jueves, 5 de junio de 2025

Esta es la piscina menos masificada y tranquila cerca de Barcelona: tiene chiringuito y no necesita reserva

 Metropoli


La piscina de la Floresta en una imagen de archivo

Cuando el calor aprieta en Barcelona y sus alrededores, muchos huyen en busca de un lugar donde refrescarse sin sufrir aglomeraciones ni pagar precios excesivos. En ese contexto, la piscina municipal de La Floresta se ha convertido en una de las mejores alternativas del verano: económica, familiar, bien equipada y, sobre todo, lejos del bullicio habitual.

Situada en Sant Cugat del Vallès, esta piscina pública está rodeada por el pulmón verde de Collserola, lo que proporciona una sensación de aislamiento natural poco común en las instalaciones urbanas. A ello se suma su buena conexión con Barcelona, Vallvidrera, Valldoreix o Les Planes gracias a los Túneles de Vallvidrera, lo que permite llegar cómodamente tanto en vehículo privado como en transporte público.

La piscina de la Floresta en una imagen de archivo

La piscina de la Floresta en una imagen de archivo TEAM PARTNERS

Aforo limitado y espacio para todos

Uno de los grandes atractivos de esta piscina es su aforo: solo 202 personas. Esta limitación garantiza un ambiente mucho más relajado que el de otras piscinas del área metropolitana, especialmente en días de máxima afluencia. El recinto cuenta con dos vasos diferenciados: una piscina principal para adultos y otra más pequeña y segura pensada para el disfrute de los más pequeños.

Ambas están rodeadas de zonas de césped natural y sombra, lo que permite pasar toda la jornada sin necesidad de buscar refugio bajo el sol. No faltan tampoco rincones tranquilos para leer, descansar o simplemente desconectar en plena naturaleza.

Bar, polideportivo y zona infantil

El complejo municipal no se limita a las piscinas. Dispone también de un bar con servicio de bebidas, helados y snacks, ideal para picar algo sin salir del recinto. Este chiringuito funciona como punto de encuentro entre baño y baño, y su proximidad a la piscina facilita su uso sin interrupciones.

Además, junto a la zona de baño hay un pabellón cubierto y una pista polideportiva exterior que amplían las posibilidades de ocio. Para las familias, la zona de columpios y juegos infantiles ofrece una alternativa para cuando los más pequeños quieren cambiar de actividad.

Horarios flexibles y precios accesibles

La piscina de La Floresta está abierta de lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas. Durante el primer tramo de la mañana (de 10:00 a 11:00), el acceso está reservado para grupos de casales y campus de verano. Los fines de semana y festivos, el horario se ajusta ligeramente: de 11:00 a 19:30. En agosto, la piscina cierra media hora antes cada día.

Una de sus mayores ventajas es que no requiere reserva previa, algo que hoy en día se ha convertido casi en una rareza. Basta con llegar, pagar la entrada y acceder, sin trámites ni planificación con antelación.

Los precios también juegan a su favor. Las tarifas generales rondan los 4,78 euros en días laborables y 5,67 euros en fines de semana o festivos. Existen reducciones para menores de 16 años, personas mayores y usuarios con movilidad reducida, lo que refuerza su carácter familiar e inclusivo.

Servicios pensados para la comodidad

La infraestructura está cuidada al detalle. Los vestuarios con duchas permiten cambiarse y refrescarse antes o después del baño, y la limpieza general del recinto es un punto que muchos usuarios valoran positivamente.

En conjunto, se trata de un espacio sencillo pero funcional, que apuesta por la tranquilidad más que por el lujo, y que cumple con creces lo que promete.

La piscina del parque de la Creueta del Coll

La piscina del parque de la Creueta del Coll AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Otras piscinas públicas recomendables en Barcelona

Si estás en la ciudad y buscas otras opciones para combatir el calor, estas son algunas de las más destacadas:

  • La Creueta del Coll: Ubicada en el distrito de Gràcia, esta piscina aprovecha el estanque de un antiguo parque de cantera. Rodeada de vegetación y con una zona amplia para tumbarse al sol, ofrece una experiencia muy diferente, casi de lago urbano. El ambiente es familiar y relajado, y su entorno natural y singular atrae tanto a vecinos como a visitantes.

  • Can Dragó: En Nou Barris, esta piscina al aire libre es una de las más grandes de Barcelona. Rodeada de una amplia zona de césped, es perfecta para pasar todo el día en familia. Su capacidad es alta, por lo que incluso en días concurridos hay espacio para todos.

Los nuevos usos de Consell de Cent: carga y descarga, running y bancos para personas sin hogar

Metropoli 


Imagen en Consell de Cent, en la Dreta de l'Eixample

Imagen en Consell de Cent, en la Dreta de l'Eixample

La calle Consell de Cent, diseñada para el paseo y como pulmón verde de la ciudad, se deteriora con la proliferación de vehículos de carga y descarga y ahora como refugio de los 'sin hogar'

Una calle que levantó una gran polémica. Consell de Cent se diseñó como un eje verde. El proyecto lo impulsó la ex alcaldesa Ada Colau en el anterior mandato. El PSC, tras las elecciones de 2027, alcanzó la alcaldía de Barcelona, y no cuestionó la peatonalización de la calle, con zonas verdes que, en momentos de altas temperaturas, permiten un descanso. 

Pero la realidad ahora es otra. Hay una proliferación de vehículos de carga y descarga, y personas sin hogar que duermen en los bancos. 

Los ciudadanos que quieren hacer deporte vieron en la calle Consell de Cent una oportunidad. Y son numerosos los runners que corren aprovechando todo el eje verde. Pero deben sortear los coches y las propias personas que se desplazan para ir al trabajo. 

En la fotografía se percibe a dos personas sin hogar, a un runner, y los vehículos que sirven a los distintos comercios de la calle. 

miércoles, 4 de junio de 2025

Por qué a veces nos da un calambre en el gemelo mientras dormimos: esto es lo que debes hacer

 




Seguramente en alguna ocasión mientras te encontrabas durmiendo sentiste un gran calambre en el gemelo que produce un intenso dolor momentáneo. Esto se produce por una contracción involuntaria y repentina del músculo, que, aunque no suelen ser de mucha gravedad, sí resultan muy molestos.

Las causas que identifican los calambres son muy variadas, sin embargo, una de la más común suele ser la falta de potasio, puesto que es uno de los minerales que intervienen en la contracción de la musculatura. Los problemas vasculares en las piernas, generalmente cuando el flujo sanguíneo no es suficiente en la musculatura, puede dar lugar a estas molestias.

Calambres en el deporte

Por otra parte, existen ciertas situaciones en las que puede producirse un calambre aunque no se esté durmiendo, por ejemplo, mientras se realiza deporte. En estos casos puede deberse a dos causas: no calentar antes de realizar deporte o bien el sobreesfuerzo muscular.

Muchos calambres suelen darse por la noche debido a un esfuerzo excesivo a lo largo del día, por lo que es recomendable estirar bien las piernas antes de irse a dormir. Una falta de hidratación también puede originar los calambres por lo que es esencial ingerir suficientes líquidos al día.

Qué hacer si se te ha subido un gemelo

En primer lugar, es imprescindible consultar con un médico si es una afección que suele repetirse con mucha frecuencia. No obstante, si se trata de algo puntual, puedes probar a estirar lentamente la pierna y el gemelo, flexionar el pie hacia arriba y sujetar con tu mano el dedo gordo del pie tirando hacia ti. Si el dolor persiste, puedes intentar caminar apoyando la planta del pie completamente.

Determinadas personas, suelen encontrar un mayor alivio al aplicar calor, mientras que para otras ocurre todo lo contrario. Si bien, los expertos recomiendan aplicar calor cuando el gemelo está en tensión y frío una vez el dolor haya desaparecido.




Guía Definitiva para Localizar un Móvil Apagado: Métodos y Consejos para Android y iPhone

 


En la actualidad, los teléfonos móviles se han convertido en herramientas indispensables tanto para el trabajo como para la vida personal. En ellos almacenamos recuerdos, información confidencial, contactos y acceso a numerosas cuentas y plataformas. No es de extrañar que perder el móvil o ser víctima de un robo genere preocupación, especialmente si el dispositivo se encuentra apagado, fuera de línea o sin batería al momento de la pérdida.

¿Sabías que existen soluciones para localizar un móvil apagado? Aunque no es un proceso sencillo y el acceso a la localización en tiempo real puede verse limitado, la tecnología actual permite rastrear la última ubicación conocida del dispositivo e incluso aplicar métodos alternativos según la marca, el sistema operativo y las opciones de configuración.

En esta guía definitiva, descubrirás cómo localizar un móvil apagado, ya sea Android o iPhone, con un enfoque completo, detallado y actualizado. Incluiremos todas las técnicas, consejos de prevención, precauciones para tus datos, información sobre las mejores aplicaciones (gratuitas y de pago), el papel del IMEI y las alternativas para fabricantes como Samsung, Huawei o Xiaomi. Así, tendrás a mano todas las herramientas y conocimientos para maximizar las posibilidades de recuperar tu teléfono o, al menos, proteger tu privacidad ante cualquier eventualidad.

¿Es realmente posible localizar un móvil apagado?

La percepción habitual es que, si un dispositivo está apagado, es imposible rastrearlo. Sin embargo, la industria tecnológica ha desarrollado soluciones para registrar y ofrecer la última ubicación conocida antes de quedarse sin batería, apagarse de forma remota o por acción externa.

Esta localización puede obtenerse a través de:

  • El Historial de Ubicaciones mediante el GPS, la red WiFi o las antenas de telefonía móvil.
  • Cronología de Google Maps (en Android y, a veces, también en iPhone).
  • Servicios propios de los fabricantes (como Find My Mobile de Samsung, Huawei Cloud, Xiaomi Cloud).
  • Aplicaciones de terceros especializadas en rastreo y control familiar.

Cada sistema tiene un alcance y precisión variables, dependiendo de si las funciones de localización estaban habilitadas antes de la pérdida y si hay red, batería o conexión Bluetooth disponible para el rastreo en red.

Conviene destacar que en los últimos modelos, algunos fabricantes han implementado funcionalidades avanzadas mediante el uso de redes colaborativas (crowdsourcing). Esto permite que otros dispositivos manden información anónima sobre la ubicación aproximada del móvil perdido aunque esté sin conexión o apagado, usando tecnologías como el Bluetooth o la WiFi.

Localizar un móvil apagado no es imposible, pero tampoco garantiza su recuperación inmediata. La información que obtendrás será la última ubicación disponible antes de apagarse, y dependerás de otros recursos y medidas para proteger tus datos o aumentar las opciones de hallazgo.

Cómo localizar un móvil Android apagado: Métodos oficiales y alternativas

Los teléfonos Android cuentan con varias herramientas para rastrear su ubicación, tanto oficiales como proporcionadas por los fabricantes. A continuación, se detallan los métodos más efectivos y actuales para encontrar un móvil Android:

1. Encontrar mi dispositivo de Google (Find My Device)

Find My Device es la herramienta estándar de Google para encontrar, bloquear o borrar un móvil perdido desde webs o la app oficial. También puedes consultar cómo localizar un móvil apagado android mediante la función de localización remota y colaborativa.

  1. Accede desde la web oficial o descarga la app en otro Android.
  2. Inicia sesión con la cuenta de Google asociada al móvil perdido.
  3. Selecciona el dispositivo a localizar.
  4. Podrás ver el mapa con la última ubicación registrada, así como información del estado de la batería, cobertura y el IMEI, esencial para denunciar robos.
  5. Si el móvil se apaga, se mostrará la última localización disponible.
  6. Dispones de funciones como Reproducir sonidoBloquear dispositivo con mensaje y Borrar datos (atención: borrar datos elimina la opción de rastreo posterior).

Requisitos esenciales:

  • Debes tener activada la localización y la opción «Encontrar mi dispositivo».
  • El dispositivo debe estar visible en Google Play y vinculado a tu cuenta de Google.
  • Para obtener ubicaciones de dispositivos sin conexión, activa la red de Encontrar mi dispositivo en los ajustes para aprovechar la colaboración con otros Android cercanos (especialmente modelos recientes como Google Pixel).

2. Cronología de Google Maps

Si tenías activado el Historial de ubicaciones de Google, puedes consultar la cronología de movimientos del móvil antes de apagarse:

  1. Accede a Google Maps Timeline e inicia sesión con tu cuenta de Google.
  2. Selecciona la fecha del extravío.
  3. Observa el recorrido realizado y la última posición registrada antes de desconectarse.

Este método es especialmente útil cuando Find My Device no arroja resultados y permite afinar la búsqueda en entornos amplios o públicos.

3. Servicios de localización por fabricante

Samsung: SmartThings Find (antes Find My Mobile)

  • Entra en ajustes, busca tu cuenta Samsung, selecciona «Buscar mi móvil» y activa «Permitir localizar este teléfono» y «Búsqueda sin conexión».
  • Debes asociar una cuenta Samsung y haber dado los permisos de ubicación y Bluetooth.
  • Desde SmartThings Find puedes rastrear el dispositivo incluso si está apagado o sin conexión, porque utiliza la red de otros dispositivos Samsung cercanos para triangulación.
  • Permite hacer sonar el móvil, bloquearlo, mostrar un mensaje, prolongar la batería o realizar copia de seguridad.
  • Si no hay otros dispositivos Samsung cerca, mostrará solo la última posición conocida.

Huawei Cloud

  • Accede desde cloud.huawei.com usando tu ID de Huawei.
  • Selecciona «Buscar dispositivo» y elige tu móvil extraviado.
  • Verás su localización actual, o la última ubicación conocida si está apagado (verde, encendido; gris, apagado o sin batería).
  • Podrás reproducir sonido, bloquear e incluso borrar el dispositivo si es necesario.

Xiaomi Cloud

  • Desde los ajustes de tu móvil, accede a la Cuenta Mi > Xiaomi Cloud > Buscar dispositivo. Debes tenerlo habilitado.
  • Entra en la web con tu cuenta Mi, selecciona «Encontrar dispositivo» y sigue los pasos para localizar tu Xiaomi aunque esté apagado (mostrará última ubicación registrada).
  • Permite activar sonido, bloquear o borrar a distancia.

Otros fabricantes (realme, OPPO, etc.)

En la mayoría de casos se debe recurrir a las soluciones de Google, ya que solo algunas marcas ofrecen sistemas propios avanzados de rastreo.

4. Aplicaciones de terceros para localizar móviles Android apagados


Recuerda que muchas apps de rastreo requieren configuración previa y permisos activos antes de la pérdida. Si optas por apps de pago o descargas externas, extrema la precaución para evitar software malicioso.

Cómo localizar un iPhone apagado: Soluciones de Apple y alternativas

Los usuarios de iPhone disponen de herramientas potentes gracias al ecosistema Apple y la opción de compartir la ubicación entre dispositivos de la misma cuenta. Estos son los métodos principales:

1. Buscar (Find My) de Apple

  1. Abre la app «Buscar» en otro dispositivo Apple (iPhone, iPad, Mac) vinculado a la misma Apple ID.
  2. Selecciona «Dispositivos» y escoge el iPhone extraviado.
  3. Podrás ver su última ubicación, incluso si está apagado o sin conexión, siempre que tengas habilitada la opción «Red de Buscar» y «Enviar última ubicación» (activables en Ajustes > tu perfil > Buscar > Buscar mi iPhone).
  4. Puedes marcarlo como perdido, bloquear el acceso y mostrar datos de contacto en pantalla.

Desde la web de iCloud también puedes iniciar sesión, ir a «Buscar iPhone», seleccionar el dispositivo y visualizar la última ubicación conocida.

Nota: La funcionalidad de rastreo incluso apagado solo está disponible en modelos recientes y versiones de iOS compatibles. Si tienes otros dispositivos Apple, recibirás notificación si el móvil vuelve a conectarse o se reactiva.

2. Línea de tiempo de Google Maps en iPhone

Si has activado el Historial de ubicaciones de Google en tu iPhone, puedes seguir el mismo procedimiento que en Android:

  1. Accede a .
  2. Selecciona el día de la desaparición y revisa la última posición registrada.

3. Uso de AirTags y Modo Perdido

  • AirTags: Los dispositivos Airtag de Apple puedes conectarlos a tus pertenencias, incluida la funda del móvil, para localizarlas desde la app Buscar. Si el iPhone y el AirTag se pierden juntos, la red de dispositivos Apple (ultraancha y Bluetooth) permite una localización aún más precisa y notificaciones a otros miembros de tu cuenta.
  • Modo Perdido: Activar el Modo Perdido en el iPhone bloquea el dispositivo, impide el acceso y muestra tus datos de contacto y mensaje personalizado para que quien lo encuentre pueda devolvértelo.
  • Familia de iCloud: Si tienes compartida la ubicación con familiares por iCloud, ellos también podrán rastrear el iPhone perdido mientras permanezca vinculado a la cuenta.

4. Aplicaciones de terceros para iOS

  • Phone Tracker for iPhones: Rastreo y notificaciones en caso de movimiento.
  • mSpy: App de control parental que permite registrar la ubicación, accesos y controlar lo que ocurre en el móvil incluso en remoto.
  • EyeZy: Permite monitorizar la ubicación, recibir alertas de salida de zonas seguras y ver la localización en caso de extravío.

Muchas de estas aplicaciones requieren configuración previa y pueden tener coste. Asegúrate de descargarlas desde la tienda oficial y revisa la política de privacidad antes de su instalación.

¿Cómo localizar un móvil perdido usando el IMEI?

El IMEI (International Mobile Equipment Identity) es un identificador único de cada dispositivo móvil, comparable al DNI de una persona. No sirve directamente para rastrear el móvil desde casa, pero es imprescindible para denunciar el robo y para que las autoridades o los operadores puedan bloquear el dispositivo y evitar su uso por terceros. También puedes consultar cómo localizar un móvil apagado android mediante el IMEI si realizas la denuncia correspondiente.

Para localizar el IMEI puedes:

  • Buscarlo en la caja original del móvil o en la factura de compra.
  • Marcar *#06# en el teclado de la app Teléfono del móvil (si lo tienes contigo).
  • Consultar la web o app oficial «Encontrar mi dispositivo» (Google) o en iCloud/Finder si el móvil aún está registrado.

En caso de robo o extravío sin posibilidad de rastreo, denuncia tu caso a la policía aportando el IMEI. Las fuerzas de seguridad pueden inhabilitar el dispositivo para su uso en redes móviles, y en caso de recuperación podrán devolvértelo más fácilmente.

Aplicaciones y herramientas adicionales para localizar móviles apagados

  • Gadgets y dispositivos externos: Además de AirTags, existen otras opciones como Galaxy SmartTag (Samsung), Tile o Chipolo One, compatibles con Android y iOS. Funcionan como etiquetas Bluetooth que puedes adherir a tu móvil y rastrear desde una app, siempre que no sean retiradas o destruidas por terceros.
  • Sistemas de monitoreo parental como mSpy o EyeZy: Permiten un control remoto avanzado, registros de ubicación y, en algunos casos, acceso a datos del dispositivo.
  • Lookout: Aporta funciones de seguridad, antivirus y recuperación ante pérdida o robo.

La integración de estas herramientas proporciona un sistema de protección robusto, aunque la mayoría requiere preparación y configuración previa antes de extraviar el móvil.

Recomendaciones preventivas para evitar perder el móvil o facilitar su recuperación

  • Activa siempre la localización y las funciones «Encontrar mi dispositivo» (Android) o «Buscar mi iPhone» (iOS). En fabricantes como Samsung, Huawei o Xiaomi, activa los servicios propios de rastreo.
  • Asegura tu móvil con PIN, patrón o biometría para impedir accesos no autorizados en caso de extravío.
  • Guarda el IMEI en un lugar seguro para facilitar denuncias y el bloqueo por parte del operador.
  • Configura información de contacto de emergencia en la pantalla de bloqueo para aumentar la probabilidad de que te lo devuelvan.
  • Si utilizas dispositivos externos como AirTag, SmartTag o Tile, mantenlos con batería y sincronizados.
  • Mantén una copia de seguridad frecuente de tus datos importantes en la nube o en otro dispositivo.

La prevención es la mejor herramienta. Si preparas tu móvil y tu entorno digital ante posibles pérdidas, multiplicarás las posibilidades de recuperación y minimizarás el daño ante robos o extravíos inesperados.

¿Qué hacer si no puedes localizar tu móvil apagado?

Lamentablemente, en ocasiones la tecnología no consigue recuperar el teléfono perdido o robado. En estos casos, lo fundamental es proteger tus datos y tu identidad digital:

  • Borra el contenido y bloquea remotamente tu móvil desde Google, Apple o los servicios del fabricante.
  • Cambia de inmediato las contraseñas de tus cuentas de correo electrónico, redes sociales y banca online si estaban vinculadas al dispositivo.
  • Ponte en contacto con tu operador para solicitar el bloqueo de la tarjeta SIM y el IMEI del terminal.
  • Denuncia la pérdida o robo a la policía aportando toda la información relevante y el IMEI para facilitar la investigación.
  • Vigila accesos sospechosos a tus cuentas en las semanas posteriores. Activa la verificación en dos pasos y códigos alternativos donde sea posible.
  • Considera contratar un seguro de móvil ante futuras pérdidas o robos —algunas pólizas cubren desde la reposición hasta posibles fraudes por suplantación de identidad.

No olvides también revisar y desactivar el acceso a servicios que puedan implicar riesgo, como el pago por móvil, carteras digitales y plataformas con datos bancarios guardados.

Preguntas frecuentes sobre la localización de móviles apagados

  • ¿Se puede rastrear un móvil con el número de teléfono? No de forma directa, salvo que la persona que lo encuentra acceda a algún enlace enviado mediante apps de rastreo como Scannero.io. Los operadores y la policía pueden rastrear mediante IMEI.
  • ¿Qué ocurre si el móvil está en modo avión? Las funciones de rastreo se limitan a la última ubicación registrada antes de la desconexión.
  • ¿Qué diferencia hay entre un móvil sin batería y uno apagado manualmente? En ambos casos, solo se accede a la última posición conocida. Algunos modelos recientes de Google Pixel pueden ser localizados durante unas horas tras apagarse si tenían la red Encontrar mi dispositivo activada.
  • ¿Apps como WhatsApp o Telegram pueden ayudar a localizar el móvil? No directamente. Permiten ver la última hora de conexión o enviar mensajes, pero no dan información de ubicación si el dispositivo está apagado.

Perder un móvil apagado es una situación angustiante, pero existen numerosos recursos y medidas para aumentar las posibilidades de recuperación y, sobre todo, protegerte ante cualquier intento de acceso no autorizado. Configura siempre las opciones de rastreo y localización, guarda el IMEI, mantén copias de seguridad y aplica todos los consejos preventivos. Así, tu tranquilidad estará mucho más asegurada y, en caso de pérdida, tendrás las mejores herramientas a tu disposición para actuar con rapidez y eficacia.

Cómo encontrar familiares y amigos en tiempo real usando Google Maps y Localizador

  



C0mo buscar y ver la ubicación de tus amigos o familiares en el mapa

Una vez que alguien comparte su ubicación contigo, puedes consultarla en tiempo real desde tu móvil o desde el ordenador:

  1. Abre Google Maps y accede a tu cuenta.
  2. Pulsa el menú de las tres líneas o tu foto de perfil y selecciona “Compartir ubicación”.
  3. Verás todos los contactos que han compartido su ubicación contigo. Simplemente, selecciona al que quieres ver y aparecerá su posición actual en el mapa.
  4. Puedes pulsar sobre su icono para obtener rutas, estimaciones de llegada o incluso iniciar navegación hacia ese punto exacto.

Desde ordenador el proceso es similar:

  1. Accede a la web de Google Maps, inicia sesión y abre el menú lateral.
  2. Selecciona “Compartir ubicación”.
  3. Pulsa sobre el contacto de la lista y automáticamente visualizarás en el mapa la ubicación e información disponible (foto, nombre, estado de batería, distancia, etc.).

En aplicaciones avanzadas como Localizador, puedes usar filtros para distinguir entre personas que comparten la ubicación contigo, personas con las que tú compartes, o visualizar el grupo completo. Además, puedes actualizar manualmente la ubicación de una persona en el listado, ocultar su posición temporalmente, o bloquear a usuarios no deseados.

Cómo dejar de compartir tu localización y gestionar la privacidad

La transparencia y el control total sobre la privacidad son una prioridad en todo el sistema de compartir ubicación de Google. Puedes finalizar la compartición en cualquier momento o modificar sus parámetros al instante. Para dejar de compartir tu ubicación:

  1. Abre Google Maps y ve al menú “Compartir ubicación”.
  2. Busca a la persona con la que ya no quieres compartir e identifica el icono de “Dejar de compartir” junto a su nombre.
  3. Púlsalo y la otra persona dejará de ver tu localización al momento.

En la app Localizador o en Encontrar mi dispositivo, el sistema es similar: selecciona el usuario en el panel, pulsa “Dejar de compartir” y confirma la operación. También puedes gestionar todas las ubicaciones compartidas desde los “Ajustes de Compartir ubicación” de tu cuenta Google, donde es posible consultar y revocar todos los permisos.

Si quieres pausar temporalmente la localización, puedes desactivar la ubicación en los ajustes de tu móvil. En ese caso, tus contactos verán que no tienes señal de localizar, pero no perderán el acceso a la conversación ni a la relación previa.

Además, si decides ocultar la ubicación de otra persona (sin bloquearla), solo dejarás de ver su icono en tu mapa, pero seguirás teniendo la posibilidad de restablecerlo más adelante desde la lista de usuarios “ocultos”.

¿Por qué no puedo compartir mi ubicación o ver la de otros?

Aunque la función de compartir ubicación es muy versátil, existen algunas situaciones en las que no está disponible o puede no funcionar correctamente:

  • Estás en un país o región donde la legislación restringe el uso de este tipo de servicios de localización.
  • Tu cuenta pertenece a un dominio corporativo (Google Workspace) y el administrador ha deshabilitado la función de compartir ubicación.
  • Eres menor de edad y tu cuenta está gestionada mediante Family Link. En este caso, necesitarás configurar y vincular el control parental correctamente.
  • No tienes una conexión estable a Internet, has eliminado los permisos de ubicación en el móvil o la app no está actualizada.
  • Tu dispositivo está apagado, sin batería o con el GPS y las opciones de localización desactivadas.

Solución recomendada para familias con menores: Si necesitas controlar la ubicación de niños o adolescentes, Google ofrece Family Link, una aplicación específica para control parental y localización constante. Aquí tienes cómo descargarla:

Google Family Link (Free, Google Play) →

Personalización avanzada: Acciones, filtros y gestión de grupos en tiempo real

Uno de los puntos más potentes del ecosistema Google Maps y Localizador es la posibilidad de personalizar al máximo la experiencia de seguimiento y gestión de las ubicaciones compartidas:

  • Obtener indicaciones de navegación directamente hasta la persona: selecciona al usuario y accede a la opción “Obtener indicaciones” para iniciar la ruta más rápida.
  • Solicitar la ubicación de un contacto: si alguien no está compartiendo localización contigo, puedes enviarle una solicitud y decidirá si aceptarla.
  • Actualizar manualmente una ubicación: en casos de retrasos o falta de conectividad, puedes forzar una actualización para conocer la última posición disponible.
  • Filtros y listas avanzadas: distingue las personas con las que compartes, quienes comparten contigo, usuarios ocultos y bloqueados.
  • Bloquear contactos: si no quieres que cierto usuario vea tu localización ni tenga acceso a tu información, puedes bloquearlo totalmente desde Google Maps y otros servicios conectados.
  • Ocultar temporalmente la ubicación de otro usuario en tu mapa, así como volver a mostrarlo en cualquier momento desde la lista de ocultos.

De este modo, puedes organizar tu entorno familiar, grupos de amigos, compañeros de trabajo o actividades en equipo de forma segura, controlada y totalmente transparente.

Compatibilidad, seguridad y consejos imprescindibles

La función de compartir ubicación en Google Maps y Localizador es compatible tanto con dispositivos Android como iOS, y puede gestionarse desde móviles, tablets o desde la web en un ordenador. No obstante, recuerda que para compartir la ubicación en tiempo real y recibir actualizaciones constantes, es imprescindible que el dispositivo tenga activados los servicios de localización y acceso a Internet.

Consejos clave para usar Google Maps y Localizador en familia y grupos:

  • Comparte solo con personas de confianza. Esto garantizará que tu localización solo esté en manos de quienes realmente lo necesitan.
  • Desactiva la compartición cuando ya no sea necesaria para proteger tu privacidad.
  • Mantén la app actualizada y revisa periódicamente los ajustes de privacidad.
  • Configura controles parentales si compartes la ubicación de menores. Utiliza Family Link y asegúrate de que solo los tutores legales tengan acceso a esa información.
  • Activa notificaciones inteligentes para recibir avisos cuando alguien llegue o salga de un lugar importante (casa, colegio, trabajo, etc.).
  • Utiliza el enlace de compartición solo en casos necesarios, ya que cualquier persona con acceso a ese enlace puede ver la localización durante el periodo seleccionado.

Además, recuerda que los sistemas de compartir ubicación de Google cumplen con las normativas de privacidad y protección de datos vigentes, permitiéndote gestionar y eliminar cualquier dato o permiso en cualquier momento.

Utilizar Google Maps para encontrar familiares y amigos en tiempo real se ha convertido en una herramienta clave tanto para la seguridad como para el bienestar. Planificar encuentros, coordinar desplazamientos o simplemente asegurarse de que seres queridos han llegado bien a su destino nunca ha sido tan fácil. Aprovecha todas las opciones, gestiona tus permisos y recuerda que la privacidad siempre puede personalizarse a tu medida con solo unos clics.

Canal Noticias : Una profesora y un estudiante, heridos por un ataque con cuchillo de un antiguo alumno en un instituto de Francia

  20Minutos Entrada del instituto Vert-d'Azur, donde un alumno atacó a otro estudiante y una profesora . Una profesora del instituto Ver...