Las antiguas leyendas de vampiros cobran vida con un descubrimiento escalofriante. Lo que comenzó como una excavación rutinaria en el yacimiento de Rašaška ha desenterrado un inquietante vestigio del miedo medieval. Se trata de una tumba cuidadosamente sellada, con el cuerpo de un hombre decapitado, su cráneo apartado del torso y pesadas piedras estratégicamente colocadas sobre él. ¿Se trataba de una víctima de supersticiones desbordadas o de un condenado al eterno descanso forzado? Esta tumba, marcada con el número 157, podría ser la prueba tangible de un pavor antiguo que persistió durante siglos.
Un cementerio medieval con secretos ocultos
El yacimiento arqueológico de Rašaška, situado en la parte oriental de Croacia, fue descubierto en 2011 y desde entonces ha revelado un extenso complejo arquitectónico con 181 enterramientos. Según documentos históricos, entre los siglos XIII y XVI el lugar perteneció a los templarios, luego a la Orden de los Caballeros del Hospital de San Juan de Jerusalén y, finalmente, a la nobleza local. Sin embargo, lo más sorprendente de estas excavaciones es la aparición de tumbas que parecen haber sido diseñadas para evitar el retorno de los muertos.
El misterio de la tumba 157
En esta excavación reciente, los arqueólogos encontraron la tumba 157, cuyo ocupante había sido enterrado de una manera inusual y aterradora. Su cráneo estaba separado del resto del esqueleto, con una gran piedra colocada en su cabeza y otra en los pies. Este tipo de entierro refuerza la hipótesis de que en la Croacia medieval existía el temor de que los muertos pudieran resucitar si no se tomaban precauciones especiales.
El análisis antropológico de los restos ha revelado que se trataba de un hombre de entre 40 y 50 años de edad. Sus huesos muestran signos de una vida de trabajo físico intenso, así como múltiples heridas cicatrizadas, lo que sugiere una existencia marcada por la violencia. Sin embargo, la causa de su muerte parece haber sido un golpe fatal en el cráneo.
Rituales contra los no muertos
Uno de los aspectos más inquietantes de este hallazgo es que el cuerpo del individuo fue manipulado de manera deliberada después de la muerte. Los arqueólogos descubrieron que su torso había sido girado boca abajo, mientras que las extremidades permanecían en posición normal, lo que sugiere un ritual específico para evitar que el difunto regresara de la tumba.
Según el estudio en la revista "Live Science" y lo explicado por la arqueóloga Natasa Sarkic, el inusual enterramiento podría indicar que este hombre fue considerado peligroso en vida, tal vez por un comportamiento violento o por razones supersticiosas.. En la mentalidad de la época, cualquier persona, incluso alguien que hubiera sido pacífico, podía convertirse en una amenaza si no se llevaban a cabo los rituales funerarios adecuados.
Un fenómeno extendido en Europa
Este no es el primer descubrimiento de tumbas con características similares en Croacia. En 2024, al noroeste del yacimiento de Rašaška, se halló otro esqueleto sin cabeza, enterrado en un ataúd ornamentado.
Hallazgos similares han aparecido en otros lugares de Europa. En Polonia, se han encontrado esqueletos con hoces colocadas sobre sus cuellos, una medida destinada a impedir que se levantaran de sus tumbas. En otros casos, los cuerpos fueron sepultados con piedras en la boca, una práctica destinada a evitar que "mordieran" a los vivos en caso de resucitar.
¿Cómo eran los vampiros medievales?
Lejos de la imagen romántica popularizada por el cine, los vampiros del folclore balcánico eran descritos como seres grotescos: hinchados, con la piel oscura y uñas largas. "A diferencia de los vampiros aristocráticos de Hollywood, las leyendas de Europa del Este hablan de cadáveres que se hinchaban tras la muerte, dando la impresión de estar llenos de sangre", comenta Sarkic.
Un hallazgo que reescribe la historia
El descubrimiento de la tumba 157 en Rašaška no solo confirma la existencia de prácticas rituales contra el vampirismo, sino que también ofrece una ventana a las profundas creencias y temores de la sociedad medieval. Mientras continúan las investigaciones, la pregunta persiste: ¿qué llevó a estos pueblos a temer tanto a sus muertos? Tal vez, en los registros y restos por descubrir, aún haya más respuestas esperando ser desenterradas.
Sígue nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes
desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
No hay comentarios:
Publicar un comentario