Una banda de ladrones vacía casas a plena luz del día por toda Barcelona
ELCASO ........ GUILLEM RS

Un peligroso grupo de ladrones tenía atemorizado buena parte de la costa catalana, sobre todo en el Maresme (Barcelona). Dos hombres de 25 y 24 años, de nacionalidad chilena y hondureña respectivamente y una mujer de 20 años de nacionalidad chilena han asaltado las últimas semanas en pisos y casas Arenys de Mar, Dosrius, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Vicenç de Montalt, en el Maresme, y en Bigues i Riells (Vallès Oriental) y Sitges (Garraf).
Tres detenidos
Una investigación de la Región Policial Metropolitano Norte permitió este 17 de julio detener a los tres, aunque los investigadores no descartan nuevas detenciones y no dan el grupo por desarticulado. El 19 de julio los tres detenidos pasaron a disposición del juzgado en funciones de guardia de Arenys de Mar, quien decretó ingreso en prisión por los dos hombres y libertad con cargos para la mujer.
La investigación se inició a mediados de mes de junio cuando los investigadores supieron de la existencia de un grupo criminal establecido en la localidad de Tordera, con una gran movilidad y que se dedicaba a cometer robos con fuerza en domicilios, principalmente en localidades del norte del Maresme, pero también en otras poblaciones.
Ocho robos con violencia
Durante la investigación los agentes identificaron a todos los integrantes del grupo y los relacionaron con, al menos, ocho robos cometidos en dos semanas en municipios del Maresme.
Asaltaban los pisos a plena luz del día
Su modus operandi era siempre el mismo: se trasladaban hasta el lugar de los robos en vehículo. Además, tomaban muchas medidas de autoprotección cuando se trasladaban para asegurarse que ninguna patrulla los estuviera siguiendo. Tenían movilidad territorial aunque preferentemente cometían los robos en localidades del norte del Maresme.
Acostumbraban a actuar a plena luz del día, preferiblemente durante el mediodía, en zonas residenciales con poca circulación de vehículos a las mañanas o a primera hora de la tarde, franjas horarias donde es habitual que los pisos estén vacíos, ya que muchas personas están en el trabajo. Una vez escogían el inmueble donde querían robar, se aseguraban que la vivienda estuviera vacía, buscaban una puerta o ventana que dispusiera de pocas medidas de seguridad y las forzaban con destornilladores o palancas e incluso practicaban el escalamiento.
Objetivo de los ladrones: joyas, dinero y dispositivos electrónicos
Los ladrones buscaban joyas, dinero en metálico u objetos que tuvieran una buena salida al mercado negro como los dispositivos electrónicos. Cuando ya habían consumado el robo se marchaban del lugar de manera discreta.
El día 17 de julio, los investigadores organizaron un dispositivo que permitió la detención de estas tres personas mientras circulaban con su vehículo por la localidad de Arenys de Mar.
Un hombre compraba los objetos robados y los vendía por Wallapop
Por otra parte, y fruto de la investigación, se detuvo por un delito de receptación una cuarta persona, un hombre de 23 años de nacionalidad española y vecino de Tordera, que ofrecía objetos sustraídos provenientes de estos robos, a través de Wallapop. Este quedó en libertad después de declarar en dependencias policiales y resta la espera de ser citado por autoridad judicial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario