viernes, 31 de enero de 2025

Los científicos descubren las supermontañas con cimas de 1.000 kilómetros bajo la superficie de la Tierra

 

Las montañas más altas de la Tierra están bajo las aguas del Océano Pacífico. Se trata de un nuevo hallazgo científico que certifica que existen dos montañas "profundamente enterradas" y sus picos alcanzan los 1.000 kilómetros, una altura muy superior a los 8,8 kilómetros del monte Everest.

Según publica el medio griego Iefimerida, "los investigadores holandeses especulan que es posible que se formaran hace al menos quinientos millones de años, pero pueden tener hasta mil millones, cuando se formó la Tierra". Así lo explica la Dra. Arwen Deuss, sismóloga y profesora de estructura y composición del interior del planeta en la Universidad de Utrecht. "Nadie sabe que son estas montañas, si son un fenómeno temporal o si han estado allí durante millones de años".

De acuerdo al estudio, que ha sido publicado en la revista científica Nature, las dos montañas masivas se encuentran en el límite entre el núcleo y el manto de la Tierra, en la capa semicompacta debajo de su corteza, debajo de África y el Océano Pacífico. Neuss relata que están rodeadas por "un enorme cementerio de placas tectónicas que han sido transportadas allí en un proceso llamado subducción, en el que estas placas se entierran debajo de otras y se sumergen desde la superficie de la Tierra hasta una profundidad de casi tres kilómetros".

"Los científicos saben desde hace décadas de la existencia de enormes estructuras ocultas en las profundidades del manto de la Tierra, gracias a las ondas de choque sísmicas que atraviesan su interior", reza la publicación. "Los grandes terremotos hacen que el planeta suene descoordinado", por lo tanto, "al escuchar atentamente el tono que llega al otro lado del planeta", los científicos pueden crear una imagen de lo que hay debajo.

La investigadora holandesa revela que "estamos viendo que las ondas sísmicas se desaceleran allí". Por ello, el estudio concluye que las montañas descubiertas están formadas por granos mucho más grandes que las placas circundantes, ya que no absorberían tanta energía de las ondas sísmicas que pasan.

Siguenos en nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Un trabajador del aeropuerto de Barcelona no da crédito a lo que observa cada noche: “España se está convirtiendo en una jungla”

  El 'tiktoker' @mate_five ha compartido su experiencia tras su primera semana trabajando en el aeropuerto Los aeropuertos son punto...