miércoles, 30 de septiembre de 2020

Los radicales independentistas apalean a un Mosso d'Esquadra en el parque de la Ciudadela

 

Los radicales independentistas apalean a un Mosso d'Esquadra en el parque de la Ciudadela



El pasado lunes mientras los CDR huían del parque que rodea el Parlament identificaron a un policia de paisano que golpearon y escupieron hasta que consiguió escapar



Cope


La concentración de los CDR el pasado lunes que acabó con cinco detenidos y con diferentes tumultos repartidos por el barrio de Gracia de Barcelona tuvo episodios en los que los Mossos d'Esquadra, que no cargaron en ningún momento, sufrieron por su integridad.

El momento más tenso se vivió en el parque de la Ciudadela, una vez tomado por los CDR, los Mossos d'Esquadra se replegaron para defender el Parlament, una estrategia que algunos radicales vieron como un signo de debilidad. Nada más lejos de la realidad, una vez los manifestantes llegaron a las puertas del Parlament se encontraron con una fuerte resistencia de Mossos, que, impertérritos, aguantaron impasibles los lanzamientos de vallas y rocas. Mientras, por detrás de la turba de independentistas aparecieron más unidades de policía. Acorralados en "la ratonera", como definen los agitadores el parque de la Ciudadela, los CDR tuvieron que huir hacia el paseo de Lluis Companys.

La huida se precipitó en una carrera al sprint cuando un Mosso d'Esquadra que iba de paisano fue descubierto entre los manifestantes, fue perseguido hasta la salida, le golpearon, insultaron y escupieron. Finalmente logró escapar sin ninguna lesión visible. Más tarde, una vez la concentración fue disipada por los Mossos d'Esquadra, COPE tuvo un encuentro con dicho policía, y pese a no identificarse, nos aseguró que se encontraba bien.

La concentración de CDR en Barcelona se solventó sin ningún problema por parte de los Mossos D'Esquadra, que no tuvieron que actuar cuerpo a cuerpo. Pese a la extravagancia de algunas imágenes los manifestantes no fueron una amenaza real para la policía, a diferencia de lo ocurrido el año pasado, esta vez los autodenominados comités de defensa eran pocos y mal organizados, sin un liderazgo claro fueron dando tumbos y cuando se vieron superados, rápidamente se retiraron quemando algún contenedor e increpando a los vecinos que a los balcones salieron para protestar por el alboroto callejero. A las 11 de la noche Barcelona ya volvía a la normalidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Detenido un hombre de 25 años después de atrincherarse en la sala de profesores de la Escuela Pau Claris de la Seu d'Urgell

 Metropoli Los  Mossos d'Esquadra  y agentes de la Policía Municipal de la Seu d'Urgell ( Lleida ) han reducido y detenido a   un ho...