Beteve
Varias fincas en Salou, El Vendrell y Sentmenat, las primeras en adherirse a la huelga que organiza el Sindicato de Inquilinos
El Sindicato de Inquilinos ha iniciado una campaña en Barcelona para sumar adhesiones a la huelga de alquileres. Este miércoles por la tarde varias "brigadas inquilas", grupos de tres o cuatro miembros del sindicato, han picado puerta a puerta a medio millar de pisos de la ciudad para comprobar la situación de algunos inquilinos. El objetivo de la visita es informar a los vecinos de la labor del sindicato e invitarlos a participar en una asamblea conjunta para planificar posibles acciones de protesta.

La entidad hace un llamamiento a las comunidades de vecinos a organizarse y sumarse a la huelga. Los motivos para hacer huelga pueden ser múltiples, desde cobro ilegal de honorarios, falta de mantenimiento, subidas de precios que contravienen la regulación, subidas del IBI o cualquier otro conflicto con la propiedad. De hecho, el sindicato explica que a raíz de la manifestación contra el precio del alquiler del 23 de noviembre han recibido muchos mensajes de "bloques de pisos organizados" interesados en la protesta.
Dos fincas en Salou y El Vendrell, las primeras en hacer huelga de alquileres
Esta campaña en Barcelona coincide con el anuncio del Sindicato de Inquilinos de las dos primeras comunidades de vecinos que ya se han sumado a la huelga de alquileres. Se trata de un grupo de 29 familias de una promoción de protección oficial de Salou gestionada por La Caixa que han devuelto el recibo del alquiler de dos meses. La otra, es un grupo de seis familias de El Vendrell también de una promoción de La Caixa. En total el impago suma unos 20.000 €. Las dos comunidades reclaman la devolución de los importes cobrados en concepto del IBI —después de que una sentencia del Tribunal Supremo declarara ilegal cobrar este impuesto a los inquilinos de vivienda protegida.
Aparte de Salou y El Vendrell, el sindicato también ha anunciado que dos promociones de vivienda protegida de Sentmenat también ha aprobado por "amplia mayoría" comenzar una huelga de alquileres a partir del mes de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario