domingo, 2 de febrero de 2025

La capa de hielo de la Antártida resistió un episodio de calentamiento global ocurrido hace más de 100.000 años

 

Un estudio reciente ha revelado que la plataforma de hielo Ronne, una de las más grandes de la Antártida, resistió el último periodo interglacial, un episodio de calentamiento global ocurrido hace más de 100.000 años. Este hallazgo, liderado por científicos de la Universidad de Cambridge y el British Antarctic Survey, desafía algunas proyecciones sobre la vulnerabilidad de la región ante el cambio climático actual.

Publicado en la revista Nature, el estudio analiza registros de núcleos de hielo para comprender cómo la Antártida respondió a temperaturas polares aproximadamente 3 °C más cálidas que las actuales. Durante ese periodo, la capa de hielo de la Antártida occidental experimentó una importante reducción, lo que contribuyó a un notable aumento del nivel del mar. Sin embargo, la plataforma de hielo Ronne, que se extiende sobre el mar de Weddell y actúa como un freno para los glaciares interiores, logró mantenerse estable a pesar del calentamiento.

Los investigadores obtuvieron estos datos a partir de un núcleo de hielo de 651 metros de profundidad, extraído en 2019 en Skytrain Ice Rise, una formación cercana a la plataforma de hielo Ronne. El análisis de los isótopos de agua y el contenido de sal marina en el núcleo permitió reconstruir la evolución del hielo en la región.

Los resultados sugieren que, aunque la capa de hielo de la Antártida occidental perdió hasta la mitad de su masa en aquel entonces, la plataforma de hielo Ronne permaneció intacta. Esto contradice algunas hipótesis previas que apuntaban a un colapso total de la región.

El estudio plantea nuevas incógnitas sobre el origen del agua que elevó el nivel del mar durante el último interglacial. Hasta ahora, se consideraba que la pérdida de la capa de hielo de la Antártida occidental era la principal responsable. Sin embargo, los resultados sugieren que otras fuentes, como la Antártida oriental, podrían haber contribuido más de lo que se pensaba. «Si la plataforma de hielo Ronne sobrevivió, debemos preguntarnos de dónde provino el derretimiento que elevó el nivel del mar», señala Rachael Rhodes, coautora del estudio.

Estos hallazgos son fundamentales para mejorar las proyecciones sobre el futuro de las capas de hielo y su impacto en la elevación del nivel del mar. Aunque el calentamiento actual no tiene precedentes en velocidad y magnitud, comprender cómo respondieron los hielos antárticos en el pasado puede ayudar a refinar las estimaciones sobre su evolución en un mundo cada vez más cálido.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cinco lugares y experiencias en los Pirineos que te sorprenderán

 20Minutos Los  Pirineos   son una imponente cadena montañosa que sirve de separación entre España y el resto de Europa. Sus cerca de 450 ki...