beteve
Piden que los horarios de recogida sean realistas, tener las llaves de los contenedores y combinar la planificación de recogida orgánica
Comerciantes y tenderos del distrito de Ciutat Vella no ven con muy buen ojo el nuevo plan piloto contra el incivismo que ha presentado el Ayuntamiento. El distrito ha comenzado una campaña informativa para concienciar a los ciudadanos y visibilizar los comportamientos incívicos. Sobre todo, el plan de limpieza quiere incidir en la gestión de bolsas de basura domiciliarias y comerciales, trastos y muebles en tres puntos del distrito: en el barrio de Sant Pere, el Gòtic y el Raval.
Según el consistorio, la mitad de los residuos en estos barrios se depositan incorrectamente, o bien fuera de lugar o bien fuera de horario. El plan interpela directamente a los comercios de la zona y el Eje Comercial del Raval reconoce que hay comercios que lo hacen mal y, aseguran, se les debería multar. Sin embargo, el gerente Jordi Bordas dice que "este plan es injusto para el comercio" porque no se les ha convocado y, por tanto, añade, "se ha hecho de espaldas a la realidad del sector".
Propuestas de los tenderos
Bordas ha destacado que la suciedad en las calles de Ciutat Vella es una problemática que viene de lejos. "Desde hace 10 años que el barrio está sucio, quizás ha habido alguna mejora, pero todavía hay más margen". El gerente del eje comercial ha lamentado que no se haya tenido en cuenta ni a los comerciantes, ni a las entidades vecinales y espera que en la convocatoria del 26 de febrero sí escuchen sus propuestas.
Los comerciantes quieren que los horarios de recogida sean realistas. Por ejemplo, dice "no es lógico que se pida tirar el vidrio a una hora y hasta muchas horas después no pase el camión". También consideran que los tenderos deberían tener las llaves de los contenedores para poder tirar las bolsas más grandes y piden que se combinen los horarios de recogida de la basura orgánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario