lunes, 9 de mayo de 2022

La Guardia Urbana incorpora las primeras cámaras de grabación al uniforme

 

La Guardia Urbana incorpora las primeras cámaras de grabación al uniforme



La policía barcelonesa tendrá 150 aparatos de grabación, que solo se activarán en situaciones concretas




Cámaras en el uniforme de la Guardia Urbana

La Guardia Urbana incorporará a partir del miércoles cámaras de grabación al uniforme, de momento, 43, y con el objetivo de llegar a 150 en junio. El dispositivo se podrá activar en actuaciones que supongan un riesgo para la vida o la integridad física, ya sea de los mismos agentes u otras personas. Sin embargo, el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha remarcado que "se utilizará en casos excepcionales" y que, por tanto, "no habrá generalización de las cámaras".

Las cámaras sólo se activarán en situaciones concretas y la responsabilidad de activarlas será de los agentes, siguiendo los criterios establecidos. Tras casos polémicos como la muerte de la perra Sota, del que no había imágenes de la actuación policial, la Guardia Urbana quiere garantizar la "transparencia, seguridad jurídica y garantías", además de reforzar la "legitimidad social, la valoración y la confianza de la ciudadanía hacia el cuerpo".

¿Cuándo se usarán?

La incorporación de estos dispositivos llega tras la prueba piloto que se hizo en 2019 con 12 aparatos y el despliegue se hará en dos fases. Las primeras 43 se implantarán esta semana en tres unidades diferentes. Será a partir de mediados de junio cuando se llegará a las 150 cámaras y el uso se extenderá a los 10 distritos de la ciudad. A la hora de concretar los casos en los que se podrán activar, Batlle ha remarcado que "el uso será absolutamente medido y curioso".

Los agentes podrán grabar imágenes cuando haya desórdenes públicos o un peligro concreto para la seguridad ciudadana. También se prevé el uso de estos dispositivos cuando se tenga que hacer prevención de la seguridad ciudadana o cuando haya un "riesgo concreto para la seguridad pública". En este segundo caso, destacan situaciones en las que haya que hacer uso de la fuerza o cuando alguien lleve un arma de fuego, arma blanca o algún objeto peligroso. También en "acciones tumultuarias" en las que no sea posible identificar a los implicados.

Habrá que avisar antes de grabar

Según ha explicado el intendente mayor de la Guardia Urbana, Pedro Velázquez, cuando se active uno de estos aparatos registrarán los 30 segundos anteriores. Para poder hacerlo, las cámaras estarán "grabando y borrando permanentemente", pero las imágenes solo se conservarán cuando el agente haya activado el dispositivo. Antes de hacerlo, sin embargo, deberá informar a las personas implicadas de que se grabará la actuación.

Según el Ayuntamiento, los agentes han recibido formación específica para poder llevar las cámaras y hacer el tratamiento posterior de las imágenes. Cada vez que se activen, habrá que inscribir los hechos en un libro de registro en el que constarán el día, el mes, la hora, el lugar, la identificación del agente y el número de diligencias policiales, si se han hecho. El sistema, además, no permite que las imágenes se puedan modificar, borrar o editar, y a la hora de tratarlas, deberá haber siempre dos agentes de categorías diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Salud : La gripe ya es "epidemia" en España y se ceba sobre todo con los niños de 1 a 4 años que duplican los contagios en una semana

 Noticias20M La  gripe  ha superado ya el umbral epidémico en España. Llega además con adelanto respecto a las dos temporadas anteriores y s...