martes, 25 de febrero de 2025

El descubrimiento de una vida avanzada radicalmente diferente a la terrestre

 


Solo tenemos un ejemplo de la biología en el universo: la vida en la Tierra. Pero,

¿y si la vida pudiera formarse de otras maneras?

¿Cómo buscaría uno vida extraterrestre

sin saber cómo podría ser esa vida?

Estas preguntas ocupan a los astrobiólogos, científicos que buscan vida más allá de la Tierra. Los astrobiólogos han intentado establecer reglas universales que rijan la aparición de sistemas físicos y biológicos complejos tanto en la Tierra como fuera de ella.

Soy un astrónomo que ha escrito extensamente sobre astrobiología. A través de mi investigación, he aprendido que la forma de vida extraterrestre más abundante probablemente sea microbiana, ya que las células individuales pueden formarse más fácilmente que los organismos grandes. Sin embargo, por si acaso existe vida alienígena avanzada, formo parte del consejo asesor internacional del grupo que diseña mensajes para enviar a esas civilizaciones.

Detectar vida fuera de la Tierra

Desde el descubrimiento del primer exoplaneta en 1995, se han encontrado más de 5.000 exoplanetas, o planetas que orbitan otras estrellas.

Muchos de estos exoplanetas son pequeños y rocosos, como la Tierra, y se encuentran en las zonas habitables de sus estrellas. La zona habitable es el rango de distancias entre la superficie de un planeta y la estrella que orbita, lo que permitiría que el planeta tuviera agua líquida y, por tanto, pudiera albergar vida tal y como la conocemos en la Tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Asombrosa Atlántida encontrada en este país: islas hundidas bajo el mar y más altas que el Monte Rainier

 ecoticias Un descubrimiento fascinante de estas islas hundidas bajo el mar es un gran impulso para explorar las profundidades del océano y ...