El Libro de Enoc Ángeles Caídos y Gigantes Nefilim
El Libro de Enoc es uno de los trabajos más importantes, apócrifo no canónico, y probablemente tuvo una gran influencias en los cristianos prehistóricos, particularmente en las creencias Gnosticas. Enoc fue conocido como el bisabuelo de Noé y fue el séptimo hombre decendiente de Adán. Esto ubica el Libro de Enoc con una antigüedad de 5.500 años. Enoc nació 622 años después de la creación de Adán lo que hace que el Libro de Enoc sea uno de los libros más antiguos del planeta Tierra.
ROSQUILLAS DE SEMANA SANTA, TIERNAS TODA LA SEMANA
Ingredientes de las ROSQUILLAS DE SEMANA SANTA:
.
2 Huevos grandes (Cada uno pesa con cascara 70 gr Aprox.)
75 ml (7 Cucharadas) Aceite de oliva virgen extra
100 ml (9 Cucharadas) Leche
75 gr (5 Cucharadas) Azúcar
60 ml (5 Cucharadas) Anís dulce (Podéis sustituirlo por zumo de Naranja)
2 Trozos de Piel de naranja (Sin nada de blanco)
La ralladura de la piel de 1 Naranja grande (Sin nada de blanco)
500 gr Aprox. Harina de trigo común o de todo uso (Harina 0000)
20 gr (2 Cucharadas) Levadura o Polvo de hornear
Abundante Aceite para freír (Yo he utilizado Aceite de Girasol)
.
.
Ingredientes del Almíbar de las ROSQUILLAS DE SEMANA SANTA:
.
500 ml Agua
100 gr Azúcar
50 gr (3 Cucharadas) Miel de abeja
La piel de 1 Naranja sin nada de blanco
2 Palos de Canela
50 ml (5 Cucharadas) Anís dulce (Opcional)
Abundante azúcar para emborrizar las rosquillas
Detenido por incendiar seis vehículos en una misma noche en València
El hombre de 24 años portaba botellas de plástico quemadas, guantes de látex, mechero y papeles pequeños
La Policía Local detuvo al presunto autor de los hechos en el barrio de los Desamparados del distrito de Olivereta
Control de la policía local de València
Ayto. València
AGENCIAS
La Policía Local de València ha detenido a un hombre de 24 años como sospechoso de haber incendiado seis vehículos en el barrio de los Desamparados durante la noche del martes.
Los hechos se produjeron alrededor de las 22 horas, cuando la sala del 092 recibió un aviso y envió a una patrulla de la Policía Local para ocuparse del incendio de dos furgonetas estacionadas en la calle Santa Cruz de Tenerife, en el citado barrio.
La patrulla policial actuó en la calle Santa Cruz de Tenerife, donde ardían dos furgonetas
Cuando la patrulla llegó al lugar, donde también se encontraban efectivos de la Policía Nacional, advirtió que había otros dos vehículos ardiendo en la calle Jurats y otros dos parcialmente afectados en la calle Alcántara del Xúquer y calles Miguel Paredes con José Maestre.
En las inmediaciones de los lugares indicados se localizó a un hombre encapuchado que corría por la calle Sumacàrcer tras verse sorprendido junto a uno de los vehículos incendiados.
El presunto autor corría encapuchado después del siniestro
El hombre fue detenido y se le intervinieron dos botellas de plástico quemadas, unos guantes de látex, un mechero y papeles pequeños. Los bomberos del Ayuntamiento de València extinguieron los incendios en los vehículos afectados
Cataluña retrasa el pago de la ayuda a trabajadores en ERTE por "falta" de información del SEPE
Una camarera limpia varias sillas y una mesa de la terraza, durante el segundo día de la Fase 1 en Barcelona, Catalunya (España) a 26 de mayo de 2020.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
La Generalitat de Cataluña ha retrasado el pago de las ayudas extraordinarias a trabajadores en ERTE y con contratos fijos discontinuos afectados por la crisis del coronavirus porque "falta información del SEPE, a causa del ataque informático que ha sufrido".
Las 96.408 personas de las cuales la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias dispone de la información necesaria para gestionar la ayuda -el 68% de los solicitantes- la han recibido dentro del plazo que el Govern se marcó, es decir, antes del 31 de marzo, ha informado la administración catalana este miércoles en un comunicado.
En total, hay 36.884 trabajadores que no han podido cobrar este miércoles: el SEPE debe facilitar las cuentas bancarias de 11.256 de ellos y validar si otros 25.628 cumplen los requisitos para obtenerla, así como facilitar su información
Los 8.504 restantes lo recibirán en el momento en que "regularicen" las deudas pendientes con la administración o pidan un aplazo y, entre este miércoles y este jueves, las personas que no la hayan cobrado recibirán un SMS explicativo de su situación.
La Conselleria ha lamentado que dichos trabajadores no podrán cobrar las ayudas dentro de plazo a pesar de que la Generalitat tiene "preparado el dinero", ya que el ataque informático ha supuesto que la transferencia de información vaya más lenta.
Los autónomos cobran a tiempo
La Conselleria sí que ha pagado a tiempo la ayuda extraordinaria de 2.000 euros destinada a los 187.003 autónomos afectados económicamente por la pandemia que la han solicitado.
Se trata de la cuarta ayuda extraordinaria que el Govern otorga a personas autónomas y, sumando autónomos, trabajadores en ERTE y con contrato fijo discontinuo, 328.799 personas se han beneficiado de las ayudas durante este trimestre.
Un hombre ha sido condenado a 24 años de cárcel por cuatro delitos de intento de homicidio al arrollar con un coche robado a una veintena de jóvenes que se encontraban a las puertas de una discoteca de El Arenal de Palma de Mallorca, causando lesiones a cuatro, dos de ellos menores de edad. El arrestado es un hombre de 20 años de edad y fue detenido como presunto autor de homicidio en grado de tentativa y robo de uso de vehículo y contra la seguridad vial.
Una trifulca inauguró los acontecimientos
En el juicio celebrado en octubre pasado en la Audiencia de Palma, el joven de 20 años alegó que "en ningún momento" atropelló al grupo con intención de causar daños y declaró que esa madrugada discutió con un conocido que estaba en la discoteca, con el que luego se peleó en la calle.
Policía Nacional / Europa Press
Los hechos ocurrieron el 6 de abril de 2019 de madrugada, sobre las 4:20 horas. El joven conducía un vehículo robado, arrolló a veinte jóvenes e hirió a cuatro -dos de ellas menores de edad-. Después del atropello múltiple, en el que tres de los arrollados resultaron heridos de consideración, el conductor utilizó otro vehículo para huir de la escena, según Europa Press.
Los heridos fueron una adolescente de 15 años con un traumatismo en la espalda, que fue trasladada al hospital Son Llátzer, un varón de 28 años con una fractura en una pierna y otro de 18 años con traumatismo lumbar y pélvico. Los dos hombres ingresaron en el hospital Son Espases.
Pena de cárcel
En la sentencia el tribunal considera que el atropello no fue fortuito, tal como argumentó el conductor, que insistió en que le fallaron los frenos del coche que conducía.
Los magistrados mantienen que el joven actuó con la intención de matar a quienes se encontraban a las puertas de la discoteca cuando el local cerró y que, “por casualidad”, no hubo más afectados. La sentencia también recoge que, tras el incidente, el joven huyó del lugar con el coche de un amigo sin preocuparse por los heridos. Fue detenido dos semanas después.
Además de la pena de 24 años de cárcel, el joven no podrá acercarse a menos de 500 metros de las víctimas durante ocho años y deberá pagar indemnizaciones de entre 3.000 y 9.570 euros a dos de las víctimas por las lesiones y las secuelas derivadas del accidente
Cataluña se plantea volver al confinamiento comarcal y los horarios restringidos en la restauración
Metropoli .........
La Generalitat estudia hacer pasos atrás en la enésima desescalada y aplicar de nuevo unas mayores restricciones, visto el emporamiento de todos los datos epidemiológicos en Cataluña. Unas medidas que incluirían el confinamiento comarcal y un horario restringido en bares y restaurantes, y que de entrar otra vez en vigor lo harían después de Semanta Santa.
Así de contundentes se han mostrado en el programa Planta Baixa de TV3, que este miércoles han asegurado que "les consta" que el Govern se estaría planteando aplicar otra vez estas restricciones y que se está estudiando empezar a establecer medidas distintas en cada comarca para "desconfinar" algunos territorios.
"HAY PREOCUPACIÓN", DICE SÀMPER
Una posibilidad que ha ganado fuerza después de las declaraciones del conseller de Interior, Miquel Sàmper, en una entrevista este miércoles en El món a RAC1. El responsable en funciones del Departamento ha afirmado que el "parámetro" para endurecer medidas será la situación en los hospitales y las UCI, que vuelven a acoger, cada vez más, pacientes graves. "Hay preocupación porque después de cinco semanas de bajada lenta vino una sexta con estabilización", tras lo que se volvió a una tendencia al alza por ahora controlada, ha explicado
A las puertas de una cuarta ola, Sàmper ha sostenido que no tiene por qué haber un repunte de contagios si se cumplen las medidas por Semana Santa, durante la que el Procicat celebrará dos reuniones –el viernes y el lunes– para fijar qué restricciones se aplicarán finalmente a partir del 10 de abril.
Cómo hacer buñuelos de viento, dulce típico de Semana Santa. Receta fácil y rápida, explicada paso a paso.
INGREDIENTES Y RECETA ESCRITA:
Para 20 uds.:
125 ml de leche
1/2 ramita de canela
2 cáscaras de limón
2 uds. de anís estrellado
50 g de mantequilla sin sal
1/2 cucharadita de sal
100 g de azúcar
75 g de harina de trigo
2 huevos L
Aceite de girasol
En esta época de Semana Santa no pueden faltar las torrijas en nuestras mesas, son el postre típico de estas fiestas por excelencia, estas que os traigo hoy están especialmente deliciosas, con el relleno de crema pastelera que les da aún más jugosidad y elevan este humilde postre a máximo nivel, se hacen muy fácil y con ingredientes sencillos por lo que no tendrás excusa en no hacerlas esta Semana Santa o en el momento y ocasión que te apetezcan,
Ingredientes del relleno de las TORRIJAS ENROLLADAS RELLENAS DE CREMA PASTELERA:
.
300 ml (1⅓ tazas) Leche
2 Huevos
30 g (3 cucharadas) Maicena o Almidón de maíz
80 g (1/3 Taza) Azúcar
1 Cucharadita de Esencia o Extracto de Vainilla
.
.
Ingredientes de las TORRIJAS ENROLLADAS RELLENAS DE CREMA PASTELERA:
.
12 Rebanadas de pan de molde sin corteza
700 ml (3 tazas) Leche
2 Ramas de Canela
Piel de un limón sin nada de blanco
1-2 Huevos
Abundante Aceite de girasol, Semillas o de Oliva suave
.
.
Ingredientes del rebozado de las TORRIJAS RELLENAS DE CREMA PASTELERA:
.
Azúcar (Cantidad al gusto, yo tengo 150 g Aprox.)
Canela molida (Cantidad al gusto, yo tengo 1 cucharada)
El Gobierno obliga a partir de mañana a llevarla puesta sin importar la distancia en cualquier espacio al aire libre, también en el campo y en las piscinas
La inquietud provocada por el incremento de contagios en las últimas semanas y el temor a que una nueva ola eche por tierra todos los esfuerzos realizados para frenar la expansión del coronavirus ha llevado al Gobierno a endurecer la normativa, hasta el punto de que a partir de ahora será obligatorio llevar puesta la mascarilla en los espacios al aire libre, y eso incluye tanto las terrazas de los bares como la playa o las piscinas. A partir de este miércoles, en la playa, además de crema solar, habrá que ponerse la mascarilla aunque no haya nadie cerca.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el Proyecto de Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, conocida como ley de 'nueva normalidad', que fue aprobada el pasado 18 de marzo en el Congreso de los Diputados. Esta norma obliga a partir de ahora al uso de la mascarilla independientemente de la distancia entre las personas. Esta nueva ley será aplicable en todas las comunidades autónomas.
Hasta el fin de la pandemia
Entre las medidas contempladas en el texto, que entrará mañana en vigor y se mantendrá hasta que acabe la pandemia, se mantiene la obligación para las personas, a partir de los seis años, de usar mascarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, incluso aunque se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros.
En cualquier caso, no se exigirá la mascarilla a las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
Exento el deporte individual
"Tampoco será exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias", señala el documento.
Hasta ahora, el uso de mascarilla era obligatorio siempre y cuando no se pudiera guardar la distancia de seguridad de metro y medio, pero según publica el BOE, todas las personas deberán llevarlas a partir de ahora en la playa aunque no tengan a nadie a su alrededor. Por lo tanto, desde mañana será obligatorio el uso de mascarilla "en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público", sin que sea determinante ya la distancia de seguridad
Marruecos suspende vuelos con España a partir de este martes 30 de marzo
Archivo - Un avión de Air EuropaAIR EUROPA - Archivo
A partir de este martes 30 de marzo de 2021, y hasta nuevo aviso, no habrá más vuelos entre Marruecos por un lado y Francia y España por otro, según informa el medio Le360. Esta decisión acaba de ser enviada a todas las aerolíneas de aviación comercial que operan vuelos entre el Reino y sus vecinos del norte y entrará en vigor a la medianoche.
Estos dos países se suman a una lista de casi 40 países con los que Marruecos ha suspendido vuelos aéreos por temor a las nuevas variantes de la covid-19.
"En el marco de las medidas preventivas tomadas por el Reino de Marruecos contra la propagación de la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), los vuelos de pasajeros hacia y desde la República Francesa y España se suspenderán a partir de la medianoche del 30 de marzo de 2021, hasta nuevo aviso", indica un comunicado de la Dirección.
Además, los vuelos especiales de pasajeros procedentes de estos dos países estarán sometidos a controles reforzados, conforme al protocolo sanitario definido por las autoridades marroquíes competentes, indica la misma fuente
Brasil suma 3.780 muertos por covid-19 en 24 horas, un nuevo récord diario
Brasil suma 3.780 muertos
por covid-19 en 24 horas,
un nuevo récord diario
EFE
El país registró 84.494 nuevos casos en la última jornada y
acumula más de 12,6
millones de contagios.
Brasil registró en las últimas 24 horas 84.494 nuevos casos y 3.780 muertes asociadas al coronavirus, con lo que estableció un nuevo récord diario de fallecimientos, según informó este martes el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico.
De acuerdo con las cifras oficiales del Gobierno, entre el lunes y el martes se registró el mayor número de muertes diarias en trece meses de pandemia, una cifra que se presenta en medio de medidas más severas de confinamiento, aislamiento social y cierre de actividades no esenciales decretadas por gobernadores y alcaldes.
Sao Paulo, la mayor ciudad suramericana, y Río de Janeiro, la segunda urbe más poblada del país, entraron desde el pasado viernes en un festivo prolongado para evitar la circulación de personas y contener el avance letal de la covid-19, que se dispara mientras el Gobierno intenta inmunizar a la población del país, pero todavía sin las vacunas suficientes
Decenas de personas esperan en fila para recibir la vacuna contra la covid-19 en la ciudad de Duque de Caxias (Brasil).ANTONIO LACERDA / EFE
En Brasil, debido al Carnaval que se celebra todos los años durante cinco días, la Semana Santa tiene como único festivo el Viernes Santo, pero este año Sao Paulo, Río de Janeiro y otras ciudades determinaron anticipar otras festividades para un puente prolongado de diez días, incluyendo los dos fines de semana.
Desde el primer contagio, el 26 de febrero de 2020, y de la primera muerte, el 12 de marzo del año pasado, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 12.658.109 casos confirmados y totaliza 317.646 óbitos.
Según el reporte oficial, en la nación de casi 212 millones de habitantes se han recuperado 11.074.483 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 87,4% del total de infectados.
Otros 1.265.980 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.
El país, el segundo en el mundo con más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus en números absolutos por detrás de Estados Unidos, registra una tasa de mortalidad de 151 decesos por cada 100.000 habitantes y una incidencia de 6.023 personas infectadas en la misma proporción.
El estado de Sao Paulo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes y localizado en la región Sudeste, sigue siendo la región con más casos confirmados (2.446.680) y muertes (73.492)