martes, 17 de noviembre de 2020

Nueve de cada diez españoles creen que no recibirán pensión tras jubilarse

 

Nueve de cada diez españoles creen que no recibirán pensión tras jubilarse



El Estado español no ha sido capaz de garantizar un rendimiento en el poder de compra de los ingresos de los pensionistas.




Mundiario    ..........   Ricardo Serrano



La inestabilidad socioeconómica que existe actualmente en España no perjudica únicamente a los segmentos demográficos más jóvenes o de la clase media profesional, sino a los grupos que son de más alto riesgo, no solo médico por la pandemia de covid-19, también por el deterioro económico que surge de la austeridad y del bajo rendimiento en sus mermados ingresos.

Y es que “nueve de cada diez españoles piensan que no recibirán una pensión pública en el momento de su jubilación, o que esta será insuficiente para garantizar su nivel de vida”, según el último informe presentado este lunes por el banco ING, que muestra una “preocupación creciente” entre los más jóvenes. 

Esto implica que el Estado español no ha sido capaz de garantizar un rendimiento en el poder de compra de los ingresos de los pensionistas para cubrir sus requerimientos totales tras décadas de servicio en la administración pública o en el amplio sector privado nacional. 

Según el estudio, “aunque los ‘baby boomers’ -personas desde los 55 años en adelante- son los que se muestran más preocupados por el sistema, también son a su vez los más optimistas, ya que un 22 % prevé que la pensión les llegará para mantenerse”.

Por lo tanto, la percepción de estabilidad es muy variada en un país como España, donde el segmento socioeconómico más vulnerable es el que más impuestos, servicios y fuerza de trabajo ha aportado al sistema por años y tras haber pasado por varios períodos de recesión, incluyendo el de 2020. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El derecho a la ‘desconexión digital’ es ley y no lo sabes: Qué hacer si tu jefe te envía un WhatsApp o un email fuera de tu horario laboral

  El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como una pieza clave en el tablero de las relaciones laborales del siglo XXI, una re...