domingo, 10 de septiembre de 2023

Un agente del servicio secreto que iba con Kennedy en su asesinato rompe su silencio y revela la verdad sobre la 'bala mágica'

 20Minutos

Imagen de Kennedy en su limusina, instantes antes de su asesinato.

Uno de los agentes del servicio secreto que el 22 de noviembre de 1963 acompañaba a John Fitzgerald Kennedy en Dallas, cuando fue asesinado a tiros, ha roto su silencio y ha desvelado nuevos detalles sobre uno de los sucesos más convulsos del siglo XX.

Paul Landis publicará este mes de octubre un libro sobre su experiencia, y este fin de semana ha concedido una entrevista a The New York Times donde revela parte de su contenido, como por ejemplo, su versión de la famosa teoría de la 'bala mágica'.

Kennedy primero recibió un disparo en el cuello y casi instantáneamente, el gobernador de Texas, John Connally (que viajaba delante de JFK) también recibió un disparo: le dispararon en el pecho, la muñeca y el muslo. 

A pesar de que los escépticos, durante años, dijeron que era prácticamente imposible que esa 'bala mágica' hubiera causado tanto daño, la comisión gubernamental oficial determinó que eso fue lo que sucedió y cerró el caso.

Basaron su decisión en que uno de esos proyectiles se encontró en la camilla que llevaba a Connally, así que supusieron que era la misma bala que había alcanzado a Kennedy para dar inicio al magnicidio. Sin embargo, no fue así como sucedió, según Landis.

Lo que ocurrió en realidad

Afirma que él mismo recuperó la primera bala de francotirador, que, según dice, estaba alojada en el asiento trasero detrás de donde estaba sentado John Fitzgerald Kennedy.

Landis dice que la cogió porque pensó que era una prueba clave y la lanzó en la camilla de Kennedy, pensando que los médicos la encontrarían, pero supone que la bala rebotó en la camilla de JFK y en la de Connally en medio del alboroto.

Landis sostiene que la primera bala que alcanzó a Kennedy no llegó a alcanzar a Connally. Eso da credibilidad a la teoría de un segundo tirador, algo que los teóricos de la conspiración han afirmado desde hace mucho tiempo.

Curiosamente, Landis dice que durante mucho tiempo estuvo bastante seguro de que Lee Harvey Oswald actuaba solo. Pero ahora dice: "En este punto, estoy empezando a dudar de mí mismo. Ahora empiezo a preguntarme cosas".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Barcelona veta desde este miércoles las 'rutas de alcohol' por toda la ciudad y durante las 24 horas del día

  Noticias20M Barcelona  veta las conocidas como rutas de alcohol en toda la ciudad.  A partir de este miércoles entra en vigor el decreto q...