"Como sardinas en lata en el aeropuerto en plena pandemia"
El miércoles 11 de noviembre, regresaba a Barcelona desde Bilbao. Me había desplazado por asuntos profesionales, volando con la compañía Vueling. El vuelo era el VY1427. Incomprensiblemente, el embarque se realiza por medio de las "jardineras" (autobuses) en lugar de utilizar los 'fingers' disponibles (más de media docena). Los anteriores vuelos, como por ejemplo uno anterior con destino Madrid, sí utilizó ese sistema de embarque mucho más seguro y que permite, en la medida de lo posible, mantener las distancias de seguridad. Al margen del retraso del vuelo, me pareció muy mal sistema el juntar a tantas personas en los autobuses, donde la distancia entre pasajeros era de centímetros o de contacto; dispongo de fotos. El trayecto de la puerta de salida hasta el avión era de menos de 50 metros.
¿Alguien podría explicarme los motivos del mencionado embarque? ¿Realmente en estas grandes compañías se valora la seguridad de los pasajeros, sus clientes?
Conciencia, sentido común y respeto, son necesarios en todas las circunstancias, pero ¿quizá algo más en esta difícil situación que nos ha tocado lidiar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario