martes, 21 de octubre de 2025

Canal Curiosidades : El gran descubrimiento arqueológico que se ha dado en Turquía: panes cristianos de más de 1.300 años de antigüedad


La imagen representada de Jesucristo es más cercana y terrenal, lo que ofrece una interesante vista de su culto

De antepasados a materia prima: el hallazgo en China que muestra cómo cambió el valor del cuerpo humano

En la antigua ciudad romana y bizantina de Irenopolis, en la que era la provincia antatólica de Cilicia, lo que es la actual Turquía, en el yacimiento arqueológico de Topraktepe, se ha dado un interesante descubrimiento por parte de las excavaciones turcas que se están dando actualmente.

Se trata de cinco panes carbonizados que datan entre los siglos VII y VIII y que se encuentran en buen estado de conservación debido a que el lugar en el que estaban enterradas después de ser carbonizadas carecía de oxígeno, lo que le ha hecho mantener una temperatura idónea para que hayan llegado así.

La peculiaridad de estos panes cristianos y su interés histórico

En uno de los panes, que podrían haber sido utilizados ya entonces en la eucaristía, se encuentra la imagen de Jesucristo, siendo por ello un descubrimiento de especial relevancia y en el que se puede leer una inscripción en griego que dice ‘con nuestro agradecimiento al Bendito Jesús’.

La imagen que se ofrece de Jesucristo es uno de los detalles más interesantes de este descubrimiento arqueológico porque no se representa la tradicional del ‘Pantocrátor’, sino que se le muestra como un gobernante y salvador, más parecido a un campesino, lo que simboliza “la conexión entre fe, trabajo y fertilidad agrícola”, en palabras de uno de los investigadores.

Así, este descubrimiento de los panes carbonizados ofrece una visión de las creencias de las comunidades cristianas del período bizantino en la zona, y en ellos se ha identificado la cruz de Malta, que ya estaba extendido en el arte y cultura entonces durante la Edad Media.

A la espera de confirmar que son panes de comunión

Estos panes carbonizados que han sido descubiertos en el yacimiento arqueológico de Topraktepe podrían haber sido utilizados en la Eucaristía, y por tanto haber sido parte de la comunión, algo que se debe confirmar por parte de los investigadores, una práctica sacramental de la que había referencias en textos y arte de forma escasa en la zona.

En caso de que se confirme que son panes de comunión podría tratarse todavía de un descubrimiento mayor, del que también falta por determinar la composición de los cereales que se emplearon en su elaboración, así como estudiar el proceso de carbonización de estas piezas de pan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : El gran descubrimiento arqueológico que se ha dado en Turquía: panes cristianos de más de 1.300 años de antigüedad

La imagen representada de Jesucristo es más cercana y terrenal, lo que ofrece una interesante vista de su culto De antepasados a materia pri...