Esta semana ha estado repleta de anuncios por parte de las Big Techs para contrarrestar la fuerza brutal del tsunami chino DeepSeek R1. Más información: He instalado DeepSeek R1 en un móvil Android: los pasos a seguir y requisitos para tener a mano la revolucionaria IA
Todavía se escucha en la distancia el estruendo ocasionado por el terremoto o tsunami chino DeepSeek R1 que, gracias a su gran eficiencia, ser de código libre y por su 'Pensamiento Profundo', ha desbaratado las estrategias que tenían planeadas las Big Tech estadounidenses, y estos días atrás, una detrás de otra, anunciasen la disponibilidad de tecnologías que antes habrían pasado por un muro de pago en la forma de una suscripción.
La semana pasada los mismos Sam Altman, CEO de OpenAI, y Satya Nadella, CEO de Microsoft, salieron rápido a elogiar las grandes aptitudes de la IA DeepSeek R1, sobre todo en una de sus facetas: su 'Pensamiento Profundo'. El nuevo modelo de lenguaje mayor chino es capaz de retroalimientarse a través de las líneas de pensamiento que muestra al usuario para dar la respuesta final cuando este hace una consulta.
NVIDIA lo llama como "el ejemplo perfecto del Test Time Scaling (TTS)", o cuando los modelos de IA muestran su línea de pensamiento y se retroalimentan por sí solos sin la necesidad de un 'reentrenamiento' o '¡nyección' de nuevas fuentes de datos.
Este momento 'Sputnik' que se está viviendo estos días en Estados Unidos —tal como lo denominó Marc Andreessen según AP, uno de los principales socios de la sociedad de capital de riesgo Andreessen Horowitz, en una referencia al lanzamiento del satélite ruso Sputnik 1 en 1957 que desencadenó la carrera espacial dentro de la Guerra Fría entre la URRS y Estados Unidos— ha propiciado numerosos movimientos por parte de las Big Techs.
Sam Altman incluso declaró hace días que la compañía que lidera se encuentra "en el lado erróneo de la historia" en el sentido de mostrar realmente cómo funciona una tecnología como es la inteligencia artificial generativa, según The Economic Times, y que necesitan replantear una nueva estrategia de código libre.
Pero no todo han sido declaraciones y estos días atrás se han ejecutado despliegues muy importantes tanto por parte de OpenAI como de Google. La primera lanzó el viernes pasado su Deep Research para que se encargue de las consultas en las que se necesita un mayor grado de especialización vinculado a proyectos, y la segunda le siguió a pie juntillas este mismo martes para anunciar la disponibilidad de Deep Research a través de Gemini en los móviles.
Los movimientos de ambos han sido prácticamente idénticos y esta semana ha servido para que desplegasen la capacidad de 'razonar' tanto en ChatGPT como en Gemini de forma gratuita. Esta nueva habilidad de sus modelos de lenguaje mayores está disponible para todos desde un botón en ChatGPT, o como una de las opciones de Gemini; impensable antes, cuando cada innovación iba ligada a la exclusividad en alguno de sus planes de suscripción de pago mensuales.
El gigante de las búsquedas online, que ahora se tendrá que enfrentar a ChatGPT Search sin cuenta desde ayer mismo, anunció la disponibilidad de Gemini 2.0 en España para que el usuario pueda elegir en la app de móviles entre los distintos modelos, ya no solo Gemini 1.5 Pro con Deep Research, sino que se incluye también Flash Thinking Experimental with Apps; como la mayor diferencia de esta experiencia de razonamiento frente a ChatGPT a través de YouTube, Maps y Search.
La perspectiva de Microsoft ha sido otra, e iría ligada a "si no puedes con tu enemigo, únete a él": va a integrar uno de los modelos 'destilados' de la IA DeepSeek R1 en Windows 11 Copilot+ PCs. La gran eficiencia de este modelo sumada al uso de las especiales NPU de los Copilot+ PCs puede transformar totalmente la experiencia de un PC con Windows para ofrecer una IA que ha sido capaz de superar a GPT-4o ,y que puede guardar las consultas del usuario de forma local y sin conectarse a internet.
Finalmente, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se reunió con cuatro de sus mejores ingenieros, según Fortune, en lo que se ha denominado como 'salas de guerra' para determinar cómo ha podido ocurrir que un fondo de cobertura chino lograse una revolucionaria inteligencia artificial que ya rivaliza con su propio modelo de lenguaje mayor
Síguenos nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
Blogger Los Influencers.Barceloneta
No hay comentarios:
Publicar un comentario