Larazon
Solo los científicos tienen permiso para asistir a esta maravilla de la naturaleza
![Las Cataratas de sangre son un fenómeno único en la Antártida en el que cascadas de color rojo cae entre el hielo y el glaciar del continente helado](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/09/CC0749A7-F27B-418C-A0B8-48C90350182B/cataratas-sangre-son-fenomeno-unico-antartida-que-cascadas-color-rojo-cae-hielo-glaciar-continente-helado_98.jpg?crop=1120,630,x6,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La Antártida es conocida como el "continente blanco" de la Tierra, y aunque se trate de un lugar inhóspito y algo desconocido, lo cierto es que hay misterios que acompañan a esta masa terrestre de hielo sin dueño, pese a que varios países reclaman su soberanía. Lejos de icebergs, fauna local o hasta bases militares que las principales potencias tienen instauradas aquí, una de las curiosidades que se pueden apreciar son sus "cataratas de sangre", un lugar llamativo que nadie puede visitar y que se asemeja a cascadas de agua, pero de color rojo.
En un lugar en el que el hielo reina sobre todas las cosas y en el que no existe población indígena, entre sus catorce millones de kilómetros cuadrados se encuentra este fenómeno natural impresionante y sin igual, nunca antes visto en ningún otro punto del planeta. Fueron descubiertas hace algo más de cien años, cuando en el 1911, el geólogo y explorador australiano Griffith Taylor se percató de una extraña catarata que surgía en mitad del hielo, compuesta de un flujo de color rojizo que le diferenciaba de cualquier cascada de agua en el mundo.
Y al igual que muchos científicos de todo el mundo acuden a este lugar helado para estudiar el continente (está prohibida cualquier actividad que no tuviera que ver con investigaciones científicas, salvo el turismo estrictamente controlado), también se encuentran interesados por esta formación, situada en el glaciar Taylor, dentro del valle de McMurdo, en la Antártida Oriental. Su sobrenombre, puesto por el explorador australiano que la descubrió, viene precisamente de que este fluido en medio del glaciar da la impresión de que la nieve y el hielo están "sangrando".
Dónde están las Cataratas de Sangre, un fenómeno único en el mundo y un lugar casi imposible de visitar en la Antártida
Según las investigaciones científicas, el agua que fluye desde las Cataratas de Sangre proviene de un antiguo lago subglacial atrapado bajo el glaciar desde hace más de un millón de años. Un lago extremadamente salado y carente de oxígeno, lo que ha permitido que sobrevivan microorganismos únicos en condiciones extremas sin necesidad de luz solar, tal y como se llegó a la conclusión tras una investigación llevada a cabo en 2014 en el que científicos utilizaron un instrumento de perforación llamado IceMole para extraer agua salada directamente del lago que alimenta estas cascadas.
Y tras muchas teorías a lo largo de los años, se demostró que su color se debe a la alta concentración de óxido de hierro, que se oxida al entrar en contacto con el oxígeno. Así, sería el resultado de las sales de hierro (o hidróxido férrico), que están siendo expulsadas de la capa de hielo. Un proceso similar al de la formación del óxido en el metal, lo que da el tono rojizo característico.
Aunque no se imposible de visitar, este espectáculo natural increíble es casi inaccesible, y solo los científicos pueden llegar a ellas, siguiendo estrictos protocolos para no alterar el ecosistema único de las Cataratas de Sangre. Además, desde 2012 es una zona protegida bajo la observación de Estados Unidos.
En sí, la Antártida está protegida por numerosos tratados internacionales, y lugares como este se estudian con mucho cuidado para evitar contaminación humana. Además, solo es posible llegar en helicóptero, ya que no hay infraestructura ni caminos cercanos, al tratarse de una de las regiones más remotas y frías del planeta.
Síguenos nuestra Web , Blogger , Radios 24 Horas
desde nuestra WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER
WEB www.lavidaesocio.com
Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio
Blogger Canal ReporteroMilenario City
No hay comentarios:
Publicar un comentario