temporada estival. Pero el malestar por la estrategia empresarial de Maki ni es nuevo ni es atribuible a este medio. Arreció con la operación de Pinotxo en 2023, y ahora se manifiesta en su vertiente laboral. 

Crecimiento

El debate sobre esta senda empresarial llega cuando Mardochee ha crecido de forma rápida en la instalación. Ha comprado "decenas de puestos", el 42% según sus exempleados, incluyendo el del expresidente de la Asociación de Comerciantes, como informó Crónica Global

Lo ha hecho bajo el ojo del Instituto Municipal de Mercados (IMMB) y cuando su principal competidor en Las Ramblas, el clan georgiano Tetruashvili, está pasando serios apuros. 

Algunas fuentes vinculan a Mardochee con los Tetruashvili, una de las sagas golpeadas por la Operación Avispa de la Policía Nacional en 2005, la primera que aplastó la mafia georgiana en España. Él niega vínculo alguno

Uno y otro negocio solo compartirían pues zona de influencia --Las Ramblas-Boquería: Tapas Bravas, de los Tetruashvili, es contiguo a Maccabi---- y el hecho de practicar el judaismo. 

Óscar Ubide, gerente de los comerciantes, esta semana

Óscar Ubide, gerente de los comerciantes, esta semana GALA ESPÍN Barcelona

De quién es la 'zona cero' del turismo

Relaciones aparte, el conflicto laboral en el imperio del Maki es incómodo. Pocos quieren opinar sobre él, puesto que abre un debate envenenado: de quién son los negocios en la zona cero del turismo de Barcelona. 

Se trata de un intercambio de ideas que aflora cada varios años, coincidiendo con conflictos laborales o de otra índole. Y que no ha pasado desapercibido para algunos influencers gastronómicos, que han puesto el ojo en la "extraña red de restaurantes" a pie del paseo más conocido de Cataluña. 

Hasta los sindicatos se asustan

En cualquier caso, el eje Ramblas-Boquería "no es zona fácil" para las cuitas laborales, alertan fuentes del sector. Tras dos intentos, UGT logrará armar elecciones sindicales en casa de uno de los reyes de la zona. Tras ello, quizá, se elegirá a un comité de empresa, el primero de la historia. 

Ocurrirá en un escenario de alta tensión por no solo la dinámica sindical, sino la feroz pelea por quedarse los puestos del Mercado. Cada centímetro de comercio asegura altisima facturación, como demuestra el supuesto precio que se pagó por Pinotxo, dato que nadie desmiente. 

O la operación inmobiliaria en la antigua Casa Joan--en el 102 de Las Ramblas--, que era propiedad de una familia propietaria de La Boquería. Su venta regó a la familia con ocho millones de euros

Dignificación

Ajena a estas dinámicas, la Administración trata de dignificar el equipamiento. En diciembre del año pasado, se presentó el sello BOQ para restaurantes de Barcelona, que se dará a los bufés que utilicen producto de la célebre lonja urbana. De inicio, se apuntaron 30 cenadores, algunos de ellos renombrados, como Petit Comitè o Bodega Sepúlveda

Se trata de un paso hacia la calidad que discurre en paralelo --y busca ser ajeno-- a las cuitas descritas en algunos puntos del atractivo turístico. Y que estos días están viviendo otro episodio. 

sábado, 31 de mayo de 2025

Canción de Reportero Milenario City

CanalMusical

 https://youtube.com/shorts/08xFJ3xjfB0?si=HPVp2WHelWSgSV3d

En Siberia están explotando muchos cráteres y los científicos ya conocen el motivo


En el noroeste de Siberia, una región rica en depósitos de petróleo y gas, se están formando cráteres de forma explosiva que han despertado la atención de la comunidad científica. Aunque estas explosiones no son directamente provocadas por el cambio climático, los expertos advierten que su frecuencia podría aumentar debido a las transformaciones que este fenómeno induce en el suelo congelado. El permafrost, una capa de terreno permanentemente helado, desempeña un papel crucial en este proceso al actuar como barrera natural que atrapa gases bajo tierra.

La acumulación de gas bajo el permafrost genera una presión que, en ciertas condiciones, puede liberar energía de forma violenta. Las capas gruesas de hielo funcionan como tapas naturales, conteniendo estos reservorios subterráneos. Sin embargo, cualquier debilitamiento de estas capas puede facilitar el movimiento del gas, provocando finalmente explosiones. La actividad humana también influye: décadas de extracción de combustibles fósiles han modificado la estructura del terreno, contribuyendo a desequilibrar un sistema que ha permanecido estable durante siglos.

El Ártico se calienta entre dos y tres veces más rápido que el resto del planeta. Este calentamiento está alargando los veranos en la región, lo que implica periodos más prolongados de deshielo superficial. Esto altera la dinámica hídrica en un terreno especialmente plano, aumentando la posibilidad de desplazamientos de gas que antes permanecía contenido. Estas condiciones hacen que el sistema natural que mantenía a raya las presiones subterráneas esté cada vez más comprometido, y con él, la estabilidad del terreno siberiano.


Aunque estos cráteres comenzaron a documentarse recientemente, los científicos creen que podrían haberse producido durante milenios en zonas de permafrost. Lo novedoso es la combinación de factores actuales que favorecen su aparición más frecuente. La investigación actual se centra en determinar si estos fenómenos son exclusivos de Siberia o si podrían reproducirse en otras regiones árticas con características similares. En cualquier caso, la observación detallada y sostenida de estas zonas será clave para entender su evolución en un contexto climático cambiante.

Canal Curiosidades : Mientras todos miran las estrellas, el futuro se esconde bajo el mar

  Durante décadas, la humanidad ha dirigido su mirada al cielo, deslumbrada por la inmensidad del universo. Colonizar Marte, habitar la Luna...