sábado, 22 de febrero de 2025

Descubre la red de cuevas más impresionante de Italia


La naturaleza es capaz de hacer creaciones impresionantes que el ser humano jamás podría imitar. Nuestro planeta cuenta con paisajes sobrecogedores fruto de fenómenos geológicos que dejan sin palabras a todo aquel que los descubre. Cañones, cascadas, cuevas, estalactitas, ríos, montañas o volcanes, todos ellos son una auténtica maravilla natural.

Las cuevas son uno de los parajes más interesantes, y que más misterios esconden. Recorrer el interior de una gran montaña a través de pasadizos, grutas y cavernas es una experiencia única que los espeleólogos más experimentados realizan prácticamente a diario.

Una de las cuevas más increíbles y bonitas del mundo la encontramos en Italia, país donde los monumentos y edificios históricos parecen hacer sombra a los cientos de espectáculos naturales que esconde su territorio. Ubicadas en una colina en medio de un parque natural, descubrimos las cuevas de Frasassi, la red de pasadizos y salas rocosas más impresionante de Italia.

Las grandes cuevas de Frasassi

Viajamos hasta el parque natural regional de la Garganta de la Rossa y de Frasassi, un enclave mágico rodeado de bosques que se sitúa en el territorio del pueblo de Genga. Elevado sobre una gran colina en el valle del río Esino encontramos este deslumbrante paraje que cuenta con grandes rutas de senderismo, sinuosos caminos y las preciosas cuevas de Frasassi.

Este gran complejo de pasillos subterráneos es uno de los más grandes del mundo, tal es su envergadura que en su interior cabría la catedral de Milán al completo. Esta creación natural se descubrió en el año 1948, cuando una investigación formada por espeleólogos y geólogos comenzó a estudiar la gran oquedad. Algunos historiadores afirman que durante la Primera y Segunda Guerra Mundial, algunos soldados ya habían explorado el interior de las cuevas de Frasassi.

El primer hallazgo realizado ese año fue la entrada de la Gruta del Río, una de las principales salas de las cuevas, lo que dio paso a un sinfín de descubrimientos posteriores. En 1966 se encontró una bifurcación que se extendía durante más de un kilómetro y que permitió a los exploradores e investigadores encontrar, cinco años después, el que bautizarían como Estrechamiento del escarabajo, una pequeña apertura por la que pasaba aire que abrió paso a cinco kilómetros más de cavidades.

En 1971 llegó el descubrimiento de una nueva entrada ubicada en las pendientes de la zona norte del monte Vallemontagnana. Mediante esta pequeña apertura llegaron a una sala desde la cual partía un imponente agujero de más de cien metros que recibió el nombre de Gruta Grande del Viento, conectada directamente con la Gruta del Río por el que llamaron Conducto de los habitantes de Fabriano.

Las cuevas de Frasassi tienen una extensión aproximada de trece kilómetros de los cuales hoy puede visitarse una pequeña parte por un precio de 18 euros. Mediante un recorrido guiado, todos los valientes que quieran adentrarse a cientos de metros de profundidad podrán disfrutar de maravillas naturales como un lago cristalizado, diferentes salas rocosas, estalactitas y estalagmitas y otros muchos secretos que debes descubrir por ti mismo, como el templo de Valadier.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuentran al pez que presagia grandes catástrofes y los expertos se ponen las pilas para anticipar la desgracia

El legendario “pez del fin del mundo” se ha visto en México.  Hablamos del denominado 'pez remo', un arenque parecido a una serpient...