viernes, 7 de febrero de 2025

Los pulpos conservan 'reliquias' genéticas de hace 480M de años que desafían a la evolución


Un reciente estudio publicado en la revista Cell ha identificado uno de los sistemas de determinación sexual más antiguos de todo el reino animal. Investigadores de la Universidad de Oregón han hallado un cromosoma sexual en el pulpo de dos manchas de California (Octopus bimaculoides) con una antigüedad que se remonta a hace 480 millones de años.

Este descubrimiento resuelve una incógnita sobre la reproducción de los cefalópodos y sugiere que su evolución genética ha sido increíblemente estable. Hasta ahora, no existían evidencias concluyentes de que los pulpos determinaran su sexo mediante cromosomas. Algunas especies animales dependen de factores ambientales, como la temperatura de incubación, mientras que en mamíferos y aves el sexo se define por cromosomas específicos.

En el caso de los pulpos, los científicos han identificado un cromosoma que solo está presente en los machos con una copia adicional, lo que indica su función en la diferenciación sexual. Para encontrarlo, analizaron el genoma de varias especies de cefalópodos, incluyendo calamares y nautilos. Los resultados mostraron que todos lo compartían, lo que implica que su origen se remonta al ancestro común de estos moluscos.

Una estructura genética que desafía la evolución

La presencia de esta estructura genética en el nautilo, cuya evolución se separó de la de los pulpos hace casi 500 millones de años, refuerza la teoría de que se trata de uno de los cromosomas sexuales más antiguos conocidos. Conviene hacer énfasis en que, en la mayoría de organismos, los cromosomas sexuales experimentan una evolución acelerada debido a las presiones selectivas asociadas a la reproducción.

Sin embargo, los cefalópodos parecen haberse mantenido al margen de la teoría de la evolución, manteniendo su sistema genético sin grandes cambios durante cientos de millones de años. Algo que, sin duda, indica que la estrategia genética de estos animales ha sido especialmente efectiva y que es muy diferente a la de los mamíferos.

Por ejemplo, mientras que los humanos tienen el sistema XX/XY, donde los varones poseen un cromosoma Y que define su sexo, los pulpos siguen un esquema distinto: los machos tienen dos cromosomas Z y las hembras solo uno. Los científicos no han encontrado evidencia de un cromosoma W, lo que sugiere que pudo haberse perdido con el paso del tiempo.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Literario : Alas Hierro 1

  Viajando entre Letras https://go.ivoox.com/rf/134889747 Síguenos  nuestra  Web ,  Blogger , Radios 24 Horas  desde nuestra    WEB  podéis ...