lunes, 27 de noviembre de 2023

Internan a uno de los menores detenidos por violar en grupo a una niña en Badalona

 Metropoli


Entrada de la Escuela Badalona Port, donde al lado violaron a una menor

Entrada de la Escuela Badalona Port, donde al lado violaron a una menor 

Los Mossos d'Esquadra detuvieron a los presuntos agresores sexuales en junio

Internan a uno de los menores investigados por violar a una niña en Badalona. Tal como explica el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), la causa está abierta por seis delitos de agresión sexual a una menor de 16 años.

Es por este motivo que el Juzgado de Menores número 6 de Barcelona ha acordado el internamiento en régimen cerrado durante seis meses. También hay otros dos menores que son inimputables y que se encuentran en régimen cerrado.

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de junio en un solar abandonado junto a un colegio del Gorg, cerca de la playa. La víctima quedó esa tarde en un punto de la avenida de Eduard Maristany con su novio, que terminó presentándose con unos amigos para cometer la agresión. 

domingo, 26 de noviembre de 2023

Atan y golpean a un matrimonio de ancianos para robarles en su casa de Lleida

 CronicaGlobal


Una patrulla de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo

Una patrulla de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo MOSSOS D'ESQUADRA

Los Mossos investigan si el asalto tiene relación con otro muy similar en Alguaire en octubre

Tres encapuchados han asaltado la casa de un matrimonio de ancianos en Lleida para robarles. Los ladrones los han maniatado y a él lo han golpeado antes de revolver la vivienda en busca de objetos de valor. 

El jueves por la noche las víctimas estaban viendo la televisión en su casa cuando tres sujetos completamente vestidos de negro y con el rostro tapado se colaron por el garaje y se presentaron ante ellos en la sala de estar. A la señora, de 88 años, la ataron a la butaca en la que estaba sentada, mientras que a él, de 94, lo golpearon, lo tiraron al suelo y lo ataron de pies y manos.

El teléfono los asustó

Las propias víctimas han relatado al diario Segre que los ladrones no tenían la intención de atarlos y que improvisaron sobre la marcha cortando tiras de la funda del sofá con un cuchillo, que usaron como bridas. A ella, además, le arrebataron las joyas que llevaba puestas.

Después, mientras uno vigilaba al matrimonio, los otros dos ladrones revolvieron la casa en busca de objetos de valor. Sin embargo, en ese momento el sonido del teléfono de la casa los asustó y huyeron corriendo. “Era nuestra hija, que nos estaba llamando”, relata al citado medio la mujer.

Investigan la posible relación con otro robo

Hasta el lugar se trasladaron efectivos de la Guardia Urbana de Lleida y de los Mossos d’Esquadra, que no descartan que los autores sean los mismos que cometieron un robo muy similar en octubre en Alguaire

También acudió el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que atendió al hombre, que presentaba un corte en un brazo y varias magulladuras por el cuerpo.

Así será la feria de Navidad del Port de Barcelona: una gran noria, una pista de hielo y un mercado

 Metropoli


Simulación del espectáculo de luz y música en la torre de Jaume I

Simulación del espectáculo de luz y música en la torre de Jaume I Port de Barcelona

Este 2023, la 5a edición de Nadal al Port se extiende a otros espacios del enclave marítimo

Barcelona se llena de actividades con la llegada de la Navidad. Entre ellas, una de las más espectaculares de este 2023 será la feria del Port de Barcelona. Este año, la feria se extiende todavía más, desde el Moll de la Fusta hasta puntos del Port Vell. Los barceloneses podrán disfrutar de una noria, pista de hielo y un gran espectáculo de luz.

ESPECTÁCULO

Este 2023, Nadal al Port se celebra del 5 de diciembre hasta el 7 de enero. El espectáculo musical se podrá seguir desde el Moll de la Fustacada día a las 19:00 horas y utilizará música relacionada con la ciudad de Barcelona, como rumba catalana o canciones de Serrat. 

PISTA DE HIELO

Además del espectáculo musical, el Port tendrá una pista de hielo sostenible y ecológica de 400 metros cuadrados –estrenada el año pasado–.

NORIA

Por si esto no fuera poco, los que no tengan miedo a las alturas podrán subir a una noria de 65 metros de altura.

REALIDAD VIRTUAL

La edición de este año también incluye por primera vez una experiencia de realidad virtual gratuita del canal infantil SX3 en la Feria de Navidad del Moll de la Fusta, que estará abierta diariamente de 12:00 a 23:00 horas.

MERCADOS GASTRONÓMICOS

Los barcos históricos atracados en el Moll de la Fusta estarán decorados y se podrán visitar, y el Moll del Dipòsit acogerá por primera vez un mercado de productos gastronómicos que se estrenará a mediados de diciembre.

LOCALIZACIONES

Las luces y las actividades de este año no solo estarán ubicadas en el Moll de la Fusta –como en los últimos cuatro años–, sino que también se extenderán a los muelles de La Barceloneta, del Dipòsit y en la plaza Pau Vila.

Restablecido el apagón que ha dejado Ciutat Vella sin luz durante 48 horas

 Metropoli

La plaza Sant Pere de Barcelona

La plaza Sant Pere de Barcelona AJUNTAMENT BARCELONA

Endesa ha asegurado que el servicio está volviendo poco a poco a la normalidad, aunque algunas viviendas continúan sin suministro eléctrico

Restablecido parcialmente el suministro de electricidad que ha dejado todo el fin de semana sin luz el barrio de Sant Pere de Ciutat Vella. Así lo ha comunicado Endesa, que afirma que la avería, provocada por un incendio en el transformador, ya está solucionada y el servicio se está normalizando poco a poco.

La luz ya ha vuelto a algunas de las viviendas afectadas y también a diferentes comercios y calles del céntrico barrio, pero todavía hay algunos fallos. El apagón se produjo el viernes 24 de noviembre a las 20:00 horas.

INCENDIO EN TRANSFORMADOR

Según informó la distribuidora, la razón del apagón fue un incendio en una estación transformadora. Sin embargo, los vecinos denuncian que no reciben información suficiente por parte de la empresa desde que se quedaron sin servicio.

ALTERNATIVA

Como alternativa provisional, los técnicos instalaron un grupo electrógeno, según informó betevé. No obstante, no fue suficiente y el aparato se quedó sin batería.

Debido a la incidencia, los comercios no pudieron abrir las persianas y algunos de los vecinos tuvieron que trasladarse a casa de amigos o familiares. Este domingo, el apagón también afectó a una residencia de ancianos. Uno de los usuarios fue trasladado porque necesita una máquina eléctrica por motivos de salud.

Cataluña entrará en fase de emergencia por la sequía antes de Navidad y pagará cinco veces más por el agua llegada en barcos

 CronicaGlobal



El pantano de Santa Fe seco, en el parque natural del Montseny, a 19 de septiembre de 2023

El pantano de Santa Fe seco, en el parque natural del Montseny, a 19 de septiembre de 2023 ALBERTO PAREDES - EUROPA PRESS

El director de la ACA, Samuel Reyes, pide a la ciudadanía que reduzca el consumo tras tres años de escasez de lluvias

Cataluña podría entrar en fase de emergencia por la extrema sequía que arrastra desde hace tres años, según los cálculos menos óptimos de la Agencia Catalana del Agua (ACA), entre el 15 y el 20 de diciembre si la ciudadanía no reduce el consumo.

Así lo ha confirmado el director de la ACA, Samuel Reyes, que ha lamentado que en el último año, marcado por una sequía intensa, “no hemos reducido el consumo”. Así las cosas, y teniendo en cuenta la falta de concienciación de una buena parte de la ciudadanía, la administración ya ha empezado a hacer pruebas en el área metropolitana de Barcelona para reducir la presión de los grifos. “En Barcelona lo hemos reducido un 7% y no se ha notado”. Además, avanza, comenzarán a imponer sanciones “entre los próximos dos o tres meses”.

Multas para frenar el despilfarro de agua

En una entrevista en Via Lliure, en RAC1, el director ha pedido “un esfuerzo extraordinario” a los catalanes, que deberían reducir su consumo a 90 litros diarios por persona en casa, como máximo, y 110 adicionales teniendo en cuenta los servicios y edificios públicos que usan diariamente, como gimnasios, bibliotecas, escuelas, lugares de trabajo y otros equipamientos.

Si no lo hacen, los ayuntamientos que ya sufren restricciones comenzarán a multar. De hecho, el director de la ACA ha confirmado que se está redactando una ordenanza tipo para sancionar en los próximos meses a quienes se salten este consumo. Aun así, ha precisado, en el 90% de las poblaciones del área metropolitana de Barcelona cumplen con lo exigido por la agencia.

Potabilizadoras y pozos

La situación, ha confirmado Reyes, “es muy preocupante”, sobre todo, porque afecta a las actividades económicas. Así, la Administración observa tres factores: “la lluvia, el ahorro y las obras”. “Cada día estoy más preocupado por la falta de lluvias, pero más optimista porque hay obras que se van desencallado”, ha expresado el director de la ACA, que confía en que la construcción de una red de pozos, en cuestión de pocos meses, y las potabilizadoras del río Besòs, que podrían estar en funcionamiento en el plazo de un año, alivien la grave sequía junto con el esfuerzo de la ciudadanía. 

También confía en que la población, ahora sí, tome medidas. En este sentido, sugiere duchas con el grifo cerrado durante el enjabonado, no usar el WC como papelera o utilizar solo el agua que cabe en un vaso para enjuagarse la boca tras cepillarse los dientes. “Esto nos permitiría ahorrar unos 20 litros diarios”, estima. 

Poca agua y muy cara

Si el ahorro no es real y no llueve de aquí a primavera --teniendo en cuenta que diciembre y enero son meses históricamente secos en Cataluña-- el director de la ACA advierte de que “veremos barcos entrando con agua por el puerto de Barcelona” a partir de marzo. De hecho, ya han comenzado las gestiones para adaptar las instalaciones portuarias y para buscar empresas que traigan este recurso desde Tarragona y Marsella, de forma que, de ser necesario, los navíos puedan atracar en la Ciudad Condal. 

Contenedores en el Puerto de Barcelona / PUERTO DE BARCELONA

Contenedores en el Puerto de Barcelona / PUERTO DE BARCELONA

Aun así, la media no será ni mucho menos una panacea. Además de permitir importar sólo “un volumen pequeño de agua, de 300 litros por segundo” será costosa. “El agua por barco es realmente cara, cinco veces más”, ha expresado. Tampoco se sabe quién asumirá este coste, pues aunque ha expresado que la reunión con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha ido bien, no se ha abordado este tema. “Tenemos que hablar”, ha respondido Ribera sobre quién pagará el agua de los catalanes.

Así las cosas, desde la ACA confían en que las lluvias de primavera y el ahorro permita retrasar esta medida. “Tenemos que hacer los deberes entre todos”, ha pedido Reyes, que también ha dicho tener esperanzas en las lluvias a destiempo. “En enero de 2020 vino la borrasca Gloria y aún estamos viviendo de ella”. 

sábado, 25 de noviembre de 2023

La Generalitat contempla la llegada de barcos con agua a Cataluña: "Quizás en abril o incluso antes"

 Cronicaglobal


El director de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), Samuel Reyes

El director de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), Samuel Reyes David Zorrakino - Europa Press

El director de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), Samuel Reyes, admite esta posibilidad por la grave sequía que afecta a la región

El director de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) de la Generalitat, Samuel Reyes, valora la posibilidad de que lleguen barcos con agua potable a causa de la grave sequía que padece Cataluña: "Quizás en abril o incluso antes".

En una entrevista en Nació, Reyes ha defendido las obras de adecuación de las infraestructuras del Puerto de Barcelona que está llevando a cabo la Generalitat para recibir estos barcos.

Cuatro millones de euros en obras

"La cuestión es estar preparados y por eso se están realizando estas obras por valor de unos cuatro millones de euros para readaptar la infraestructura. También hemos hablado con empresas de barcos y estamos analizando de dónde podría venir el agua", ha dicho.

Al ser preguntado por el posible origen de estos barcos -en 2008 llegaron dos barcos, uno de Tarragona y uno de Marsella-, Reyes ha explicado que lo hablarán con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, así como con el Consorci d'Aigües de Tarragona.

Sobre los expedientes abiertos a municipios por incumplimientos de la normativa, Reyes ha explicado que, con los datos de agosto, cuando todavía no existía el régimen sancionador vigente, enviaron requerimientos a 200 ayuntamientos y unas 40 empresas.

Graban a manteros vendiendo ante la Guardia Urbana de Barcelona

 CronicaGlobal


Imagen de los manteros en Las Ramblas ante la Guardia Urbana

Imagen de los manteros en Las Ramblas ante la Guardia Urbana Cedida

Un vídeo viral se queja de los que los vendedores ante una moto del cuerpo local de seguridad

Un ciudadano ha grabado a un grupo de manteros vendiendo ante motos de la Guardia Urbana de Barcelona. Su grabación de móvil, viral en las redes sociales, muestra a los vendedores armando su negocio en Las Ramblas, ante una moto del cuerpo local de seguridad. 

El montaje, al que ha accedido este medio, exhibe a un grupo de vendedores callejeros situando las lonas frente al Mercado de La Boquería de Barcelona, como sucede a menudo. En esta ocasión, no obstante, el colectivo realiza su venta ante motocicletas de la Urbana, que vigilan el concurrido paseo. 

"Mira quién está"

El vecino se queja de que "al lado de la moto de la Guardia Urbana mira quién está", en referencia al grupo de manteros

"¿Qué te parece? Ala, a disfrutar", zanja el ciudadano, visiblemente molesto. 

'Pla Endreça'

La publicación del vídeo llega después de que el nuevo gobierno municipal de Jaume Collboni iniciara el llamado Pla Endreça, que buscaba, entre otras actuaciones, incrementar la vigilancia y limpieza urbanas y combatir la venta ilegal. 

Eso sí, la batería de actuaciones provocó la queja del llamado Sindicato de Manteros, que aseguró que el plan "les perseguía y humillaba", explicó El Español

Pillado en Badalona tras cometer seis robos con fuerza en Cornellà y Sant Joan Despí

 Metropoli


Un hombre cometiendo un robo en una oficina en el Baix Llobregat

Un hombre cometiendo un robo en una oficina en el Baix Llobregat MOSSOS

El detenido, un hombre de 48 años, accedía a las oficinas de las empresas para llevarse el material informático de su interior

Agentes de la Policía de la Generalitat - Mossos d'Esquadra de la Unidad de Investigación de la comisaría de Cornellà de Llobregat han detenido un hombre de 48 años como presunto autor de seis robos con fuerza a empresas y oficinas en las localidades de Sant Joan Despí y Cornellà (Baix Llobregat).

La investigación se inició a principios de año, cuando dos personas forzaron los accesos de una entidad bancaria de Cornellà y sustrajeron aparatos de telefonía y material informático. Los agentes inspeccionaron el establecimiento y obtuvieron imágenes de los dos supuestos autores gracias al estudio de las grabaciones de videovigilancia.

ORDENADORES PORTÁTILES

Mientras los agentes investigaban este robo, se produjeron dos más durante el mes de marzo en dos empresas de Sant Joan Despí. En estos nuevos robos, también eran dos personas las que habían forzado los accesos de las oficinas, sustrayendo dinero, aparatos de telefonía y ordenadores portátiles.

Así mismo, tuvieron conocimiento de dos robos posteriores, cometidos por los mismos autores durante el mes de junio en dos edificios de la misma localidad. Los arrestados también intentaron robar en otra empresa en Cornellà de Llobregat, pero finalmente no consiguieron acceder a su interior.

ANTECEDENTES POLICIALES

Los indicios observados durante los diferentes robos y el minucioso estudio de las grabaciones de las empresas, permitieron obtener datos identificativos de uno de los presuntos autores, un hombre con antecedentes policiales por robar material informático en oficinas y empresas en Barcelona.

El sospechoso fue detenido en Badalona y pasó a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.


LISTA: Estas son todas las zonas donde podrás soltar al perro (sin multa) en Barcelona

 Metropoli


Una persona lleva a su perro atado en la calle en Barcelona

Una persona lleva a su perro atado en la calle en Barcelona 

Las sanciones económicas se harán efectivas a partir del 18 de diciembre

A partir del 18 de diciembre, Barcelona multará a todo aquel que lleve a su perro sin correa fuera de los espacios reservados. El Ayuntamiento considera que hay zonas suficientes para pasear las mascotas. En concreto, la ciudad tiene 225 zonas, de las cuales 109 son de uso compartido. Fuera de estos puntos, los dueños se arriesgan a pagar multas de entre 100 y 2.400 euros.

ZONAS HABILITADAS

Las 225 zonas libres de multas están repartidas por los diferentes distritos de Barcelona. Se desgranan en 109 espacios públicos compartidos, como plazas, parques o tramos de calle, y la red ya existente de 'pipicans'.

Metrópoli te ofrece una lista con algunos de los espacios reservados para pasear el perro sin correa en los distritos de Barcelona: 

En Ciutat Vella:

- Passeig de Pujades

- Parc Ciutadella

- Parc de la Barceloneta

- Jardines de Sant Pau del Camp

- Pla de Palau

- Plaza Duc de Medinaceli

- Plaza de Joan Coromines

En el Eixample:

- Jardines de Montserrat

- Jardines de la Indústria

- Plaza Doctor Letamendi

- Plaza Sagrada Família

- Parc Estació del Nord

- Plaza de Pablo Neruda

- Jardines Doctor Duran i Renyals

- Avenida Diagonal - Consell de Cent - Padilla

- Jardines Marcos Redondo

- Plaza Tetuan

- Parc Joan Miró

- Paseo de Sant Joan

En Gràcia:

- Jardines Mestre Balcells

- Jardines Doctor Comas i Llaberia

- Travessera de Dalt

- Plaza Joanic

- Passatge d'Alió

- Plaza Gal·la Placídia

- Jardines Menendez y Pelayo

- Plaza Alfons Comín

- Parc Creueta del Coll

En Horta-Guinardó:

- Jardines Rosa Luxemburg

- Parc Vall d'Hebron

- Jardines Jaume Planas i Alemany

- Jardines Can Brasó

- Jardines Frederica Montseny

- Parc de la Unitat

- Jardines Hiroshima

- Parc del Guinardó

- Jardines Montbau

- Parc Rieres d'Horta

- Jardines d'Eduard Batiste Alentorn

- Jardines Baix Guinardó

Les Corts:

- Jardines de la Font dels Ocellets

- Jardines Bacardí

- Parc de Can Rigal

- Jardines Emília Miret i Soler

- Jardines Can Feu

- Jardines Can Cuiàs

- Jardines Joaquím Ruyra

- Jardines Josep Munté

- Parc de les Corts

- Jardines William Shakespeare

- Jardines Olga Sacharoff

- Jardines Doctors Dolsa

En Nou Barris:

- Parque Central de Nou Barris

- Parc de Pla de Fornells

- Jardines Can Xiringoi

- Parc Turó de la Peira

- Parc Josep Maria Serra Martí

- Parc de Can Dragó

- Parc de la Guineueta

En Sant Andreu:

- Parc Antoni Santiburcio

- Parc de la Maquinista

- Parc de la Trinitat

- Parc de la Pegaso

En Sant Martí, uno de los distritos con más zonas habilitadas:

- Parc de Sant Martí

- Jardines Clot de la Mel

- Parc Carles I

- Jardines Joana Tomàs

- Jardines de Gandhi

- Parc del Clot

- Parc del Poblenou

- Parc de Diagonal Mar

- Can Miralletes

- Parc de les Glòries

En Sants-Montjuïc:

- Jardines Hortes Sant Bertran

- Jardines Valent Petit

- Can Mantega

- Jardines del Port Romà

- Parc de la Primavera

- Parc Font Florida

- Espanya Industrial

- Jardines de Màlaga

- Parc Mirador de Migdia

- Parc Mirador Poble-Sec

Por último, en Sarrià-Sant Gervasi:

- Jardines Doctor Roig i Raventós

- Jardines Doctor Samuel Hahnemann

- Jardines Turó del Putget

- Jardines Marià Manent

- Parc Can Ponsic

- Jardines de Vil·la Amèlia

- Jardines de Piscines i Esports

- Jardines Casa Sagnier

- Turó Park

- Parc Castell de l'Oreneta

- Jardines Camp de Sarrià

- Parc Torrent Maduixer

- Jardines Mercè Rodoreda

- Ca n'Altimira

- Jardines Joan Vinyoli

- Parc Monterols

En el siguiente enlace podrás conocer más espacios y zonas habilitadas para pasear el perro sin correa [clic aquí].

SANCIONES

Las sanciones económicas oscilan entre los 100 y los 2.400 euros. Llevar el perro sin correa implicará una multa de 100 euros; 300 euros si se considera un perro potencialmente peligroso y 600 euros si está dentro de una zona infantil.

La multa más elevada, la de 2.400 euros, será para aquellos que lleven a su perro potencialmente peligroso sin correa ni bozal.

'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...