martes, 11 de febrero de 2025

Los científicos deciden contar el número de pequeñas criaturas marinas y necesitan irse de la Tierra para hacerlo


Investigadores de la Universidad de Strathclyde, WWF y el British Antarctic Survey (BAS) han decidido contar el número de unas criaturas marinas diminutas que son de gran importancia biológica: el krill antártico.

Tal y como recoge la BBC, esta especie es una de las más abundantes del planeta. Apenas mide un par de centímetros, pero es una parte fundamental de la alimentación de, entre otros animales, las ballenas, los pingüinos, las focas o las aves marinas.

En ese sentido, Rod Downie, asesor polar jefe de la organización benéfica WWF-Reino Unido, ha asegurado que “el krill antártico es el superhéroe del océano Antártico”. “Son diminutos héroes anónimos que sustentan una vida marina increíble”, ha destacado el experto.

Precisamente, por el papel tan relevante que desempeña el krill antártico, los científicos están preocupados de que la pesca y el cambio climático puedan estar teniendo un impacto negativo sobre la especie. “El cambio climático y la pesca insostenible los están poniendo en peligro”, ha alertado Downie.

Ese es el motivo por el que los investigadores se han decidido a vigilar de cerca a estas criaturas marinas. Sin embargo, para desempeñar ese trabajo va a ser necesario ‘irse de la Tierra’ y observar al krill antártico desde el espacio, ya que los científicos están desarrollando una nueva forma de utilizar los satélites para averiguar cuántos ejemplares de krill hay en el océano que rodea la Antártida.

Todo se basa en la detección de las sutiles diferencias en la cantidad de luz que absorbe el agua de mar dependiendo de la cantidad de krill antártico que nade en ella. Con el objetivo de afinar esa técnica, Cait McCarry, de la Universidad de Strathclyde, ha regresado recientemente de un viaje a la Antártida, donde ha capturado ejemplares de krill para medir ese efecto.

La investigadora ha explicado que “empezamos con agua de mar, añadimos un krill y medimos (cuánta luz absorbe el agua)”. Tras completar ese paso, “añadimos otro krill y tomamos otra medida”, ha señalado McCarry.

Según los científicos, ese análisis de la forma en la que la densidad de krill antártico altera el color del agua va a permitir tomar instantáneas de la población de krill desde satélites, o lo que es lo mismo, controlar la población desde el espacio.

Sígue  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas Son diferentes 

 desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Son todos los virus dañinos?

Los virus tienen mala reputación: los más conocidos son los que nos causan enfermedades como la gripe, diarrea o covid-19. Sin embargo, la g...