Pasillos llenos y covid entre sanitarios en las urgencias del Hospital del Mar: "Faltan manos"
Es la denuncia del comité de empresa, quien asegura que hay una docena de trabajadores contagiados por covid y que el ómicron ha saturado más el hospital

Trabajadores de las urgencias del Hospital del Mar han querido denunciar la situación "muy preocupante" que se está viviendo estos días en el centro. Aseguran que los pasillos están llenos de camas con enfermos esperando para poder ser ingresados en planta y que un brote de covid entre una docena de trabajadores de la unidad hace muy difícil atender a todos los pacientes. Nos faltan manos", denuncia el comité de empresa. La dirección del hospital, sin embargo, desmiente algunas de las afirmaciones que hace parte de la plantilla.
El presidente del comité, Xavier Tarragón, ha explicado en declaraciones a betevé que las urgencias siempre se llenan en invierno , pero que ahora hay mucho de colapso por los casos nuevos de covid debido a la variante ómicron. "Hay más pacientes de los que pueden absorber". Lo atribuye a una "mala gestión" por parte de la empresa. Asegura que en septiembre se les acabó el contrato a varios auxiliares de enfermería y que sin ellos ahora tienen que hacer muchas horas extra.
Además, critican que la octava planta está cerrada y que, si se abriera, se podrían derivar pacientes que ahora están en los pasillos esperando para ser ingresados. "Nos faltan manos y nos s sostienen", insiste el comité.
Aislamientos con plásticos
En una publicación en Twitter, trabajadores de urgencias también denuncian falta de material bueno para hacer correctamente los aislamientos. "En el módulo 3 hay una zona aislada por covid y el aislamiento se hace con plásticos", afirman. A su vez, Tarragón explica que en el Hospital de la Esperanza, que depende del Hospital del Mar, hay "muchas camas cerradas".
El hospital desmiente las acusaciones
Desde la dirección del Hospital del Mar, sin embargo, desmienten muchas de las afirmaciones hechas por estos trabajadores. Contactado por betevé, el centro admite que esta noche pasada ha habido "muchas visitas, tanto de covid como de otras patologías" y destacan que en invierno "siempre hay mucha más presión". Sobre los contagios entre los trabajadores de urgencias, el hospital asegura que los profesionales se han contagiado "por transmisión comunitaria" y no dentro del hospital. Además, afirma que no es cierto que no se hayan renovado contratos y que ahora están "en busca activa" de profesionales, sobre todo de enfermería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario