pandillas hostal

La Maricely, el Jonathan y sus tres hijos hace más de un año que malviven realojados en un hostal del Gótico en condiciones insalubres. Los cinco ocupan una habitación de sólo 10 metro cuadrados llena de humedad, pandillas y paredes que caen. Así lo ha denunciado el Grupo de Vivienda de las Cortes, que reclama que se les proporcionen unas condiciones dignas para vivir y se les traslade a otro hostal.

Reclaman realojamientos dignos

La entidad explica que hace meses que denuncian la situación de esta familia y que han recibido "varias negativas" para realojarla. "Dos metros cuadrados por persona no es vida", afirman a través de las redes sociales, y se refieren a este caso como un "vecinicidio".

Añaden que, incluso, hicieron una campaña para exigir realojamientos dignos con otras entidades en defensa de la vivienda de Barcelona poniendo este caso como ejemplo. También relatan que, a pesar de las "muchísimas quejas" en los Servicios Sociales del Gótico, la respuesta se ha demorado durante meses.

Se ha acordado hacer un tratamiento de control de plagas

El Ayuntamiento ha explicado a betevé que el 14 de febrero se hizo un tratamiento de control de plagas de las zonas comunes del espacio donde están realojados. Con todo, señalan que el alojamiento "cumple semanalmente los protocolos establecidos". Además, aseguran, se dispone de un servicio diario de limpieza en el interior de la habitación, que requiere, eso sí, la autorización de los residentes para acceder al interior. "Ni el alojamiento ni el correo exclusivo habilitado para incidencias habían recibido ninguna notificación en el caso de esta vivienda", afirma el Ayuntamiento.

trampa pandillas

A raíz de la última inspección realizada en el interior de la vivienda la semana pasada, añaden, se ha acordado "realizar un tratamiento de control y realizar las actuaciones pertinentes para reparar algunos desperfectos por motivo de uso". Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha explicado que se les han recordado las "medidas preventivas para evitar la presencia de insectos, así como otros aspectos de la normativa y la disponibilidad de un servicio para informar de las incidencias".

El Ayuntamiento asegura que hay un mejor seguimiento de las incidencias

El Ayuntamiento recuerda que desde abril de 2024 se ha establecido un "proceso de mejora en la obtención de los datos y el seguimiento de los protocolos" por parte del Instituto Municipal de Servicios Sociales y de esta manera "dar respuesta a las incidencias tanto de infraestructura como de normativa". Explican que entre los mecanismos de seguimiento hay reuniones periódicas con la empresa adjudicataria, un seguimiento semestral con informes de calidad y un correo exclusivo habilitado para las incidencias.

En cuanto a los controles de calidad, según informa el consistorio, la nota media de los alojamientos temporales de urgencia (ATU) es superior al 8. Explican que la media de incidencias notificadas representa un 2,3 % sobre los casos alojados en recurso ATU. En 2024 se resolvieron el 93 % de las incidencias.