jueves, 16 de diciembre de 2021

EE UU supera los 800.000 muertos por covid-19 y los 50 millones de contagios

 

EE UU supera los 800.000 muertos por covid-19 y los 50 millones de contagios


California es el estado más golpeado por la pandemia, con 75.599 fallecidos.



Los líderes demócratas y republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado de Estados Unidos guardan un momento de silencio frente al Capitolio, en Washington, en memoria de los más de 800.000 muertos por la pandemia de covid-19 en el país.
Los líderes demócratas y republicanos de la Cámara de Representantes y del Senado de Estados Unidos guardan un momento de silencio frente al Capitolio, en Washington, en memoria de los más de 800.000 muertos por la pandemia de covid-19 en el país.
SHAWN THEW / EFE

Estados Unidos, el país más afectado por la covid-19 en el mundo, superó este martes los 800.000 muertos por la pandemia, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Esta cifra de fallecidos se comoció horas después de que EE UU rebasara asimismo los 50 millones de contagios desde el inicio de la pandemia

4

California es el estado más golpeado por la pandemia con 75.599 muertos, seguido por Texas (74.959), Florida (62.073), Nueva York (57.724), Pensilvania (34.731), Illinois (29.985) y Georgia (29.735).

En cuanto a contagios, California suma 5,8 millones, le sigue Texas con 4,39 millones, tercero es Florida con 3,72 millones y Nueva York es cuarto con 2,86 millones.

Por países, EE UU sigue siendo el país más afectado con 50 millones de infecciones, seguido de India (34,7 millones) y Brasil (22 millones).

La campaña de vacunación

La campaña de vacunación se ha acelerado en los últimos meses en el país, donde el 72,2% de la población ha recibido ya la primera dosis, el 61% está completamente inmunizado, y al 27,2% se le ha administrado la dosis de refuerzo, de acuerdo a cifras de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

La variante ómicron de la covid-19 parece no causar una enfermedad tan grave como se temía, a pesar de ser más contagiosa, pero su expansión a nivel global ya ha afectado a la economía y los temores a nuevas medidas restrictivas están afectando al mercado.

Esta variante, que se ha extendido a unos 40 países, fue detectada por primera vez en EE UU el pasado 1 de diciembre y, desde entonces, las autoridades sanitarias de cada estado han ido contabilizando sus propios casos de ómicron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Salpas: la sorprendente oleada de inofensivos invertebrados marinos en las playas españolas

  En los últimos días, bañistas y residentes de distintas regiones costeras de España han comenzado a observar  extraños organismos gelatino...