martes, 17 de junio de 2025

Los farmacéuticos revelan cuál es el mejor tratamiento para heridas y quemaduras leves

 

Los antisépticos son sustancias químicas que, al aplicarse sobre la piel, las mucosas o las heridas, eliminan o detienen el crecimiento de gérmenes patógenos. Los farmacéuticos de Atención Primaria explican que de no hay que confundir los antisépticos con los desinfectantes, estos últimos se aplican en superficies no vivas debido a su mayor potencia y toxicidad.

Son productos de uso común que suelen encontrarse en cualquier botiquín doméstico, aunque el Comité de Pacientes y Ciudadanía de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) advierte que, en muchas ocasiones, existe un desconocimiento generalizado sobre su uso adecuado.

  1. Clorhexidina, para uso de piel sana o erosionada, heridas superficiales y quemaduras leves. Los expertos advierten que no se puede aplicar en ojos, mucosas u oídos.
  2. Povidona Iodada para aplicar en pequeñas heridas, quemaduras leves, rozaduras y erosiones. No usar en recién nacidos, embarazo, lactancia, trastornos del tiroides ni grandes heridas.
  3. Alcohol: Piel sana e intacta; inyecciones, punciones o extracciones. Los farmacéuticos desaconsejan su uso en heridas abiertas ya que puede producir sequedad e irritación. La farmacéutica Blanca Basagoiti, explica: «Aunque el alcohol actúa con rapidez y tiene un amplio espectro de acción frente a microorganismos, no es adecuado para tratar heridas, ya que es irritante, reseca la piel y puede dañar los tejidos. Además, es inflamable, por lo que debe almacenarse en envases bien cerrados y protegidos del calor y la luz».
  4. El agua oxigenada está en desuso y solo estaría aconsejada en pequeñas heridas porque puede resultar irritante, afectar a los tejidos sanos y retrasar la cicatrización, además de tener un tiempo de acción muy limitado. Debe evitarse en cavidades cerradas y ojos. Blanca Basagoiti, integrante del Comité de Pacientes y Ciudadanía de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), destaca la clorhexidina como el antiséptico más recomendable para tratar tanto la piel sana como la erosionada, así como para la desinfección de heridas superficiales y quemaduras leves.

Por qué no se debe usar agua oxigenada o alcohol en heridas abiertas

La miembro del Comité de Pacientes y Ciudadanía de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria explica que «la clorhexidina ofrece ventajas frente a otros antisépticos. Es eficaz contra numerosos gérmenes patógenos y, al ser transparente, permite observar la evolución de las heridas con facilidad. Su acción comienza rápidamente, entre 15 y 30 segundos, y sus efectos se prolongan entre 6 y 48 horas. Además, rara vez provoca irritación en la piel o mucosas, su absorción cutánea es mínima y, en consecuencia, las reacciones sistémicas son poco frecuentes», 


Para que un antiséptico sea ideal o «perfecto», debería cumplir con varias características que lo hagan seguro, efectivo y fácil de usar. Algunas de estas características son:

  • Que sea capaz de actuar sobre el mayor número de microorganismos infecciosos: bacterias, virus, hongos u otros microbios que puedan causar infecciones.
  • Rapidez de acción: para evitar cuanto antes la proliferación de gérmenes.
  • Duración del efecto: que proteja el mayor tiempo posible tras su aplicación.
  • Que sea seguro para la piel y heridas: no debe irritar la piel ni causar dolor en heridas, quemaduras o cortes.
  • No se debe absorber para evitar su efecto sistémico.
  • Que sea transparente para controlar bien la evolución de las heridas.

La SEFAP también alerta sobre otros errores comunes en la aplicación de estos productos. Basagoiti mencionó algunos de ellos, como la falta de limpieza previa de la herida o de la piel sana con agua y jabón neutro antes de aplicar el antiséptico, el uso incorrecto del producto —ya sea por emplear una cantidad insuficiente o excesiva o por no respetar el tiempo de actuación recomendado—, la utilización de antisépticos caducados o la combinación de distintos productos, lo que puede reducir su eficacia o causar irritaciones. «Todos estos fallos pueden comprometer la efectividad del tratamiento y provocar molestias innecesarias», subrayó.

Por último, la experta enfatizó la importancia de un almacenamiento adecuado de los antisépticos. «No es recomendable guardarlos en lugares como la cocina o el baño, ya que los cambios de temperatura y la humedad pueden degradar el producto y disminuir su eficacia. También deben mantenerse alejados de la luz directa y fuera del alcance de los niños», concluyó.

Emerge el pez gigante de las profundidades y los científicos recuerdan y aclaran su peligrosa advertencia

 

Imagina ir caminando por la costa y empezar a ver cómo los pájaros están actuando de manera extraña. ¿Te acercarías a ver lo que están haciendo? Posiblemente la curiosidad te podría e irías a mirar a sabiendas de que te puedes encontrar cualquier cosa. Eso es lo que le ocurrió a Sybil Robertson mientras paseaba por Ocean Beach, cerca de Strahan (Australia), así que corrió a ver qué es lo que estaban inspeccionando las aves marinas.

Según explican en la web Greenvibe, el hombre encontró un inusual pez que estaba en la arena de la playa, lo que hizo que las aves se acercaran para ver si podían alimentase. Robertson no sabía muy bien de lo que se trataba, así que compartió su descubrimiento en las redes sociales del grupo Científicos Ciudadanos de Tasmania para que los expertos pudieran arrojar luz sobre qué tipo de ejemplar era el que había avistado. Y vaya si sabían lo que era.

Resulta que se trata de una criatura parecida a un pez espada pero que rara vez se puede ver en la superficie, pues su hábitat se limita a las aguas profundas. Sybil se topó con el llamado pez remo gigante, conocido en la cultura japonesa como el 'pez del fin del mundo', debido a que se le relacionaba siempre con catástrofes cada vez que se podía ver alguno, y es que está considerado uno de los animales más esquivos del planeta.

Ya van unas cuantas veces

A pesar de que es complicado verlo, la realidad es que recientemente han aparecido más de los esperados. En noviembre de 2024, The Guardian informaba de tres avistamientos de esta especie, la última en una playa de Encinitas, en el sur de California, como informó la Institución Scripps de Oceanografía de la Universidad de dicho estado estadounidense. Esto preocupa, pues aunque esa visión como mal presagio viene de largo, sigue la creencia de sus fatales augurios hasta la actualidad, pues se encontraron 20 peces remo en playas de Japón en los meses previos al terremoto de 2011.

En Greenvibe explican que vive a profundidades que oscilan entre los 150 y los 500 metros y se hicieron eco de las explicaciones de Neville Barrett, biólogo marino y profesor asociado del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la Universidad de Tasmania, que aseguró que estos ejemplares pueden pesar más de 400 kilogramos, aunque tienen poca musculatura. Eso sí, no son peligrosos para los seres humanos, pues su dieta se basa en gran medida de plancton. Y, aunque sobrevuela sobre él la superstición, lo más normal es que sus apariciones se deban a que están enfermos o desorientados, sin más.

Aún así, su aspecto es de lo más sorprendente y pueden generar algo de temor. El oceanógrafo Diego Ponce contaba en 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera' que el pez remo puede llegar a medir hasta 11 metros de longitud y es de los pocos peces sin escamas que existen. Por el contrario, tiene una piel que es viscosa, así como una boca muy pequeña pero llena de dientes. Además del mencionado plancton, también suelen comer peces pequeños y calamares.

Muere apuñalado un joven de 22 años en Getafe

 20Minutos




Un joven de 22 años ha fallecido este lunes por heridas de arma blanca en el municipio madrileño de Getafe, según han informado fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid.

Los hechos han ocurrido en torno a las 20.45 horas en la Avenida de España número 18, cuando la víctima ha sido agredida con un arma blanca en la vía pública, accediendo posteriormente a una farmacia donde se ha desplomado y ha entrado en parada.

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (Summa 112) ha practicado a la víctima maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada durante 30 minutos pero finalmente no ha podido revertir la parada y ha confirmado el fallecimiento.

También se ha activado el psicólogo de guardia del Summa 112 para atender a los dos trabajadores que estaban en el interior de la farmacia.

Más de la mitad de España, en alerta por tormentas con granizo y temperaturas sofocantes que podrían alcanzar los 41ºC

 


Casi toda la península, salvo la franja norte y buena parte del litoral (diez comunidades en concreto), están en aviso por calor, lluvias y tormentas
 con posibilidad de fuerte viento y granizo, y de ellas cinco se encuentran en nivel de riesgo naranja (importante), con temperaturas de hasta 41 grados en Andalucía.

En nivel naranja, además de Andalucía (por calor y tormentas), se encuentran las siguientes: Castilla-La Mancha y la Región de Murcia (calor, tormentas y lluvias); Extremadura (altas temperaturas) y Comunidad Valenciana (lluvias y tormentas).

Con aviso amarillo (riesgo para ciertas actividades) están: Aragón (calor, lluvias y tormentas); Castilla y León y la Comunidad de Madrid (calor y tormentas); Cataluña y Galicia (altas temperaturas).

Habrá tormentas fuertes de forma extensa en la península con probabilidad de granizo grande y rachas de viento muy fuertes, especialmente en el litoral norte y el interior de Alicante, en el interior sur de Valencia, el altiplano de Murcia y Hellín y Almansa (Albacete), en alerta naranja.

Calor intenso en el sur peninsular

También está en naranja la campiña de Córdoba y Sevilla, en donde las temperaturas serán de hasta 41 grados; 40 grados podrían alcanzarse en las vegas del Guadiana y otros puntos de Badajoz, como la Siberia extremeña, o en el valle del Guadalquivir (Jaén).

Hará mucho calor también, hasta 40 grados localmente, en nivel de riesgo amarillo, en zonas como Aracena, Andévalo y Condado (Huelva).

Hasta 39 grados se registrarán en puntos de Jaén, en zonas del Tajo y Alagón (Cáceres) o en la meseta cacereña y cuenca del Genil (Granada), y 38 grados en La Mancha toledana, el valle del Tajo en Toledo o en puntos de Ciudad Real.

Muchas zonas de la península estarán por encima de los 36 grados; por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, salvo en la sierra donde se llegará a 34.

Las lluvias serán intensas en algunas zonas; dejarán acumulaciones de 15 litros por metro cuadrado en una hora en la Ibérica zaragozana y puntos de Teruel (Aragón) y en la Región de Murcia. Se alcanzarán 20 litros por metro cuadrado en Hellín y Almansa (Albacete) y en buena parte de la Comunidad Valenciana.

Desalojada una residencia de mayores en Barcelona tras un incendio en el tejado

 Metropoli


Los Bomberos en una imagen de archivo

Los Bomberos en una imagen de archivo CEDIDA

El fuego no ha dejado ninguna persona herida y ha sido controlado por los bomberos 30 minutos después de recibir el aviso 

Incendio sin heridos en una residencia en El Ponblenou. Los Bomberos han extinguido este lunes, 16 de junio, un fuego en un edificio ubicado en la calle de Tànger con Llacuna del barrio barcelonés. 

El fuego se ha podido controlar en poco más de media hora, aunque ha obligado a movilizar hasta seis dotaciones del cuerpo de bomberos. La alerta le ha dado un vecino al ver llamas y humo saliendo de la azotea sobre las 12:00 del mediodía. 

Un vehículo de los Bombers

Un vehículo de los Bombers ARCHIVO

Desalojo de los mayores

Ante las llamas, los trabajadores de la residencia han decidido evacuar a los mayores que se encontraban en el interior del edificio, aunque el fuego se ha concentrado en una zona exterior y sin peligro inmediato para las plantas inferiores.

Detienen a un joven en la playa de Castelldefels por llevar una arma casera

 Metropoli


Policía Local de Castelldefels / Policía Local

Policía Local de Castelldefels / Policía Local

El chico formaba parte de un grupo de 13 personas que estaban increpando a otros bañistas y usuarios de la playa del municipio metropolitano

Susto en la playa de Castelldefels. La tranquilidad habitual de uno de los destinos más populares del área metropolitana de Barcelona durante el verano se vio interrumpida este domingo, 15 de junio, al mediodía. 

La Policía Local del municipio detuvo a un joven por tenencia ilícita de armas tras encontrarle un arma de fabricación casera, cargada y lista para disparar.

Un grupo increpa a los bañistas

El suceso tuvo lugar cuando el cuerpo policial recibió un aviso alertando de un grupo de jóvenes que estaban increpando a varios usuarios de la playa.

Una patrulla del servicio de playas se desplazó rápidamente hasta el lugar indicado, donde identificaron a las trece personas que formaban parte del grupo.

Playa de Castelldefels en una imagen de archivo

Playa de Castelldefels en una imagen de archivo

Durante la inspección, uno de los individuos portaba un arma artesanal con proyectiles reales, lo que elevó la alarma entre los presentes. La policía procedió de inmediato a su detención por un presunto delito de tenencia ilícita de armas, y el arma fue intervenida como prueba.

La Policía Local de Castelldefels ha informado de que continuará reforzando su dispositivo de vigilancia durante el verano, especialmente en la playa, con el objetivo de garantizar la seguridad y convertir el litoral en un espacio de convivencia para todo el mundo, según ha confirmado 

Barcelona paga vigilancia extra en los mercados para evitar robos y vandalismo

 Metropoli


Acceso al mercado del Clot

El Ayuntamiento de Barcelona pondrá vigilancia extra en los mercados municipales para prevenir robos, actos vandálicos, solucionar incidencias, complementar la vigilancia habitual o complementar la seguridad en visitas institucionales, en actos oficiales o en actos promocionales.

Esta vigilancia afectará a un total de 33 mercados que no disponen propiamente de este servicio o que sí tienen vigilancia, pero que necesitan cubrir el servicio fuera del horario diurno contratado. Entre ellos están el de Concepció, Ninot, Barceloneta, Sagrada Família, Trinitat, Sant Martí, Bon Pastor o el provisional d’Horta.

Para urgencias excepcionales

Los responsables municipales detectaron que a lo largo del año, por motivos no planificables o situaciones puntuales, se precisa reforzar los servicios de vigilancia. Se produce lo que internamente se conoce como “urgencias sobrevenidas o excepcionales”. Puede ser para evitar robos, pero también, por ejemplo, para vigilar las instalaciones durante el periodo de remodelación de un mercado.

Plaza del mercado de Sant Andreu, Barcelona

Plaza del mercado de Sant Andreu, Barcelona Ayuntamiento de Barcelona

Esta situación se hará extensible a la época electoral, cuando se haga necesaria la ampliación de la seguridad durante “la celebración de procesos electorales que requieran un servicio de vigilancia para el control de acceso y la custodia de documentación”.

Garantizar actos institucionales

Pero las incidencias que puede haber son muchas y variadas, desde robos a actos vandálicos, pasando por el control en las puertas de acceso, ya sea en las zonas logísticas o la planta de ventas, el aumento de seguridad en visitas institucionales, en actos promocionales o en acontecimientos oficiales.

“En el caso de averías, a veces, las tareas de reparación requieren un trabajo mucho más complejo del que estaba previsto inicialmente, por lo que el plazo de finalización de los trabajos se alarga durante días”. En esas situaciones, se ha de garantizar la vigilancia y la seguridad del recinto hasta que el mercado pueda funcionar con total normalidad.

Interior del mercado de Sants

Interior del mercado de Sants MERCAT DE SANTS

Evitar robos y vandalismo

“Con el objetivo de evitar intrusiones, robos, poder garantizar la seguridad del acceso restringido sólo a las personas autorizadas, así como dotar al mercado de un servicio de vigilancia para dar cobertura a las necesidades citadas en párrafos anteriores, se genera la necesidad de dotar a los mercados mencionados anteriormente un servicio de protección y vigilancia extraordinario o puntual”, dice un informe interno municipal.

Para cubrir las eventualidades, el Ayuntamiento convocó un concurso al que concurrieron tres firmas de seguridad que normalmente contratan con la Administración local. La adjudicación tuvo lugar el pasado 30 de mayo.

116.000 euros de contrato

La empresa ganadora es Auservi Group Seguridad y Vigilancia, una veterana compañía que tiene como administrador único a Francesc Xavier Aparicio Megías. Esta firma presume de haber tenido más de 180 menciones honoríficas a sus vigilantes en los más de 17 años que lleva operando.

AJ BCN

La empresa forma parte de un amplio grupo empresarial en el que también se encuadran Auservi Group Tecnología, Auservi Goup Instalaciones y Mantenimiento, Auservi Group Staff Services, Grupo Asesor GM 2021, Nigthman Crew, Nigthman Grew y Servcom Montero.

El contrato, que entra en vigor este mes de junio, costará a las arcas públicas municipales 116.566 euros y tendrá una vigencia de dos años. Sólo puede tener una prórroga de seis meses más, lo que comportaría un plus añadido de casi 30.000 euros más. En ese caso, finalizaría definitivamente en diciembre de 2027 y el consistorio estaría obligado a convocar otro concurso si quiere seguir ofreciendo este servicio.

Una de las características de este contrato es que la compañía adjudicataria se compromete a estar operativa las 24 horas de los 365 días del año, ya que sus servicios pueden ser requeridos en cualquier momento. De hecho, en el caso de obras o remodelación de recintos, se hace imprescindible la presencia de vigilantes permanentemente para evitar robos en las instalaciones o la sustracción del material de obras.

lunes, 16 de junio de 2025

Ni en Tailandia ni en Bali: esta espectacular cueva secreta está en la costa de Alicante

 

La provincia de Alicante esconde tesoros naturales que nada tienen que envidiar a los paisajes más exóticos del planeta. Y uno de ellos, que hasta hace poco era un secreto bien guardado entre los locales, ahora está en boca de todos "gracias" a las redes sociales. En concreto, a los vídeos compartidos en TikTok: hablamos de la Cueva de Mako, también conocida como la Cueva de los Peces, un enclave tan paradisíaco que bien podría situarse en los rincones más exclusivos de Tailandia o Bali. Sin embargo, esta joya marina no está al otro lado del mundo, sino en la Cala del Moraig, en el Poble Nou de Benitatxell, en plena Marina Alta.

Aguas azules y cristalinas

Este fenómeno natural se sitúa en el interior de una laguna marina formada por la falla del Moraig, una impresionante pared rocosa que crea un paisaje único. La cueva no es exactamente una cueva cerrada, sino la salida al mar de un afluente subterráneo, el río Blanc, lo que genera todo un espectáculo visual: aguas azules y cristalinas en las que se mezclan el agua dulce y salada. Esta combinación provoca un color turquesa hipnótico que ha convertido el lugar en objeto de deseo para aficionados al snorkel, paddle surf, y sobre todo, creadores de contenido en redes sociales.

La Cueva de los Peces era un lugar prácticamente desconocido fuera del círculo de buceadores experimentados hasta hace apenas unos años. Pero su belleza ha hecho que se vuelva viral, y eso ha disparado el interés por visitarla. Empresas turísticas locales han empezado a ofrecer rutas organizadas para explorarla de forma segura, ya que se trata de una zona que, pese a su apariencia idílica, entraña riesgos importantes. Desde el propio Ayuntamiento de Benitatxell se insiste en que el acceso a la cueva no es apto para principiantes y que debe realizarse siempre acompañado de guías profesionales.

Cómo entrar a la cueva

La entrada a esta gruta marina no es sencilla. Hay que llegar en kayak o tabla de paddle surf desde la cercana Cala del Moraig, una playa de guijarros entre acantilados que ya de por sí es un destino muy popular entre los amantes de la fotografía y los paisajes naturales. Una vez allí, los más valientes pueden adentrarse en la laguna formada por la falla, pero sin sobrepasar el límite que separa la laguna del afluente subterráneo, según advierte la oficina de turismo local.

Cueva de Mako

Lo que hace aún más especial a la Cueva de Mako es la riqueza de su ecosistema marino. Bucear en sus aguas turquesas permite observar una sorprendente variedad de peces, plantas y formaciones rocosas submarinas que capturan la esencia de la Costa Blanca más salvaje y menos explotada. Además, el efecto óptico que produce la luz al filtrarse por las rocas bajo el agua convierte cada inmersión en una experiencia casi mágica, comparable a los fondos marinos de destinos tropicales.

Pero no todo es belleza y espectáculo. Con el auge de TikTok y otras plataformas sociales, las autoridades locales han expresado su preocupación por la masificación y el impacto ambiental que podría provocar un aumento descontrolado de visitantes. Por ello, desde el Ayuntamiento de Benitatxell hacen un llamamiento a la responsabilidad: disfrutar del entorno sin dañarlo, respetar las señales de seguridad y no intentar acceder a zonas peligrosas por cuenta propia. El turismo sostenible y consciente es clave para preservar este rincón único.

Batalla campal y un herido grave delante de una discoteca de Salou

 


La agresión con una botella de vidrio durante un enfrentamiento entre grupos de jóvenes terminó con cuatro personas con cortes y contusiones. La persona más grave, ingresada en el hospital Joan XXIII de Tarragona

Cuatro personas resultaron heridas de diferente gravedad a consecuencia de los cortes causados por botellas de cristal rotas.

Este es el balance final de una batalla campal que se originó poco antes de las 6:30 horas de este domingo en las puertas de una de las discotecas icónicas de la capital de la Costa Daurada, La Cage, situada en la esquina de la calle Carles Buïgas con la avenida Pompeu Fabra.

De los cuatro heridos, uno fue atendido por el SEM y trasladado al Hospital Joan XXIII de Tarragona con pronóstico grave. Tiene unos 20 años (algunas fuentes señalan que es vecino de Calatayud) y fue intervenido quirúrgicamente, según ha informado el portal ElCaso.com, aunque su vida no corrió peligro. Los otros tres heridos fueron atendidos en la vía pública y no requirieron hospitalización.

El joven ingresado sería un vecino de Calatayud de unos 20 años

La procedencia de los implicados es diversa. La capital de la Costa Daurada se ha convertido en un punto clave del ocio nocturno, especialmente entre estudiantes que celebran el final de la selectividad en los locales de Salou. Entre los participantes en la pelea había turistas procedentes de localidades de Aragón, del País Vasco y de otras regiones.

Al lugar acudieron patrullas de los Mossos d’Esquadra, de la Policía Local y ambulancias del SEM. Tras la llegada de los vehículos policiales, los agresores y buena parte de la clientela abandonaron la zona. En el lugar solo permanecieron los heridos y algunos testigos que ofrecieron información sobre lo ocurrido.

Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación para esclarecer los hechos. Cabe recordar que el viernes se llevó a cabo un operativo policial en otro local de ocio, donde se detuvieron seis personas y se levantaron actas por irregularidades.


Exploran un naufragio del siglo XVI en Francia y encuentran objetos modernos que no deberían estar ahí

 


Un hallazgo arqueológico sin precedentes ha sorprendido a las autoridades francesas tras una operación de reconocimiento marítimo en el litoral próximo a Saint-Tropez. A más de 2.500 metros de profundidad, un equipo técnico ha localizado un barco mercante del siglo XVI de origen italiano extraordinariamente bien conservado. Lo más llamativo no ha sido solo el estado de la embarcación, sino la presencia de objetos modernos que no deberían estar ahí.

Durante una misión rutinaria con drones submarinos, las Fuerzas Armadas francesas detectaron una anomalía acústica. Al regresar con cámaras de alta definición y robots especializados, descubrieron los restos intactos de un navío de unos 30 metros de eslora. Su carga incluía cerca de 200 ánforas, platos de cerámica vidriada, dos calderos y seis cañones, como explican en CBS News. Algunos recipientes mostraban inscripciones religiosas como “IHS”, las tres primeras letras del nombre de Jesús en griego, lo que ha permitido situar su origen en la región de Liguria.

El lugar del hallazgo, debido a su profundidad, ha permanecido completamente aislado de interferencias humanas durante más de cinco siglos. Según la arqueóloga Marine Sadania, “el sitio ha permanecido intacto, como si el tiempo se hubiera congelado, lo cual es excepcional”. Este contexto ha permitido conservar elementos clave del comercio marítimo en la cuenca mediterránea del Renacimiento, en condiciones únicas para su estudio.

Los investigadores subrayan la importancia de este naufragio no solo por su carga y antigüedad, sino por la escasa alteración de su entorno. Las características del fondo marino han actuado como una cápsula del tiempo, protegiendo los materiales de posibles saqueos y del deterioro habitual que sufre este tipo de restos.

Un misterio bajo el mar

Las imágenes captadas también revelaron la presencia de al menos dos objetos metálicos que podrían ser latas de refresco, lo que ha generado una gran controversia entre los expertos. Aunque la calidad de las fotografías impide una identificación definitiva, su aspecto no encaja en un contexto arqueológico del siglo XVI. Los expertos no descartan que se trate de residuos modernos desplazados por corrientes submarinas.

Una imagen de los restos del naufragio (National Navy/France's Department of Underwater and Submarine Archaeological Research)

Este fenómeno no es del todo inédito, ya que se han documentado restos de plásticos y materiales contemporáneos en las zonas más profundas del planeta. Sin embargo, su aparición junto a un yacimiento tan valioso plantea nuevas cuestiones sobre la interacción entre el patrimonio histórico y la contaminación marina.

Las autoridades francesas ya han anunciado que se desarrollará una reconstrucción en 3D del barco, además de nuevas inmersiones previstas para los próximos dos años. Estas permitirán estudiar con mayor detalle tanto la estructura del navío como su carga y determinar con precisión la naturaleza de los objetos modernos hallados en el lugar.



Al menos un muerto y un herido tras un apuñalamiento en un autobús en Amberes

 

El supuesto autor de los hechos ha sido detenido en el propio autocar

El conductor fue llevado a un centro hospitalario porque se encontraba en estado de 'shock'


Personal forense trabaja en la escena del crimen.

Una persona murió y otra resultó herida este lunes en la ciudad belga de Amberes tras ser apuñaladas en un autobús público por un individuo que fue posteriormente arrestado, informó la agencia de noticias Belga.

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 14:30 horas (12:30 GMT) cerca de la calle Ernest Claes.

Según la radiotelevisión pública belga VRT, el sospechoso de llevar a cabo la agresión es un hombre que fue detenido en el propio autobús.

De acuerdo con ese mismo medio, un pasajero que intentó detener al agresor resultó herido en la pierna y fue trasladado a un hospital, aunque su vida no corre peligro. El conductor del autobús también fue llevado a un centro hospitalario porque se encontraba en estado de 'shock'.

La policía ha abierto una investigación sobre lo acontecido y los forenses han acudido al lugar del incidente.




Tragedia en Álava: muere una joven y otra resulta herida al electrocutarse cuando subían al tren en Araia

20Minutos

Tragedia en Álava: muere una joven y otra resulta herida al electrocutarse cuando subían al tren en Araia

Una joven ha muerto y otra ha resultado herida este lunes tras electrocutarse cuando subían a un tren en Araia (Álava). Los hechos han tenido lugar sobre las 14.00 horas a la altura de la localidad de Albéniz, junto a San Román de San Millán. La herida ha sido trasladada al hospital tras ser atendida en el lugar de los hechos por los servicios de emergencia.

De acuerdo con las primeras informaciones del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, ambas víctimas han sufrido "una afección eléctrica de una catenaria de las vías del tren", tal y como recoge Gasteiz Hoy

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado recursos de emergencias, entre ellos patrullas de la Ertzaintza, bomberos y personal sanitario. A pesar de las maniobras de reanimación cardiopulmonar, los efectivos no han podido hacer nada por salvar la vida de la chica.

Dada la situación se ha cortado la tensión en la red eléctrica, lo que ha provocado importantes retrasos en la red de Renfe. La Ertzaintza ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de lo sucedido, según recoge la misma fuente


Canal Curiosidades : La Inteligencia Artificial descubre un mar oculto en la Luna: ¿Se podría vivir ahí?

  Las técnicas de aprendizaje automático han ayudado a distinguir los tipos de material presentes en la superficie en la cuenca Aitken del P...