miércoles, 30 de septiembre de 2020

Estas son las 10 grandes ciudades que superan la tasa de incidencia propuesta por Sanidad para limitar movimientos

 

Estas son las 10 grandes ciudades que superan la tasa de incidencia propuesta por Sanidad para limitar movimientos

Además de la capital, que tiene una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 760, hay otros nueve municipios madrileños que superan, algunos con creces, el umbral acordado. Son Fuenlabrada (1.166); Parla (1.156); Alcobendas (969); Torrejón de Ardoz (795); Getafe (773); Alcorcón (754); Leganés (725); Móstoles (629) y Alcalá de Henares (525).

Solo hay una ciudad de más de 100.000 habitantes que supera la incidencia señalada y es Pamplona, aunque no cumpliría todos los requisitos para ser confinada, ya que la ocupación en las UCI de Navarra se sitúa actualmente en el 22%, según los datos publicados el lunes por el Ministerio de Sanidad. Illa no ha incluido a Pamplona en el listado definitivo de ciudades.

Según la propuesta del departamento de Illa, para que se restrinjan las entradas y salidas de los municipios, éstos tienen que superar no solo el umbral de la incidencia acumulada, sino tener al menos un 10% de PCR positivas y una ocupación en las UCI del 35%, por lo que solo se verían afectados por las restricciones los municipios madrileños.

63 municipios de más de 100.000 habitantes

En total,en España hay 63 municipios que superan los 100.000 habitantes, pero solo los once citados tienen altas tasas de incidencia. Los que cumplan, además, con los tres requisitos recogidos por Sanidad, no solo tendrán que restringir las entradas y salidas sino que se verán obligadas a limitar los aforos, así como las reuniones y cerrar los parques infantiles, además de reforzar sus capacidades para la detección precoz y el control de la enfermedad, así como en el ámbito de la atención sanitaria.

Todas las medidas incorporadas en el borrador del ministerio, al que ha tenido acceso 20minutos.es, deja fuera de la obligatoriedad a ciudades más pequeñas que, sin embargo, también tienen índices preocupantes. En concreto, en todo el territorio nacional hay 27 municipios de más de 40.000 habitantes -incluyendo los 11 citados- que superan la tasa de incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes.

Es el caso, por ejemplo, de Lorca, en Murcia, que tiene una tasa de 926, aunque el gobierno regional ya está aplicando restricciones en la localidad que equivalen a una fase 1 flexibilizada.

Para este tipo de territorios que no son tan grandes, pero sí tienen una situación epidemiológica preocupante, el Ministerio recomienda -que no obliga- a sus respectivas comunidades que tome medidas especiales para "proteger al máximo a las poblaciones afectadas, preservar la capacidad asistencial y minimizar el riesgo de exportación de una situación epidemiológica grave de un territorio a otro, tratando, en definitiva, de reducir las tasas de transmisión por debajo de los niveles de riesgo establecidos por los organismos internacionales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Detenido un hombre de 25 años después de atrincherarse en la sala de profesores de la Escuela Pau Claris de la Seu d'Urgell

 Metropoli Los  Mossos d'Esquadra  y agentes de la Policía Municipal de la Seu d'Urgell ( Lleida ) han reducido y detenido a   un ho...