miércoles, 22 de diciembre de 2021

Datos covid en Barcelona: seguimos los casos nuevos y la evolución de la oleada

 

Datos covid en Barcelona: seguimos los casos nuevos y la evolución de la oleada



Los casos nuevos confirmados en Barcelona se dupliquen en siete días y pasan de 4.300 a 8.700 contagios semanales





Los datos de la covid en Barcelona muestran que desde noviembre los contagios por coronavirus han subido cada semana. El impacto de la variante ómicron ha hecho disparar los positivos nuevos, que se han duplicado en una semana. Con datos provisionales, que pueden aumentar, laAgencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) notificó 8.736 casos del 13 al 19 de diciembre, un 101 % más que la semana anterior. De momento, esto convierte esta sexta oleada en Barcelona en la segunda más alta de toda la pandemia, tras la del verano.

Desde el inicio de la pandemia se han comunicado 229.316 casos de coronavirus con una prueba PCR o test de antígenos. En estos gráficos seguimos la evolución del coronavirus en Barcelona con los datos que proporcionan cada día la ASPB y el Departamento de Salud.

Los casos se dupliquen en una semana

La semana pasada se volvieron a superar los 8.500 casos semanales en Barcelona, unos registros que no se veían desde la oleada del verano. Del 13 al 19 de diciembre, los positivos semanales han aumentado un 101 %, mientras que en las dos semanas anteriores el incremento era del 40 %. Los casos semanales no se doblaban desde finales de junio.

Del análisis diario destacan cinco días consecutivos de la semana pasada, de lunes a viernes, con más de 1.200 positivos notificados en sólo 24 horas, tras el puente de la Purísima. Pero, incluso, esta semana se han superado los 2.000 casos diarios confirmados el lunes 20 de diciembre. El dato nos acerca al pico del verano. Si hacemos la media de todo el mes de diciembre, de momento, cada día se han confirmado 845 casos nuevos en la ciudad. El balance diario en el mismo periodo de noviembre fue de 130 contagios y, en octubre, 40.

Para entender mejor los datos del coronavirus en Barcelona, conviene saber que la ASPB y el Departamento de Salud hacen reajustes de las cifras de casos positivos y defunciones. Esto es porque la Generalitat recibe notificaciones de los laboratorios y de las funerarias con retraso y corrige registros de días anteriores. Por este motivo, los datos de los últimos tres días acostumbran a ser provisionales y variar al día siguiente

La positividad de las pruebas supera el 12 %

Con datos pendientes de consolidar, la positividad de las PCR y tests de antígenos hechos la semana pasada fue del 12,5 %. La cifra es 1,2 puntos más alta que la semana anterior. Hace un mes que este indicador supera el 5 % recomendado por la OMS para tener controlada la pandemia. Hay que tener presente que desde que los positivos se han disparado en noviembre, se están haciendo más pruebas diagnósticas, aunque el crecimiento de contagios es mayor que el incremento de pruebas realizadas. Durante el mes de agosto, la positividad media fue del 8,5 % y, en julio, del 22 %.

La Generalitat incorporó los test de antígenos para detectar más rápidamente los casos de coronavirus en Barcelona. Si cliques en las barras del gráfico anterior, puedes ver el número de pruebas hechas cada día y el porcentaje de las que resultan positivas.

Tres críticos menos en las UCI

Los críticos por covid en las UCI de Barcelona, tanto públicas como privadas, se incrementan desde mediados de noviembre. Pero en las últimas 24 horas han bajado con tres personas menos. Salud no especifica si las bajas en las UCI son por defunción o recuperación. Si cogemos perspectiva, hace cuatro días que hay más de 90 pacientes en estado grave por la covid. Comparado con la situación de una semana atrás, estos registros suponen un incremento del 17 %. La ciudad no tenía unos datos similares desde hace tres meses y medio. El pico de la quinta oleada dejó más de 200 graves.

Hace nueve días que las hospitalizaciones en Barcelona han sobrepasado el umbral de las 150 personas ingresadas por covid-19 y se acercan a las 200. En comparación con la semana pasada, las 189 hospitalizaciones actuales representan un incremento semanal del 20 %. En verano, el pico máximo de ingresados se enfiló hasta las 575 personas.

Las defunciones semanales, por encima de la vigésima

Hace tres semanas que las defunciones por covid-19 en Barcelona superan la décima y, en la última semana, el balance ha sobrepasado la veintena. Este dato no se registraba desde mediados de septiembre. Con datos provisionales, del 13 al 19 de diciembre, Salud comunicó 21 decesos, ocho más que el balance anterior. Estas cifras, sin embargo, pueden variar porque las funerarias notifican con retraso las defunciones por covid. Pese a todo, la mortalidad por el virus dejaba más de 50 personas muertas a la semana ahora hace un año.

Si desglosamos las 7.379 defunciones por coronavirus en Barcelona, el 20 % de las muertes se han producido en residencias geriátricas (1.486 personas). El 69 % de los ex presidentes (5.086) han tenido lugar en un hospital y el 6 % (452), en casa. El 5 % restante (355) son decesos no clasificados por falta de información.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un atropello múltiple de un coche en sentido contrario deja 22 reclutas heridos en Los Ángeles

  Cinco de ellos en estado crítico, después de que el automóvil los atropellase durante una carrera de entrenamiento en la ciudad de Whittie...