viernes, 21 de junio de 2024

Llega la ‘superluna’ de miel este sábado a Barcelona: cuándo y mejores sitios para verla

 Metropoli


El fenómeno de la ‘Superluna’ de miel en Barcelona

El fenómeno de la ‘Superluna’ de miel en Barcelona Unsplash

Descubre los spots más espectaculares de la ciudad para disfrutar del evento astronómico más esperado del mes de junio

¿Conoces la ‘superluna de miel’ o ‘de fresa’? Es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando la luna llena aparece más grande y brillante de lo normal debido a su proximidad con la Tierra. El nombre con el que se la denomina se debe a que el satélite adopta un color más anaranjado o rojizo en este momento del año. Otra explicación es por su proximidad en el tiempo a la temporada de recolección de miel.

Este mágico fenómeno astronómico tendrá lugar este fin de semana en Barcelona. Lo mejor de ello es que se podrá observar durante tres días, siendo la madrugada del viernes 21 al sábado 22 de junio el momento más indicado para hacerlo porque se encontrará en su mayor punto de visibilidad y esplendor.

El fenómeno de la ‘Superluna’ de miel en Barcelona

El fenómeno de la ‘Superluna’ de miel en Barcelona Unsplash

Está previsto que la superluna brille más que nunca a las 03:08 horas del sábado 22 de junio. Se podrá apreciar a simple vista desde cualquier punto de la ciudad, aunque se recomienda acercarse hasta puntos de baja contaminación lumínica para disfrutar mejor del fenómeno, como algunas playas de Barcelona o zonas montañosas alejadas del centro de la capital catalana.

Mejores sitios para verla

Para poder disfrutar al máximo de la superluna es importante observarla desde un lugar con poca iluminación, por lo tanto, quedan descartadas las calles del centro de la ciudad. Algunas buenas opciones recomendadas por Metrópoli son las siguientes:

  1. La zona de Montjuïc es una buena opción. Puedes subir a la montaña y encontrar un lugar tranquilo para contemplar la superluna de miel.
  2. Otra de las opciones es disfrutar de este fenómeno desde la playa de Barcelona o cualquiera de las del área metropolitana. La combinación del horizonte del mar y la luna llena puede ser impresionante.
  3. También se puede optar por el Park Güell, que cuenta con áreas abiertas donde se puede disfrutar de una vista espectacular de la ciudad y del cielo nocturno. Es un lugar ideal para observar la luna llena y otros eventos astronómicos.
  4. El Tibidabo también tiene una infinidad de rincones para disfrutar de la superluna.
  5. Otra opción para los más atrevidos es el puente de Mühlberg, una construcción a más de 261 metros de altura que conecta la calle con el mismo nombre y el parque del Guinardó, del barrio de Can Baró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tormenta política por la laxitud de Mossos en la guerra entre clanes de Girona

  CronicaGlobal La turba que quemó tres viviendas en Figueres ayer  CG Los Mossos admiten que permitieron la quema de tres viviendas en Figu...