Canal Literaria :
Sherlock Holmes y La aventura de la banda de lunares
Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento
Canal Literaria :
Sherlock Holmes y La aventura de la banda de lunares
Canal Fisioterapia :
Cuál es la mejor postura para dormir?? DUERME BIEN, DESCANSA MEJOR!!
FisioOnline
Quieres saber cuál es la postura correcta para dormir?¿Te has preguntado cuál es la manera más eficiente para que tu sueño sea tremendamente reparador y tu cuerpo tenga una buena postura que no sobrecargue a ningún sistema ni produzca molestias a la hora de levantarte? En este vídeo Jonatán Díaz te da una serie de consejos y recomendaciones para aclarar todas estas dudas.
Damos las Gracias a FISIOONLINE por estos Videos que nos ayuda en nuestro dia a dia
https://youtu.be/qJCO7DBcw3E
Canal Fisioterapia :
Los 3 MEJORES ejercicios para la CADERA. Mejora tus dolores de cadera
Existen muchísimos ejercicios para tratar diferentes zonas del cuerpo, pero en el vídeo de hoy te enseñaremos los tres mejores ejercicios para la cadera. Este solo es uno de los muchos vídeos que te ofrecemos pero puedes encontrar muchos más vídeos y contenidos de calidad en https://fisioonline.com/conoce-mas-fi... Si quieres resolver dudas, tener consultas online o acceder a contenidos exclusivos puedes hacerlo en nuestra plataforma https://premium.fisioonline.com/conoc... También puedes ser atendido de forma presencial en nuestra red de Clínicas de fisioterapia FisioClinics. Comprueba si existe una clínica en tu ciudad. https://fisio-clinics.com/conoce-mas-... Además, te invitamos a conocer más en profundidad el Fiit Concept o Fisioterapia Integrativa, nuestro método de trabajo y enfoque diagnóstico y terapéutico tan unido a la medicina natural como novedoso que nos permite ofrecer unos rersultados en muchas patologías inaccesibles desde otras prespectivas https://fisio-clinics.com/conoce-mas-... Por último, si eres Fisioterapeuta y te interesa como a casi todos la formación, te ofrecemos la mayor plataforma de formación online y presencial https://fisiocampus.com/conoce-mas-fi..
Damos las Gracias a FISIOONLINE por estos Videos que nos ayuda en nuestro dia a dia
https://youtu.be/ZGlVLj3f3nE
Canal YOUTUBE :
NUNCA hubo tanto inútil viviendo del cuento. SÁNCHEZ y REDONDO pagan 65 MILLONES a 1200 ASERORES
https://youtu.be/tHc_Iiwn9m0
“Hoy los autónomos se despiertan pagando una cuota entre 6 y 24 euros superior a la de septiembre El Gobierno no ha tenido el gesto ni la sensibilidad de aplazar esta subida a mejores tiempos que llegue la recuperación. La respuesta a pedir medidas de ayuda ha sido subirnos la cuota”. Con este mensaje el presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, criticaba la subida en el pago mensual de los autónomos acordada en el 2018 y que finalmente se ha aplicado este lunes.
“Con los negocios cerrados o con restricciones, esta es la respuesta al apoyo que pedimos para los autónomos”, seguía Amor, que pedía un aplazamiento al ser un acuerdo cerrado cuando la economía crecía al 3% y hoy apunta a un desplome del 12%.
Entre 6 y 24 euros de aumento en los cobros
Al incrementarse los tipos a los autónomos por cese de actividad y contingencias profesionales, la cuota mínima mensual subirá de 283 a 289 euros y la máxima de 1.208,90 a 1.245,40. En concreto, los tipos de cotización por cese de actividad subirán del 0,7% del 2019 al 0,8% en el 2020 y el 0,9% en el 2021. Sobre los de contingencias profesionales, pasa del 0,9% del 2019 al 1,1% del 2020 y el 1,3% del 2021, recordaba la semana pasada la Seguridad Social.
La subida llega en una situación difícil para el colectivo. Según el Barómetro Situación Autónomos de noviembre que ha presentado este lunes ATA, los autónomos estiman que la pérdida conjunta de este año superará los 60.000 millones de euros, sobre todo en el sector de los eventos, ocio (ocio infantil, nocturno, cultura y espectáculos) y en el comercio.
“Se avecina un desastre para autónomos, empresas y trabajadores si no se acompaña de un plan urgente de medidas económicas”, dijo Amor al presentar estas cifras. Según ATA, 1,7 millones de autónomos afirman que sus ingresos han caído más de un 60%. De hecho, el 19,3% del total, unos 620.000 autónomos, tienen sus negocios o actividades cerradas en la actualidad.
Según ATA, uno de cada diez autónomos (300.000) cree que va a tener que cerrar su negocio.Preguntados sobre cuánto tardará la economía en recuperarse, el 66,5% prevé que lo haga en más de dos años.
La Seguridad Social informa de los nuevos cambios en el informe de Vida Laboral y en la base de cotización que afecta a todos los trabajadores dados de alta en el INSS. De este modo, la TGSS comienza una nueva campaña que va a llegar a más de 22 millones de trabajadores.
Los requisitos para recibir esta carta notificación de la Seguridad Social son que el empleado haya cotizado por lo menos un día entre los años 2017 y 2018. Y, como estáis preguntando en redes por ese SMS del INSS que habéis recibido, os explicamos que se trata de una comunicación informativa sobre la Vida Laboral y las bases de cotización.
Decirte, además que en la Sede Electrónica de la Seguridad Social tienes acceso a este informe especial entrando en ‘Comunicación de Vida Laboral y Base de Cotización de los Trabajadores’. Y este link está dentro del apartado Ciudadanos – Informes.
Para descargar de manera inmediata este certificado de la Seguridad Social necesitas contar con usuario clave, certificado electrónico o firma digital. Lo tendrás en segundos en formato PDF. Pero, si no tienes con ese modo de identificación digital, tendrás que ir a la oficina con cita previa INSS.
Vamos a presentarte ahora los cambios y novedades que la Seguridad Social presenta en tu informe de Vida Laboral y en la base de cotización y alta INSS. Es importante que tengas en cuenta estos puntos porque son los que van a servir para calcular lo que vas a cobrar de pensión de jubilación cuando llegues a la edad mínima.
Los empleados que consiguieron un puesto de trabajo con al menos un día de cotización a la Seguridad Social en el año 2018 en alguna empresa que use el llamado Sistema de Liquidación Directa, tendrán en el informe los siguientes aspectos.
Si quieres conseguir la Vida Laboral en 5 minutos, tendrás que tener claro los cambios que la Seguridad Social está anunciando por medio de comunicados.
Los Mossos d'Esquadra han actuado este pasado fin de semana en Sant Boi de Llobregat y Viladecans (Barcelona) interviniendo varias fiestas ilegales.
Los Mossos d'Esquadra han detectado varias fiestas ilegales este fin de semana en Catalunya. Destacan especialmente los casos de Sant Boi de Llobregat y Viladecans.
En este último, un grupo de personas ha alquilado hasta 30 habitaciones de una misma planta de un hotel para organizar una fiesta multitudinaria que no cumplía con las medidas preventivas contra el coronavirus.
El onseller de Interior, Miquel Sàmper, ha explicado estas intervenciones que ha puesto como ejemplo de la "picaresca" que el cuerpo se ha encontrado este fin de semana.
A las puertas del puente de la Purísima, Sàmper ha dicho que no se modificarán las condiciones del confinamiento perimetral vigentes. Ha reconocido que prevén "una salida importante de vehículos" el próximo jueves, antes del confinamiento de fin de semana que empieza el viernes a las 6 horas.
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por rapto e intento de homicidio de un policía local de la población madrileña de Pinto.
Los hechos sucedieron a inicios de este mes de noviembre, pero ha sido este fin de semana cuando los cuatro detenidos han ingresado en prisión acusados de “detención ilegal, robo y la tentativa de homicidio”, ha desvelado el diario El Mundo.
El día de los hechos, explica el citado periódico, una patrulla de la policía local de Pinto se encontraba colaborando en un control de la Guardia Civil a la salida del polígono La Estación, tras producirse un aviso de robo en la calle Milanos.
En un momento de la guardia, el coche de los ahora detenidos se detuvo en el control. Cuando el policía se acercó al vehículo e intentó quitar las llaves para detener el motor, los cuatro delincuentes introdujeron al agente en el coche a la fuerza.
En su huida, chocaron con los coches patrulla que estaban participando en el control.
La Guardia Civil ha detenido a cuatro conocidos delincuentes por rapto e intento de homicidio de un policía local de Pirlo / Europa Press
Los cuatro arrestados, con edades comprendidas entre los 30 y los 40 años, le robaron la pistola reglamentaria al policía y le agredieron con ella, causándole un traumatismo craneoencefálico.
El agente ha estado dos semanas ingresado en el Hospital Infanta Cristina de Parla recuperándose de las heridas
Los delincuentes, todos miembros de un mismo clan familiar, vecinos de Perales del Río (Getafe) y Móstoles, con diversos antecedentes previos por robo, acabaron arrojando al oficial a una cuneta. Posteriormente, abandonaron el vehículo y robaron otro amenazando al conductor.
Los detenidos niegan su participación en los hechos, pero han sido llevados a prisión por las muchas y muy concluyentes pruebas que les implican.
No se detienen los robos contra las tiendas de lujo de moda del exclusivo paseo de Gràcia de Barcelona. Se ha vuelto a repetir el mismo patrón de de hace dos semanas: un coche se ha estampado contra el escaparate de la tienda Salvatore Ferragamo y se ha llevado un importante botín en ropa.
El asaltose ha producido esta madrugada de domingo a lunes con el mismo método y justo a la hora en que los agentes de los Mossos d'Esquadra hacen el cambio de turno, a las seis de la mañana.
Imagen de la tienda de paseo de Gracia asaltada esta madrugada / Sergi Alcàzar
Según ha podido saber ElCaso.com, el aviso del asalto se ha registrado a las 6 y muy pocos minutos, justo cuando las patrullas de la comisaría del Eixample, los encargados de vigilar esta zona, estaban saliendo de comisaría. En el robo de esta mañana todavía no se ha podido hacer el recuento del valor de los objetos que se han llevado los ladrones. Los responsables de la tienda tienen que hacer inventario y durante la mañana se trasladarán a la comisaría de los Mossos para formalizar la denuncia.
No es la primera vez que una tienda de lujo del centro de Barcelona, de una de las zonas más caras y exclusivas de tiendas de toda Europa, es asaltada. El fin de semana del 14 y 15 de noviembre unos desconocidos asaltaron tres tiendas. Una la noche del viernes al sábado, la G-Star, también en esta zona de la ciudad, y la madrugada de domingo a lunes, exactamente a la misma hora que el asalto de hoy, las tiendas Tommy Hilfiger y Dolce Gabbana.
Tal como se puede ver en este vídeo, el primer asalto fue a golpes contra la puerta de la tienda G-Star. Los otros dos asaltos, en Tommy Hilfiger y Dolce Gabbana, fueron con acciones diferentes: en el primero rompieron el escaparate con la tapa de una alcantarilla y en el otro estamparon un coche. Se pudieron llevar un botín de más de 10.000 euros, según explicaron responsables de la tienda a ElCaso.com.
Antes del asalto de este lunes, otra tienda sufrió los ataques de los ladrones, que se aprovechan del toque de queda y las calles vacías. El martes de la semana pasada un grupo de desconocidos intentó reventar el escaparate de la tienda Tommy Hilfiger.
Un coche se ha estampado contra el escaparate de la tienda, a paseo de Gracia / Sergi Alcázar
En esta ocasión no se salieron con la suya y no se pudieron llevar nada, según ha podido saber ElCaso.com. En total, pues, en pocos días se han detectado cinco asaltos contra tiendas de moda y lujo del centro de Barcelona.
Fuentes policiales han explicado a este medio que desde que se tuvo conocimiento de los primeros asaltos contra las tiendas, ahora hace dos semanas, se ha puesto en marcha un "refuerzo de vigilancia y patrullaje" de Mossos d'Esquadra en la zona durante las horas nocturnas para evitar más asaltos. De momento, sin embargo, no funciona.
La investigación sobre todos los asaltos, que siguen un patrón parecido, pero todavía no hay indicios de que sean perpetrados por las mismas personas, sigue en marcha
A pesar de que el Ministerio de Trabajo ha reforzado las plantillas de muchas de sus oficinas y de su sede central en Madrid, el número de incorporaciones sigue siendo del todo insuficiente a tenor de los datos. Tanto el Ministerio de Trabajo como el de Seguridad Social han firmado varios contratos –hasta seis encomiendas– con la empresa semipública Tragsa, que ha logrado parchear la situación, pero está lejos de solucionarse. Según UGT, el personal del SEPE soporta un incremento de su carga de trabajo de hasta un 600% más desde el mes de marzo, con «picos que han superado incluso el 800%».
Y los propios datos del Ministerio de Trabajo así lo corroboran. Por ejemplo, el plazo medio para el reconocimiento de una prestación de desempleo ha pasado de poco más de un día (1,3) justo antes del inicio de la crisis sanitaria a 5,98 días durante septiembre –el último mes contabilizado–, lo que significa que se ha multiplicado casi por seis durante la pandemia. En concreto, este plazo medio ha ido creciendo exponencialmente, y ni siquiera el aumento de personal ha conseguido rebajarlo. Así, ya se elevó a 2,73 días en abril; siguió al alza en mayo, con 2,77 días; disminuyó mínimamente a los 2,72 en junio, pero volvió a dispararse en los siguientes meses de verano, en julio (3,21), agosto (4,6) y finalmente septiembre (5,98)
Y las previsiones hasta final de año no son muy halagüeñas. Los agentes sociales han advertido de que los ERTE y los despidos van a crecer sin control si no se superan las restricciones y los confinamientos, además de porque la esperada campaña de Navidad no logrará sostener el maltrecho equilibrio de sectores tan importantes como el turismo, el comercio o la hostelería. Hasta 3,5 millones de trabajadores se vieron cubiertos por los ERTE en los peores momentos de la primera ola y al cierre de octubre se contabilizan todavía casi 800.000, entre ERTE «nuevos» y «viejos». Si a esto sumamos que el paro registrado se ha incrementado en 580.000 personas desde febrero, la situación del SEPE dista mucho de estar controlada. Y puede ir a peor.
Las imágenes del interior del local muestran una montaña de bicicletas amontonadas. El hombre que lo habitaba se dedicaba al trapicheo de manera intermitente. No era un narcopiso al uso, aunque sí que se consumía y vendía drogas. Últimamente los vecinos no denunciaban molestias, pero sí se habían quejado en repetidas ocasiones de discusiones motivadas por la venta de droga.
El día del desalojo Acció Raval explicó a este medio que en este supermercado de chatarra se compraban objetos robados. Los vecinos acostumbraban a ver a hombres en bicicleta que entraban en la finca y salían andando.
Siete personas se emplean desde hace una semana para vaciar las toneladas de objetos, hierros y materiales acumulados durante años en el local. En la finca hay, como mínimo, una treintena de bicicletas o restos de ellas. El destino más probable del material será una chatarrería donde se desvalije o se venda el material hallado.
Este sábado, las imágenes de aglomeraciones en la calle Preciados, la Puerta del Sol o la plaza de Callao ya habían provocado la indignación de muchos en las redes sociales.
Esas imágenes, de aglomeraciones en las principales arterias comerciales de las ciudades, especialmente de Madrid, sirvieron de arranque para el informativo de TVE este domingo. "Intimida un poco, pero tenemos necesidad de salir", justificaba a las cámaras de la cadena pública una ciudadana.
Para ver cómo estaba la situación a primera hora de la tarde en el centro de Madrid, la presentadora del Telediario, Lara Siscar, ha conectado en directo con la periodista Clara Hostalet. "Si no fuera por las mascarillas y por que apenas vemos turistas podría ser el ambiente de cualquier domingo de otoño", ha explicado la reportera.
"Hay hasta listas de espera para comer en las terrazas", ha continuado diciendo la periodista, mientras la cámara muestra el estado de la terraza en ese momento.
Es entonces cuando se puede observar el exterior del establecimiento completamente lleno de personas que ríen y hablan entre ellas, pero casi ninguna lleva puesta la mascarilla, a pesar de que en ese momento no estaban consumiendo, como indica la normativa. Tras percatarse de la presencia de la cámara, algunos de los clientes incluso han llegado a saludar.
Mientras tanto, la periodista ha recordado que aunque algunas personas les han recordado la necesidad de salir a la calle, otras se han mostrado preocupadas por las imágenes de calles llenas de gente: "Dicen que así es imposible mantener la distancia social y temen las consecuencias negativas en un futuro inmediato".
Un patrón misterioso de pequeños túneles de roca, hallados por primera vez en el desierto de Namibia hace aproximadamente 15 años, podría ...