2oMinuto

Una fuga de butadieno en una fábrica de Repsol Química ubicada en El Morell (Tarragona) ha obligado esta madrugada a activar en fase de alerta del plan de emergencias PLASEQTA, que se ha rebajado a nivel de prealerta a primera de la mañana cuando se ha dado por controlado el escape, suceso en el que no se ha registrado heridos.
Protección Civil ha informado de que a las 05:35 horas se les ha notificado el incidente, registrado en la línea de producción del butadieno, un derivado del petróleo con olor parecido a la gasolina, y que en un primer momento han actuado los bomberos del parque químico del Polígono Nord de El Morell, donde se encuentra la industria.
Posteriormente, los Bombers de la Generalitat han desplazado a la zona seis dotaciones, según ha explicado este cuerpo, cuyos efectivos han localizado la fuga en una válvula y han trabajado junto con los bomberos del parque químico en disolver la nube de butadieno y en realizar mediciones. Protección Civil resalta que el incidente no ha ocasionado ningún herido ni afectación en el exterior del recinto de la industria.
En las mediciones se ha comprobado que el aire en el entorno de la empresa tenía presencia de butadieno "muy por debajo del lindar de afectación, tanto de toxicidad como de inflamabilidad".
Al lugar se han desplazado también efectivos de los Mossos y del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), al tiempo que Protección Civil ha activado al grupo de control ambiental.
Poco antes de las nueve de la mañana, la fuga ya estaba controlada y no había constancia de ninguna afectación por el escape fuera del recinto de la empresa, por lo que Protección Civil ha rebajado al nivel de prealerta el plan de emergencias por riesgo químico en Tarragona, denominado PLASEQTA, al tiempo que parte de los efectivos desplazados a la zona han comenzado a retirarse del lugar.
Este incidente se registra después de que el pasado martes, día 26, un incendio declarado en una empresa logística de un polígono de Reus (Tarragona) obligase a confinar de madrugada de forma preventiva durante algunas horas a la población de La Canonja. En este caso tampoco se produjeron heridos.
Ese fuego movilizó 27 dotaciones de los bomberos de la Generalitat y afectó a tres de las seis naves de la empresa Salvat Logística, dedicada al almacenaje, distribución y transporte de productos farmacéuticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario