Un estudio revela que la Covid-19 ya circulaba por cinco regiones de Italia en septiembre de 2019
Más de la mitad de las personas que por entonces ya contaban con anticuerpos, un 53,2%, eran de Lombardía. Pero la presencia del patógeno no se limitaba a esa región, la más golpeada por la pandemia, sino que los positivos eran de cinco regiones del país.
"Este estudio muestra una circulación muy temprana inesperada de SARS-CoV-2 entre personas asintomáticas en Italia varios meses antes de que se identificara al primer paciente, y aclara el inicio y la propagación de la pandemia. Encontrar anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en personas asintomáticas antes del brote de COVID-19 en Italia puede cambiar la historia de la pandemia", rezan los investigadores en su estudio.
El primer caso de Covid diagnosticado hasta ahora está fechado el 21 de febrero en un pequeño pueblo de Milán, en la región de Lombardia, en el norte del país, que fue uno de los focos de la primera ola de la pandemia.
Los científicos de la Universidad de Siena han explicado en su trabajo, titulado 'Detección inesperada de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en el período prepandémico en Italia', que cuatro pacientes estudiados presentaron anticuerpos que neutralizan el virus en octubre, lo cual quiere decir que se contagiaron en septiembre.
Tres niveles de restricciones
Italia registró este domingo 33.979 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, una cifra inferior a la del día anterior aunque se han hecho muchas menos pruebas, y 546 personas han perdido la vida, confirmó el Ministerio de Sanidad.
Para frenar al virus el Gobierno ha decretado -en principio- hasta el 3 de diciembre un toque de queda nacional entre las 22.00 y las 5.00 locales (21.00-4.00 GMT), ha restringido los horarios de la restauración y ha cerrado cines, teatros, gimnasios o piscinas.
Pero sobre todo ha impuesto un sistema con tres niveles de restricciones a nivel regional -rojo, naranja y amarillo- para imponer las más severas a los territorios más perjudicados y evitar un cierre total del país, lo que penalizaría a las menos infectadas.
Las regiones "rojas" viven prácticamente un confinamiento, menos severo eso sí que el de la pasada primavera. En estos momentos son siete las regiones en este nivel: Lombardía, Piamonte, Valle de Aosta, Toscana, Trentino-Alto Adige (norte), y las sureñas Campania y Calabria (este última por su precario sistema hospitalario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario