Renfe ha firmado la compra de 97 trenes para Cercanías de Cataluña que estarán acabados, si todo va según lo previsto, en 2028 o 2029

Renfe ha firmado la compra de 97 trenes para Cercanías de Cataluña que estarán acabados, si todo va según lo previsto, en 2028 o 2029. Por ello, la operadora ha firmado un contrato por un valor de 850 millones de euros para que este centenar de convoyes empiecen a circular por la red ferroviaria en unos siete años. Estos trenes, construidos por las empresas SGS, Stadler y CAF, tendrán una serie de mejoras para hacer los viajes más cómodos y amenos: wifi, enchufes, asientos más cómodos...
Te explicamos las mejoras que tendrán los futuros trenes de Cercanías según el contrato firmado entre las empresas y Renfe.
Más plazas para pasajeros en los trenes de Cercanías
Los futuros trenes de 2028 tendrán entre 900 y 1.800 plazas, en función del convoy. Esto implica un incremento notable en comparación con la oferta actual: los nuevos trenes más pequeños, de 100 metros de largo y 900 plazas, tendrán un 20 % más de capacidad que los civia actuales, según ha informado Renfe.
Wifi y enchufes
La nueva flota de alta capacidad tendrá conexión a la red wifi. De esta manera, en algunos convoyes los usuarios podrán conectarse a internet desde sus teléfonos móviles sin la necesidad de recurrir a sus datos.
Esto también permitirá a los usuarios conectarse o trabajar con sus ordenadores portátiles o tabletas desde sus asientos, ya que, aparte del wifi, habrá enchufes para cargar baterías, incluidos para USB.
Espacios para cochecitos y bicis
La ampliación del espacio de los trenes permitirá disponer de zonas donde se podrán dejar los cochecitos y las bicicletas mientras se realiza el viaje.
Mejor accesibilidad
Otra de las características principales de los trenes es la mejora de la accesibilidad, con el objetivo de facilitar el viaje a las personas con movilidad reducida. En este sentido, se minimizará el tiempo de subida y de bajada de los viajeros, con un mínimo de 10 puertas y vestíbulos amplios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario