Los ERTE afectan a 68.350 trabajadores en Cataluña
En las últimas dos semanas se han registrado 9.711 nuevos expedientes, la mayor parte a causa de los cierres forzosos
Las nuevas restricciones impuestas en Cataluña desde hace dos semanas como consecuencia de la pandemia de coronavirus han provocado un importante aumento en el número de personas bajo un ERTE. Este 28 de octubre, 68.350 trabajadores tenían suspendidos o reducidos temporalmente sus contratos laborales.
Según los últimos datos ofrecidos por el Departamento de Trabajo, se han registrado 9.711 nuevos expedientes, la mayor parte (6.499) por cierres forzados o impedimento. Les siguen los de fuerza mayor y limitación (3.104) y los originados por causas económicas (168). Los Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) de impedimento afectan a 37.241 personas y los de limitación 27.602, mientras que los de causa económica alcanzan a 3.507 trabajadores.
Barcelona lidera el ranking
Si nos atenemos a una división por demarcaciones, Barcelona cuenta con 6.488 expedientes que afectan a 49.880 personas; Girona tiene 1.330 ERTEs con 7.370 trabajadores suspendidos; Lleida, 612 expedientes con 2.370 afectados; y em Tarragona hay 1.022 expedientes de regulación de empleo temporal que afectan a 7.581 personas.
Estas cifras vienen a confirmar que la pandemia y las medidas tomadas para paliar sus efectos están resultando catastróficas. Cabe recordar que Cataluña ya superaba el medio millón de parados hace un mes, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año.
En septiembre, más de medio millón de parados
En septiembre, el número de parados llegó hasta los 506.600 trabajadores, un 20,02% más que un año atrás y un 7,11% más que en el trimestre anterior. La tasa de desempleo sube, por tanto, hasta el 13,23%. Sin embargo, esta cifra es mejor que la media nacional, que escala hasta el 16,26%.
Cataluña, no obstante, fue el territorio en el que más aumentó el empleo entre julio y septiembre. Concretamente, 96.400 personas encontraron trabajo, un 2,99% más que en el trimestre anterior. Esto dejó el total de personas ocupadas en 3.323.900.
No hay comentarios:
Publicar un comentario