La ciudad de Córdoba es una auténtica maravilla del sur de España, y es que la antigua capital del califato es uno de los lugares más especiales de la Península Ibérica, como demuestra su impresionante mezquita. Eso sí, cerca de la urbe y repartidos por toda la provincia cordobesa hay pueblos increíbles que cuentan con un magnífico patrimonio arquitectónico y que además están enclavados en entornos naturales perfectos para hacer una escapada de fin de semana lejos de las masificaciones.
Una localidad que aúna arquitectura y naturaleza a la perfección es Villaviciosa de Córdoba, situada a unos 50 kilómetros de la ciudad, en pleno Valle del Guadiato. Además, mucha parte de su término municipal se encuentra dentro del Parque natural Sierra de Hornachuelos, por lo que además de visitar sus edificios más emblemáticos, está rodeada de encantadores rincones, como demuestran las Chorreras del Orejón.
Villaviciosa de Córdoba y las Chorreras del Orejón
Villaviciosa de Córdoba cuenta con unos 3.000 habitantes, y aunque en su casco urbano se pueden encontrar edificios tan bonitos como la Iglesia de San José, que fue construida en el siglo XIX, o la Ermita de Nuestra Señora de Villaviciosa, lo cierto es que las auténticas maravillas de la localidad se encuentran a unos kilómetros del municipio. Ejemplo de ello son el Puente Califal del Guadiato, de la época musulmana, o el increíble Castillo de El Névalo, aunque la joya de la corona son las espectaculares cascadas de las Chorreras del Orejón.
Estos extraordinarios saltos de agua están conformados por la confluencia de dos arroyos, el Orejón y el Navahorcada, y son uno de los parajes naturales más sublimes del corazón de Córdoba. Estas cascadas cobran un esplendor especial en la época del deshielo, cuando su caudal es mucho más abundante y las estampas que se generan son simplemente impactantes. Por ello, es un lugar perfecto para hacer una excursión de unas horas y disfrutar de la naturaleza más pura.
Además, cerca de las cascadas también se pueden encontrar otros enclaves de interés como antiguos molinos harineros de piedra, el Monasterio de las Monjas del Oasis o el embalse de Puente Nuevo, donde se pueden practicar deportes acuáticos. Todo ello hace que una escapada de fin de semana a Villaviciosa de Córdoba sea ideal para olvidarse por completo de la rutina.
Cómo llegar a Villaviciosa de Córdoba
Para poder contemplar las preciosas Chorreras del Orejón y conocer todos los encantos que esconde Villaviciosa de Córdoba, tan solo hay que tomar la N-432 desde la ciudad para posteriormente tomar la salida por la A-3075. El trayecto es de aproximadamente unos 45 minutos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario